4
1 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. recree sólo las creencias del modelador acerca de la realidad representándola en un ambiente computacional amigable. b. refleje entendiblemente la realidad tomando su estructura y representándola en un ambiente computacional amigable c. recree sólo mitos y leyendas conocidas por el modelador y los represente fielmente en un ambiente computacional amigable. d. refleje fielmente la realidad asumiendo toda su complejidad y representándola en un ambiente computacional amigable. Los micromundos son programas de computador que contienen modelos matemáticos de simulación del mundo real y permiten a los estudiantes explorar, manipular y experimentar con esos modelos. En consecuencia las características deseables en un micromundo serían que: 2 Puntos: 1 Prueba Objetiva 2. DINAMICA DE SISTEMAS Tiempo restante 0:15:51

Prueba Objetiva 2 Dinámica de sistemas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Prueba objetiva 2 del curso dinámica de sistemas correspondiente a 2015

Citation preview

  • 1Puntos:1

    Seleccioneunarespuesta.

    a.recreeslolascreenciasdelmodeladoracercadelarealidadrepresentndolaenunambientecomputacionalamigable.

    b.reflejeentendiblementelarealidadtomandosuestructurayrepresentndolaenunambientecomputacionalamigable

    c.recreeslomitosyleyendasconocidasporelmodeladorylosrepresentefielmenteenunambientecomputacionalamigable.

    d.reflejefielmentelarealidadasumiendotodasucomplejidadyrepresentndolaenunambientecomputacionalamigable.

    Losmicromundossonprogramasdecomputadorquecontienenmodelosmatemticosdesimulacindelmundorealypermitenalosestudiantesexplorar,manipularyexperimentarconesosmodelos.

    Enconsecuencialascaractersticasdeseablesenunmicromundoseranque:

    2Puntos:1

    PruebaObjetiva2.

    DINAMICADESISTEMAS

    Tiemporestante

    0:15:51

  • Seleccioneunarespuesta.

    a.IPC

    b.TC

    c.TNC

    d.PI

    Teniendoencuentalagrfica,lanicapartededichosistemaquefuemodeladocomounarazndecambioes:

    3Puntos:1

    Seleccioneunarespuesta.

    a.Mecanismospararealizarclculosaritmticos

    b.Instrumentosdeapoyoalaprendizajeorganizacional

    c.Herramientasdeapoyoalaprogramacinlgica

    d.Artefactosinfaliblesparahacerbuenaspredicciones

    LosMicromundostambindenominadosjuegosdesimulacin,simuladoresoplataformasparaelaprendizaje,puedenserutilizadoscomo:

    4Puntos:1

    Seleccioneunarespuesta.

    a.unesquemaqueilustracmohacerbienunacarta.

    b.larepresentacindeunciertoaspectodelarealidad.

    c.elconjuntodereglasquepermitenvivirensociedad.

    d.aquellapersonaqueposaparaunpintordecuadros.

    Endinmicadesistemas,laideademodeloqueinteresaesaquellaenqueelmodeloes:

    5Puntos:1

    Seleccioneunarespuesta.

    a.Entenderlaestructuradelsistemacomototalidadsistmica

    b.Explicarelsistemausandoparaelloelmtodoreduccionista

    c.Determinaradecuadamentelosdetallespropiosdelmundoreal

    d.Aprenderatravsdelaexperienciadelusodelsimulador

    Unodelosnivelesdeabstraccinenelaprendizajedefinidosenladinmicadesistemas,eselnivelMacro.Estenivelposibilitael:

    6 Existensectoresindustrialesqueenfrentancondicionesderpidaevolucintecnolgica,altoscostosdecapitaleincertidumbreregulatoria,

  • Puntos:1

    Seleccioneunarespuesta.

    a.losescenariosdesimulacindeentrada.

    b.losvaloresinicialesdelosflujosyniveles.

    c.lastendenciasdelademandayoferta.

    d.lacomplejidaddelaorganizacinmodelada.

    loscualessebeneficiaranincorporandoelenfoquedesistemasparasuanlisisestratgico.

    Elmodeladocondinmicadesistemasaportaunaherramientaconceptualqueapoyaralatomadedecisiones,puescontribuyeparaqueselogreentender:

    7Puntos:1

    Seleccioneunarespuesta.

    a.Tendenciayhacerprediccionesexactas.

    b.Estructurayresolversituacionesproblema.

    c.Estructurayhacerprediccionesexactas.

    d.Tendenciayresolversituacionesproblema.

    Elretoqueenfrentaelmodelizador,cuandoconstruyemodeloscondinmicadesistemas,consisteenincorporarmetodolgicamente,modelosrelativamentecomplejosquecontribuyanalprocesodeanlisis.

    Estopermiteentenderla:

    8Puntos:1

    Seleccioneunarespuesta.

    a.Cualitativo

    b.Economtrico

    c.Estadstico

    d.Cuantitativo

    Elconjuntodelasrelacionesentreloselementosdeunsistemarecibeladenominacindeestructuradelsistemayserepresentamedianteeldiagramadeinfluenciasocausal.

    Eldiagramadeinfluenciasesuntipodemodelado:

    9Puntos:1

    EnDinmicadeSistemasesfactiblepostularunaclasificacindelasdistintasvariablesqueaparecenenundiagramadeinfluenciasentresgrupos:variablesdeniveloestado,variablesdeflujoyvariablesauxiliares.Lasvariablesdeflujosonimportantesporque:

  • Seleccioneunarespuesta.

    a.Determinanelcambioenelsistema

    b.Llevanalacontrolabilidaddelsistema

    c.Representanlamemoriadelsistema

    d.Conducenalsistemaalaestabilidad

    10Puntos:1

    Seleccioneunarespuesta.

    a.realizardeduccionesexactasencienciassociales.

    b.apoyarlosprocesosdetomadedecisiones.

    c.realizarprediccionesexactasencienciassociales.

    d.establecercomportamientosatpicosenlossistemas.

    Losmodeloshechoscondinmicadesistemaspuedenserusadospara: