Protocolo Para La Organizacion y Seguimiento Del Diplomado

Embed Size (px)

DESCRIPTION

protocolo

Citation preview

  • 1

    ANEXO 11

    PROTOCOLO PARA LA ORGANIZACIN Y SEGUIMIENTO DEL DIPLOMADO FORMACIN DE TUTORES PARA DOCENTES Y TCNICOS DOCENTES DE NUEVO INGRESO EN EDUCACIN BSICA

    I. Objetivo Establecer las acciones que debern realizar las Autoridades Educativas Locales, los Titulares de las Unidades de la Universidad Pedaggica Nacional (UPN), y los Titulares de las reas de Educacin Normal en las entidades, para la organizacin, operacin y seguimiento del Diplomado Formacin de Tutores para Docentes y Tcnicos Docentes de nuevo ingreso, determinando los procesos especficos a seguir en cada uno de los estados, a partir de sus particularidades, lo que permitir garantizar la formacin acadmica de los Tutores. II. Fundamento legal

    1. Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos. Artculo 3 de la Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos que establece: El Estado est obligado a prestar servicios educativos de calidad que garanticen el mximo logro de aprendizaje de los educandos

    2. Ley General del Servicio Profesional Docente.

    Artculo 21. El Ingreso al Servicio en la Educacin Bsica y Media Superior que imparta el Estado y sus Organismos Descentralizados, se llevar a cabo mediante concursos de oposicin, preferentemente anuales, que garanticen la idoneidad de los conocimientos y las capacidades necesarias Artculo 22. En la Educacin Bsica y Media Superior Con el objeto de fortalecer las capacidades, conocimientos y competencias del Personal Docente de nuevo Ingreso, durante un periodo de dos aos tendr el acompaamiento de un Tutor designado por la Autoridad Educativa o el Organismo Descentralizado, segn corresponda

  • 2

    Dcimo Transitorio. las Autoridades Educativas Locales y los Organismos Descentralizados debern implementar un programa integral que organice y estructure debidamente las funciones y la adscripcin del Personal con Funciones de Asesora Tcnica Pedaggica en servicio

    3. Marco General para la organizacin y funcionamiento de la Tutora en Educacin Bsica.

    Apartado III. Formacin de Tutores que a la letra dice:

    La tutora, como parte de las acciones de induccin a la prctica docente de los Docentes y Tcnicos Docentes de nuevo ingreso, requiere de una oferta de formacin especfica y especializada, con una serie de acciones de formacin articuladas que se vean nutridas por la experiencia de los mismos Tutores.

    3.1 De la formacin de los Tutores

    3.2 Los apoyos con los que contar el Tutor para su desarrollo profesional sern los siguientes:

    a) Manual para el Tutor, que determine sus funciones, procedimientos y formas de relacin con el Tutorado de manera

    clara y sencilla.

    b) Talleres de formacin de tutores, con duracin de 20 horas, contenidos generales propios de la funcin de Tutora y

    apartados especficos para cada nivel educativo.

    c) Diplomado para tutores, de mnimo 120 horas, diseado para el fortalecimiento de la funcin tutora.

    d) Plataforma virtual, que integre y administre correcta y eficientemente diversos recursos digitales de inters comn,

    haciendo posible un conjunto de relaciones e intercambios en red de una manera gil y segura.

    4. Marco General para la organizacin y el funcionamiento de la Asesora Tcnico Pedaggica con Carcter Temporal.

    Apartado I. Definicin, perfil y funciones de los Asesores Tcnico Pedaggicos Temporales 4.1. La Tutora a Docentes y Tcnico Docentes de escuelas unitarias y multigrado. Los Asesores Tcnico Pedaggicos Temporales, quienes llevarn a cabo las funciones de tutora, debern realizar las acciones de planificacin, observacin de clase y reunin con Tutorados, en los trminos establecidos en el Marco general para la organizacin y funcionamiento de la Tutora en Educacin Bsica. Docentes y Tcnicos Docentes de nuevo ingreso

  • 3

    Ciclos escolares 2014-2015 y 2015-2016, apartado1, numerales 4 a 6. Asimismo se incorporarn a la oferta de formacin indicada en dicho Marco.

