11
Proyecto de investigación Alimentación en la educación Nosotros como estudiantes forjadores de la futura y nueva educación en el Perú-Cajamarca, estamos buscando la buena alimentación en los alumnos para que así de esta manera tengan un desarrollo mejor; pues al ser bien alimentados tendrán una mejor y buena concentración y así de esta manera lograríamos unos profesionales exitosos a futuro. I. Planteamiento del problema La buena alimentación de los niños y niñas es de suma importante debido a que durante las edades comprendidas de 6 a 10 años de edad es cuando se empiezan a crear los hábitos alimentarios, estos factores de desnutrición que afectan en especial a niños y niñas residentes del área rural. Una alimentación adecuada es un elemento esencial de la atención integral que debe darse a los niños y niñas en edad escolar en la Convención sobre Los Derechos Del Niño en su artículo 24 se menciona que es función del Estado adoptar medidas necesarias para asegurar que todo los sectores de la sociedad ,y en particular los padres conozcan los principios básicos de

Proyecto 2015 Terminado 22

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto 2015 Terminado 22

Proyecto de investigación

Alimentación en la educación

Nosotros como estudiantes forjadores de la futura y nueva educación en el

Perú-Cajamarca, estamos buscando la buena alimentación en los alumnos

para que así de esta manera tengan un desarrollo mejor; pues al ser bien

alimentados tendrán una mejor y buena concentración y así de esta manera

lograríamos unos profesionales exitosos a futuro.

I. Planteamiento del problema

La buena alimentación de los niños y niñas es de suma importante debido a

que durante las edades comprendidas de 6 a 10 años de edad es cuando

se empiezan a crear los hábitos alimentarios, estos factores de desnutrición

que afectan en especial a niños y niñas residentes del área rural.

Una alimentación adecuada es un elemento esencial de la atención integral

que debe darse a los niños y niñas en edad escolar en la Convención sobre

Los Derechos Del Niño en su artículo 24 se menciona que

es función del Estado adoptar medidas necesarias para asegurar que todo

los sectores de la sociedad ,y en particular los padres conozcan

los principios básicos de salud y la nutrición de niños y niñas ,las ventajas

de la lactancia materna ,la higiene y el saneamiento ambiental y las

medidas de prevención de accidentes ,que tengan acceso a la

educación pertinente y reciban apoyo y aplicación de estos conocimientos

en los primeros años de vida.

Es allí donde surge la necesidad de analizar y educar a la población sobre

la gran importancia que tiene una buena alimentación a temprana edad y

cómo repercute está en la edad adulta.

La desnutrición también afecta a los niños y niñas un bajo rendimiento

escolar, problemas en el aprendizaje y disminución en la retención y

Page 2: Proyecto 2015 Terminado 22

memoria;

hoy en día las estadísticas acerca de la malnutrición son alarmantes, se

estima que a diario pasan a formar parte de la gran lista de obesos y

desnutridos cientos de niños y niñas, que han sido víctima de una mal

alimentación.

Escasa concentración el desarrollo de actividades escolares, mostrándose

permanentemente soñolientos y frecuentemente bostezando.

Inexistencia, en sus loncheras escolares, de alimentos con alto valor

nutritivo.

Ausencia, a nivel de localidad, de programa que oriente la nutrición de la

alimentación en niños(as).

De la problemática enunciada sustraemos el referido a los malos hábitos de

consumo de alimentos ricos en nutrientes, teniendo en cuenta los siguientes

criterios:

-Promover el conocimiento de los alimentos de alto nivel nutricional,  así

como la formación de actitudes y comportamientos positivos en relación a

estos.

-Mejorar hábitos de consumo de alimentos, que repercutirían en el aspecto

físico, fisiológico de los niños.

- Escasa concentración el desarrollo de actividades escolares, mostrándose

permanentemente soñolientos y frecuentemente bostezando.

- Inexistencia, en sus loncheras escolares, de alimentos con alto valor

nutritivo.

-Ausencia, a nivel de localidad, de programa que oriente la nutrición de la

alimentación de la población.

De la problemática enunciada sustraemos el referido a los malos hábitos de

consumo de alimentos ricos en nutrientes, teniendo en cuenta los siguientes

criterios:

Page 3: Proyecto 2015 Terminado 22

-Promover el conocimiento de los alimentos de alto nivel nutricional,  así

como la formación de actitudes y comportamientos positivos en relación a

estos.

-Mejorar hábitos de consumo de alimentos, que repercutirían en el aspecto

físico, fisiológico de los niños. El estado nutricional en los niños es la

resultante del balance entre lo consumido y lo requerido, lo cual está

determinando por la calidad y cantidad de alimentos consumidos, también

por la utilización completa en el organismo.

II. FORMULACION DEL PROBLEMA

Problema principal

¿Cómo influye el estado nutricional en el desarrollo cognitivo de los

niños?

Problema secundario

¿Influye el ingreso económico de los padres en el estado nutricional de

los niños?

¿Cómo ayudaríamos los docentes a los niños que tienen mala

alimentación?

¿Cómo se puede dar una dieta balanceada a los niños de 6 a 10 años?

III. FORMULACION DE OBJETIVOS

Objetivo general

Determinar, la influencia del estado nutricional en el desarrollo cognitivo

de los niños.

• Conocer los principales hábitos alimenticios en niños preescolares.

• Detectar los índices de obesidad y desnutrición en niños de edad

preescolar.

Page 4: Proyecto 2015 Terminado 22

• Diagnosticar las causas que influyen en una alimentación sana.

