13

Click here to load reader

Proyecto tics

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto tics

Las TICs también pueden ayudar con el cuidado del medio ambiente

PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA “EL MEDIO AMBIENTE Y LAS TICS”

REALIZADO POR:

Viviana Ahumada

Natalia Fernández Oviedo

Lina Gil

Daniela San Juan

LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL

PROFESOR:

Fernando Iriarte

Proyecto pedagógico

UNIVERSIDAD DEL NORTE

BARRANQUILLA, COLOMBIA

2010

Page 2: Proyecto tics

Las TICs también pueden ayudar con el cuidado del medio ambiente

Introducción

Con el siguiente escrito, nos proponemos hacer una descripción del proyecto

de aula, que hemos llamado “EL MEDIO AMBIENTE Y LAS TICS”. Este

proyecto, será realizado por los niños de tercero de primaria, con la ayuda

los padres de familia y de todos los docentes en especial, los del área de

medio ambiente y tecnología, con el fin de generar una actitud de

consciencia en los niños y en toda la comunidad a través de las Tics, con

respecto al cuidado del medio ambiente, el cual es un tema, que además de

tener mucha acogida actualmente, fue de mucho interés para los niños.

Page 3: Proyecto tics

Las TICs también pueden ayudar con el cuidado del medio ambiente

PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA “EL MEDIO AMBIENTE Y LAS TICS”

1.- Diagnóstico

2.- Selección de Objetivos.

3.- ¿Cómo elegir el tema del

proyecto?

4.- Planificación del proyecto

5.- ¿Cómo vamos a desarrollar el

proyecto?

6.- Recuento

Page 4: Proyecto tics

Las TICs también pueden ayudar con el cuidado del medio ambiente

Proyecto pedagógico de aula “El medio ambiente y las Tics”

Primer momento: Diagnostico

Con respecto al área de tecnología, específicamente en cuanto a las nuevos

programas de innovación pedagógica, el grupo en general se caracteriza por

manejar estas herramientas con motivo de diversión, de pasar un tiempo

agradable, enviándose fotos entre amigos, escribiéndose, jugando y hasta

haciendo videos. Verbi gracia Viviana pasa la mayoría del tiempo haciendo

crucigramas online, Daniela ve y escucha videos y documentales acerca de

lo que le interesa a diferencia de Natalia y Lina que llevan una agenda

electrónica de todas las fotos, videos, paginas y frases llamativas, que son

enviadas o encontradas en la web o en cualquier libro.

Con respecto al área cognitiva, enfatizando en como los estudiantes asimilan

la información presentada ya sea por vía auditiva, visual o quinestesica,

podemos evidenciar que el grupo tiene una tendencia a desarrollar la parte

visual, en un segundo lugar la vía auditiva y no muy lejano en la forma

quinestesica. Natalia, Lina, Manelys y Laura, les gusta ver diapositivas,

imágenes, colores llamativos, de lo que se esta explicando y al realizar sus

tareas las hacen con recortes, fotos, imágenes, dibujos que expresen la

temática; Daniela y Juan prefieren llevar audio, música referida a lo que se

esta dando en clase. Sin embargo existen otros estudiantes que realizan

escritos, refranes, adivinanzas etc. hechos en computador pero los llevan

impresos. Estas son las diferentes maneras de cómo los estudiantes se

sienten más cómodos al realizar actividades.

Con respecto al área psicomotora, específicamente la motricidad fina

(coordinación óculo manual), los niños localizan las teclas muchas veces sin

Page 5: Proyecto tics

Las TICs también pueden ayudar con el cuidado del medio ambiente

mirarlas, manteniendo la mirada en la pantalla y teniendo un buen manejo de

los dedos frente al teclado.

Con respecto al área socioemocional, dándole primacía a las relaciones con

sus coetáneos, es posible ver que se maneja un ambiente de respeto,

escucha y participación, aunque algunos estudiantes como es el caso de

Daniela y Laura participan muy poco, pues se les dificulta hablar en público y

tienden a ser un poco solitarias a diferencia de Juan, Viviana, Lina y Natalia

que son mas sociables y prefieren trabajar en grupo.

Segundo momento: selección de objetivos.

