24
Joseba Bilbao Gaubeka Administrazioa Eraberritzeko eta Administrazio Elektronikorako Idazkari Nagusia Protección de Datos y Acceso a la información. Un encuentro necesario entre derechos concurrentes La Administración Electrónica: Nuevos retos, nuevas oportunidades, ¿viejos problemas? Gasteiz 23 y 24 de octubre

Protección de Datos y Acceso a la información. Un … · Un encuentro necesario entre derechos concurrentes La Administración Electrónica: Nuevos retos, nuevas oportunidades,

Embed Size (px)

Citation preview

Joseba Bilbao Gaubeka

Administrazioa Eraberritzeko eta Administrazio Elektronikorako Idazkari Nagusia

Protección de Datos y Acceso a la información. Un encuentro necesario entre derechos

concurrentes

La Administración Electrónica: Nuevos retos, nuevas oportunidades, ¿viejos problemas?

Gasteiz

23 y 24 de octubre

2© Secretaria General de Modernización y Administración Electrónica (Eusko Jaurlaritza – Gobierno Vasco)

La Administración Electrónica: Nuevos retos, nuevas oportunidades, ¿viejos problemas?

SALVO EN EL CASO DE LOS NATIVOS TECNOLOGICOS (Generación Net), SIN HABER SUPERADO LA REVOLUCION QUE SUPOSO INTERNET NOS ENCONTRAMOS EN LA EPOCA DE “LA REVOLUCION DE LA REVOLUCION”:

WEB 2.0

• Nuevas formas de entender la economía y la generación de valor.- Wikinomia o producción entre iguales.

• Nuevos generadores de opinión (desde el individuo al mundo).- wikis, blogs, …(Democratización del medio. Cualquiera tiene una web).

• Nuevos problemas culturales (internet habla en inglés), económicos (copyright) penalesCyber crimen) …

• Nuevos derechos y deberes de los ciudadanos y para con los ciudadanos.- El intercambio, el acceso y la protección de datos.

¿Cuál es la relación de los ciudadanos con las TIC?

3© Secretaria General de Modernización y Administración Electrónica (Eusko Jaurlaritza – Gobierno Vasco)

La Administración Electrónica: Nuevos retos, nuevas oportunidades, ¿viejos problemas?

¿Cuál es la relación de los ciudadanos con las TIC?

Etorkizunean, prest egongo zinateke Eusko Jaurlaritzarekin egin beharreko gestioak interneten bidez egiteko? * / En el futuro, ¿estaría Ud. dispuesto/a a hacer sus gestiones con el Gobierno Vasco mediante internet? *

JAURLARITZAREN EGOITZETARA JOANDAKOAKPERSONAS QUE HAN ACUDIDO A LAS SEDES

DEL GOBIERNO

EAEko BIZTANLERIA OROKORRA **/POBLACIÓN GENERAL DE LA CAPV**

2005eko urria-azaroa Octubre-Noviembre 2005

2005eko urriaOctubre 2005

Bai, edozein izapide egiteko / Sí, para cualquiertrámite 50 24

Bai, gauza zehatz batzuk egiteko / Sí, para algunas cosasconcretas 21 22

Ez nintzateke prest egongo / No estaría dispuesto/a 27 50

Ed-Ee / Ns-Nc 2 4

(Ehuneko bertikalak) / (Porcentajes verticales) 100 100

* Eusko Jaurlaritzaren bulegoetan kontsultak edo gestioak egin dituzten 2461 lagunek osatutako laginari egin zaio galdera / Pregunta realizada a una muestra de 2461 personas que han realizado consultas o gestiones enoficinas del Gobierno Vasco.** Galdera hau EAEko biztanleria osoari dagokion lagin adierazgarriari egin zaio (n=2879) / Esta pregunta ha sido realizada a una muestra representativa de la población general de la CAPV (n=2879)

4© Secretaria General de Modernización y Administración Electrónica (Eusko Jaurlaritza – Gobierno Vasco)

La Administración Electrónica: Nuevos retos, nuevas oportunidades, ¿viejos problemas?

¿Cuál es la relación de los ciudadanos con las TIC?

SEXUA / SEXOADIN TALDEAK

GRUPOS DE EDADIKASKETA MAILA /

NIVEL DE ESTUDIOS

GizonezkoaVarón

Emakumezkoa Mujer 16-29 30-45 >45

Lehen mailakoak

edo baxuagoak Primarios o inferiores

Lanbide heziketa

Formaciónprofesional

Bigarren mailakoak

Secundarios

Goi-mailako erdikoakMedios

superiores

Goi-mailakoakSuperiores

Bai, edozein izapide egiteko / Sí, para cualquiertrámite

56 45 49 55 41 29 49 47 55 60

Bai, gauza zehatz batzuk egiteko / Sí, para algunascosasconcretas

20 22 26 20 19 14 20 21 26 23

Ez nintzateke prest egongo / No estaría dispuesto/a 21 31 23 23 36 52 28 30 18 16

Ed-Ee / Ns-Nc 3 2 2 2 3 5 3 1 1 2

(Ehuneko bertikalak) / (Porcentajes verticales) 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100

* Eusko Jaurlaritzaren bulegoetan kontsultak edo gestioak egin dituzten 2461 lagunek osatutako laginari egin zaio galdera / Pregunta realizada a una muestra de 2461 personas que han realizado consultas o gestiones enoficinas del Gobierno Vasco.

5© Secretaria General de Modernización y Administración Electrónica (Eusko Jaurlaritza – Gobierno Vasco)

La Administración Electrónica: Nuevos retos, nuevas oportunidades, ¿viejos problemas?

¿Cuál es la relación de los ciudadanos con las TIC?

Población de 15 y más años usuaria de internet por territorio histórico, sexo, edad y trimestre (%). 2007

Territorio Sexo Edad

C.A.de Euskadi Álava Bizkaia Gipuzkoa Varones Mujeres 15-24 25-34 35-44 45 y más

Total (en miles)

último Trimestre 843.6 113.8 460.7 269.1 435.9 407.7 174.4 244.8 208.2 216.2

2006

II Trimestre 41.0 42.1 39.9 42.3 43.9 38.2 81.0 66.5 52.3 19.4

IV Trimestre 41.6 39.4 41.5 42.8 45.3 38.1 83.1 69.7 52.0 19.4

2007

II Trimestre 45.9 43.7 46.4 46.0 48.8 43.2 88.4 73.8 60.4 22.4

Fecha 17 de Septiembre de 2007

Fuente: EUSTAT. Encuesta de la Sociedad de la Información -ESIF.

6© Secretaria General de Modernización y Administración Electrónica (Eusko Jaurlaritza – Gobierno Vasco)

La Administración Electrónica: Nuevos retos, nuevas oportunidades, ¿viejos problemas?

¿Cuál es la relación de los ciudadanos con las TIC?

Población de 15 y más años usuaria de internet por servicios utilizados, duración media de la última conexión y trimestre (%). 2007

Total (en miles) Servicios utilizados Duración media de la última conexión

WEB, Consultas Correo electrónico Transferencia de ficheros CHATS (en minutos)

2006

II Trimestre 755,1 96,4 81,1 24,9 35,8 48,2

IV Trimestre 766,4 98,6 79,3 24,8 35,1 45,7

2007

II Trimestre 843,6 98,8 82,8 34,2 36,0 53,0

Fecha 17 de Septiembre de 2007

Fuente: EUSTAT. Encuesta de la Sociedad de la Información -ESIF

7© Secretaria General de Modernización y Administración Electrónica (Eusko Jaurlaritza – Gobierno Vasco)

La Administración Electrónica: Nuevos retos, nuevas oportunidades, ¿viejos problemas?

¿Cuál es la relación de los ciudadanos con las TIC?

Población de 15 y más años usuaria de internet que ha comprado, por su opinión sobre la seguridad de pago por internet y trimestre (%). 2007

Total (en miles) Ha comprado Seguridad de pago por Internet

Total (en miles) % Mucha Bastante Poca Ninguna

2006

II Trimestre 755,1 157,6 20,9 18,9 55,2 19,5 6,4

IV Trimestre 766,4 187,7 24,5 19,8 53,5 21,4 5,3

2007

II Trimestre 843,6 237,9 28,2 22,0 46,0 23,7 8,3

Fecha 17 de Septiembre de 2007

Fuente: EUSTAT. Encuesta de la Sociedad de la Información -ESIF

8© Secretaria General de Modernización y Administración Electrónica (Eusko Jaurlaritza – Gobierno Vasco)

La Administración Electrónica: Nuevos retos, nuevas oportunidades, ¿viejos problemas?

¿Qué hacemos desde el Gobierno Vasco?.