• Analizar las consecuencias de una mala alimentación en niños

preescolares

Objetivo especifico

Calcular si influye el ingreso económico de los padres en el estado

nutricional de los niños.

Calcular, como ayudaría un docente a los niños que tienen una mala

alimentación.

.explorar cual es la percepción de las madres maestros y alumnos

acerca de la alimentación y el desarrollo nutricional de los escolares

Identificar aspectos que influye en la conducta alimentaria de la

población escolar

Indagar el papel que juega la escuela en la alimentación y el estado

nutricional de los escolares

• Conocer los principales hábitos alimenticios en niños preescolares.

• Detectar los índices de obesidad y desnutrición en niños de edad preescolar.

• Diagnosticar las causas que influyen en una alimentación sana.

• Analizar las consecuencias de una mala alimentación en niños preescolares

IV. JUSTIFICACION DEL PROBLEMA

El conocimiento que se obtendrá en la investigación es de suma

importancia, para la colectividad cajamarquina-encañada debido a que se

obtendrá información, que pondrá en duda la teoría de otros

investigadores; que han logrado conseguir la mayoría de los estudios

que son propios ya que los científicos se han centrado en los conflictos

alimentación para el desarrollo de la educación.

En la comunidad cajamarquina-encañada aún no se ha demostrado el

factor más importante que causan los problemas de alimentación; por lo

tanto; es necesario conocer el factor que causa el conflicto del bajo

Page 5: Proyecto 2015 Terminado 22

rendimiento de concentración en el estudiante para llegar a plantear

alternativas de solución.

El instrumento que nosotros hemos utilizado para identificar el factor más

importante que causan conflictos del bajo rendimiento de concentración

en el estudiante es aplicar una encuesta la cual servirá para otras

investigaciones.

V. Limitaciones.

Una de las limitaciones es el tiempo, por ser un ciclo donde contábamos

con trabajos de distintos cursos, el cual no contábamos con el suficiente

tiempo para realizar nuestra investigación.

VI. MARCO TEORICO

ANTECEDENTES

Influencia de la alimentación en el aprendizaje del niño.

Tiene una gran influenza ya que es de vital importancia una buena

alimentación debido a que en esa edad se requiere gran cuidado al

menor ya que en ese periodo se desarrolla gran parte del cerebro y es el

mejor momento en el que el niño debe aprender.

Autor (Luis Daniel Oyola Aquino) año 15 de mayo del 2013

Alimentación infantil

La alimentación es un acto voluntario que incluye todos los procesos de

modificación, preparación e ingesta de los productos, por lo cual varían

según la cultura, hábitos y el entorno. Al ser voluntaria, es susceptible de

variación, se puede incidir en ella mediante la educación, ya que es un

pilar decisivo en la educación parar la salud.

Page 6: Proyecto 2015 Terminado 22

Autor (Beatriz Carrillo Siles) año 15 de febrero del 2009

Alimentación a nivel de educación primaria

Una adecuada alimentación es importante para el óptimo crecimiento de

las niñas y niños en edad escolar, por ello es indispensable conocer los

aspectos nutricionales que garanticen la alimentación variada y

balanceada, la cual constituye la principal fuente de energía del

organismo.

Autor (Hugo Rafael Chávez Frías) año 23 de enero 2008

Mala alimentación en los estudiantes

Es un tema que ha cobrado mayor importancia actualmente, debido el

aumento de los problemas en salud relacionados con este.

La población más expuesta a sufrir enfermedades relacionados con mala

alimentación son los jóvenes.

Autor (Yanet morales García) año 15 de noviembre del 2013

VII. HIPOTESIS

La diferencia socioeconómica que existe entre los estudiantes de escuelas

públicas y privadas no hace que varíe significativamente sus hábitos

alimentarios.

HIPOTESIS GENERAL

La nutrición en la educación mejor la capacidad de aprendizaje en los

alumnos ya que es importante que ellos deben tener un rendimiento

académico escolar

HIPÓTESIS ESPECIFICAS

Page 7: Proyecto 2015 Terminado 22

La alimentación en los niños debe ser más balanceada para

que así los niños puedan aprender mejor en sus estudios

la comunicación de los padres influye de que el alumno pueda

captar mejores informaciones

VARIAVLES

VARIABLE INDEPENDIENTE

ACTIVIDADES ABRIL MAYO JUNIO JULIO

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

1 2 3 4

Elección del tema X

Revisión de informaciónX

Conocer la realidadX

Planteamiento del proyecto X

Page 8: Proyecto 2015 Terminado 22

PROSUPUESTOS

1. RECURSOS HUMANOS ACESOR: El mer Briseño

COMO DAR UNA BUENA ALIMENTACION A LOS NIÑOS DE 6 A 10 AÑOS

ENCUESTADOR: Janela Smith Huamán cruzado ES CUANDO SE BA A ENCUESTR ALAS ESCUELAS A VER QUE LOS NIÑOS TENGAN UNA BUENA ALIMENTACION VALANCEADA

INVESTIGADOR: d ennis. Gaby marelyn, rosmery ES CUANDO INBESTIGA A TODO SENTROS EDUCATIVOS PARA VER EL RENDIMIENTO ACADEMICO DE LOS ALUMONOS DE EDUCACION

2. MATERIALES Y EQUIPOS LAPICEROS CUADERNOS DE APUNTES LIBROS INTERNET Cámara

3. COSTO DE IMPRECION:$10.00