Motivar a los niños a través de las tics al cuidado del medio ambiente

Utilizar las tics como estrategias educativas en el aula de clase.

Clasificar los diferentes programas según las afinidades de los

estudiantes.

Realizar diversas actividades estimulando las distintas vías de

obtención del conocimiento.

Fomentar la creatividad, la unión del grupo, el intercambio de ideas y

la participación

Page 6: Proyecto tics

Las TICs también pueden ayudar con el cuidado del medio ambiente

Tercer Momento: ¿Cómo elegir el tema del proyecto?

Pasos del docente:

1. Se les mostrara a los niños un video sobre el medio ambiente llamado:

“Descubriendo la naturaleza”. Una vez lo hayan visto se les preguntará

¿sobre que trataba el video? ¿Qué les llamó la atención? ¿Cuál de los

paisajes que vieron les gustó más? Se escucharan las opiniones de

los niños y de acuerdo a lo que respondan se les irán realizando más

preguntas.

2. Se llevará a los niños a la sala de informática para que realicen unas

actividades en el computador referente al medio ambiente. Estas

actividades cómo crucigramas, rompecabezas, sopas de letras y

dibujos (todos relacionados con el medio ambiente) evidenciaran la

motivación que presentan los niños referente al tema. A los niños se

les propondrán distintas actividades y ellos realizaran las que más les

llame la atención.

3. De la misma manera, en la sala de informática se les pedirá que

busquen fotos sobre la naturaleza y realicen un collage. Este collage

tendrán que subirlo a un Blog que será nutrido por las actividades de

todo el curso.

4. Luego se les mostrará a los niños una actividad realizada en Scratch.

Los niños podrán interactuar con la aplicación de scrartch que están

observando.

5. Una vez que los niños estén suficientemente motivados se escogerá el

nombre del proyecto. El medio ambiente y las Tics.

Page 7: Proyecto tics

Las TICs también pueden ayudar con el cuidado del medio ambiente

Cuarto Momento: Planificación del proyecto

1. Todo el curso se movilizara a buscar información sobre el tema escogido:

el medio ambiente y las Tics.

2. Es necesario especificar cuáles son los puntos en los que se va a

enfatizar, ya que el tema del medio ambiente es muy amplio.

De acuerdo a las sugerencias y el interés de los niños, el primer énfasis

se hará precisamente en el cuidado del medio ambiente. Según esto, los

tópicos a tratar serian:

El cuidado de las plantas

El cuidado de los animales

El cuidado de los minerales

El daño que produce la tecnología al medio ambiente

Basuras y su clasificación.

Como puede la tecnología ayudar con el cuidado del medio

ambiente.

3. Los niños, con ayuda de sus padres, propondrán ideas con las cuales

puedan articularse el uso de las Tics con el cuidado del medio ambiente.

4. Los materiales a utilizar en el proyecto de las Tics y el medio ambiente

son:

Computadores

Programas como: Audacity, Scrach y Hot potatoes.

Hojas blancas

Pinturas de diferente color

Cámara fotográfica

Cartulina

Marcadores

Colores

Y mucha imaginación

Page 8: Proyecto tics

Las TICs también pueden ayudar con el cuidado del medio ambiente

5. Las áreas curriculares seleccionadas y las actividades de aprendizaje

son:

El área del lenguaje, enfatizaremos en la comunicación escrita, la

cual se trabajara por medio de actividades como: la elaboración de

pancartas sobre el cuidado del medio ambiente, cartas que pueden

enviar a las empresas fabricantes de productos químicos que dañan al

medio ambiente, escribir relatos sobre “cómo crees que sería el futuro

si no hacemos algo por el medio ambiente ahora”, entre otras que

pueden surgir por iniciativa de los niños.

Así mismo también se tendrá muy en cuenta la comunicación verbal,

la cual trabajaremos por medio del programa Audacity, en el que los

niños elaboraran propagandas alusivas al tema escogido, que

concienticen a las personas de lo necesario que es cuidar y ayudar al

mejoramiento del medio ambiente a través de actos como: no arrojar

basura, no contaminar el agua, no desperdiciarla, reforestar, etc. Estas

propagandas estarán abiertas a todas las personas desde el blog que

se creara con la contribución de todo el curso.

