2
PUEBLOS INDIGENAS DE GUATEMALA Etnia Xinca. Se estima que esta etnia está en peligro de desaparecer de hecho son pocas las personas que aún manejan el idioma Xinca, de hecho se estima que tan solo 10 personas en la población guatemalteca aún tienen por idioma el Xinca, de hecho la única población estimada que aún habla en Idioma Xinca es un pequeño grupo de ancianos. Estos aún pueden; ligeramente, articular las palabras, en otras regiones del país de Guatemala, se estima que existen personas que aún trabajan para el rescate de la cultura Xinca misma. En un reportaje dado presentado por el Programa televisivo de Prensa Libre, se habló de uno de los vástagos de esta cultura. El Pueblo Garífuna. La Historia de los Garífunas se remonta desde tiempos de la conquista, en un principio eran conocidos como Caríbes Negros, nombre que se les fue dado, ya que según se relata en las páginas de la historia, los primeros Caribes Negros, fueron traídos por embarcaciones españolas, en el año de 1635, llevados a la India Occidental, en el viaje varios escaparon y naufragaron a la Isla de San Vicente, en donde fueron recibidos amablemente por los nativos de la isla. Población Mestiza o Ladina Mestizo es uno de los términos más usado en Centro América para referirse a la población hispanizada. Cuyo término se uso para referirse a la población que no pertenecía a la Elite Colonial ni tampoco a la población Indigena, en otras

Pueblos Indigenas de Guatemala

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Los Cuatro Pueblos Indigenas de Guatemala

Citation preview

Page 1: Pueblos Indigenas de Guatemala

PUEBLOS INDIGENAS DE GUATEMALAEtnia Xinca.Se estima que esta etnia está en peligro de desaparecer de hecho son pocas las personas que aún manejan el idioma Xinca, de hecho se estima que tan solo 10 personas en la población guatemalteca aún tienen por idioma el Xinca, de hecho la única población estimada que aún habla en Idioma Xinca es un pequeño grupo de ancianos. Estos aún pueden; ligeramente, articular las palabras, en otras regiones del país de Guatemala, se estima que existen personas que aún trabajan para el rescate de la cultura Xinca misma. En un reportaje dado presentado por el Programa televisivo de Prensa Libre, se habló de uno de los vástagos de esta cultura.

El Pueblo Garífuna.La Historia de los Garífunas se remonta desde tiempos de la conquista, en un principio eran conocidos como Caríbes Negros, nombre que se les fue dado, ya que según se relata en las páginas de la historia, los primeros Caribes Negros, fueron traídos por embarcaciones españolas, en el año de 1635, llevados a la India Occidental, en el viaje varios escaparon y naufragaron a la Isla de San Vicente, en donde fueron recibidos amablemente por los nativos de la isla.

Población Mestiza o LadinaMestizo es uno de los términos más usado en Centro América para referirse a la población hispanizada. Cuyo término se uso para referirse a la población que no pertenecía a la Elite Colonial ni tampoco a la población Indigena, en otras palabras, este término se uso, inicialmente para referirse a aquellas personas que no eran indígenas ni españolas.

Page 2: Pueblos Indigenas de Guatemala

Pueblo Maya.El Pueblo maya no solo es una etnia más que compone la gran diversidad pluricultural de Guatemala, de hecho el Pueblo Maya en todo su esplendor es la representación máxima de los origenes de nuestros pueblos, tales como Quiche, Kaqchiquel, Mam, Poco Man, Tzutuhil, etc. Algo que fue la primicia maya fue el hecho que en un principio lo mayas eran Nómadas es decir que vagaban de región en región.