18
Prueba global 7° Forma A Ciencias naturales Nombre:____________________________________________________ Fecha: Instrucciones: tienes 90 minutos para responder la prueba Utiliza lápiz pasta y en caso de error usa corrector. Recuerda que la prueba es individual. En caso de ser sorprendido conversando serás evaluado con nota mínima. A. Selección múltiple 1. La partícula que compone a toda la materia es: a. Electrón b. Protón c. Célula d. Átomo 2. “ Es todo lo que ocupa lugar en el espacio” La descripción corresponde a: a. Espacio b. Materia c. Célula d. Qars 3. Sabemos que el universo: a. Es infinito y estático b. Finito y se amplia c. Infinito y se amplia d. No tenemos información sobre el universo 4. La unidad con que medimos la peso es: a. Kilogramo b. Newton c. Metros d. m/s 5. La unidad de medida de la masa es a. Peso b. Kilogramo c. Newton d. Grados °C 6. ¿Cuál de los siguientes planetas tiene aros rocosos? a. Neptuno b. Venus c. Martes d. Mercurio 7. ¿Cuál de los siguientes planetas es gaseoso? a. Tierra b. Saturno c. Venus

Prueba Global 7

Embed Size (px)

DESCRIPTION

educ

Citation preview

Page 1: Prueba Global 7

Prueba global 7° Forma ACiencias naturales

Nombre:____________________________________________________ Fecha:Instrucciones: tienes 90 minutos para responder la pruebaUtiliza lápiz pasta y en caso de error usa corrector.Recuerda que la prueba es individual. En caso de ser sorprendido conversando serás evaluado con nota mínima.

A. Selección múltiple1. La partícula que compone a toda la materia es:

a. Electrón b. Protónc. Célula d. Átomo

2. “ Es todo lo que ocupa lugar en el espacio” La descripción corresponde a:a. Espaciob. Materiac. Célulad. Qars

3. Sabemos que el universo:a. Es infinito y estáticob. Finito y se amplia c. Infinito y se amplia d. No tenemos información sobre el universo

4. La unidad con que medimos la peso es:a. Kilogramob. Newtonc. Metrosd. m/s

5. La unidad de medida de la masa esa. Pesob. Kilogramo c. Newtond. Grados °C

6. ¿Cuál de los siguientes planetas tiene aros rocosos?a. Neptuno b. Venusc. Martesd. Mercurio

7. ¿Cuál de los siguientes planetas es gaseoso?a. Tierrab. Saturnoc. Venusd. Marte

8. Cuál de estos planetas tiene mayor temperaturaa. Marteb. Júpiterc. Venus d. Tierra

9. Cuál fue la primera partícula creada después de Big Bang a. Átomo

Page 2: Prueba Global 7

35 N15 N

b. Neutrónc. Electrónd. Ninguna de las anteriores.

B. Desarrollo 1. Explica cómo se produce el big bang

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. Explica que significa el símbolo químico en una fórmula que no tenga subíndice __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. Qué se puede afirmar de un cuerpo que está en reposo__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4. Qué es un movimiento periódico ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5. Nombra 3 estructuras cósmicas que tengas luz propia __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

6. Observa la imagen y responde las preguntas

a. ¿Cuál es la fuerza neta aplica sobre el objeto?__________________________b. Hacia dónde se moverá el objeto ___________________________________c. Cuantas fuerzas están siendo aplicada sobre el objeto____________________

7. Ordena los planetas según la distancia con el sol. _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

8. Da dos ejemplos completos de cambios químicos

Page 3: Prueba Global 7

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

9. Qué nos indica el subíndice atómico _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

10. Un niño jurga con una pelota, botándola 12 veces en un minuto ¿Cuál es valor de la frecuencia?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 4: Prueba Global 7

PRUEBA 7° BÁSICOUNIDAD FUERZA Y MOVIMIENTO

NOMBRE:……………………………………………………………………………………………..FECHA:………………………………………

PUNTAJE IDEAL: 47 PUNTAJE REAL:………………………………NOTA:………………………………………….I.- ITEM DE VERDADERO O FALSO. Coloca una V o una F, según corresponda. 1 punto cada una.

