15
INTEGRANTES: Julia koch Noelia Hermosilla Jazmín Silguero PSICOLOGIA DEL YO

Psicología del Yo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La psicología del yo es un marco de referencia psicodinámico que atribuye al funcionamiento del >>YOLos psicólogos Jeanne y Jack Block examinaron dos aspectos del funcionamiento del yo.

Citation preview

Page 1: Psicología del Yo

INTEGRANTES:Julia kochNoelia HermosillaJazmín Silguero

PSICOLOGIA DEL YO

Page 2: Psicología del Yo

¿QUÉ ES LA PSICOLOGÍA DEL YO?

La psicología del yo es un marco de referencia psicodinámico que atribuye al funcionamiento del >>YO<< una mayor importancia de la que Freud le concedía.

Page 3: Psicología del Yo

Principios de la psicología del yo

Desde el punto de la psicología del yo, ÉSTE participa en el proceso de adaptación, de un ajuste cada vez mejor al mundo. Que son más importantes para la personalidad que la conducta instintiva inconsciente.

Page 4: Psicología del Yo

Cambio de énfasis del ello al yo

Heinz Hartmann propuso que el yo cumple de manera simultánea dos funciones1. Reduce el conflicto entre el ello y el superyó y

entre el ello y la realidad externa, como Freud había dicho.

2. Actúa mediante sus procesos cognoscitivos para permitir una mejor adaptación del individuo a su ambiente

Page 5: Psicología del Yo

Hartmann sostenía que el yo actúa de dos modos diferentes para manejar esas funciones: • Cuando actúa para reducir conflictos, opera en lo que él llamó la esfera del conflicto de la personalidad• Cuando actúa para promover la adaptación, opera en la esfera libre de conflictos

Page 6: Psicología del Yo

¿ES AUTOMÁTICO EL ESFUERZO DE SUPERACIÓN O SE HACE PARA REMEDIAR LA INFERIORIDAD?

Page 7: Psicología del Yo

DESARROLLO DEL YO

El yo adapta al mundo al dar sentido a las experiencias que éste le proporciona

Esto supone que el progreso del individuo por las etapas sigue un orden particular y que, conforme y compleja pero también más integrada e internamente consistente.

Page 8: Psicología del Yo

Control y flexibilidad del YO

La meta principal del yo es lograr una mejor adaptación al mundo. Parte de la adaptación consiste en aprender a controlar los impulsos.

Page 9: Psicología del Yo

Los psicólogos Jeanne y Jack Block examinaron dos aspectos del funcionamiento del yo.1. El control del yo, es el grado en que el

sujeto suele modificar o inhibir la expresión de sus impulsos

2. Flexibilidad del yo, la capacidad para modificar, en cualquier dirección, el nivel común de control del yo para adaptarse a las demandas de una situación determinada.

Page 10: Psicología del Yo

Orden de nacimiento y personalidad

Según Adler, el orden de nacimiento influye en el desarrollo de la personalidad.

Adler afirmaba que el primogénito inicia su vida como el centro de la atención familiar: sus padres ponen en él grandes expectativas, lo que puede motivarlo a alcanzar grandes logros. Sin embargo, si nace el segundo hijo, el primogénito es vulnerable a los sentimientos de verse “destronado” por un sucesor.

Page 11: Psicología del Yo

La situación del segundo hijo es muy diferente, pues ingresa en la familia en la que ya tiene un rival. A diferencia del primogénito, no ha ocupado una posición de poder, por lo que es menos sensible al mismo.

El hijo más joven suele ser mimado, lo que puede tener malas consecuencias.

Adler creía que es poco probable que los hijos únicos desarrollan un verdadero interés social y que más bien esperaban que los demás satisficieran sus necesidades. A menudo son afectuosos, pero de la manera que les permita seguir siendo el centro de atención.

Page 12: Psicología del Yo

Desarrollo temprano del yo• Etapa pre social: Su tarea principal consiste en adquirir la capacidad para distinguir entre sí mismo y el resto del mundo.• Etapa simbiótica: el apego de los niños pequeños hacia su madre (u otras personas) es tan fuerte que les resulta difícil diferenciarse. • Etapa de impulsividad: En esta etapa los niños liberan deliberadamente sus impulsos como una forma de afirmar su existencia independiente.

Page 13: Psicología del Yo

Etapas intermedias del desarrollo del yo: control de impulsos

• La etapa de autoprotección marca el primer paso hacia el autocontrol de los impulsos.• Etapa de conformismo al empezar a vincular su bienestar y seguridad con los de un grupo social. Las reglas ya no se siguen por temor a ser castigado por romperlas• Nivel escrupuloso-conformista. Su nombre refleja el hecho de que se encuentra entre la etapa de conformista y una etapa posterior llamada de escrúpulos.• Etapa de escrúpulos. Este cambio en el pensamiento hace posible comprender y asimilar los imperativos morales abstractos, que a la larga parecen más importantes que reglas aceptadas por el grupo. La moralidad es ahora verdaderamente internalizada.

Page 14: Psicología del Yo

Etapas avanzadas del yo1. Nivel individualista de desarrollo del yo Quien

se encuentra en este nivel tiene un sentido fortalecido de la individualidad y estilo de vida, y aparece también la tolerancia hacia las diferencias individuales relacionadas con estos temas.

2. Etapa autónoma: El yo se preocupa por las reflexiones sobre la interdependencia de la gente y por la búsqueda de la autosatisfacción.

3. Etapa integrada: las demandas conflictivas han sido resueltas, no hay sólo tolerancia, sino aprecio por los puntos de vista de los demás.

Page 15: Psicología del Yo

¡GRACIAS POR SU

ATENCIÓN!