27
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN JALISCO DIPLOMADO INTRODUCCIÓN A AMBIENTES VIRTUALES DE PRENDIZAJE IAVA LEP ELVIA TORRES WARIO. GRUPO 1 GENERACIÓN IX

Proyecto ciencia

Embed Size (px)

Citation preview

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN JALISCO

DIPLOMADO INTRODUCCIÓN A AMBIENTES VIRTUALES DE

PRENDIZAJE

IAVA

LEP ELVIA TORRES WARIO.

GRUPO 1 GENERACIÓN IX

15/04/2023LEP ELVIA TORRES WARIO.2

PROYECTO DESCUBRE LA CIENCIA

15/04/2023LEP ELVIA TORRES WARIO.3

¿QUÉ ES CIENCIA? La ciencia (del latín scientĭa conocimiento) es el

conjunto de conocimientos estructurados sistemáticamente. La ciencia es el conocimiento obtenido mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas organizados por medio de un método científico.

La ciencia considera distintos hechos, que deben ser objetivos y observables.

15/04/2023LEP ELVIA TORRES WARIO.4

¿CÓMO SURGE EL PROYECTO? El nivel educativo en el que laboro es

Preescolar y la función que desempeño es de Maestra de 2° de Preescolar.

Una necesidad susceptible de atención en el grupo es poner más en práctica la observación, la formulación de preguntas, la resolución de problemas (mediante la experimentación) la elaboración de explicaciones o inferencias y argumentos. Por ello el proyecto va dirigido a las alumnos. Es un proyecto que se trabaja a corto y largo plazo.

15/04/2023LEP ELVIA TORRES WARIO.5

OBJETIVO GENERAL Fortalecer en los alumnos la capacidad de

observación, la formulación de preguntas, la resolución de problemas, la elaboración de explicaciones o inferencias y argumentos, mediante el uso de consignas o preguntas que promuevan la descripción de lo que saben y la comparación con lo que observan al llevar a cabo diferentes experimentos para que les provea de algunos elementos y una formación científica básica.

 

15/04/2023LEP ELVIA TORRES WARIO.6

OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1.- Que a partir de una pregunta generada por

la educadora, el alumno infiera lo que sabe desde su contexto o lo que cree que significa lo que se le ha planteado. 

2.- Que participe activamente en los experimentos.

3.- Al término de cada experimento el alumno contraste sus ideas iniciales con lo que observa durante la experimentación y las modifique como consecuencia de esa experiencia.

15/04/2023LEP ELVIA TORRES WARIO.7

CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS Los objetivos no solo son a corto plazo sino

que son parte fundamental para continuar trabajando ciencia en preescolar.

El desarrollo del conocimiento científico es constante por ello el proyecto también se cataloga a largo plazo.

Los alumnos deberán aplicar el conocimiento científico y la tecnología manifestando habilidades y actitudes asociadas a la ciencia durante su trayecto formativo.

15/04/2023LEP ELVIA TORRES WARIO.8

¿A QUIÉN VA DIRIGIDOEL PROYECTO? El proyecto va dirigido a los Alumnos,

Educadoras, Directora y Padres de Familia.

15/04/2023LEP ELVIA TORRES WARIO.9

SECUENCIA DE ACTIVIDADESEXPERIMENTOS A LLEVAR A CABO APOYADOS Y SUPERVISADOS POR LA EDUCADORA.

1.- Espaciado. ¿Se puede atrapar el aire?  2.- Burbujeante.  3.- Masa Saltarina.  4.- Masa para modelar.  5.- ¿Cómo podemos formar un arco iris? 6.- Presentación de videos con niños haciendo ciencia. 7.- Presentación de Videoconferencia sobre la ciencia desde el

preescolar. Invitar a los padres de familia y educadoras a realizar experimentos

en casa con sus hijos y a compartir sus experiencias a través Messenger, Skype, etc..

Realizar investigaciones sobre nuevos experimentos a través de diferentes buscadores, utilizando las herramientas que nos ofrece la WEB 02

15/04/2023LEP ELVIA TORRES WARIO.10

ESPACIADO. ¿SE PUEDE ATRAPAR EL AIRE? 

Un recipiente de 10cm de alto y 15 cm de diámetro aproximadamente.

Una regla. Agua de la llave. Una toalla de papel. Un vaso de 90ml.

Llenar el recipiente con 7.5 cm de agua.

Voltea el vaso boca abajo. La toalla en forma de pelota permanecerá fija en el fondo del vaso.

Sostén el vaso boca abajo. Mete el vaso verticalmente dentro del recipiente con agua , hasta el fondo.

Saca el vaso del vaso sin inclinarlo.

Saca la toalla del vaso y examínala. La toalla estará seca.

MATERIAL PROCEDIMIENTO

15/04/2023LEP ELVIA TORRES WARIO.11

ENTONCES….. El aire es fácil de atrapar, porque está a todo

tu alrededor. El aire ocupa los espacios vacíos en un cuarto. El aire también llena un vaso de papel vacío.

El aire dentro del vaso mantuvo ala toalla de papel separada del agua.

15/04/2023LEP ELVIA TORRES WARIO.12

15/04/2023LEP ELVIA TORRES WARIO.13

15/04/2023LEP ELVIA TORRES WARIO.14

BURBUJEANTE

Una taza de agua de la llave.

Una charola. Una cucharada de líquido

lava vajillas. Una cucharada de glicerina. Un recipiente. Un popote. Un matamoscas. Champú para baño de bur Bujas.