1. Presencia

2. Interacción

3. Transacción

4. Transformación

Aprobación Pública

Existencia

Procesos de mayor eficiencia

Portal

Marcadores

Base de datos investigable

Respuesta pública / e-mail

Gestión de contenidos

Aumento del personal de soporte

Gobierno

Competencia

Confidencialidad / privacidad

Pago de tasas

E-autenticación

Autoservicios

Cambios del sistema de habilidad

Gestión de carpetas

Integración de datos

Aumento del personal cualificado

Rediseño del proceso de negocio

Gestión de relaciones

Interfaces telemáticas

Gestión de canales

Conexión con sistema legal

Seguridad

Acceso a la información con estructura 24x7

Integración de datos

Cuatro fases de E-Gobierno

Coste / Complejidad

Tiempo

Valor para destinatarios

Asignaciones dinámicas de financiación

Identidad de organismos

Buscador grande

Estructuras de trabajo

Relocalización / teleconmutación

Organización

Responsabilidad de acciones

Técnicas de programas múltiples

Reducción del aislamiento

Servicios integrados

Cambio en cadena de valor

Nuevos procesos/servicios

Cambio de relaciones (G2G, G2B, G2C, G2E)

Algunas nuevas aplicaciones

Nueva estructura de datos

Gestión de conocimientos

E-mail mejores prácticas

Gestión de contenidos

Metadatos

Sincronización de datos

Motor de búsqueda

E-mail

Estrategia /política

Personas

Procesos

Tecnología

• Demanda de destinatarios

• Clima político

• Identidad de organismos

• Madurez

• Confianza

¿Cuánto es suficiente?

Disparador

Fases de desarrollo de la e-Administración(Gartner Group)

9© Secretaria General de Modernización y Administración Electrónica (Eusko Jaurlaritza – Gobierno Vasco)

La Administración Electrónica: Nuevos retos, nuevas oportunidades, ¿viejos problemas?

Modelo de Administración Electrónica:

10© Secretaria General de Modernización y Administración Electrónica (Eusko Jaurlaritza – Gobierno Vasco)

La Administración Electrónica: Nuevos retos, nuevas oportunidades, ¿viejos problemas?

Modelo de Administración Electrónica: Liderazgo máximo nivel

Asumir los procesos de cambio → Responsabilidad políticaPrimar el interés global sobre el particularBuscar el acuerdo social (no demagogia)

- Grupos políticos- Fuerzas sociales- Medios de comunicación- Distintos niveles de la administración

11© Secretaria General de Modernización y Administración Electrónica (Eusko Jaurlaritza – Gobierno Vasco)

La Administración Electrónica: Nuevos retos, nuevas oportunidades, ¿viejos problemas?

Modelo de Administración Electrónica. Política y Estrategia:

• Actuar a medio plazo: Hacer compatible la rentabilidad inmediata con el cambio a medio plazo primando éste sobre aquél

• Dotación de Recursos

• Procesos de sensibilización

• Procesos de comunicación sobre resultados

• Contar con una planificación ordenada que defina una meta destino, un modelo deseable expresamente identificado, con factores de evaluación

• Coherencia de Planes entre diversos niveles administrativos: Europa, Estado, …

• Proceso continuo de actuación

12© Secretaria General de Modernización y Administración Electrónica (Eusko Jaurlaritza – Gobierno Vasco)

La Administración Electrónica: Nuevos retos, nuevas oportunidades, ¿viejos problemas?

Modelo de Administración Electrónica. Organización y personas.

• Definición de estructuras sencillas, con pocos niveles jerárquicos

• Especialización sectorial y horizontal. Estructuras Matriciales (Minifábricas)

• Organización en Red. Entornos colaborativos y nueva cultura organizativa

• Desarrollo de perfiles profesionales específicos

• Definición de puestos tipo por Responsabilidad (qué hacer) y no por tareas (cómo lo hace) → Simplificación de RPT, claridad en carrera profesional, flexibilidad entre evolución de tareas frente a estabilidad de competencias, …)

• Procesos de sensibilización permanente

• Procesos de formación continua

• Reconocimiento y protagonismo de los funcionarios públicos

13© Secretaria General de Modernización y Administración Electrónica (Eusko Jaurlaritza – Gobierno Vasco)

La Administración Electrónica: Nuevos retos, nuevas oportunidades, ¿viejos problemas?

