10
Corporación de Socorros Mutuos Bautista Van Schouwen Vasey PROYECTO QUEBRADA HONDA 1. Antecedentes Título Proyecto : Memorial Jóvenes Asesinados en Quebrada Honda Nombre líder proyecto : Carlos Fritz M. Posición/Cargo : Secretario Relaciones Correo electrónico : [email protected] Supervisión Técnica : Rodrigo Muñoz, Juan Cisternas Correo electrónico [email protected] - [email protected] Nombre Institución : Corporación de Socorros Mutuos Bautista Van Schouwen Vasey Teléfono : 56 97 7005777 URL : http://www.smbautistavanschouwen.cl http://sociedadmutualistabvsv.blogspot.com Nombre Autoridad Máxima : Oscar Barrera Aranda Nacionalidad : Chileno Profesión : Librero Cargo : Presidente Cédula única de identidad : 5.189.510-K : 2. Referencias Bancarias : Nombre de la cuenta : Cuenta ahorro a la vista Nombre del Banco en Chile : BancoEstado, Oficina Concepción Nombre Titular de la cuenta : Corporación de Socorros Mutuos Bautista Van Schouwen Vasey RUT : 65.062.648-6 Número de la cuenta : 53375646354 Tesorero Corporación : Héctor Jego Araya

Proyecto QH Definitivo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto QH Definitivo

Corporación de Socorros Mutuos Bautista Van Schouwen Vasey

PROYECTO QUEBRADA HONDA

1. Antecedentes

Título Proyecto : Memorial Jóvenes Asesinados en Quebrada Honda

Nombre líder proyecto : Carlos Fritz M.

Posición/Cargo : Secretario Relaciones

Correo electrónico : [email protected]

Supervisión Técnica : Rodrigo Muñoz, Juan Cisternas

Correo electrónico [email protected] - [email protected]

Nombre Institución : Corporación de Socorros Mutuos Bautista Van

Schouwen Vasey

Teléfono : 56 97 7005777

URL : http://www.smbautistavanschouwen.cl

http://sociedadmutualistabvsv.blogspot.com

Nombre Autoridad Máxima : Oscar Barrera Aranda

Nacionalidad : Chileno

Profesión : Librero

Cargo : Presidente

Cédula única de identidad : 5.189.510-K

:

2. Referencias Bancarias :

Nombre de la cuenta : Cuenta ahorro a la vista

Nombre del Banco en Chile : BancoEstado, Oficina Concepción

Nombre Titular de la cuenta : Corporación de Socorros Mutuos Bautista Van

Schouwen Vasey

RUT : 65.062.648-6

Número de la cuenta : 53375646354

Tesorero Corporación : Héctor Jego Araya

Page 2: Proyecto QH Definitivo

PROYECTO QUEBRADA HONDA

PAICAVI 739 CONCEPCION - http://www.smbautistavanschouwen.cl 2 | P á g i n a RUT: 65.062.648-6. - PERSONALIDAD JURIDICA DECRETO EXENTO N° 434 DE 05 SEPTIEMBRE 2012.

3. Resumen ejecutivo de la propuesta .

La propuesta que se presenta propone acercarse a generar un espacio de homenaje a los

compañeros caidos, dejando plasmado en un monumento sus nombres y el recuerdo de los

acontecimientos y las circunstancias en que estuvieron envueltos. Pretendemos que no queden

en el olvido, que se mantengan presentes los hechos históricos y que aquellos que visiten se

pregunten porqué un monumento se ha construido en tal lugar. Este espacio esta diseñado para

facilitar una reflexión íntima, que proyecte el solemne dolor, los sueños heroicos y nuestra

esperanza construyendo un sentido de pasado relacionado con el acontecer actual en el acto de

recordar. Esta localización espacial de la memoria acerca de nuestros caídos evitará que ésta

se comience a desvanecer por carecer de puntos de referencias simbólicos.

Se trata de construir un espacio memorial que convine elementos naturales y estructurales

(piedra,hormigón, acero) en un medio natural, que nos acerque ambientalmente a

relacionarnos íntimamente con el recuerdo. Existe un diseño, cálculo estructural y programa

de obras, que incluye nivelación, trazados, excavaciones, moldajes, enfierradura, hormigón

estructural, levantamiento de muros, pisos y terminaciones para finalizar con inauguración

masiva del monumento. Cada etapa del proyecto considera financiamiento particular con

diversos aportes según sea el caso. El diseño, cálculo y programa de obras ha sido financiado

por un grupo de arquitectos cercanos a nosotros. Las excavaciones, nivelación y trazado es

parte de esfuerzo aportado por algunos de nuestros compañeros mutualistas, y tenemos

comprometida algunas ayudas hasta finalizar las obras de parte de una constructura, las

Municipalidad de Tomé y Penco, un aporte solidario procedente de Bélgica y otras que

logremos concretar. Esto en una primera etapa, para luego considerar una segunda parte del

proyecto que significa proponer programa de mantención y cuidado de la obra construida.

