1
- INVITADOS AL FESTIVAL GOURMET DE PUERTO VALLARTA EN EL 2015 COMO PATROCINADORES DE PATO. - RECONOCIMIENTO A NUESTROS CHEFS EN EL CONCURSO THIERRY BLOUET, EN EL 2014 Y EL 2015. - EN EL 2015 ORGANIZAMOS EL FESTI- VAL GOURMET DENTRO DEL PROGRA- MA DE FESTIVIDADES EN HACIENDAS Y CASAS RURALES DE JALISCO, NUESTRO TEMA FUE EL PATO Y EL CACAO. RECONOCIMIENTOS 39 38 ENERO 2016 HIGH LIGHTS // MASTER HOTEL SAN BERNARDO: LUGAR DONDE COINCI- DEN LA TRANQUILIDAD Y GASTRONOMÍA. GLORIA DE CHEVALLIER PROPIETARIA DEL HOTEL SAN BERNARDO NOS PLATICA CÓMO SURGIÓ ESTE APASIONANTE PROYECTO. ¿CUÁLES HAN SIDO LOS MAYO- RES RETOS DE LA CRIANZA Y COMERCIALIZACIÓN DEL PATO COMO PRODUCTO ORGÁNICO Y ARTESANAL? El mayor reto ha sido conocer, a través de la experiencia, al pato. Es un ave que requiere mucho cuidado. Sus conductas, tempera- mento, ambientación, clima, alimentación, sanidad y ubicación son algunos aspectos importantes a considerar para lograr que el pato se desarrolle en sus diferentes etapas y que al final se vea reflejado en los produc - tos de calidad. ¿CÓMO INCORPORAN EL TU- RISMO SUSTENTABLE AL HOTEL SAN BERNARDO? Para nosotros es muy importante que los servicios que ofrecemos estén dentro de un parámetro social, cultural y de prácticas res- petuosas con el medio ambiente y las comuni- dades con las que tenemos una gran respon- sabilidad, y que apoyamos con proyectos para que se fortalezcan. En el interior de nuestro hotel, cumplimos con estos parámetros en los servicios que ofrecemos a los huéspedes y en todos los recursos necesarios para llevarlos a cabo. Tenemos nuestra hortaliza, cultivada con materiales orgánicos, elaboramos nues- tra composta, producimos nuestras lechugas y vegetales de temporada, compramos a los productores de la región lo que nosotros no producimos y apoyamos a los apicultores de la zona comercializando su miel. Los cursos de capacitación para nuestro personal se han abierto a las comunidades para que se benefi- cie el mayor número de personas. ¿QUÉ CARACTERIZA AL HOTEL SAN BERNARDO Y LA PETITE FERME? El Hotel San Bernardo se caracteriza por la privacidad, hospitalidad, la buena cocina que ofrece el chef, el descanso y tranquilidad en un entorno de bosque y agua, sólo hay acce- so a la propiedad con reservación. Nuestros huéspedes pueden salir al balcón y ver la ne- blina sobre el lago y las impresionantes vistas hacia el bosque o montaña. La Petite Ferme se caracteriza por los produc- tos de pato con calidad y reconocimiento. Mi esposo, Juan Pedro, y mi hijo Bernardo traba- jaron juntos para hacer de la granja un negocio que complementa el hotel y nos ha abierto la posibilidad de entrar al mundo de la gastrono- mía y conocer chefs que nos capacitan y apor- tan con sus consejos. También participamos en diferentes eventos gastronómicos, siem- pre enfocados a resaltar la cultura del pato y por lo tanto en fortalecer el negocio. BOSQUE DESCANSO EN EL ¿CÓMO NACIÓ LA IDEA DEL HO- TEL SAN BERNARDO? Todo inició con la construcción del recin- to. Al ver el proyecto enfocado a una casa tipo hacienda, con un estilo de arquitectu- ra mexicana contemporánea con espacios amplios, pensé en la posibilidad de un hotel. Estudié turismo, el tema de la hospitalidad me atrae, pero cuando empezamos la cons- trucción no lo vi como idea inmediata. Con los años conocí la Asociación de Haciendas y Casas Rurales de Jalisco y me invitaron a que abriera mi propiedad al turismo y me gustó la idea; es muy agradable saber que ese lugar al que le tienes tanto gusto y cariño, puede ser disfrutado por alguien más. ¿CÓMO SE INCORPORA LA PETITE FERME? Surgió del gusto por tener patitos en los es- tanques del rancho. Conocimos a un joven francés que le vendió a mi esposo unos pa- tos. Él se dedicaba a la crianza y engorda del pato para la elaboración artesanal de pâtés y terrinas. Un día le comentó a mi esposo que necesitaba un socio para crecer su negocio y así fue como nos iniciamos en los patos. Al mes, esta persona se tuvo que regresar a Francia y nos quedamos solos, con unos po- quitos patos y sin conocimiento de la crian- za. Bernardo, nuestro hijo menor, decidió que él iniciaría su propia granja y así fue como decidió poner la Petite Ferme. ¿QUÉ ES LO QUE MÁS LES APASIONA DEL HOTEL Y LA GRANJA? A Bernardo la granja, el campo y la convivencia con la naturaleza. A mí la hospitalidad, la responsabilidad social, el compartir mi propiedad con las per- sonas que la valoran como nosotros y el cariño por Tapalpa, que lo recuerdo como destino turístico desde mi niñez. Nos falta mucho por hacer, pero vamos por buen camino; el tiempo, los hués- pedes y clientes son quienes nos ayu- dan a crecer. Tapalpa es el mejor ejem- plo de pueblo mágico, tiene un sabor y olor a tierra mojada, a techos húmedos de teja, las fachadas de las casas, sus calles y sus alrededores son verdade- ramente bonitos. “NINGÚN NEGOCIO ES FÁCIL, TODOS TIENEN RETOS, LA DIFERENCIA ES EL GUSTO POR HACERLO Y FORTALECERTE DE LOS FRACASOS PARA SEGUIR ADELANTE” GLORIA DE CHEVALLIER BERNARDO CHEVALLIER FOTOS CORTESÍA HOTEL SAN BERNARDO