Modelo de Administración Electrónica. Tecnología y Recursos

Desarrollo de redes, conexiones y equipamientos tecnológicos que permitan la colaboración intra e inter administraciones de manera rápida, ágil, flexible y estandarizada.Recursos de SoporteConcepto de proveedor interno:

- Propio- Compartido- Mixto (privado, público)

JASOEuskalsareaExtranet MAPOtras Extranets Públicas

14© Secretaria General de Modernización y Administración Electrónica (Eusko Jaurlaritza – Gobierno Vasco)

La Administración Electrónica: Nuevos retos, nuevas oportunidades, ¿viejos problemas?

Modelo de Administración Electrónica. Normalización de procesos

Alcance

Modelo de Tramitación TelemáticaModelo Básico de TramitaciónMetodología de PriorizaciónMetodología de Digitalización

Modelo de OrganizaciónNormativa de aplicaciónMantenimiento de Modelos y MetodologíasGlosario de términos y conceptos

15© Secretaria General de Modernización y Administración Electrónica (Eusko Jaurlaritza – Gobierno Vasco)

La Administración Electrónica: Nuevos retos, nuevas oportunidades, ¿viejos problemas?

Modelo de Administración Electrónica: Infraestructura tecnologica

• Servicios horizontales:

Sistema de Validación y TercerosSistema Horizontal de Notificación y Pasarela de Notificación TelemáticaSistema Horizontal PagoCertificación

• Servicios básicos:

Servicio de FirmaRepositorio de Documentos electrónicosSistema de Registro Telemático

• Procesos de tramitación (Fase 2):

REE – Repositorio de Expedientes Electrónicos. CdT–Cliente de tramitación genérico

• Componentes de base:

Catálogo de Procedimientos; CTt – Catálogo de Tramites y TareasProceso de Presentador de Solicitudes (toolkit de formularios)Presentación de SolicitudesAportación de Documentos

• Interfaces:

Visión del ciudadano “mis gestiones” / Bandeja de Notificaciones, Pagos y CertificacionesGestor de Avisos y Tareas (Visor del Buzón del Funcionario)Interfaz de Servicios de Tramitación

TRONCALES (no de negocio)

SECTORIALES (de negocio)

16© Secretaria General de Modernización y Administración Electrónica (Eusko Jaurlaritza – Gobierno Vasco)

La Administración Electrónica: Nuevos retos, nuevas oportunidades, ¿viejos problemas?

Modelo de Administración Electrónica. Interoperabilidad

Una “arquitectura ínter-operable” se construye en base a un rango de especificaciones técnicas, sistemas, estándares, guías y políticas que se complementan, todas ellas bajo el sustento de cincocapas interrelacionadas y dependientes que definen sus propios principios clave:

Contacto estructurado con el cliente y soporte

Contacto estructurado con el cliente y soporte

GestiónGestión

Marco organizativoMarco organizativo

Marco semánticoMarco semántico

Marco técnicoMarco técnico

Facilitar al cliente el acceso homogéneo pero multicanal a los servicios ofrecidos por las administraciones públicas

Establecer premisas de racionalización, simplificación y ámbito normativo compartido de procedimientos inter-administrativos orientados al cliente (ciudadanos y empresas) primero y a la administración despuésEl significado exacto de la información intercambiada es comprensible por cualquier persona (ciudadano, empresa o funcionario) o aplicación que reciba el dato. Se establece una vocabulario común intra e inter-administrativo

En los aspectos puramente técnicos, acordar los principios, estándares, políticas de seguridad y guías que habiliten la interoperabilidad de datos y de procesos

Gestionar las cuatro capas anteriores con el fin añadido de potenciar y difundir los acuerdos que gobernarán la interoperabilidad en GV y con otras administraciones públicas.

17© Secretaria General de Modernización y Administración Electrónica (Eusko Jaurlaritza – Gobierno Vasco)

La Administración Electrónica: Nuevos retos, nuevas oportunidades, ¿viejos problemas?

Modelo de Administración Electrónica. Servicios

Especialización (Proveedor interno). Acuerdos intra-administración (p.e.ANS)Organos Horizontales (Servicio a cliente) + Organos Sectoriales (Negocio)Proximidad. Acuerdos interadministracionesMulticanalidad y multi-idiomaSoporte a proveedores y usuariosComunicaciónAdecuación a demandaGarantía de estándares de calidad de los servicios

18© Secretaria General de Modernización y Administración Electrónica (Eusko Jaurlaritza – Gobierno Vasco)

La Administración Electrónica: Nuevos retos, nuevas oportunidades, ¿viejos problemas?