    5. Oficio del Coordinador Nacional del Servicio Profesional Docente a los Secretarios de Educacin de los Estados.

    Nmero de Oficio CNSPD/860/2014

    Como lo comentamos en su momento en las reuniones con los Secretarios de Educacin de las Entidades Federativas, que se realizaron en la Ciudad de Mxico en la semana del 21 al 25 de julio del ao en curso, reitero a usted el acuerdo entre la Coordinacin Nacional del Servicio Profesional Docente y la Subsecretara de Educacin Superior, a fin de que la Universidad Pedaggica Nacional y la Direccin General de Educacin Superior para Profesionales de la Educacin, disearan e impartieran, de manera coordinada, dicho Diplomado.

    III. Consideraciones generales

    1. La fecha de inicio del Diplomado a nivel nacional ser el 18 de octubre de 2014.

    2. Para ello se deber realizar una reunin de coordinacin en cada una de las entidades federativas, en las que debern

    participar las reas y funcionarios que hayan sido designados por el Titular de la Autoridad Educativa Local con capacidad de decisin:

    2.1. Por parte de la Autoridad Educativa Local, segn corresponda:

    El Coordinador del Servicio Profesional Docente en la Entidad, o

    El Responsable de Formacin Continua del Estado, o

    El Responsable de Evaluacin, o

    El personal que la Autoridad Educativa Local (AEL) determine.

    2.2. El Titular de la Unidad de la UPN en el Estado.

  • 4

    2.3. El Titular de Educacin Normal en el Estado.

    3. El personal que asista a la reunin, deber dar lectura previa de los siguientes documentos:

    3.1. Artculos 21, 22 y 47 de la Ley General del Servicio Profesional Docente.

    3.2. Marco General para la organizacin y funcionamiento de la Tutora en Educacin Bsica.

    3.3. Marco General para la organizacin y el funcionamiento de la Asesora Tcnico Pedaggica con Carcter Temporal.

    3.4. Taller: Ser Tutor de un Docente de nuevo ingreso de Educacin Bsica.

    4. En la reunin de coordinacin ser necesario considerar las siguientes etapas para la organizacin y ptimo desarrollo del Diplomado Formacin de Tutores para Docentes y Tcnicos Docentes de nuevo Ingreso en la Entidad Federativa:

    Etapa 1. Preparacin inicial Etapa 2. Organizacin bsica Etapa 3. Operacin del Diplomado Etapa 4. Monitoreo y seguimiento permanente

    Para cada una de estas etapas se describirn las actividades generales que le corresponde desarrollar a las Autoridades Educativas Estatales, a los Titulares de Unidades de la UPN y a los Titulares de Educacin Normal en la Entidad Federativa. En el caso de que en la entidad ya se hubiese realizado algunas de las etapas o actividades descritas a continuacin, debido a los acuerdos de coordinacin previos, conviene que en la reunin se informe de los avances o resultados obtenidos y se prosiga con la organizacin y desarrollo de las acciones y procedimientos previstos en el presente instrumento.

  • 5

    IV. Desarrollo de las etapas

    Etapa 1. Preparacin inicial Objetivo: organizar el desarrollo del Diplomado Formacin de Tutores para Docentes y Tcnicos Docentes de nuevo Ingreso, mediante una reunin de trabajo los das 9 y 10 de octubre de 2014. Es importante que a esta reunin acuda el personal designado con capacidad de decisin para la toma de los acuerdos que garanticen la formacin de Tutores en la Entidad Federativa.

    1.1. El Titular de la Autoridad Educativa Local convocar a la reunin de coordinacin al personal que se haya designado, as como a los Titulares de Educacin Normal y los Titulares de la Unidad de UPN, por lo que se deber difundir con antelacin este documento de protocolo a los convocados.

    1.2. En la reunin deber abordarse los procesos que hasta el momento se han desarrollado como parte de la

    implementacin del Diplomado:

    1.2.1. Entrega del encuadre del Diplomado Formacin de Tutores para docentes y Tcnico Docentes de nuevo ingreso (Contenidos acadmicos, cronograma de actividades y caractersticas de la plataforma, conectividad, equipos, requerimientos tcnicos, entre otros aspectos).

    1.2.2. Informe sobre el proceso de capacitacin de los Formadores de Tutores en la Ciudad de Mxico los das 29 y

    30 de septiembre y 1 y 2 de octubre.

    Etapa 2. Organizacin bsica Objetivo: contar con los insumos y condiciones necesarias para la organizacin y desarrollo del Diplomado Formacin de Tutores para docentes y Tcnico Docentes de nuevo ingreso.

