9

Pueblos y Nacionalidades.pptm

Embed Size (px)

Citation preview

7/29/2019 Pueblos y Nacionalidades.pptm

http://slidepdf.com/reader/full/pueblos-y-nacionalidadespptm 1/9

7/29/2019 Pueblos y Nacionalidades.pptm

http://slidepdf.com/reader/full/pueblos-y-nacionalidadespptm 2/9

7/29/2019 Pueblos y Nacionalidades.pptm

http://slidepdf.com/reader/full/pueblos-y-nacionalidadespptm 3/9

7/29/2019 Pueblos y Nacionalidades.pptm

http://slidepdf.com/reader/full/pueblos-y-nacionalidadespptm 4/9

Las Nacionalidades y Pueblos Indígenas destacan como un

avance el reconocimiento histórico del Ecuador como un Estado

Plurinacional e Intercultural, pero señalan que esto es

consecuencia de la lucha de los pueblos indígenas.

La Constitución de la República del Ecuador en su artículo 1

señala: “El Ecuador es un Estado constitucional de derechos y

 justicia social, democrático, soberano, independiente, unitario,

intercultural, plurinacional y laico…”.

7/29/2019 Pueblos y Nacionalidades.pptm

http://slidepdf.com/reader/full/pueblos-y-nacionalidadespptm 5/9

Art. 56.- 

7/29/2019 Pueblos y Nacionalidades.pptm

http://slidepdf.com/reader/full/pueblos-y-nacionalidadespptm 6/9

Art. 57.- Se reconoce y garantizará a las

comunas, comunidades, pueblos y

nacionalidades indígenas, de conformidad

con la Constitución y con los pactos,convenios, declaraciones y demás

instrumentos internacionales de derechos

humanos,

MANTENER

CONSERVAR

CREAR

DESARROLLAR

CONSTRUIR

PARTICIPAR

7/29/2019 Pueblos y Nacionalidades.pptm

http://slidepdf.com/reader/full/pueblos-y-nacionalidadespptm 7/9

Art. 58.- Para fortalecer su identidad, cultura,

tradiciones y derechos, se reconocen al pueblo

afroecuatoriano los derechos colectivos

establecidos en la Constitución, la ley y los

 pactos, convenios, declaraciones y demás

instrumentos internacionales de derechos

humanos.

7/29/2019 Pueblos y Nacionalidades.pptm

http://slidepdf.com/reader/full/pueblos-y-nacionalidadespptm 8/9

Art. 59.- Se reconocen los derechos colectivos de los pueblos

montubios para garantizar su proceso de desarrollo humano

integral, sustentable y sostenible, las políticas y estrategias para su

 progreso y sus formas de administración asociativa, a partir delconocimiento de su realidad y el respeto a su cultura, identidad y

visión propia, de acuerdo con la ley.

7/29/2019 Pueblos y Nacionalidades.pptm

http://slidepdf.com/reader/full/pueblos-y-nacionalidadespptm 9/9

Art. 60.- Los pueblos ancestrales, indígenas,

afroecuatorianos y montubios podrán constituir 

circunscripciones territoriales para la preservación de sucultura. La ley regulará su conformación.