18
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD SANTO TOMÁS LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES TALLER DE EMPRENDEDORES Y PROYECTO DE NEGOCIOS PARTICIPANTES: ALVAREZ FRANCO PAOLA CORTES CONTRERAS JORGE DOMINGUEZ SOSA MARCEL GARCIA HERNANDEZ RAQUEL MONTSERRAT ORDAZ RIVERA LUIS ANTONIO RODRIGUEZ SANCHEZ JORGE ABELARDO VALEZ CARMEN GABRIELA PRUEBA DE MERCADO 4NV21 ALAN MARTÍNEZ ANAYA

Prueba de Mercado

  • Upload
    monttz

  • View
    219

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Análisis de prueba de mercado de un restaurante, actividad realizada para la elaboración de un plan de negocio.

Citation preview

INSTITUTO POLITCNICO NACIONALESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACINUNIDAD SANTO TOMS

LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES

TALLER DE EMPRENDEDORES Y PROYECTO DE NEGOCIOS

PARTICIPANTES:

ALVAREZ FRANCO PAOLA CORTES CONTRERAS JORGE DOMINGUEZ SOSA MARCEL GARCIA HERNANDEZ RAQUEL MONTSERRAT ORDAZ RIVERA LUIS ANTONIO RODRIGUEZ SANCHEZ JORGE ABELARDO VALEZ CARMEN GABRIELA

PRUEBA DE MERCADO

4NV21ALAN MARTNEZ ANAYA13 /JULIO/2015

ContenidoPrograma de Actividades3Bitcora4Evaluacin y conclusiones5Video14

4

Programa de ActividadesA continuacin se muestra una tabla con las actividades y descripcin de las mismas que se llevaran a cabo por los integrantes del equipo para la realizacin de la prueba de mercado

Bitcora

Evaluacin y conclusionesInvestigacin de mercados

En este apartado se presentan los resultados obtenidos despus de la investigacin cualitativa y cuantitativa. Se hizo uso de herramientas como la entrevista y la aplicacin de encuestas.

El uso de dichas herramientas tuvo como finalidad la identificacin de factores que pueden influir en tomas de decisiones en cuanto al plan de negocios. Los resultados se presentaron en dos apartados por separado, en dos fases: la cualitativa y la cuantitativa.

Resultados de entrevista a clientes de restaurantes Se tomaron de base las respuestas al azar de dos entrevistados.

Asistencia a un restaurante Qu tan seguido asistes a restaurantes? Normalmente asisto una vez por semana o una vez cada dos semanas Alicia, estudiante, 24 aos No voy mucho, normalmente cuando es una ocasin especial o a lo mejor una vez al mes Carlos, estudiante, 23 aos Con quin o quines asistes a restaurantes?Para esta pregunta en ambos casos respondieron que van con amigos y ocasionalmente con familia. Cundo sueles ir a restaurantes (entre semana o fines de semana)?Los dos entrevistados comentaron que asisten en fines de semana a los restaurantes.

Aspectos importantes en la eleccin de un restaurantea)Cules son los aspectos que tomas en cuenta para preferir un restaurante (tiempo de espera, calidad en los alimentos, etc.)?Una de las personas entrevistadas coment que lo ms importante en un restaurante es la limpieza y la calidad en el servicio, stos son dos aspectos que toma mucho en cuenta para elegir uno.El otro entrevistado coincidi en que la calidad en el servicio es muy importante y toma un papel decisivo para elegir un restaurante.b)Qu es lo que te hace elegir un restaurante?La calidad de los alimentos y la calidad en los servicios fueron los elementos que eligieron.c)Basndote en tus experiencias, qu es lo que te invitara a no volver a un restaurante? Las respuestas que se encontraron en este apartado apuntaron hacia la higiene y la calidad en el servicio. Ambos coincidieron en que si ven dentro del restaurante algo que demuestre poca higiene, ste sera una invitacin para no volver al restaurante.

Esfuerzos de promocina) Piensa en tu restaurante favorito. Ahora dime cmo es que te enteraste de ste.Una de las personas entrevistadas coment que se enter del restaurante a travs de otras personas, nunca vio ningn tipo de publicidad.El otro sujeto entrevistado por otra parte coment que lo conoci porque vio la publicidad que se inclua en la agenda que le regalan en su universidad.b) Cmo te gustara enterarte de la apertura de un nuevo restaurante?Las respuestas que se reunieron por parte de los dos entrevistados fueron las siguientes: Redes sociales Publicidad exterior Por promociones de apertura

Tipo de restaurante y ambientacina) Qu tipo de restaurante prefieres?Ambos contestaron que prefieren restaurantes con ambiente juvenil y relajado.b) Qu tan importante es la ambientacin del local?Los dos entrevistados consideran que la ambientacin del restaurante es muy importante para la eleccin del mismo.

Tecnologaa) Consideras que el uso de tecnologa en un restaurante hace que ste resulte ms atractivo? Por qu?Los dos coincidieron en que s lo hace ms atractivo porque da la impresin de ser algo nuevo y aunque tal vez eso no lo haga necesariamente ms eficiente, el hecho de saber que tiene tecnologa te hace pensar que as lo es.

Resultados cuantitativos

A continuacin se presentan los resultados arrojados por los dos cuestionarios aplicados:

Asistencia a restaurantesAcostumbras ir a restaurantes?SNo8%92%

En la grfica anterior podemos observar que el 92% de las personas encuestadas acostumbran a asistir a restaurantes en la ciudad de Puebla. Esto indica que es un servicio muy demandado.

