6
ESCUELA NORMAL DE SULTEPEC LICENCIATURA EN EDUCACION SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN ESPAÑOL PROYECTO “SECUENCIA DIDACTICA” ASIGNATURA:INTRODUCCION A LA ENSEÑANZA ESPAÑOL PROFESORA:MARIA EUGENIA LÓPEZ VELAZQUEZ INTEGRANTES: ALVAREZ LARA MIREYA ASCENCION NAZARIO EDITH CAMPUZANO LOPEZ MIRNA GUADALUPE POPOCA ALPIZAR ISAMAR REYES ALONSO MARICELAROA MORALES ALONDRA MALENY 1° GRADO GRUPO I CICLO ESCOLAR

Proyecto enseñanza español

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto enseñanza español

ESCUELA NORMAL DE SULTEPEC

LICENCIATURA EN EDUCACION SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN ESPAÑOL

PROYECTO “SECUENCIA DIDACTICA”

ASIGNATURA:INTRODUCCION A LA ENSEÑANZA ESPAÑOL

PROFESORA:MARIA EUGENIA LÓPEZ VELAZQUEZ

INTEGRANTES:

ALVAREZ LARA MIREYA ASCENCION NAZARIO EDITH

CAMPUZANO LOPEZ MIRNA GUADALUPE POPOCA ALPIZAR ISAMAR

REYES ALONSO MARICELAROA MORALES ALONDRA MALENY

1° GRADO GRUPO I

CICLO ESCOLAR

2011-2012

Mayo de 2012

Page 2: Proyecto enseñanza español

PRESENTACIÓN

El presente proyecto se realizará con el propósito de llevar a la práctica los aprendizajes adquiridos de forma teórica en la asignatura de Introducción a la Enseñanza del español de Educación Superior, para llevar a la práctica dichos conocimientos, daremos una clase a 20 alumnos de Educación Secundaria, especialmente impartiendo la asignatura de español.

El proyecto estáintegrado por una secuencia que cuenta con 8 sesiones cada una que contribuirán en el desarrollo de habilidades en los estudiantes normalistas, las cuales permitirán retroalimentar y fortalecer el aprendizaje individual, el proceso de grupo de acuerdo a los tres ámbitos de la practicas sociales del lenguaje, el de estudio de literatura y participación ciudadana que se llevaran a cabo por medio de las secuencias que abarcan las sesiones y los programas de telesecundaria; a continuación daremos un panorama general acerca de las secuencias que se van a trabajar.

En la secuencia: “La leyenda” en una de sus sesiones los alumnos apreciaran la dimensión visual de la leyenda y la posibilidad de evocar paisajes reales o inventar paisajes imaginarios, estas diferentes actividades se desarrollaran con un grupo de adolescentes que se encuentran cursando la Educación Secundaria.

Para ampliar la información sobre las diferentes actividades que se llevaran a cabo al desarrollar este proyecto:

Page 3: Proyecto enseñanza español

OBJETIVOS

General:

Llevar a la práctica los conocimientos adquiridos en la asignatura de Introducción a la Enseñanza de Español aplicando las habilidades y desarrollando competencias Metacognitivas, haciendo uso de las TICS con uso didáctico.

Específicos:

1.- Desarrollar una secuencia didáctica con alumnos de Educación Secundaria.

2.- Analizar cada una de las situaciones que se presentan en los alumnos ante la enseñanza.

3.- Organizar el trabajo para que los alumnos puedan aprender unos de otros mediante del trabajo colaborativo.

4.- Reflexionar sobre el uso del lenguaje de acuerdo a la temática o contenido académico

5.- Utilizar las TICS con fines académicos.

Page 4: Proyecto enseñanza español

LICENCIATURA: EDUCACION SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN ESPAÑOLASIGNATURA: INTRODUCCION A LA ENSEÑANZA DE ESPAÑOLSEMESTRE: SEGUNDO HORAS/SEMANA: 4 CREDITOS: 7.0NOMBRE DEL PROFESOR: MARIA EUGENIA LOPEZ VELAZQUEZ

COMPETENCIA GENERAL DEL CURSO: REVISA, ANALIZA, REFLEXIONA Y ARGUMENTA DE FORMA ADECUADA SOBRE EL DESARROLLO DE HABILIDADES METACOGNITIVAS LAS CUALES CONTRIBUYEN AL DESARROLLO DE SECUENCIAS DE FORMA PRACTICA.

SECUENCIAS PROPOSITO COMPETENCIA

1.- LEYENDAS -Trabajo colaborativo, donde diseñen un micro proyecto, haciendo uso de las TICS, utilizando diversos programas con respecto a las leyendas de la región y así comprender su importancia.

-que el alumno tenga la capacidad de crear un texto y pueda corregirlo el mismo, utilizando las TICS.

2.- MITOS - De forma individual, haciendo uso de las TICS, buscar, analizar y narrar mitos de su región.

- Que el alumno sea capaz de utilizar las TICS con uso didáctico,Para ampliar su aprendizaje de forma autónomo.

Page 5: Proyecto enseñanza español

TEMA: “MITOS Y LEYANDAS”

SESIONES ACTIVIDADES RECURSOS TECNOLÓGICOS

Sesión 1 Presentar el tema y hacer equipos.

Sesión 2 Diseño de su micro proyecto de acción para analizar el tema. Computadora

Sesión 3 Lectura de diversos materiales literarios y análisis de diversos videos.

Computadora Cañón

Sesión 4 Los alumnos muestran evidencias del trabajo realizado. Computadora

Sesión 5 Subir sus trabajos a una red social llamada “ Expresión literaria” Internet Computadora

Sesión 6 Interactuar con sus compañeros en el grupo con sus diferentes trabajos.

Internet Computadora

Sesión 7 Aplicar una rúbrica para identificar procesos y mejorar resultados.

Sesión 8 Mediante una actividad elegida por los alumnos Identifica sus logros y debilidades.