4
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE CIVIL FORMULARIO PARA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE TRABAJO DE GRADO Resolución 16 de marzo 17 de 2009 FECHA DE RADICACIÓN DD MM AA CÓDIGO DEL ESTUDIANTE (S) SEMESTRE MODALIDAD DE TRABAJO DE GRADO: Monografía ________ Práctica con Proyección Empresarial _________ Participación activa en grupo de investigación ______ Trabajo Investigación.__________ (Anexar dos copias) 1.- INFORMACIÓN SOBRE LA PROPUESTA Director Profesión Teléfono Título posgrado Considero que el proyecto propuesto es viable y me comprometo a dirigirlo. Firma Codirector o coordinador: _______________________________ Profesión _____________Teléfono _______ Considero que el proyecto propuesto es viable y me comprometo a Codirigirlo o coordinarlo. Firma Estudiante Código Teléfono No. de Asignaturas Por cursar TITULO DE LA PROPUESTA: (MÁXIMO 15 PALABRAS) ___________________________________________________________________________ AREA PRINCIPAL EN LA CUAL SE DESARROLLA EL TRABAJO DE GRADO: 2. Espacio reservado para el Comité Curricular:_______________________________________________ Evaluada en la sesión del ________ de _____________________________ Acta No.

Propuesta Trabajo de Grado Civil

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Formato propuesta grado

Citation preview

Page 1: Propuesta Trabajo de Grado Civil

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIAFACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA DE CIVIL

FORMULARIO PARA PRESENTACIÓN DE PROPUESTASDE TRABAJO DE GRADO

Resolución 16 de marzo 17 de 2009FECHA DE

RADICACIÓNDD

MM

AA

CÓDIGO DEL ESTUDIANTE (S)

SEMESTRE

MODALIDAD DE TRABAJO DE GRADO: Monografía ________ Práctica con Proyección Empresarial _________

Participación activa en grupo de investigación ______ Trabajo Investigación.__________ (Anexar dos copias)

1.- INFORMACIÓN SOBRE LA PROPUESTA

Director Profesión Teléfono Título posgrado Considero que el proyecto propuesto es viable y me comprometo a dirigirlo. Firma

Codirector o coordinador: _______________________________ Profesión _____________Teléfono _______

Considero que el proyecto propuesto es viable y me comprometo a Codirigirlo o coordinarlo. Firma

Estudiante Código Teléfono No. de Asignaturas Por cursar

TITULO DE LA PROPUESTA: (MÁXIMO 15 PALABRAS)___________________________________________________________________________

AREA PRINCIPAL EN LA CUAL SE DESARROLLA EL TRABAJO DE GRADO:

2. Espacio reservado para el Comité Curricular:_______________________________________________

Evaluada en la sesión del ________ de _____________________________ Acta No. _________________ Concepto:________________________________________________________________________________ ______________________________ Presidente

3.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE ESTUDIO: (MÁXIMO 300 PALABRAS)

Page 2: Propuesta Trabajo de Grado Civil

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIAFACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA DE CIVIL

* ANEXAR LOCALIZACION GEOGRAFICA DEL AREA DEL TRABAJO DE GRADO

4.- OBJETIVOS: - GENERAL (MÁXIMO 70 PALABRAS)- ESPECÍFICOS: (MÁXIMO 150 PALABRAS)

5.- ALCANCE Y LIMITACIONES: (MÁXIMO 200 PALABRAS)

6.- JUSTIFICACIÓN Y PERTINENCIA: (MÁXIMO 200 PALABRAS)

7.- BASES TEÓRICAS (Marco conceptual, estado del arte y bibliografía básica) (MÁXIMO 1500 PALABRAS)

8.- DISEÑO METODOLÓGICO (Metodología, Unidades propuestas) (MÁXIMO 500 PALABRAS)- METODOLOGÍA- DISEÑO EXPERIMENTAL

9.- PROGRAMA DE TRABAJO9.1 Cronograma

9.2 Recursos: Asesorías y Servicios (Indique las dependencias, profesores y servicios cuyo apoyo se requiere Para

desarrollar el proyecto) Instalaciones, equipos y software (incluya tanto los proporcionados por la U.P.T.C. como los de otras

entidades o instituciones que apoyarán el desarrollo del proyecto)

9.3 Presupuesto (requerimientos por actividad y fuente de los recursos). Incluyen tanto los que sufragan con aportes externos como los atendidos con fondos personales de los proyectistas y a través de los diferentes factores que conforman el aporte de la Universidad: salarios, docentes y administrativos, instalaciones, equipos, bibliotecas y laboratorios entre otros)

OBSERVACIONES DEL REVISORPrecisión en el planteamiento del problema: _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 3: Propuesta Trabajo de Grado Civil

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIAFACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA DE CIVIL

_______________________________________________________________________________________

Claridad y consistencia de los objetivos:__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________Importancia y pertinencia del proyecto:____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________Sustentación conceptual y estado del arte: ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________Coherencia de la metodología:____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________Bibliografía e Infografía_______________________________________

.- Espacio reservado para el revisor

Fecha de recepción_______________________________________________________________

Evaluada en la sesión del: _____________ de _____________de ______ Acta No.___________

Nombre del revisor _________________________________Escuela: ______________________

Resultado:

Aprobada firma______________________________________

Rechazada

Avalada por el Comité Curricular en la sesión _______________ de fecha ________________