Con qu frecuencia asistes a algn restaurante?5%7%29%16%1 vez al mes2 veces al mes 3 veces al mes 4 veces al mesMs de 4 veces al mes43%

La mayora de las personas encuestadas (43%) tienden a asistir dos veces al mes a un restaurante. Es importante mencionar que esta pregunta se realiz con la nica finalidad de saber con qu frecuencia las personas hacen uso del servicio.

Cundo sueles ir a restaurantes?20%Algn da entre Lunes yJuevesViernes, Sbado o Domingo80%

El 80% de los encuestados acostumbran asistir en fin de semana a los restaurantes. Con esto empiezan a detectarse pautas de conducta del consumidor que servirn para el diseo del plan de negocios.

Normalmente asistes a restaurantes para:21%27%DesayunarComer Cenar52%

La mayor parte de los encuestados asiste a los restaurantes para comer.

CompetenciaA qu restaurante acostumbras ir?9%27%52%ApplebeesFishers ChilisOtro12%

Esta grfica representa que el 48% de los encuestados asisten a restaurantes que tienen un concepto parecido al que se desea establecer, lo cual hace pensar que es un concepto que agrada a la gente.

Aspectos tomados en cuenta para la eleccin de un restaurante.Factores ms importantes que tomas en cuenta para elegir unrestaurante.Servicio6%7%18%5%AmbienteCalidad de alimentos Tipo de comida6%5%6%18%17%12%LimpiezaInstalaciones Precio Ubicacin Men amplioDecoracin del lugar

Los aspectos mencionados como ms importantes a la hora de elegir un restaurante fueron Servicio y Calidad de alimentos con el 18% respectivamente y Limpieza con el 17%.

PrecioEn promedio cunto gastas en un restaurante en cada visita?7%28%17%17%19%Menos de $200$200 a $299$300 a $399$400 a $499$500 a $599$600 o ms12%

La mayor parte de los encuestados contestaron que gastan 600 pesos o ms en cada visita a un restaurante. Cabe mencionar que en la pregunta que se encuentra en la encuesta no se especific si la cuenta era por mesa o por persona.

Cunto estaras dispuesto a pagar por un platillo en unrestaurante?9%16%35%Menos de $100De $100 a $200 De $201 a $300 Ms de $30040%

Esta pregunta ser til para la estrategia de precios dentro del plan de negocios. La mayora de los encuestados (40%) Respondieron que estaran dispuestos a pagar desde $201 a $300 por un platillo. Siguiendo en la tabla con el 35% de los encuestados que pagaran de $100 a $200 por platillo.

PromocinCul crees que sea el mejor medio para dar a conocer unrestaurante nuevo?13%34%Medios impresos (revistas,peridicos)Redes socialesTelevisin24%Radio10%Publicidad exterior (p/e.espectaculares)19%

De acuerdo con los encuestados el mejor medio para dar a conocer un restaurante es la publicidad exterior (34%), seguido de las redes sociales.

Tipo de comidaSi te dijeran que est a punto de abrirse un restaurante enla Zona Angelpolis Qu tipo de comida te gustara encontrar ah?14%32%11%21%10%InternacionalDe Autor Vegetariana Carnes (parrilla) MariscosMexicana Italiana12%

Se pregunt el tipo de comida que preferiran los encuestados, esto con la finalidad de darse una idea acerca del enfoque que podra tener el restaurante en este aspecto. El tipo de comida que a los encuestados les gustara ms es la comida internacional (32%) seguida por las carnes a la parrilla (21%).

Gnero de los encuestadosGnero de los encuestados46%Mujeres54%Hombres

54% de los encuestados fueron mujeresTipo de restaurant

Qu tipo de restaurant prefieres?7%29%24%8%13%familiargourmetde comida rpida buffettemticootro19%

Las dos respuestas principales para esta pregunta fueron Familiar (29%) y temtico (24%)

Tecnologa

Consideras que el uso de tecnologa en un restaurantehace que ste resulte ms atractivo?34%SNo66%

El 66% de las personas encuestadas creen que el uso de tecnologa en el restaurante hace a ste ms atractivo.

Conclusiones

Despus de realizar la entrevista llegamos a las siguientes conclusiones:

ClienteDurante la entrevista se pudo identificar que la fidelidad del cliente se logra y mantiene a travs de brindar un excelente servicio y satisfaccin de sus necesidades.Tambin el tener una calidad estable tanto en servicio como en alimentos son factores principales cuando se trata de fidelidad.

ServicioOfrecer servicios adicionales que hagan que la experiencia del cliente sea ms satisfactoria, servicios adicionales que vayan de acuerdo con su perfil, en pocas palabras se debe consentir al cliente.

AmbientacinLa ambientacin es un factor de gran importancia en los restaurantes, debe haber un ambiente que invite a quedarte, regresar y recomendar.

PersonalLa seleccin de personal es de suma importancia en los restaurantes, los meseros y toda la gente que colabora en el local es la cara del restaurante. Se tiene que ser muy cuidadoso con la seleccin. Generalmente se tiene que cuidar el aspecto pulcro del personal.Para que el restaurante funcione de manera ptima es necesario contar con meseros, cajero y garroteros, principalmente.

TecnologaLa tecnologa es muy importante en el caso de este tipo de negocios para poder hacer que los tiempos de operacin se reduzcan. Eso es algo que el cliente valora mucho. Sin embargo puede resultar un arma de dos filos, porque si en un momento dado el dispositivo tecnolgico llegase a fallar todas tus operaciones se van abajo. Lo que se tiene que hacer en esos casos es tener un plan de apoyo que te ayude a estar prevenido para esas ocasiones.13

Video