  • 6

    2.1 El Titular del rea de Personal de la Autoridad Educativa Local, deber proporcionar al servidor pblico acreditado por el Titular de la Autoridad Educativa Local, conforme a lo establecido en el Apartado III del presente, la informacin de la asignacin de plazas vacantes definitivas al personal Docente y Tcnico Docente de nuevo ingreso, as como de los Docentes y Tcnicos Docentes en servicio con resultados de no idneos, sujetos a regularizacin; es decir, la relacin total de personal sujeto de Tutora.

    Debern considerarse dos relaciones de idneos y no idneos, con la siguiente informacin: Nombre, Registro Federal de

    Contribuyentes, Plaza Asignada, Funcin (Docentes o Tcnicos Docentes) y Centro de Trabajo de Adscripcin. 2.2. Los servidores pblicos responsables del proceso de seleccin de Tutores debern entregar los listados de:

    2.2.1. Tutores seleccionados. Entrega de plantilla de registro formato EXCEL. 2.2.2. Criterios de distribucin y asignacin de Tutores.

    2.3. Las reas responsables del desarrollo del Taller Ser Tutor de un Docente o Tcnico Docente de nuevo ingreso de

    Educacin Bsica, debern informar:

    2.3.1 Nombre, Registro Federal de Contribuyentes, Funcin Docente o Tcnico Docente, y Centro de trabajo de adscripcin, as como, correo electrnico y telfono.

    2. 3.2 Desarrollo del taller. 2. 3.3 Puntos a destacar en cuanto a los contenidos acadmicos. 2. 3.4 Principales dificultades de operacin; o bien informacin que se deba destacar.

    2.4. Los servidores pblicos responsables del proceso de seleccin de Tutores sern los encargados de comunicar

    formalmente a stos, sobre el registro en lnea para la obtencin de claves de usuarios y contraseas de ingreso a la plataforma del Diplomado; por medio de una liga electrnica que se notificar en fechas prximas.

    2.5. Los Titulares de la Unidad de la Universidad Pedaggica Nacional y de Educacin Normal en la Entidad Federativa

    debern proporcionar a la Coordinacin Nacional del Diplomado (UPN-DGESPE) el listado de Formadores de Tutores en la entidad. Asimismo, organizarn conjuntamente los grupos de Tutores, as como las sedes de trabajo para las sesiones presenciales, conforme a la ubicacin geogrfica o requerimientos particulares.

  • 7

    2.5.1. Debern acordar las sedes e instalaciones para llevar a cabo las sesiones presenciales del Diplomado, que pueden ser:

    Unidades UPN

    Escuelas Normales

    Planteles Educativos

    Otros que cumplan los requerimientos necesarios

    2.5.2. Los Titulares de la Unidad de la Universidad Pedaggica Nacional y de Educacin Normal en la Entidad Federativa debern realizar las gestiones necesarias para asegurar la apertura de las sedes los das sbados, de cada quince das o bien conforme lo requiera el desarrollo del Diplomado.

    2.6. Los Titulares de la Unidad de la Universidad Pedaggica Nacional y de Educacin Normal en la Entidad Federativa

    sern los encargados de garantizar que las sedes en las que se lleven a cabo las sesiones presenciales cuenten con conexin a internet.

    2.6.1. Debern informar a los formadores de Tutores sobre la necesidad de que los participantes al Diplomado

    cuenten con su propio equipo de cmputo para la realizacin de las sesiones presenciales. 2.6.2. En caso de requerirse, debern gestionar la disponibilidad de equipo de cmputo, durante las sesiones

    presenciales del Diplomado. 2.6.3. Debern informar sobre los recursos en lnea con los que contarn los Formadores y Tutores que participen en

    el Diplomado; esos recursos sern determinados y notificados por la Coordinacin Nacional del Diplomado (UPN-DGESPE):

    Manuales y programas tutoriales para el uso de la plataforma.

    Material bibliogrfico.

    Taller Ser Tutor de un Docente y Tcnico Docente de nuevo ingreso en Educacin Bsica. Manual para el Tutor del Docente y Tcnico Docente. Educacin Bsica.

  • 8

    2.6.4 Los servidores pblicos designados por la Autoridad Educativa Local debern informar a la Coordinacin Nacional del Diplomado (UPN-DGESPE), sobre la incorporacin de nuevos Tutores, con el propsito de que sean capacitados a travs del Diplomado, conforme al calendario que para ello se establezca. A partir de lo anterior, la Coordinacin Nacional del Diplomado (UPN-DGESPE) capacitar a los Formadores de Tutores que se requieran en la Entidad Federativa.