Mezclar en un recipiente 1 taza de agua, 1 cucharada de líquido lava vajillas y 1 cucharada de glicerina.

Coloca el recipiente sobre una mesa al aire libre. Inserta el popote hasta el fondo y sopla tan fuerte como puedas.

Mete el matamoscas en la mezcla, agítalo por el aire y verás cómo se forman diminutas burbujas en el aire.

MATERIAL PROCEDIMIENTO

15/04/2023LEP ELVIA TORRES WARIO.15

ENTONCES…. Las burbujas están hechas de agua, jabón y aire. Al soplar a

través del popote o matamoscas metes aire dentro del agua.

El agua jabonosa se estira alrededor del aire y forma burbujas.

15/04/2023LEP ELVIA TORRES WARIO.16

15/04/2023LEP ELVIA TORRES WARIO.17

MASA SALTARINA

¼ de agua destilada. 1 cucharada de bórax. I botella de 1 litro. 1 taza. 1 reloj. Pegamento blanco 120 ml. 1 recipiente hondo. Agua fría de la llave. 1 Bolsa de plástico. 1 Marcador.

Vierte el agua destilada y el bórax en la botella y mézclalo.

Espera 5 min. Para que se disuelva. Llena ¾ partes de la taza de la solución

de bórax. Mantenga la botella de pegamento boca

abajo, sobre la taza con bórax. Mezclar conforme el pegamento cae en la taza. Se formará una masa blanca de hebras.

Con tus manos jala la masa blanca de la cuchara, la cual se llamará masa saltarina y colócala en el recipiente con agua fría.

Saca la masa y colócala en una bolsa de plástico. Bate la masa con tus manos 20 o 30 segundos. Dale forma redonda y haz rebotar tu masa saltarina sobre una mesa o piso.

Puedes etiquetar la masa guárdala en una bolsa resellable el refrigerador . No se come, es para evitar el moho.

MATERIAL PROCEDIMIENTO

15/04/2023LEP ELVIA TORRES WARIO.18

ENTONCES…. Como ocurre con las pelotas la masa saltarina está hecha de

material elástico que siempre recupera su forma original.

15/04/2023LEP ELVIA TORRES WARIO.19

15/04/2023LEP ELVIA TORRES WARIO.20

MASA PARA MODELAR

1 Taza de harina. ½ taza de sal de mesa. 2 cucharadas de cremor tártaro. 1 Recipiente de 2 litros. Una cuchara. ¾ de taza de agua de la llave

hirviendo. Guante para sostener objetos

calientes. 1 cucharada de aceite de cocina. 1 reloj. 1 bolsa resellable de plástico. Puedes usar color vegetal.

Pon harina, sal y cremor tártaro en el recipiente. Mezcla bien con la cuchara.

Vierte el aceite en el agua caliente.

Vierta lentamente el líquido caliente en el recipiente con la harina y mezcla.

Espera 5 minutos o hasta que la masa esté lo suficientemente fría como para tocarla.

Amasa bien con tus manos. Moldea la masa en formas

diferentes. Guarda la masa en la bolsa

resellable.

MATERIAL PROCEDIMIENTO

15/04/2023LEP ELVIA TORRES WARIO.21

ENTONCES… Cuando mezclas cosas entre sí y las calientas

con frecuencia se convierten en otra cosa. No puedes comerte la masa.

15/04/2023LEP ELVIA TORRES WARIO.22

CÓMO SE FORMA EL ARCO IRIS?

1 Manguera de jardín. Boquilla rociadora

(opcional).

Abre la llave de agua y ajusta la boquilla para que produzca un fino rocío. Si no tienes utiliza tu pulgar parcialmente sobre la boca de la manguera.

Ponte de pie con el sol a tus espaldas y sostén la manguera de modo que el agua se rocíe en el aire frente a ti. Mueve el rocío de un lado a otro hasta ver un arco iris.

MATERIAL PROCEDIMIENTO

15/04/2023LEP ELVIA TORRES WARIO.23

ENTONCES… Los arco iris se forman cuando la luz solar

atraviesa gotas de agua. La luz se separa en los siete colores del arco iris: rojo, anaranjado, amarillo, verde, azul, índigo y violeta.

15/04/2023LEP ELVIA TORRES WARIO.24

VIDEOS DE CIENCIA http://

www.youtube.com/watch?v=0O_TRDxCQ6Q http://

www.youtube.com/watch?v=OK42YG8I08s http://

www.youtube.com/watch?v=A6qFjgc-aHo http://www.youtube.com/watch?v=Ip-5Ndl4i5g

15/04/2023LEP ELVIA TORRES WARIO.25

CONCLUSIONES Éste proyecto Ciencia es propicio para poner en

práctica la observación, la formulación de preguntas y la resolución de problemas mediante la experimentación y la indagación así como inferencias y argumentos sustentados que nos llevan a construir nuevos aprendizajes.

El hacer uso de la creatividad e innovación nos lleva a desarrollar un pensamiento crítico y junto con la utilización de las TIC construimos el conocimiento.

15/04/2023LEP ELVIA TORRES WARIO.26

COMENTARIOS

15/04/2023LEP ELVIA TORRES WARIO.27

BIBLIOGRAFÍA https://es.wikipedia.org/wiki/Ciencia

Programa de Estudio 2011 Guía para la Educadora (PEP 2011) SEP

Ven, juega y descubre la Ciencia. Limusa. Wiley.