Prueba El Cuento 6

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Prueba El Cuento 6

    1/6

    ESCUELA BÁSICA ADMINISTRACIÓN Y COMERCIO.“FORMANDO PERSONAS, Construyendo Futuros”

     

    I. Lee el siguiente texto y responde desde la pregunta n° 1 hasta la 14 (1 punto cada una)

    1. ¿Qué

    texto

    es el

    anterior?

     A. Cuento

    B. Fábula

    C. Novela

    D. Leyenda

    2. ¿u!l es el prop"sito del texto?

     A. Informar

    B. Narrar una historia

    C. Narrar una noticia

    D. Exresar sentimientos

    #. $l %rag&ento 'ue leste corresponde

     A. Al final del texto

    B. Al desarrolloC. Al t!tulo

    D. Al inicio o resentaci"n.

    *rue+a de lengua,e y co&unicaci"n. ($l cuento)

    -/0$ urso 3° +!sico echa 25 6 7# 6 2713

    *ro%esor (a) Diana #alen$uela Araya 8nidad $l cuento.+,eti9o de :prendi;a,e %A&'( Comrender y disfrutar versiones comletas de obras de la literatura) narradas o le!das or un adulto) como(cuentos) oemas) mitos y leyendas) ca!tulos de novelas.%A*'( Escribir frecuentemente) ara desarrollar la creatividad y exresar sus ideas) textos como oemas) diarios de vida)cuentos) an+cdotas) cartas) blo,s) etc.

  • 8/19/2019 Prueba El Cuento 6

    2/6

    ESCUELA BÁSICA ADMINISTRACIÓN Y COMERCIO.“FORMANDO PERSONAS, Construyendo Futuros”

    4. ¿Quién es el autor del texto?

     A. El ,i,ante

    B. %scar 5ilde

    C. Ni7os

    D. El o,ro.

    =. @ / ,ardn es para & s"lo @ prosiguió el gigante....la pala+ra su+rayada se pude ree&pla;ar por

     A. ersisti"

    B. Detener

    C. Interrumir

    D. Nin,una de las anteriores.

    3. $l gigante no per&ita la entrada de niAos a su ,ardn por'ue

     A. El 8ard!n ten!a fin!simas floresB.

  • 8/19/2019 Prueba El Cuento 6

    3/6

    ESCUELA BÁSICA ADMINISTRACIÓN Y COMERCIO.“FORMANDO PERSONAS, Construyendo Futuros”

     A. El casti,ará a los 9ue no cumlen la orden.

    B. El matará a los 9ue no cumlen la orden

    C. 4e alicarán las enas 9ue indican las leyes

    D. Nin,una de las resuestas es válida.

    1#. $l &e,or ttulo para este %rag&ento sera

     A. El 8ard!n maravilloso

    B. El 8ard!n sin ni7os

    C. El ,i,ante enfermo

    D. El ,i,ante e,o!sta

    14. :l 9ol9er del colegioD todas las tardesD tenan los niAos la costu&+re de ir a ,ugar al ,ardn del

    gigante.

     A. En esta oraci"n se usa coma ara searar una idea de otra.

    B. En esta oraci"n se usa coma ara enumerar ob8etos.

    C. En la oraci"n se usa coma ara oner unto final de la oraci"n.

    D. Nin,una de las anteriores.

    II. Lee el siguiente texto y responde las preguntas desde la 1= hasta la 1C. (1 punto cada una)

    1=. ¿: 'ué parte corresponde el %rag&ento del texto?

     A. Al final

    B. Al inicio o resentaci"n

    C. Al desarrollo

    D. 3odas las anteriores.

    13. ¿u!l puede ser el te&a de la tra&a del texto anterior?

     A. ;n hombre 9ue ierde su esosa.

    B. Las aventuras de dos muchachas una sin adre y la otra sin madre.

    C. ;na viuda se 9uer!a casar con el adre de la 8oven. El adre de la 8oven esta indeciso

    D. 3odas las anteriores

    Los tres enanitos del +os'ue

    Euento %olcl"ricoF

      Erase un hombre 9ue hab!a erdido a su mu8er) y una mu8er a 9uien se le hab!a

    muerto el marido. El hombre ten!a una hi8a) y la mu8er) otra. Las muchachas se

    conoc!an y sal!an de aseo 8untas de vuelta sol!an asar un rato en casa de la mu8er.

    ;n d!a) +sta di8o a la hi8a del viudo(

      =Di a tu adre 9ue me ,ustar!a casarme con +l. Entonces) t/ te lavar!as todas las

    ma7anas con leche y beber!as vino en cambio) mi hi8a se lavar!a con a,ua) y a,ua

    solamente beber!a.

      De vuelta a su casa) la ni7a reiti" a su adre lo 9ue le hab!a dicho la mu8er. Di8o

    el hombre(

      =>:u+ debo hacer? El matrimonio es un ,o$o) ero tambi+n un tormento.

      Al fin) no sabiendo 9u+ artido tomar) 9uitase un $aato y di8o(

      =Co,e este $aato) 9ue tiene un a,u8ero en la suela. Ll+valo al desván) cu+l,alo del

    clavo ,rande y +chale a,ua dentro. 4i retiene el a,ua) me casar+ con la mu8er ero si

    el a,ua se sale) no me casar+.

  • 8/19/2019 Prueba El Cuento 6

    4/6

    ESCUELA BÁSICA ADMINISTRACIÓN Y COMERCIO.“FORMANDO PERSONAS, Construyendo Futuros”

    1B. Llé9alo al desván, cuélgalo del cla9o grande y échale agua dentro......la pala+ra su+rayada se

    puede ree&pla;ar por

     A. 4obrado

    B. Altillo

    C. 2uardilla

    D. 3odas las anteriores.

    1C. ¿u!l era el o%reci&iento de la &adre de la ,o9en al 9iudo?

     A. :ue la hi8a del viudo se lavar!a todas las ma7ana con leche y beber!a vino.

    B. :ue su hi8a solo beber!a leche

    C. :ue su hi8a solo beber!a vino

    D. Nin,una de las anteriores.

    III. rea tu propio cuentoD pero antes organi;a tu in%or&aci"n en los siguientes cuadros. (11

    puntos)

  • 8/19/2019 Prueba El Cuento 6

    5/6

    ESCUELA BÁSICA ADMINISTRACIÓN Y COMERCIO.“FORMANDO PERSONAS, Construyendo Futuros”

    IG. La in%or&aci"n 'ue utili;aste en el organi;ador anterior util;ala en las siguientes lneas y

    crea tu cuento. -o ol9ides to&ar en cuenta cada ele&ento y estructura. (3 puntos)

    :H*$ : $G:L8: u&ple

    satis%actoria&ente

    u&ple

    &ediana&ente.

    -o cu&ple

    1. $l cuento creado to&a en consideraci"n

    la in%or&aci"n entregada en el organi;ador

    anterior.

    2 1 7

    2. La narraci"n presentada de&uestraclara&ente una estructura acorde con el

    tipo de texto. (uento)

    2 1 7

    #. $l texto contiene clara&ente expuestos

    todos los ele&entos 'ue %or&an parte del

    cuento.

    2 1 7

  • 8/19/2019 Prueba El Cuento 6

    6/6

    ESCUELA BÁSICA ADMINISTRACIÓN Y COMERCIO.“FORMANDO PERSONAS, Construyendo Futuros”