4. Antecedentes / descripción de la problemática de acuerdo al enfoque conceptual

El Memorial está ubicado en el camino que une Penco con Tomé, (Ruta 150) casi en el límite

comunal, a 250 metros del accidente topográfico conocido como Quebrada Honda (en la ruta

antigua). El lugar de emplazamiento es al costado de la ruta que da al borde costero, hacia el

mar.

El Memorial de Quebrada Honda se construye con el fin de rememorar a cuatro víctimas de la

dictadura militar ejecutadas en dicho lugar.

Tres ejecutados eran tomecinos, detenidos políticos que permanecían en poder de infantes de

marina, habían sido sometidos a consejos de guerra, habían sido condenados a penas de cárcel

y permanecían recluidos en la prisión de Tomé. Sin embargo, fueron intempestivamente

secuestrados desde el lugar de reclusión por personal de la Armada con el único propósito de

ejecutarlos bajo el pretexto de ley de fuga o falso argumento de aplicación de la ley de fuga.

El cuarto ejecutado era un ex detenido político que fue secuestrado desde su lugar de trabajo

por carabineros de Penco y agentes civiles el mismo 9 de octubre del 73; semanas más tarde

aparece su cadáver en el lugar Quebrada Honda.

Page 3: Proyecto QH Definitivo

PROYECTO QUEBRADA HONDA

PAICAVI 739 CONCEPCION - http://www.smbautistavanschouwen.cl 3 | P á g i n a RUT: 65.062.648-6. - PERSONALIDAD JURIDICA DECRETO EXENTO N° 434 DE 05 SEPTIEMBRE 2012.

Los caídos en Quebrada Honda que se rememoran con la obra son:

Tránsito del Carmen Cabrera Ortiz, de 28 años, obrero de la textil FIAP-TOME

Miguel Ángel Catalán Febrero, de 22 años, estudiante de la Universidad de

Concepción

Héctor Manuel Lepe Moraga, de 29 años, estudiante de la Universidad Técnica del

Estado, sede Concepción.

Mario Alberto Ávila Maldonado, de 27 años, empleado del Departamento de

Desarrollo Social de la Municipalidad de Tomé.

Los tres primeros asesinados, junto a Ricardo Antonio Barra Martínez, habían sido

originalmente detenidos por Carabineros de Tomé el 27 de septiembre del 73 y de inmediato

fueron puestos a disposición de personal de inteligencia de la Armada. Al día siguiente, el 28

de septiembre, Barra Martínez, también obrero textil de Tomé, murió bajo tortura en manos de

los especialistas de la marina. Los otros tres detenidos fueron sometidos a espurios consejos de

guerra que sumariamente resolvieron la aplicación de expresivas y abusivas condenas.

Condenas que no bastaron para saciar la odiosidad y revanchismo de los exaltados

uniformados que no trepidaron en ejecutar crímenes como los cometidos contra las víctimas

de Quebrada Honda.

Por su parte, Mario Ávila Maldonado se había presentado voluntariamente el día 18 de

septiembre del 73 a la Comisaría de Carabineros de Penco, permaneciendo tres días detenido

en dicho lugar luego de lo cual fue dejado en libertad. Sin embargo, el día 9 de octubre,

carabineros de Penco y agentes civiles lo arrestaron en su lugar de trabajo, en Tomé. Desde

ese momento se perdió todo rastro de su persona hasta que el 27 de noviembre del 73 aparece

su cadáver en el sector de Quebrada Honda.

El Memorial es una forma de ayudar a construir la historia nacional sin omitir las verdades que

espantan y avergüenzan; es una forma de hacer memoria para no olvidar el sacrificio de los

hijos de nuestro pueblo vilmente asesinados.

5. Objetivos generales y específicos:

a) Objetivo General del Proyecto:

El Memorial es una forma de ayudar a construir la historia nacional sin omitir las

verdades que espantan y avergüenzan y la necesidad de establecer claramente hitos y

símbolos de las barbaries cometidas durante la dictadura.

b) Objetivos específicos:

Es una forma de hacer memoria para no olvidar el sacrificio de los hijos de nuestro pueblo

vilmente asesinados en Tomé

La necesidad de señalar ante la historia y ante la sociedad la existencia de un ominoso

pasado reciente que no debe volver a repetirse.

La necesidad de reparar en algo el sufrimiento y el daño moral de los familiares de las

víctimas.

