Qué Cable Coaxial Debo Usar

Embed Size (px)

Citation preview

Qu cable coaxial debo usar

Qu cable coaxial debo usar?

Qu cable coaxial debo usar?

La respuesta a la pregunta es obvia, el mejor. Esta decisin esta sujeta a condicionantes tales como, su disponibilidad, su precio y sus caractersticas tcnicas. Sin embargo, no siempre es necesario usar el mejor. Esta aparente contradiccin no es tal, como veremos a continuacin.

Siendo el sistema de antena ( conectores, cables y antena ) lo ms importante en un sistema de radiocomunicaciones, la eleccin del cable deber estar basada en la influencia que tendra en el enlace, es decir, determinar en cuanto lo afectara. Principalmente, su atenuacin que es el parmetro a considerar, en el supuesto que se usa el de la impedancia correcta.

En los trminos sealados, la eleccin pasa por realizar un clculo de: cuanta ? ser la prdida que introduce al enlace la utilizacin de un tipo de cable u otro. Plantearemos la solucin de la eleccin del cable coaxial en base al anlisis de un ejemplo.

Un usuario requiere conectarse con un amigo que est a 300 mts. y no tienen visin entre ellos, es decir que hay obstrucciones tales como rboles, casas, paredes, etc. Ambos estn ubicados con sus equipos, con antenas interiores, en un primer piso. Realizan pruebas de conexin, sin que sean exitosas. Por esto, deciden instalar antenas exteriores sobre el techo de sus respectivas casas y observan que requeriran 10 mts de cable coaxial en cada caso. Despus de la eleccin de las antenas, surge la interrogante: Qu cable coaxial debo usar?. Al no conocer la respuesta, la consultan en cualquiera de los foros y recurrentemente las respuestas son de dos tenores.

La primera es: Usa LMR-400 o similar. Es caro, pero es el mejor . La segunda es: Por ningn motivo uses RG-58 porque tiene muchas prdidas. Estas respuestas producen desaliento a quin, por cualquier razn, no puede acceder al mejor cable o porque algn entendido le dijo que no poda usar la alternativa ms barata (RG-58).

La situacin descrita es bastante frecuente y como muchos de los problemas a los que nos debemos enfrentar no son blancos o negros, exclusivamente.

Si no lo sabemos, intuimos que las seales de radio sufren una atenuacin cuando viajan de un extremo a otro. El valor de la atenuacin que sufrir la energa transmitida durante su trayecto hacia la antena del receptor es posible de calcular y los factores que influyen en esto son esencialmente dos: la distancia que los separa y la frecuencia, ambos posibles de conocer. Tambin es posible determinar la atenuacin que producen las paredes, el vidrio, los arboles etc. Pero, dada la multiplicidad de combinaciones que las obstrucciones pueden presentar, en la prctica, hace que cada enlace tenga caractersticas, casi exclusivas. Por este motivo, las soluciones no son universales y debern ser analizadas caso a caso. Podra darse el hecho que dos enlaces aparentemente iguales no lo sean, por los motivos sealados. Como conclusin, tambin podemos mencionar que un enlace ser mejor contra menos atenuaciones tenga y por esto se recomienda que las antenas se instalen a la mayor altura posible de forma tal de evitar las obstrucciones naturales que se nos presenten, es decir que sea tipo lnea de vista.

El temor de los entendidos es la gran prdida que se producira al utilizar tramos superiores a los dos o tres metros de cables tipo RG-58. Sobre todo que, si esas prdidas son cercanas a la ganancia de la antena a la que estara conectada. Dicho de otro modo, se concluyen cosas como estas: es tcnicamente inaceptable perder toda o casi toda la ganancia de la antena al utilizar un cable con mucha prdida o para qu se usa una antena con ganancia si la va a perder en el cable. Siguiendo con el ejemplo, la probabilidad que dos equipos separados por 300 mts se comuniquen es tcnicamente alta. Si existiese la posibilidad que se instalen los equipos en los respectivos techos, podra probarse y medirse el enlace utilizado los programas de configuracin que normalmente las tarjetas incluyen. Este nivel medido deber ser igual o superior a la sensibilidad del receptor, valor que figura en las especificaciones tcnicas del equipo, para que el enlace se establezca. En caso contrario, querra decir que an hay prdidas por obstrucciones y que deberemos aumentar la altura de las antenas hasta conseguir el nivel de seal mnimo necesario ( sensibilidad del receptor).

En el supuesto que, con las antenas instaladas a la altura de los techos, el enlace se establece, se podra concluir que basta instalar una antena en el techo con las mismas caractersticas que las usadas para las pruebas y mediciones para resolver el problema del enlace. Sin embargo, necesariamente deberemos conectar nuestro equipo a esa antena con algn cable coaxial ya que no sera prctico tener que instalar los equipos en el techo. Para esto, utilizaremos 10 mts de cable coaxial y ahora surge nuevamente la pregunta: Qu cable coaxial debo usar? .

La respuesta es: cualquiera siempre que se cumpla la siguiente condicin mnima:

Que las prdidas del cable y sus conectores ms la ganancia de la antena sean iguales o menores a la ganancia de la antena que utilizamos en nuestras mediciones.

Habamos supuesto, que en el techo, tenamos una seal de nivel suficiente como para que el enlace se establezca, por lo tanto, nuestro sistema de antena deber reflejar ese nivel a la entrada de nuestro receptor, es decir que tenemos que llevar la seal del techo al primer piso. Si por ejemplo, nuestra antena tiene una ganancia de 10 dBi, significara que en el conector de sta tendramos un nivel de seal igual al obtenido en las mediciones aumentada en igual magnitud que la ganancia de nuestra antena. Y por lo tanto, el cable coaxial podra tener una prdida equivalente a la ganancia de la antena y an as cumpliramos con la condicin de obtener, ahora en el extremo del cable que va conectado al equipo, un nivel de seal igual que obtuvimos en el techo y caso resuelto.

Si utilizamos un cable de mejor calidad (menos prdidas) obviamente que obtendremos una seal mayor y este exceso tendr un significado que explicaremos en otra oportunidad.

Esta breve aclaracin tiene como nico objetivo poner en conocimiento del lector uno de los factores a considerar cuando se ve enfrentado a tener que tomar la decisin de qu tipo de cable coaxial ha de utilizar, sin embargo hay otros aspectos que escapan a esta explicacin, que son de igual o mayor importancia, y que debern ser tomados en cuenta antes de la resolucin final.