2
INSTITUCION EDUCATIVA” INEM JULIAN MOTTA SALAS” NEIVA AREAS TECNICAS: ELECTRONICA. PROFESOR: JAVIER PUENTES. SECCION: ___ PRACTICA VIRTUAL No. __ TEMA: FILTROS GRADO: 11 En esta práctica estudiaremos el funcionamiento de un filtro paso bajo y paso alto. Veremos en primer lugar la respuesta temporal de estos circuitos y determinaremos la constante de tiempo de cada filtro. Posteriormente analizaremos su respuesta en frecuencia: nos familiarizaremos con medidas de amplitud y fase utilizando figuras de Lissajous, y determinaremos la frecuencia de corte de cada filtro. Comprobar el funcionamiento y características de los circuitos filtro pasabajo y pasaalto. Consultar y explicar los siguientes términos: Filtro- clase de filtros- filtro pasabajo - filtro pasaalto. 1. Realice el siguiente montaje y calcule s frecuencia de corte: Fc = 1/2π.R.C 1. INTRODUCCION 2. OBJETIVOS 3. MARCO TEORICO 4. PROCEDIMIENTO

Prv Filtros

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Prv Filtros

Citation preview

Page 1: Prv Filtros

INSTITUCION EDUCATIVA” INEM JULIAN MOTTASALAS” NEIVA

AREAS TECNICAS: ELECTRONICA.PROFESOR: JAVIER PUENTES.

SECCION: ___PRACTICA VIRTUAL No. __

TEMA: FILTROSGRADO: 11

En esta práctica estudiaremos el funcionamiento de un filtro paso bajo y paso alto. Veremos en primer lugar la respuesta temporal de estos circuitos y determinaremos la constante de tiempo de cada filtro. Posteriormente analizaremos su respuesta en frecuencia: nos familiarizaremos con medidas de amplitud y fase utilizando figuras de Lissajous, y determinaremos la frecuencia de corte de cada filtro.

Comprobar el funcionamiento y características de los circuitos filtro pasabajo y pasaalto.

Consultar y explicar los siguientes términos: Filtro- clase de filtros- filtro pasabajo - filtro pasaalto.

1. Realice el siguiente montaje y calcule s frecuencia de corte:Fc = 1/2π.R.C

1. INTRODUCCION

2. OBJETIVOS

3. MARCO TEORICO

4. PROCEDIMIENTO

Page 2: Prv Filtros

R= 220 Ω a 6,8 KΩ C= 0,01 µF, 0,1 µF, 0,001 µF Vi= 8 mV (Generador)

2. Coloque el generador como entrada y el osciloscopio a la entrada y salida del circuito, complete la siguiente y dibuje las formas de onda.

F FcV out

3. Dibuje el siguiente circuito, calcule la frecuencia de corte y repita el punto 2

Realice las conclusiones de lo observado en la práctica.

5. CONCLUSIONES