Publicacion Hotel San Bernardo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Descanso en el Bosque

Citation preview

- INVITADOS AL FESTIVAL GOURMET DE PUERTO VALLARTA EN EL 2015 COMO PATROCINADORES DE PATO. - RECONOCIMIENTO A NUESTROS CHEFS EN EL CONCURSO THIERRY BLOUET, EN EL 2014 Y EL 2015. - EN EL 2015 ORGANIZAMOS EL FESTI-VAL GOURMET DENTRO DEL PROGRA-MA DE FESTIVIDADES EN HACIENDAS Y CASAS RURALES DE JALISCO, NUESTRO TEMA FUE EL PATO Y EL CACAO.

RECONOCIMIENTOS

3938 ENERO 2016

HIGHLIGHTS // MASTERHOTEL SAN BERNARDO: LUGAR DONDE COINCI-DEN LA TRANQUILIDAD

Y GASTRONOMÍA.

GLORIA DE CHEVALLIER PROPIETARIA DEL HOTEL SAN BERNARDO NOS PLATICA CÓMO SURGIÓ ESTE APASIONANTE PROYECTO.

¿CUÁLES HAN SIDO LOS MAYO-RES RETOS DE LA CRIANZA Y COMERCIALIZACIÓN DEL PATO COMO PRODUCTO ORGÁNICO Y ARTESANAL?El mayor reto ha sido conocer, a través de la experiencia, al pato. Es un ave que requiere mucho cuidado. Sus conductas, tempera-mento, ambientación, clima, alimentación, sanidad y ubicación son algunos aspectos importantes a considerar para lograr que el pato se desarrolle en sus diferentes etapas y que al final se vea reflejado en los produc-tos de calidad.

