5
ESCUELA NORMAL DE CUAUTITLAN IZCALLI “2014 Bicentenario de los tratados de Teoloyucan” LICENCIATURA EN EDUCACIÒN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN FISICA PLANEACIÓN DIDÀCTICA Escuela: Escuela Secundaria Oficial nº 687 “NETZAHUALCOYOTL” Turno: Matutino. Dirección: Cuitláhuac 2. Unidad habitacional Campo 1. Cuautitlán Izcalli. México Municipio: Cuautitlán Izcalli. Grado: Grupo: “B” Profesor (a) titular: Lilia González Dávila Docente en formación: Anahí Fuentes Baca Metodología: Proyecto (tecnológico) Asignatura: Ciencias II (con énfasis en física). Bloque V: Conocimiento, sociedad y tecnología Propósito: *Comprendan, desde la perspectiva de la ciencia escolar, procesos y fenómenos biológicos, físicos y químicos. Vinculación: Español: * Expresión oral y escrita (exposición y presentación de proyectos) Estándares: * Relaciona el conocimiento científico con algunas aplicaciones tecnológicas de uso cotidiano y de importancia social. * Aplica habilidades interpersonales necesarias para trabajar en equipo, al desarrollar investigaciones científicas. * Identifica explicaciones acerca del origen y evolución del universo, así como características de

Proyecto Secundaria Ficica 2ª Jornada

Embed Size (px)

Citation preview

ESCUELA NORMAL DE CUAUTITLAN IZCALLI2014 Bicentenario de los tratados de TeoloyucanLICENCIATURA EN EDUCACIN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN FISICAPLANEACIN DIDCTICAEscuela: Escuela Secundaria Oficial n 687 NETZAHUALCOYOTL Turno: Matutino.Direccin: Cuitlhuac 2.Unidad habitacional Campo 1.Cuautitln Izcalli.Mxico Municipio: Cuautitln Izcalli.Grado: 2 Grupo: BProfesor (a) titular: Lilia Gonzlez DvilaDocente en formacin: Anah Fuentes Baca Metodologa: Proyecto (tecnolgico)

Asignatura: Ciencias II (con nfasis en fsica).Bloque V: Conocimiento, sociedad y tecnologa

Propsito:*Comprendan, desde la perspectiva de la ciencia escolar, procesos y fenmenos biolgicos, fsicos y qumicos.Vinculacin:Espaol:* Expresin oral y escrita (exposicin y presentacin de proyectos)

Estndares:* Relaciona el conocimiento cientfico con algunas aplicaciones tecnolgicas de uso cotidiano y de importancia social.* Aplica habilidades interpersonales necesarias para trabajar en equipo, al desarrollar investigaciones cientficas.* Identifica explicaciones acerca del origen y evolucin del universo, as como caractersticas de sus componentes principales

Competencias: Comprensin de fenmenos y procesos naturales desde la perspectiva cientfica Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promocin de la salud orientadas a la cultura de la prevencin Comprensin de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnolgico en diversos contextos

Aprendizajes esperados: Identifica algunas de las ideas del origen y evolucin del universo y reconoce sus alcances y limitaciones Describe algunos cuerpos que conforman al universo: planetas, estrellas, galaxias y hoyos negros e identifica que emplea la ciencia para determinar algunas de sus caractersticas Reconoce caractersticas de la ciencia a partir de los mtodos de investigacin empleados en el estudio del universo y la bsqueda de mejores explicaciones Reconoce la relacin de la tecnologa de la ciencia tanto en el estudio del universo como en la bsqueda de nuevas tecnologas

Contenidos: El Universo

Temporalidad: Del: 26 al 29 de Mayo del 2014

Producto final: Presentacin del proyecto

Criterios de evaluacin:

Rubrica materiales didcticos Rubrica presentacin y exposicin del proyecto

Da 26 de Mayo ActividadesTiempo1 sesiones (50 min)

Inicio Presentacin con el grupo forma de trabajo y entrega de rubricas para evaluacin de materiales y exposicin15 minutos

Desarrollo.

Se resuelven en el grupo las preguntas para la gua del examen de fin de semestre. Se revisa que los alumnos durante la clase continen la elaboracin de su proyecto y se resolvern dudas.35 minutos

CierreRevisin de lo realizado en clase (avances, materiales etc.) 5 minutos

Da 27 de Mayo ActividadesTiempo

1 sesin (50 min)

Inicio Resolucin de gua para el examen final10 minutos

Desarrollo.

Los alumnos continuaran y/o concluirn sus materiales para la presentacin del proyecto.Revisin del adelanto de materiales elaborados. 30 minutos

CierreSe retoman algunas formas de elaboracin de los materiales que ocuparan para sus proyecto 10 minutos

Da 28 de Mayo Actividades Tiempo2 sesiones (100 min)

Inicio Se dan las indicaciones pertinentes sobre la presentacin de los proyectos (puntos a evaluar y orden en el que pasara cada equipo}10 minutos

Desarrollo.Se presentan de los proyectos de cada equipoSe da un tiempo aproximado entre 10 y 15 minutos por equipo80 minutos

CierreSe da una conclusin general de las presentaciones de los proyectos Se dan indicaciones de lo que se va a realizar la siguiente clase 10 minutos

Da 29 de Mayo

ActividadesTiempo1 sesin (50 min)

Inicio

Se retoman puntos importantes de la presentacin de los proyectos (comentarios, dudas, aportaciones)15 minutos

Desarrollo

Se explica a los alumnos el siguiente trabajo a realizar (conjuntar todos los proyectos para elaborar uno solo)Por equipos los alumnos elaboraran un esquema en el que enlacen los proyectos ya elaborados en uno solo.25 minutos

Cierre

Se revisan los esquemas por equipos. Los alumnos explican en que consiste

Tarea: los alumnos tendrn que llevar todo lo necesario de sus proyectos anteriores para la realizacin del proyecto final 10 minutos

Evaluacin aprendizajes esperados o del producto final. Informacin 25% Fichas 25% Materiales didcticos 25% Presentacin del proyecto 25 %

Recursos. Rubricas de evaluacin

Referencias bibliogrficas:

Plan de estudios de Ciencias 2011 Flores Camacho Fernando (2000) La ley de la gravitacin universal Fsica 2