Proyecto R - Represión Oaxaca

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Proyecto R - Represin Oaxaca

    1/3

    PROYECTO DE RESOLUCIN

    La H. Cmara de Diputados de la Nacin

    RESUELVE

    Repudiar la salvaje represin que sufrieron este 19 de junio los trabajadores y trabajadorasde la educacin del estado de Oaxaca (Mxico) por parte de la Polica Federal y local de los

    gobiernos de Enrique Pea ieto y Gabino Cu Monteagudo, la que dej como saldo al

    menos 8 maestros y un periodista asesinados, ms de un centenar de heridos y decenas de

    luchadores injustamente detenidos a manos de estas fuerzas.

    Denunciar asimismo que este nuevo ataque a los derechos democrticos ms elementales,

    como el derecho a la protesta, tuvo lugar durante las movilizaciones convocadas en rechazo

    a la reforma educativa que impulsa el gobierno de este pas y manifestar su solidaridad con

    el magisterio mexicano, haciendo propio su reclamo de cese de la represin, cumplimiento

    de sus justas demandas, inmediata libertad a todos los presos polticos y juicio y castigo a

    todos los responsables de la represin y los asesinatos del 19 de junio.

  • 7/25/2019 Proyecto R - Represin Oaxaca

    2/3

    FUNDAMENTOS

    Seor Presidente:

    El pasado domingo 19 de junio la Polica Federal y local de los gobiernos de

    Enrique Pea Nieto y de Gabino Cu Monteagudo reprimieron salvajemente las

    movilizaciones docentes que se desarrollaban en distintas localidades del estado de Oaxaca,

    como Salina Cruz, Huitzo, Telixtlahuaca y Nochixtlan, en rechazo a la reforma educativa

    que intenta implementar el gobierno mexicano. Con francotiradores, balas de fuego, gases

    lacrimgenos y un enorme despliegue que fue documentado y difundido por diversos

    medios de comunicacin, las fuerzas represivas atacaron a las maestras, maestros y

    pobladores solidarios dejando como saldo al menos 8 docentes y un periodista asesinados,

    ms de un centenar de heridos y decenas de luchadores injustamente detenidos y

    criminalizados.

    Cabe recordar que el magisterio mexicano viene enfrentando desde el ao 2013 unaReforma Educativa que cercena sus condiciones laborales, precariza el trabajo docente,

    liquida la estabilidad laboral y hasta lo somete a evaluaciones punitivas que ya han

    implicado el despido injustificado de al menos 3 mil maestros y maestras, as como la

    represin y el injusto encarcelamiento de referentes y dirigentes docentes que se organizan

    en defensa de sus derechos en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educacin

    (CNTE), de la que participan unos 200 mil afiliados en Mxico, 80 mil de ellos en el estado

    de Oaxaca.

    Destacamos tambin que los hechos ocurridos el pasado domingo tuvieron lugar dos

    das despus de que una gran manifestacin en la Ciudad de Mxico volviera a demostrar

    que la lucha magisterial cuenta con un enorme apoyo social, como el de los padres de los

    43 estudiantes desaparecidos en 2014 en Ayotzinapa, el de los trabajadores y jvenes de

    distintos sectores y el de numerosos acadmicos, intelectuales y personalidades del pas que

  • 7/25/2019 Proyecto R - Represin Oaxaca

    3/3

    han despertado la solidaridad activa de otros estados del interior mexicano, como en

    Chiapas, Veracruz, Michoacn y Guerrero, y ahora incluso tambin de otros pases, con

    manifestaciones como las que se convocan para este jueves 23 de junio en la emblemtica

    Plaza de Mayo, en repudio a estos hechos.

    Como denuncian los maestros mexicanos, con la salvaje represin de este 19 de

    junio se busca aleccionar al magisterio atacando feroz e impunemente a uno de sus sectores

    ms avanzados: la docencia que en 2006 protagoniz una lucha ejemplar contra la poltica

    del entonces gobernador Ulises Ruiz Ortiz, experiencia que se conoci internacionalmente

    como la Comuna de Oaxaca. El objetivo, claro est, es dar un duro mensaje a todos los

    trabajadores y el pueblo pobre de este pas, para amedrentar y desalentar su unidad y

    resistencia contra los planes dictados por la Casa Blanca y los inversores internacionales,

    planes que el gobierno de Pea ieto implementa junto a los partidos del Pacto por Mxico.La represin de este domingo no ha logrado estos objetivos, pero sobre los maestros

    de Oaxaca, Chiapas y de todo el pas pende la posibilidad de nuevos ataques represivos.

    Es por ello que los abajo firmantes expresamos toda nuestra solidaridad con el

    magisterio mexicano haciendo propio su reclamo de alto a la represin, cumplimiento de

    sus justas demandas, inmediata libertad a todos los presos polticos y juicio y castigo a

    todos los responsables de la represin y los asesinatos del 19 de junio.

    Por los motivos expuestos y por los que se desarrollarn oportunamente solicitamos

    la aprobacin del presente proyecto de resolucin.