7
EXPLORACION DEL NIVEL SEMANTICO Nombre alumno(a): Edad : Curso : Fecha : CATEGORIZA: Que es el perro……………………………… conoces otros animales ……….. Que es la manzana……………………………….. Conoces otras Frutas……………….. Que es el pantalón……………………………. Conoces otras prendas de vestir Que es el avión …………………………………… conoces otros medios de trasporte Que es el teléfono ………………………………. conoces otro medio de comunicación COMPRENDE ÓRDENES: Lo hace No lo hace observaci ón 1-Pon el lápiz en el suelo y luego salta. 2-Tócate la nariz y Luego toca la puerta. 3-Tócame el pelo y luego mira por la ventana. 4-Tócate la oreja , te das una vuelta y después aplaudes. 5-Toca la silla, me das la mano y luego saca la lengua.

Prueba Semantica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Prueba de uso de especialistas en Lenguaje.

Citation preview

EXPLORACION DEL NIVEL SEMANTICONombre alumno(a):

Edad :

Curso :

Fecha :

CATEGORIZA:

Que es el perro conoces otros animales ..Que es la manzana.. Conoces otras Frutas..Que es el pantaln. Conoces otras prendas de vestir Que es el avin conoces otros medios de trasporteQue es el telfono . conoces otro medio de comunicacin

COMPRENDE RDENES:

Lo hace No lo haceobservacin

1-Pon el lpiz en el suelo y luego salta.

2-Tcate la nariz y Luego toca la puerta.

3-Tcame el pelo y luego mira por la ventana.

4-Tcate la oreja , te das una vuelta y despus aplaudes.

5-Toca la silla, me das la mano y luego saca la lengua.

6- Tira la pelota, psame el lpiz y levanta las manos.

7-Prende la luz, golpea la muralla y luego grita.

COMPRENDE RELATOS CORTOS:

Una Nia trabajadora

Un lunes en la maana, la mam de rosa amaneci enferma. Rosa no fue al colegio. Ella le dijo a su mama .:Mam me voy a quedar en casa para ayudarte y cuidarte .

Rosa arreglo el dormitorio de su mama. Luego preparo la comida. Ella hizo carne( bistec) con papas fritas para ella y su papa y sopa para su mama.

Cuando el papa llego del trabajo, Rosa almorz con l. Despus le llevo un plato de sopa a su mama que estaba en la cama. Luego cuando su papa se fue, lav los platos y barrio la cocina. Cuando termino de limpiar la cocina fue al dormitorio de su mama y se sent en un silln al lado de la cama.

El mircoles en la maana la mam de Rosa estaba mejor, entonces la nia fue la colegio. Cuando Rosa le dio un beso a su mam para despedirse. Ella le dijo Gracias hijita por haber cuidado tan bien a tu pap y a mi

1-Quin estaba enferma?

2-Por qu Rosa no fue al colegio?

3-Quin arreglo el dormitorio?

4-Qu hizo para el almuerzo Rosa?

5-Qu le preparo a la mam?

6-Dnde se tomo la sopa la mam?

7-Quin lavo los platos y barrio la cocina?

8-Qu hizo rosa cuando termino de limpiar?

9-Cundo volvi al colegio Rosa?

10-Qu le dijo la mam a Rosa?

11-cuidas a tu mam cuando est enferma?

12-Ayudas a mama, en qu?

13-Qu enfermedad crees que tenia la mama?

14-Qu haces t cuando estas enferma?

ABSURDOS VERBALES:

Te voy a decir algo tu me dices si esta bien o algo esta mal.

1-Mi pap tena tanta hambre que se comi su zapato.

2-En la maana me atrase y me puse muy rpido el pijama.

3-Ellas tenan tanto calor que se pusieron el gorro y la casaca.

4.- Pedrito quera una mascota le regalaron un tiburn con muchas plumas

5.-Como tenamos hambre nos fuimos a comprar pantalones.

ABSURDOS Grficos:

Mira los dibujos dime si hay algo extrao porque

Respuestas de los absurdos

1 Cisne

2. arco

3 nieve4 .escoba

ANALOGIAS GRAFICAS:

Une los que tengan relacion

Observaciones :

..

COMPRENDE ADIVINANZAS:

Orejas largas

Cola cortita

Corro y salto muy ligerito.

(El conejo)

Tiene ojos de gato y no es gato

Orejas de gato y no es gato

Patas de gato y no es gato

Cola de gato y no es gato

Malla y no es gato

(La gata)

De cierto animal di el nombre

Es quin vigila la casa,

Quien avisa si alguien pasa

Y es fiel amigo del hombre.

(El perro)

Subo llena

Bajo vaca

Si no me apuro

La sopa se enfra.

(la cuchara)

RELACIONA SEMANTICAMENTE OBJETOS POR DEFINICIN:Ariel no manifiesta dificultad, demuestra entendimiento de inmediato, respondiendo de manera adecuada lo que se le pregunta.

Cual no corresponde:

1.- 2.- 3.- OBSERVACIONES :

NOMBRE Y FIRMA EVALUADOR (A)