6
I.E. 88044 AREA: EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO GRADO: 2º “A” NOVIEMBRE 2015 PROYECTO : “Elaboramos revista escolarPROYECTO: “Elaboramos revista escolar”

Proyecto Dia Del Logro Ext 2ºa Agonzales Nov2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Proyecto Dia Del Logro Ext 2ºa Agonzales Nov2015

Citation preview

Page 2: Proyecto Dia Del Logro Ext 2ºa Agonzales Nov2015

3.1.1.- i.E. : Nº 88044

3.1.2.- Directora: Olga Liliana GARCIA DE LA CRUZ

3.1.3.- Docente responsable: Angel Adrian GONZALES SIFUENTES

3.1.4.- Grado responsable: Segundo Grado “A”

3.2.- Justificación: El presente proyecto de aprendizaje se elabora con la

intencionalidad de mejorar el dominio de las competencias, capacidades y habilidades

comunicativas de los estudiantes de la institución educativa Nº 88044 en el campo de la

informática a través del procesador de textos Microsoft Word.

El presente proyecto tienen que ver principalmente con el aprendizaje fundamental

“emprende creativamente sueños personales y colectivos”, para ello las estratégicas

que se adoptarán, los procesos que se aplicarán, los recursos que se asignarán

permitirá demostrar el potencial humano de los estudiantes ejecutores del proyecto.

El aula responsable de la ejecución del proyecto es el Segundo Grado “A”

3.3.- Descripción del Proyecto: El presente proyecto incidirá en dos áreas curriculares, Comunicación y Educación para el trabajo “Computación e Informática”

Duración: El proyecto tuvo una duración estimada de dos meses, se desarrolló entre setiembre y octubre del 2015.

Beneficiarios Directos: 65 estudiantes de la Institución Educativa Nº 88044, Segundo Grado “A”.

3.4.- Objetivo General

Incentivar en los estudiantes el disfrute de la lectura y escritura para reforzar y

consolidar el proceso de la comprensión lectora donde desarrollen habilidades

comunicativas y emprendedoras utilizando herramientas informáticas.

3.5.- Objetivos específicos

Page 3: Proyecto Dia Del Logro Ext 2ºa Agonzales Nov2015

Lograr que la familia valore y se incorpore al compromiso educativo, con el fin

de ayudar a su hijo, hija o tutoriado a ser el principal actor en el ámbito escolar y

familiar.

Fomentar la creatividad e imaginación de los estudiantes a través de diversas

actividades que involucren la práctica constante las herramientas informáticas,

la lectura y escritura.

Incentivar el valor y satisfacción por el trabajo y que la realice de forma

cooperativa en la elaboración de un producto final (revista escolar), teniendo

confianza en sus habilidades creativas y el disfrute sus propias construcciones

en el “Día del Logro”

Desarrollar en los educandos competencias laborales, capacidades y actitudes

emprendedoras y empresariales para ejercer una función productiva de bienes

o servicios en la actividad económica del país.

3.6.- Cronograma de Actividades

Nº ACTIVIDADES ACCIONES RESPONSABLES FECHAS

01 Elaboración del proyecto “Elaboramos revista escolar”

Planeación, coordinación Docente del área Setiembre 2015

02 Ejecución del proyectoIdentificación de necesidades y problemasDiseño del bien o del servicioPlanificación del proceso productivoProducción o desarrollo del bien o servicioPromoción y ventaEvaluación y balances de la producción

Docente del área

Alumnos del 2º Grado “A”

Setiembre 2015

Noviembre 2015

05 Celebración del Día del Logro

Presentación de la revista escolar

Alumnos del 2º Grado “A” 30 de Noviembre de 2015

06Evaluación del proyecto Control, sistematización y

evaluación del proyectoDocente / Comité 30 de Noviembre

de 2015

3.7.- Presupuesto.

Nº BIENES CANTIDAD COSTO01 Papel bond 100 hojas A4 S/. 5.00

Page 4: Proyecto Dia Del Logro Ext 2ºa Agonzales Nov2015

02 Fotocopias 20 S/. 2.0003 Impresiones 100 S/. 15.0004 Cartulina 10 S/. 5.0005 Plumones 05 S/. 15.0006 Fotografías 5 S/. 10.0007 Papel sábana 06 S/. 3.0008 Papel seda 10 S/. 5.00

Total S/. 60.00

3.8.- Evaluación

Para evaluar este proyecto se tomará en cuenta la participación de los estudiantes en

las diferentes actividades del proyecto de igual forma, se evaluará la manera de actuar

con sus compañeros, padres y representantes, docentes y comunidad en general. En

este orden de ideas se plasmará la evaluación en:

Tipo:

Diagnóstica

Formativa

HETEROEVALUACIÓN: que permita evaluar los avances de cada uno de los

estudiantes.

AUTOEVALUACIÓN: que le permita al estudiante evaluarse y corregir sus

debilidades.

COEVALUACION: para que los estudiantes puedan no solo autoevaluarse sino

también emitir juicios grupales.

Técnicas de Evaluación: La observación, análisis de producciones escritas, manuales,

corporales y orales de los estudiantes.

Instrumentos de Evaluación: Escala de estimación, lista de cotejo.

Indicadores: Organiza secuencias al narrar y describir situaciones u objetos.

Analiza oraciones sencillas y determina sus elementos.

Identifica los diferentes tipos de libros y sus partes.

Page 5: Proyecto Dia Del Logro Ext 2ºa Agonzales Nov2015

Lee y entona con propiedad textos relacionado con el ambiente que nos

rodea.

Produce textos sencillos donde hace uso adecuado de los aspectos

formales de la lengua escrita.

Forma de Evaluación: Heteroevaluación: que permita evaluar los avances de cada uno de los estudiantes.

Autoevaluación: que le permita al estudiante evaluarse y corregir sus debilidades.

Coevaluación: para que los estudiantes puedan no solo autoevaluarse sino también

emitir juicios grupales.

Técnicas de Evaluación: La observación, análisis de producciones escritas, manuales,

corporales y orales de los estudiantes.

Instrumentos de Evaluación: lista de cotejo.

Técnicas DE Evaluación: La observación, análisis de producciones de los estudiantes.

------------------------------------------------- Angel Adrian Gonzales Sifuentes

Docente del área