En cuanto al Reconocimiento del medio físico y social, los ámbitos

de experiencia seleccionados para el proyecto fueron los siguientes: en

cuanto al conocimiento lógico matemático, se hará con los niños

actividades de clasificación de basuras, siguiendo las pautas que se

encontraron en la investigación previa sobre la clasificación de las

mismas. En cuanto al conocimiento del medio ambiente, se

realizaran actividades como: idas a parques, a los alrededores del

colegio y a lagos cercanos contaminados, donde los niños puedan

Page 9: Proyecto tics

Las TICs también pueden ayudar con el cuidado del medio ambiente

explorar el ambiente y tener contacto con el estado de zonas, tanto

contaminadas como no contaminadas, que le sirvan como referente

para sacar conclusiones sobre cuáles son los problemas que puede

traer la contaminación y que debemos hacer para tratarla y prevenirla.

En el área de los Valores, se incentivara el trabajo cooperativo y la

integración, por medio de actividades grupales como la recolección de

las basuras, la toma de fotografías a los lugares visitados, la

elaboración de propagandas auditivas en el programa Audacity y la

creación de ejercicios sobre el medio ambiente en el programa Hot

potatoes y el programa Scrach.

En cuanto a la familia, como ya lo hemos mencionado, se realizara

una actividad en la que los niños, con la ayuda de los padres,

propondrán ideas con las cuales puedan articularse: el cuidado del

medio ambiente con el uso de las Tics, por ejemplo: la creación y

divulgación de propagandas sobre el cuidado del medio ambiente con

la ayuda de Audacity y blogger. Sin embargo, los padres podrán

participar en cualquiera de las otras actividades mencionadas, pero

solo podrán hacer las veces de guía u orientador.

Así mismo se trabajara la autoestima, y la aceptación, pues en todas

las actividades se tendrán en cuenta las opiniones de todos los

integrantes del curso.

En cuanto al cuidado tanto del medio como de sí mismos, los niños

realizaran investigaciones en internet, (en sitios serios y reconocidos)

Page 10: Proyecto tics

Las TICs también pueden ayudar con el cuidado del medio ambiente

sobre los cuidados que se deben tener al manejar basuras y sobre

como, el daño que le hacemos al medio ambiente, también puede

repercutir negativamente en nosotros.

La información debe ser recaudada no solo en formato de texto, sino

también en forma visual (fotografías) auditiva (grabaciones) o ambas

(videos).

6. En el presente proyecto, se trabajan los ejes o dimensiones:

comunicativa, ética y moral, y cognitiva. El lenguaje (dimensión

comunicativa) se trabaja en especial de forma escrita y oral. Dentro de los

valores (dimensión ética y moral) que se incentivan en el proyecto,

podemos resaltar: el trabajo cooperativo, la autoestima, la integración

social y el trabajo con la familia. La parte cognitiva, la trabajamos por

medio de mayoría de las actividades propuestas, como la calcificación de

la basura, la investigación, la creación de propagandas, la articulación de

temas, entre otras.

Al realizar este proyecto, tuvimos en cuenta el aprendizaje en los tres

niveles que propone Bruner: Icónico (imágenes), Enactivo (Vivencias) y

simbólico (lenguaje), lo cual de alguna manera nos proporciona una

mayor seguridad en cuanto al aprendizaje que obtendrán los niños con la

realización de este proyecto; así mismo se tienen en cuenta los tres

estilos para la percepción de la información: auditivo, visual y kinestesico,

lo que hace que el proyecto cobije a todos los niños independientemente

de sus características o de su estilo de aprendizaje.

Page 11: Proyecto tics

Las TICs también pueden ayudar con el cuidado del medio ambiente

Quinto Momento: ¿Cómo vamos a desarrollar el proyecto?

1. Se le hará una invitación a los niños para que participen en las

diferentes actividades anteriormente mencionadas (muchas de las

cuales fueron propuestas por ellos), programadas para cada área que

se profundizaran en el desarrollo del proyecto.