    2.6.5 Los Titulares de la Unidad de la Universidad Pedaggica Nacional y de Educacin Normal en la Entidad

    Federativa notificarn a los participantes que la acreditacin del Diplomado se realizar conforme a los criterios establecidos en las normas acadmicas para el desarrollo del mismo.

    Etapa 3. Operacin del Diplomado

    Objetivo: definir responsabilidades sobre las actividades especficas para la implementacin del Diplomado Formacin de Tutores para Docentes y Tcnicos Docentes de nuevo ingreso. En la reunin de coordinacin se debern clarificar y establecer las siguientes responsabilidades para su atencin durante el desarrollo del Diplomado:

    3.1. Los Titulares de la Unidad de la Universidad Pedaggica Nacional y de Educacin Normal en la Entidad Federativa sern los responsables de seleccionar y dar seguimiento a los procesos de capacitacin de los Formadores de Tutores. La Coordinacin Nacional del Diplomado (UPN-DGESPE) ser la encargada de capacitar a dichos Formadores en los siguientes aspectos:

    3.1.1 Capacitacin sobre los contenidos acadmicos del Diplomado. 3.1.2 Capacitacin en el marco legal de la Tutora. 3.1.3 Capacitacin en habilidades digitales para el uso de la plataforma.

  • 9

    3.2. Para la implementacin del Diplomado, los Titulares de la Unidad de la Universidad Pedaggica Nacional y de Educacin Normal en la Entidad Federativa debern coordinar la revisin de las cargas acadmicas a fin de asegurar la disponibilidad del personal que fungir como Formador de Tutores.

    3.3 Los Titulares de la Unidad de la Universidad Pedaggica Nacional y de Educacin Normal en la Entidad Federativa

    debern sustituir al personal que por razones de fuerza mayor no pueda cumplir con sus funciones de Formador de Tutores, y garantizar la capacitacin de los Formadores sustitutos.

    Etapa 4. Monitoreo y seguimiento permanente

    Objetivo: recuperar informacin objetiva y veraz del desarrollo del Diplomado en las Entidades Federativas que permita evaluar y reajustar permanentemente las acciones que se lleven a cabo para el desarrollo del Diplomado.

    4.1 Los titulares de la Unidad de la Universidad Pedaggica Nacional y de Educacin Normal en la Entidad Federativa se

    coordinarn con el Grupo de Monitoreo del Diplomado conformado con 16 docentes de UPN y de Escuelas Normales que atendern aspectos relacionados con el desarrollo acadmico y los avances del Diplomado. Este formar parte de la Coordinacin Nacional del Diplomado (UPN-DGESPE).

    4.2 El Grupo de Monitoreo del Diplomado ser responsable de elaborar un reporte para los Formadores de Tutores en

    las Entidades Federativas con la finalidad de dar consistencia al proceso, informacin que estar concentrada por la Coordinacin Nacional del Diplomado (UPN-DGESPE) quien a su vez informar a las Autoridades Educativas Locales.

    4.3 Los Titulares de la Unidad de la Universidad Pedaggica Nacional y de Educacin Normal en la Entidad Federativa

    recibirn de la Coordinacin Nacional del Diplomado (UPN-DGESPE) las claves de usuarios y contraseas para el ingreso a la plataforma del Diplomado como observadores y monitores de esta accin de formacin; ello permitir dar seguimiento a las acciones del Diplomado por parte de las Autoridades Educativas Locales y contribuir a los procesos de Seguimiento del Grupo de Monitoreo Nacional del Diplomado.

  • 10

    4.4 Los Titulares de la Unidad de la Universidad Pedaggica Nacional y de Educacin Normal en la Entidad Federativa informarn de la Mesa Tcnica de Apoyo (Soporte Tcnico) que estar de manera permanente atencdiendo dudas de carcter tcnico.

    4.5 Los titulares de la Universidad Pedaggica Nacional, Educacin Normal en la Entidad Federativa y el personal

    designado por la Autoridad Educativa Local, debern mantener a lo largo del Diplomado una estrecha coordinacin hasta la conclusin de ste, con la finalidad de identificar problemas y acordar acciones para superarlos, analizar el desarrollo acadmico adecuado del Diplomado, verificar que los espacios y condiciones materiales sean permanentemente apropiadas para trabajar, entre otros aspectos que deban ser atendidos.