PROYECTO LAGUNILLAS

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 PROYECTO LAGUNILLAS

    1/4

    PROYECTO LAGUNILLAS

    Lagunillas es un gran ejemplo de ello. Esta es una laguna ubicada a 4,174

    m.s.n.m. Sus dimensiones son de 18.6 kilómetros de largo por 5.8 kilómetros

    de anco ! una super"icie de 66 kilómetros cuadrados, con una pro"undidad de

    47.6 metros. Est# dentro de la jurisdicción del distrito de Santa Luc$a, en la

    pro%incia pune&a de Lampa.

    'Es una de las reser%as $dricos m#s importantes del pa$s, (ue cual(uier 

    departamento (uisiera tener. )uede abastecer agua para riego, consumo

    umano, generación el*ctrica ! otros. En Lagunillas tenemos 5++ millones de

    metros cbicos de agua-, se&ala el e congresista /om#s 0enano Sierralta.

    PRESAS DE HORMIGON:

    Son las mas utiliadas en los paides desarrollados !a (ue con este material se

    pueden elaborar construcciones mas estables ! duraderas. Su dise&o es como

    el de un triangulo, anco en la base mas delgado a mas latura, esto debido a

    (ue la ma!or presión esta a ma!or pro"undidad del embalse. En esta

    clasi"icación encontramos las de tipo de2

    • 3E

    •  0 E 9E

    • 9E :;L//?;E/E

  • 8/17/2019 PROYECTO LAGUNILLAS

    2/4

    BOCATOMA

    La bocatoma , aud, toma o presa deri%adora es la estructura (ue se constru!e

    sobre el leco del r$o con la "inalidad de atajar cierto caudal de agua, para

    %erter dico caudal en el canal de deri%acion .

    • 90/:S

  • 8/17/2019 PROYECTO LAGUNILLAS

    3/4

    • escarga de "ondo

    Es una compuerta (ue se coloca al lado del barraje a un ni%elin"erior por el cual

    pasa a un conducto (ue "acilitara laeliminación de los posibles materiales (ue

    se %an acumulando en el "ondo de este

    • Solera de captación

    Situada unos B+ cent$metros por encima de la antec#mara ! antes dela rejilla

    anterior a la compuerta de admisión, crea un poo desedimentos donde se

    depositan los materiales en suspensión.

    •  ntec#mara o ona de decantación

    Su "unción es acumular todos los sedimentos posibles (ue puedanacarrear 

    da&os. Los mismos ser#n eliminados por medio de lacompuerta de descarga

    de "ondo colocada a una cota in"erior a esta.

    • eja de admisión

     ntes de la compuerta de admisión se coloca una rejilla de aceroinoidable de

    no m#s de cinco cent$metros de abertura para retenerlos materiales tales como

    piedras o ramas (ue se podr$an introduciral canal. Si se pre%* el paso de broa

    gruesa se puede a&adir otrarejilla m#s "ina.

    • 0ompuerta de admisión

    0olocada despu*s de la rejilla "ina, esta se encarga de dar entradadel agua al

    canal de conducción ! de retención de la misma en elcaso de (ue sea

    necesario acer alguna reparación. 3eneralmenteestas compuertas son de

    metal o madera ! son accionadas manualmente.

    • 0anal

    Es el encargado de transportar el agua al desarenador !posteriormente a la

    c#mara de e(uilibrio. ?recuentemente presentauna "orma regular aun(ue se

    puede dar el caso de (ue sea irregular.Ca! dos tipos de canales, canal abierto

    o por medio de una tuber$a.>ormalmente para una microcentral idr#ulica, a no

    ser por lascaracter$sticas del terreno, este canal es abierto.

    •  li%iaderos

  • 8/17/2019 PROYECTO LAGUNILLAS

    4/4

    Son los encargados de proteger el sistema de una a%enida. Estasestructuras

    "acilitan la e%acuación del agua (ue no es necesariacaptar. El ali%iadero m#s

    comn, es el del propio aud, (ue actacomo un canal abierto.

    • esripiador 

    Se encuentra ubicado antes de la reja de captación a unoscent$metros por 

    debajo para atrapar los sedimentos pesados (uengresan por la bocatoma.i

    • 0ontrasolera ! colcón de agua

    En la colocación del aud, se ad(uiere una ele%ación considerabledel r$o. ica

    ele%ación, en el momento de la ca$da del agua por elaud erosionar$a el leco

    del r$o (ue a la %e a"ectar$a a toda laestructura de la bocatoma.)ara e%itar 

    esta situación, se le coloca una contrasolera (ue no esm#s (ue el dise&o de un

    resalto o colcón amortiguador, como supropio nombre indica, para amortiguar 

    la ca$da del agua sobre elleco del r$o, as$ e%itando la erosión del mismo.

    • 0anoa

    2 Estructura a*rea (ue "orma parte de un acueducto con escurrimiento libre,destinada a sal%ar depresiones del terreno. )ara e"ectos de este eglamento

    se asimilar#n a esta de"inición todo tipo de obras de conducción, incluidas

    obras con escurrimiento en presión, (ue sin ser si"ones, sal%an depresiones del

    terreno apo!#ndose en obras de atra%ieso eistentes o en estructuras propias