Page 4: Proyecto QH Definitivo

PROYECTO QUEBRADA HONDA

PAICAVI 739 CONCEPCION - http://www.smbautistavanschouwen.cl 4 | P á g i n a RUT: 65.062.648-6. - PERSONALIDAD JURIDICA DECRETO EXENTO N° 434 DE 05 SEPTIEMBRE 2012.

6. Metodología y cronograma:

El sitio mismo del Memorial, por su ubicación física, puede constituirse en un lugar de

recogimiento, de reflexión y de esparcimiento. Este propósito se logra por la configuración

material de la obra arquitectónica, constructiva y escultórica del Memorial en sí, y por la

escenografía natural, la vegetación y topografía del lugar, que lo convierte en un mirador

natural sobre la Bahía de Concepción y su entorno.

El diseño de la obra se compone de un círculo central cortado en su línea media por dos

accesos desiguales; al interior del círculo se ubica un bloque de granito que representa a los

caídos, en cuya cara principal se esculpirá los nombres de los compañeros allí asesinados; al

exterior se ubica un asiento de concreto sobre el fondo del cerro, piso de gravilla y arreglos de

jardinería. El círculo es una obra de hormigón que le da forma a un espacio semi cerrado y de

recogimiento. El círculo de hormigón sirve también de asientos hacia el interior del espacio.

La metodología empleada para el desarrollo global del proyecto, corresponde a la elaborada al

interior de un colectivo como nuestra Corporación, en esencia democrática con ideación,

diseño, discusión, ejecución y evaluación de cada actividad realizada, junto a la colaboración

de los familiares de los compañeros asesinados. Con asesoramiento permanente en los

aspectos técnicos y colaboración de los mutualistas que logran compromisos de ayuda

desinteresada de empresas y otros organismos sensibilizados con la problemática se ha estado

avanzando tanto en el financiamiento como en la construcción misma. Como obra de arte

civil, la metodología de trabajo empleada directamente en terreno corresponde a aquella que el

diseño arquitectónico, planos de cálculo y especificaciones técnicas determinan.

El cronograma de trabajo que inicialmente es propuesto quedó desfasado y los plazos

originales se alteraron por causas fuera de nuestro alcance. Si bien las obras realizadas han

sido organizadas, administradas, sostenidas y ejecutadas por la Corporación como única

organización involucrada en este proyecto una serie de gestiones ante la municipalidades de

Tomé y Penco - que han comprometido colaboración directa en los asuntos relativos a los

DDHH - en el apoyo de una empresa constructora, nuevos recursos provenientes de Suiza y

de otros compañeros no mutualista junto a amigos y familiares de los asesinados nos

posibilitaron continuar con las obras, que deseamos inaugurar en los primeros días de

diciembre del año en curso. Los costos originales del proyecto, precisados en el Proyecto

Técnico, alcanzan a UF 342,96. La situación actual del proyecto se aprecia en el cuadro de

inversión mostrado en la página siguiente.

Page 5: Proyecto QH Definitivo

PROYECTO QUEBRADA HONDA

PAICAVI 739 CONCEPCION - http://www.smbautistavanschouwen.cl 5 | P á g i n a RUT: 65.062.648-6. - PERSONALIDAD JURIDICA DECRETO EXENTO N° 434 DE 05 SEPTIEMBRE 2012.

RECONSTRUCCION MEMORIAL QUEBRADA HONDA

FAENAS EJECUTADAS / EN DESARROLLO

1.- Preparación del lugar

1.1 Desmontaje escultura antigua, aseo del lugar y flete

2 horas de trabajo – 2 personas – flete

$ 30.000

1.2 Aplanado y desbroce del sitio, retiro de piedras

3 horas trabajo máquina retroexcavadora

$ 60.000

2 Avances construcción

2.1 Trazado de excavaciones y trabajos en suelo

3 horas trabajo cuadrilla de 3 trabajadores

$ 45.000

2.2 Excavación de zanjas para fundaciones de asientos y Cimientos de obra Gastos de colaciones Gastos de traslado trabajadores

2 jornadas de 6 horas de cuadrilla de 8 trabajadores: total 96 horas de trabajo

$ 192.000

20.000 26.000

2.3 Confección enfierradura Gastos de colaciones Gastos de traslado trabajadores

4 jornadas de 6 horas de cuadrilla de 4 trabajadores: total 96 horas de trabajo

$ 192.000 40.000 52.000

2.4 T razado para moldajes y hormigonado

2 horas trabajo cuadrilla de 3 trabajadores

$ 30.000

2.5 Confección e instalación de moldajes de fundaciones y asientos

4 jornadas de 6 horas de cuadrilla de 6 trabajadores: total 144 horas de trabajo Materiales: fierro, alambres, planchas de terciado, maderos varios, clavos