2. El proyecto estará enfatizado en las áreas curriculares y todas las

actividades que se propusieron, para esto se realizara un sondeo o

indagación en el niño acerca de la labor que esta ejerciendo en cada

área, si el niño se encuentra trabajando en el ámbito del conocimiento

lógico matemático y debe realizar una actividad de clasificación de

basuras, al niño se le realizara un cuestionamiento donde explicara

que criterios o razones esta utilizando para la clasificación de las

basuras, si el niño no tiene conocimiento de esta clasificación se le

harán unas sugerencias para hacerlo.

3. Como se menciono en el punto anterior, la clasificación y la seriación

son ítems importantes para el desarrollo del área lógico matemática.

Para el desarrollo de esta se puede trabajar en dos partes la actividad

de recolección de basuras, una primera parte seria a través videos

donde se muestre el correcto manejo de la clasificación de las basuras

o actividades virtuales donde aprenderán la forma de clasificarse las

basuras y la otra parte por medio de la experiencia personal o real, en

la cual serian los propios niños los encargados de clasificarlas,

siguiendo las pautas que se encontraron en la investigación previa

sobre la clasificación de las basuras. Esto se realizara de forma

individual y grupal donde cada niño opinara o realizara un pequeño

informe sobre lo aprendido en la experiencia.

Page 12: Proyecto tics

Las TICs también pueden ayudar con el cuidado del medio ambiente

4. En este punto se aplicara la actividad de la observación, se observara

el trabajo de los niños, la forma de realizar las actividades, el

seguimiento de las reglas para la realización de esas actividades, su

comportamiento tanto individual como grupal, su entrega o

entusiasmo. Estas observaciones ayudaran al docente para evaluar o

valorar las actividades realizadas por el niño, así se llevara un control

sobre el desempeño tanto del niño como del proyecto.

5. Los niños realizaran grabaciones de tipo propagandas en el programa

Audacity y ejercicios en Hot potatoes, ambos en busca de promocionar

el cuidado del medio ambiente por parte de las personas y de las

empresas. Estos ejercicios (realizados en grupos) nutrirán un blog que

nos servirá como herramienta recolectora de los trabajos realizados

por los niños a lo largo del proyecto.

6. Por ultimo una de las actividades que serian significativas en este

proceso del proyecto y que resultaría como un pequeño resumen

didáctico, seria la creación de un pequeño proyecto en el programa de

Scrath, donde los niños tendrán la oportunidad de crear una historia

interactiva, un video, una animación, música, arte o un juego que

refleje la experiencia vivida o a aprendido con este proyecto, cada niño

se dedicara a crear una actividad diferente de las realizadas, así

compartirá con otras personas u otros colegios sus creaciones en la

Web. La realización de esta actividad le ayudara a los estudiantes a

desarrollar el pensamiento creativo, a razonar sistemáticamente y

trabajar colaborativamente.

Page 13: Proyecto tics

Las TICs también pueden ayudar con el cuidado del medio ambiente

Sexto Momento: Recuento.

Reflexión sobre lo trabajado

1. Al finalizar cada clase se realizara una dinámica donde se recuerde lo

ejecutado anteriormente, se indagara y preguntará a los niños que

aprendieron ese día, que fue lo más significativo para ellos. Esto se

hará cada vez que se culmine una actividad hasta que finalice el

proyecto.

2. Por medio de una dinámica se le realizaran preguntas a los niños

referentes a la actividad resiente, se harán unas especies de mini

mesas redondas, esto con el fin de aclarar dudas, motivarlos,

profundizar en el tema tratado, sociabilizar con el resto de sus

compañeros etc.

3. Los niños realizaran un mural de imágenes donde plasmaran las

actividades mas significativas para ellos, este será un mural

informativo para el resto de la comunidad estudiantil y padres de

familia, estarán registrados los avances con sus fechas, los

descubrimientos etc. Esto representará una actividad de cierre, de la

cual se creara un álbum de fotos virtual.

4. Para finalizar se realizara una feria expositiva de todas las actividades

que se realizaron a lo largo del proyecto, cada trabajo será expuesto

por el niño autor, esto se incentivará otorgando un premio al mejor

trabajo, se tomaran fotografías que serán subidas al blog como

muestra de la conclusión del proyecto, luego se clausurara con una

limpieza realizada por los estudiantes y docentes del plantel.