Modelo de Administración Electrónica. Infraestructuas públicas

• Acercar la Administración al usuario. Capacitación de usuarios: KZGunea

• Acercar el usuario a la Administración. Asegurar las infraestructuras de acceso (conectividad, banda ancha, etc.)

• Desarrollo de instrumentos tecnológicos: IZENPE S.A., Itelazpi…

• Accesibilidad

• Actuaciones Propias

• Actuaciones Comunes (sinergias)

19© Secretaria General de Modernización y Administración Electrónica (Eusko Jaurlaritza – Gobierno Vasco)

La Administración Electrónica: Nuevos retos, nuevas oportunidades, ¿viejos problemas?

Modelo de Administración Electrónica. Legislación y Normativa

• Revisión de Prejuicios jurídicos y Modelos preestablecidos

• Asegurar derechos y deberes. Confianza

• Conocimiento de la normativa aplicable no propia

• Desarrollo normativo.- Contratación Electrónica, Pago telemático, Notificación Electrónica, Registro telemático, Firma Electrónica, Procedimientos sectoriales on line, Presencia del Gobierno Vasco en Internet, …

• Permeabilidad a las demandas. Visión Global

20© Secretaria General de Modernización y Administración Electrónica (Eusko Jaurlaritza – Gobierno Vasco)

La Administración Electrónica: Nuevos retos, nuevas oportunidades, ¿viejos problemas?

Construyendo la Administración electrónica: algunas conclusiones

• La gran transformación cultural de la Administración (culturaorganizacional) aún no ha llegado.

• Construimos la Administración Electrónica desde esquemas operativos, organizativos, normativos, políticos, …propios de la Administración burocrática o a lo sumo de la Administración burocrática mecanizada.

• Y lo que es peor, para una sociedad que aún está en la Administraciónburocrática pero que en un periodo de 5-10 años (Generación NET) va a demandar una nueva Administración o va a prescindir de ella.

• El tiempo del cambio se acaba. Pero por primera vez tenemos la oportunidad de contar con una Administración que esté por delante de su tiempo.

.

21© Secretaria General de Modernización y Administración Electrónica (Eusko Jaurlaritza – Gobierno Vasco)

La Administración Electrónica: Nuevos retos, nuevas oportunidades, ¿viejos problemas?

Administración Electrónica: a modo de resumen.

•Operativa lineal

•Estructura jerarquica

•Priman los deberes de losciudadanos frente a susderechos

•Esquema de oferta(pasividad)

•Organización desde lascompetencias (viejos organos)

.

•Operativa en Red, matricial.

•Estructura funcional

•Priman los derechos de losciudadanos frente a susdeberes

•Esquema de demanda (proactividad)

•Organización desde la demanda (organostransversales, nuevos, organos ad hoc.).

.

ADMON ACTUAL ADMON NUEVA (¿electronica?)

22© Secretaria General de Modernización y Administración Electrónica (Eusko Jaurlaritza – Gobierno Vasco)

La Administración Electrónica: Nuevos retos, nuevas oportunidades, ¿viejos problemas?

Administración Electrónica y protección de datos.

• CASO 1.- Beca de educación que anualmente se repite.

• CASO 2.- Tarjeta sanitaria con “juego de barcos” para identificación telefónica. (Datos uso sólo sanitario).

.

23© Secretaria General de Modernización y Administración Electrónica (Eusko Jaurlaritza – Gobierno Vasco)

La Administración Electrónica: Nuevos retos, nuevas oportunidades, ¿viejos problemas?

Administración Electrónica y protección de datos. Nuestra percepción

• ESPEJO CUALIFICADO.- que nos plantea nuevascuestiones que nos obligan a reflexionar.

• ALIADO.- que aporta seguridad en la construcción de la nueva Administración.

• ALUMNO AVENTAJADO.- que debe evolucionaranticipándose a las nuevas demandas de funcionamiento y servicio.

.

Joseba Bilbao Gaubeka

Administrazioa Eraberritzeko eta Administrazio Elektronikorako Idazkari Nagusia

Protección de Datos y Acceso a la información. Un encuentro necesario entre derechos

concurrentes

ESKERRIK ASKO.

Gasteiz

23 y 24 de octubre