1.-_________ Las fuerzas son interacciones entre dos o más objetos

2.-_________ Al empujar un bloque de cemento, estamos aplicando fuerza

3.-_________ Las fuerzas son interacciones que solo pueden ser por contacto

4.-_________ Sobre un libro que se encuentra en reposo, la suma de las fuerzas es cero

porque el peso es menor que la normal

5.-_________ El peso de un cuerpo se mide en newton, porque el peso es una fuerza

6.-_________ Si sobre un cuerpo, la fuerza resultante es cero, entonces el cuerpo está

cambiando su estado de movimiento

7.-_________ La fuerza es una magnitud vectorial

8.-_________ Para que un cuerpo cambie su movimiento, es necesario aplicar una fuerza

9.-_________ El peso es más importante que la masa porque permanece constante

10.-________ El roce es una fuerza a distancia

II.- ITEM COMPLETACION DE ORACIONES. Completa las siguientes oraciones , con las palabras dadas a continuación, según corresponda. 1 punto cada una.Balanza dinamómetro newton kilógramos inercia

1.- El instrumento utilizado para medir la fuerza es el_________________________________2.- La unidad llamada______________________________ es aquella que se utiliza para medir la masa de un objeto3.- La_______________________________________ es el instrumento utilizado para medir la masa4.- La_________________________________ es la primera de las leyes planteadas por newton acerca del movimiento5.- La unidad de medida de las fuerzas es el_______________________________________

III.- ITEM TERMINOS PAREADOS. Lee las preguntas a continuación y encierra en un círculo la alternativa correcta. 2 puntos cada una.1.- ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en relación a las fuerzas?a. Son una propiedad de cada cuerpob. Se expresan en kilógramosc. tienen dirección, intensidad y sentidod. Sus efectos se miden con una balanza

Page 5: Prueba Global 7

2.- ¿Cuál de las siguientes situaciones corresponde a una fuerza aplicada a distancia?a. Una niña empuja su silla al finalizar la claseb. un niño abrocha los cordones de sus zapatillasc. Una grúa levanta una pesada cargad. una gaviota en vuelo suelta su presa3.- Con respecto a una fuerza aplicada sobre un objeto, es correcto afirmar que:a. siempre produce movimiento sobre élb. Puede producir deformación sobre élc. Mantiene al objeto en el estado en que estaba antes de ser aplicada la fuerzad. Solo lo hará cambiar de posición4.- Al lanzar una piedra con la mano hacia arriba, esta vuelve a caer porque:a. existe roce entre la piedra y el aireb. la fuerza de gravedad actúa entre la piedra y la Tierrac. la rapidez con que se lanza la piedra es muy pequeñad. el peso de la piedra es muy grande5.- ¿Cuál de los siguientes movimientos no representa un movimiento periódico?a. El recorrido de las manecillas de un relojb. El desplazamiento de las nubesc. La oscilación de una cuerda de guitarrad. El batir de las alas de un colibrí6.- Aproximadamente, ¿Cuánto pesan 2 kilógramos de clavos en la superficie de la Tierra?a. 2 kilógramosb. 20 kilógramosc. 2Nd. 20N7.- un cuerpo sobre el cual actúan fuerzas que están en equilibrio:a. está necesariamente en reposob. está necesariamente moviéndose con velocidad constantec. está en reposo o moviéndose con velocidad constanted. está moviéndose con velocidad creciente

IV. ITEM DE DESARROLLO. Responde las siguientes preguntas. 3 puntos cada una1.- Define masa y peso:--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------2.- ¿Qué es el roce y cuántos tipos de roce existen?, ejemplifique:------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Page 6: Prueba Global 7

----------------------------------------------------------------------------------------------------3.- Nombre las características de las fuerzas:----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------4.- ¿Qué es la fuerza de gravedad?, de 2 ejemplos------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------5.- ¿Qué es la fuerza normal?----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------6.- ¿Qué son los movimientos periódicos y mediante qué conceptos se describen?, nombre y de 1 ejemplo en cada caso:-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Page 7: Prueba Global 7

Evaluación de Naturaleza

Nombre………………………………………………….Curso:6º Básico Fecha:12/6/15 Nota:…………………

I.-Responde:1) Energía:……………………………………………………………………………………………………………………………….……………………………………………………………………………………………………………………………………………….2)2.-¿Cuáles son las formas en que se manifiesta la energía?( 3 a lo menos)

……………………………………………………………………………………………

3) ¿Qué tipo de energía le brindas a tu cuerpo cuando consumes frutas y verduras?.................................................................................................

4) Si, por alguna razón, el sol dejara de enviar su energía ¿Qué pasaría con la vida en el planeta?.......................................................................................................

II.- Completa la tabla

Entorno Manifestaciones de energía Característica o uso

III.-IDENTICAR: Identifica escribiendo en el recuadro el nombre del tipo de energía que representa cada imagen.

IV .- Escribe sobre cada flecha que transformaciones de energia se produce en las siguientes situaciones

Energía de entrada Energía de salida

Un automóvil en movimiento Un carro bajando por una montaña rusa Una estufa a gas, encendida

Page 8: Prueba Global 7

V.-Observa la fotografía, luego responde las preguntas

1.- ¿Qué tipo de energía tiene el esquiador en la cima de la montaña?