¿CÓMO INCORPORAN EL TU-RISMO SUSTENTABLE AL HOTEL SAN BERNARDO?Para nosotros es muy importante que los servicios que ofrecemos estén dentro de un parámetro social, cultural y de prácticas res-petuosas con el medio ambiente y las comuni-dades con las que tenemos una gran respon-sabilidad, y que apoyamos con proyectos para que se fortalezcan. En el interior de nuestro hotel, cumplimos con estos parámetros en los servicios que ofrecemos a los huéspedes y en todos los recursos necesarios para llevarlos a cabo. Tenemos nuestra hortaliza, cultivada con materiales orgánicos, elaboramos nues-tra composta, producimos nuestras lechugas y vegetales de temporada, compramos a los productores de la región lo que nosotros no producimos y apoyamos a los apicultores de la zona comercializando su miel. Los cursos de capacitación para nuestro personal se han abierto a las comunidades para que se benefi-cie el mayor número de personas.

¿QUÉ CARACTERIZA AL HOTEL SAN BERNARDO Y LA PETITE FERME? El Hotel San Bernardo se caracteriza por la privacidad, hospitalidad, la buena cocina que ofrece el chef, el descanso y tranquilidad en un entorno de bosque y agua, sólo hay acce-so a la propiedad con reservación. Nuestros huéspedes pueden salir al balcón y ver la ne-blina sobre el lago y las impresionantes vistas hacia el bosque o montaña.

La Petite Ferme se caracteriza por los produc-tos de pato con calidad y reconocimiento. Mi esposo, Juan Pedro, y mi hijo Bernardo traba-jaron juntos para hacer de la granja un negocio que complementa el hotel y nos ha abierto la posibilidad de entrar al mundo de la gastrono-mía y conocer chefs que nos capacitan y apor-tan con sus consejos. También participamos en diferentes eventos gastronómicos, siem-pre enfocados a resaltar la cultura del pato y por lo tanto en fortalecer el negocio.

BOSQUEDESCANSO

EN EL

¿CÓMO NACIÓ LA IDEA DEL HO-TEL SAN BERNARDO?Todo inició con la construcción del recin-to. Al ver el proyecto enfocado a una casa tipo hacienda, con un estilo de arquitectu-ra mexicana contemporánea con espacios amplios, pensé en la posibilidad de un hotel. Estudié turismo, el tema de la hospitalidad me atrae, pero cuando empezamos la cons-trucción no lo vi como idea inmediata. Con los años conocí la Asociación de Haciendas y Casas Rurales de Jalisco y me invitaron a que abriera mi propiedad al turismo y me gustó la idea; es muy agradable saber que ese lugar al que le tienes tanto gusto y cariño, puede ser disfrutado por alguien más.

¿CÓMO SE INCORPORA LA PETITE FERME?Surgió del gusto por tener patitos en los es-tanques del rancho. Conocimos a un joven francés que le vendió a mi esposo unos pa-tos. Él se dedicaba a la crianza y engorda del pato para la elaboración artesanal de pâtés y terrinas. Un día le comentó a mi esposo que necesitaba un socio para crecer su negocio y así fue como nos iniciamos en los patos. Al mes, esta persona se tuvo que regresar a Francia y nos quedamos solos, con unos po-quitos patos y sin conocimiento de la crian-za. Bernardo, nuestro hijo menor, decidió que él iniciaría su propia granja y así fue como decidió poner la Petite Ferme.

¿QUÉ ES LO QUE MÁS LES APASIONA DEL HOTEL Y LA GRANJA?A Bernardo la granja, el campo y la convivencia con la naturaleza. A mí la hospitalidad, la responsabilidad social, el compartir mi propiedad con las per-sonas que la valoran como nosotros y el cariño por Tapalpa, que lo recuerdo como destino turístico desde mi niñez. Nos falta mucho por hacer, pero vamos por buen camino; el tiempo, los hués-pedes y clientes son quienes nos ayu-dan a crecer. Tapalpa es el mejor ejem-plo de pueblo mágico, tiene un sabor y olor a tierra mojada, a techos húmedos de teja, las fachadas de las casas, sus calles y sus alrededores son verdade-ramente bonitos.

“NINGÚN NEGOCIO ES FÁCIL, TODOS

TIENEN RETOS, LA DIFERENCIA

ES EL GUSTO POR HACERLO Y FORTALECERTE

DE LOS FRACASOS PARA SEGUIR

ADELANTE”

GLORIA DE CHEVALLIER

BERNARDOCHEVALLIER

FOTOS CORTESÍA HOTEL SAN BERNARDO