$ 284.000

300.000

2.6 Hormigonado de fundaciones y asientos (etapa actual)

Vaciado de 8 m3 de concreto $ 400.000

SUBTOTAL $ 1.721.000

FAENAS PENDIENTES

3 Trabajos de ornato y paisajismo

3.1 Instalación de capas de gravilla fina según diseño y colores

$

3.2 Reubicación de piedras de adorno y contención en el borde exterior del sitio

$

3.3 Preparación de espacio disponible para arreglos de jardinería

$

3.4 Despeje del ramaje y exceso de follaje en zona mirador

$

3.5 Aplanamiento de terreno y confección de asientos en zona mirador

$

Page 6: Proyecto QH Definitivo

PROYECTO QUEBRADA HONDA

PAICAVI 739 CONCEPCION - http://www.smbautistavanschouwen.cl 6 | P á g i n a RUT: 65.062.648-6. - PERSONALIDAD JURIDICA DECRETO EXENTO N° 434 DE 05 SEPTIEMBRE 2012.

INAUGURACIÓN

4 Transporte

4.1 Elementos asociados a comunicaciones $

4.2 Personal colaborador $

4.3 Otros materiales $

5 Audiovisual

5.1 Equipamiento audiovisual $

5.2 Generador eléctrico $

En la valorización de costos destacada en el cuadro presentado no se han incluidos los costos

asociados a diseño arquitectonico, cálculo estructural y programacion de obras, tampoco se

mencionan los gastos realizados como colectivo ni como individuos en la organización y

gestión del proyecto. Así mismo, el aporte invaluable de los familiares no se ha considerado

convertirlo a numeros e ingresarlo en los costos totales.

El cronograma considerado para las obras pendientes es el siguiente:

ACTIVIDADES

Nov

1s Nov

2s Nov

3s Sem

4s

Dic

1° sem Dic

2°sem

Trabajos de Escultura

Esculpido rústico, lavado y pulido de piedra central

Trabajos de ornato y paisajismo

Instalación de capas de gravilla fina según diseño y colores

Reubicación de piedras de adorno y contención en el borde

exterior del sitio

Preparación de espacio disponible para arreglos de jardinería

Raleo ramaje y exceso de follaje en zona

Aplanamiento de terreno y confección de asientos en zona

mirador

Inauguración

Transporte

Audiovisual

Evaluacion Final

Page 7: Proyecto QH Definitivo

PROYECTO QUEBRADA HONDA

PAICAVI 739 CONCEPCION - http://www.smbautistavanschouwen.cl 7 | P á g i n a RUT: 65.062.648-6. - PERSONALIDAD JURIDICA DECRETO EXENTO N° 434 DE 05 SEPTIEMBRE 2012.

7. Estrategia de difusión de los productos del proyecto.

Finalizadas las obras constructivas, se procede a la inauguracion con invitaciones

dirigidas a las personas y redes cercanas. Variadas formas de comunicación social pueden ser

empleadas para difusión. Tenemos medios audiovisuales como pagina web, (con dominio

incrito), blog, FB, twiter y acceso a otras formas de comunicación escrita (como periódico

Resumen). La asistencia a ésta inauguración, internet y acceso directo desde la carretera

pronostican difusión y presencia de público en el Memorial.

8. Producto final

El producto final del proyecto es un sitio memorial en homenaje a 4 compañeros asesinados

por la dictadura militar chilena en 1973 en Quebrada Honda, en el límite de las comunas de

Tomé y Penco, en Concepción, región del Biobío.

Hja/OBA, octubre 2013

Page 8: Proyecto QH Definitivo

PROYECTO QUEBRADA HONDA

PAICAVI 739 CONCEPCION - http://www.smbautistavanschouwen.cl 8 | P á g i n a RUT: 65.062.648-6. - PERSONALIDAD JURIDICA DECRETO EXENTO N° 434 DE 05 SEPTIEMBRE 2012.

ANEXO 1 DISEÑO ORIGINAL ARQUITECTOS

Page 9: Proyecto QH Definitivo

PROYECTO QUEBRADA HONDA

PAICAVI 739 CONCEPCION - http://www.smbautistavanschouwen.cl 9 | P á g i n a RUT: 65.062.648-6. - PERSONALIDAD JURIDICA DECRETO EXENTO N° 434 DE 05 SEPTIEMBRE 2012.

ANEXO 2 PRIMERA PROPUESTA ARQUITECTONICA

Page 10: Proyecto QH Definitivo

PROYECTO QUEBRADA HONDA

PAICAVI 739 CONCEPCION - http://www.smbautistavanschouwen.cl 10 | P á g i n a RUT: 65.062.648-6. - PERSONALIDAD JURIDICA DECRETO EXENTO N° 434 DE 05 SEPTIEMBRE 2012.

ANEXO 3 PRESUPUESTO INICIAL OBRAS