……………………………………………………………………………………………………..

2.-¿Qué pasa con esa energía a medida que baja la montaña?

………………………………………………………………………………………

Page 9: Prueba Global 7

GUIA DE CIENCIAS NATURALES

Nombre __________________________________________ Fecha_______ Curso 6° ___.

I.- Lee la siguiente información.

AGUA: UN RECURSO ESCASO Y VITAL

¿Te has preguntado alguna vez en cuántas actividades humanas está presente el uso del agua? O mejor dicho ¿en qué actividad no es necesaria el agua? Fabricar papel, yogur, cerveza, cemento, bolsas plásticas, botellas, fundir metales, producir electricidad, construir casas, regar las plantas, ducharse, o simplemente saciar nuestra sed, dependen de la disponibilidad de agua.

Un recurso que se vuelve cada vez más escaso, pues la probabilidad de encontrarlo sin contaminar son remotas y su potabilización es un proceso caro y no siempre al alcance de todos en especial en países del llamado tercer mundo.

Producir agua potable es un proceso largo, costoso y complejo. Fabricar un solo vaso de agua requiere entre dos y cuatro horas de trabajo humano, recursos económicos, materiales y procesos de alta tecnología.

Para producir agua potable, se utiliza “agua cruda” o agua natural que proviene de fuentes superficiales, como lagunas, ríos, esteros y canales, o fuentes subterráneas, como pozos. El tratamiento de agua implica una serie de pasos que permiten eliminar la turbiedad y suciedad y dejarla apta para el consumo del ser humano. Es necesario extraerle piedras, ramas, trapos y todo tipo de basura que aparezca flotando. También existen pequeñas partículas de tierra, arcilla u otros, que requieren de un tratamiento para su eliminación.

Para eso se utilizan ingredientes químicos que permiten aglomerar aquellas partículas más diminutas para lograr sacarla del agua.

El último proceso de tratamiento es la desinfección, que permite destruir los microorganismos que aún pudiesen encontrarse presentes en el líquido.

II.- Responde según lo leído.

1. ¿Por qué el agua es un recurso vital? _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.

2.- ¿Por qué el agua es un recurso que se vuelve cada vez más escaso?

Page 10: Prueba Global 7

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.

3.- ¿Qué se necesita para producir agua potable?

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.

II.- Completa el esquema con los cambios de estado del agua en forma correcta:

Sublimación – Solidificación – Condensación – Sublimación inversa – Fusión – Vaporización. (PÁGINA 90 DEL TEXTO).

III.- Define los siguientes conceptos: (PÁGINA 91)

Sublimación

Ebullición

Condensación

Page 11: Prueba Global 7

Solidificación

Fusión

Evaporización

IV.- Escribe en cada cuadro el NÚMERO correspondiente. ( Las oraciones señalan características de los estados de la materia.)

1.- Gracias a la gran fuerza de atracción entre sus partículas, mantiene su forma y volumen constante.

2.- Se adaptan a la forma del recipiente que lo contiene.

3.- Estado de la materia en que las partículas están más separadas entre sí.

4.- La energía cinética de sus partículas le permite moverse libremente, ocupando todo el espacio disponible.

5.- Puede cambiar su forma y fluir.

SÓLIDO LÍQUIDO GASEOSO

V. Lea las páginas ( 108 y 109) del texto para responder.

a.- ¿A qué temperatura se produce la ebullición del agua?

____________________________________________________________________

Page 12: Prueba Global 7

b.- ¿A qué temperatura se produce la fusión del agua?

___________________________________________________________________

c.- ¿Por qué no cambia la temperatura en el tramo BC ¿ y en el tramo DE?

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________.

a.- ¿Por qué no cambia la temperatura de una sustancia durante un cambio de estado?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________

b.- Identifica en el gráfico aquellas zonas donde la temperatura permanece constante.

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________.

c.- ¿Qué sucede con la energía cinética de las partículas de agua a medida que pasa el tiempo y en la curva del enfriamiento?

______________________________________________________________________________________________________________________________________.

VI.- Identifica el mecanismo de transmisión de calor representado en cada imagen.

( página 102 del texto) colocar nombre.

___________________ ______________________ ______________________

VII.- Completa la tabla con las definiciones de los términos: convección – radiación –

Conducción. (página 101 – 102 del Texto).

Conducción.

Page 13: Prueba Global 7

Radiación

Convección.

Calor

Aislante

Calor

Page 14: Prueba Global 7