3
¿qué es el acondicionamiento neuromuscular? se conoce como acondicionamiento neuromuscular a las series de ejercicios de mediana intensidad que se realizan antes de un entrenamiento, de una clase o de una competencia deportiva, con el fin de preparar íntegramente al organismo para una actividad posterior de mayor esfuerzo. La capacidad aeróbica se define como la capacidad del organismo ( corazón , vasos sanguíneos y pulmones ) para funcionar eficientemente y llevar actividades sostenidas con poco esfuerzo, poca fatiga , y con una recuperación rápida ( ejercicio aeróbico ). La capacidad aeróbica es una función del volumen máximo de oxígeno (VO 2 máx), el cual representa la capacidad máxima del organismo para metabolizar el oxígeno en la sangre (máximo transporte de oxígeno que nuestro organismo puede transportar en un minuto). Dado que cuanto mayor sea el VO 2 máx, mayor será su resistencia cardiovascular , éste es utilizado como unidad de medida para la capacidad aeróbica o potencia aeróbica. Capacidad anaeróbica: La capacidad anaeróbica se define como la capacidad del organismo para funcionar los riñones y el hígado eficientemente al realizar actividades físicas de corta duración y de alta intensidad ( ejercicio anaeróbico ), en presencia de poco oxígeno debido al fuerte esfuerzo, produciendo energía anaeróbica, esto es, a través de transformaciones químicas utilizando ATP ) y fosfocreatina (CE) durante los primeros 10 segundos del ejercicio (anaeróbico aláctico), y glucógeno durante los 50 segundos restantes (anaeróbico láctico o total). Es importante mencionar que la resistencia en este tipo de ejercicio está directamente relacionada con la habilidad de tolerar altos niveles de fatiga y el desconfort que tiene asociado, por esta razón, es sumamente necesaria una adecuada preparación psicológica que ayude a manejar el dolor y la motivación. Explique dos tipos de entrenamiento para desarrollar la capacidad anaeróbica a.- Abdominales: Siguiendo estas pautas conseguirás unos abdominales más tonificados: Trabaja tu abdomen durante tu actividad diaria: por ejemplo, intenta hacer el gesto de meter tripa y aguantar unos segundos con la espalda recta cuando estés en el trabajo , viendo la tele, en el coche o haciendo alguna actividad deportiva. Haz los ejercicios abdominales de forma lenta y controlada: hablando de abdominales, menos es más, de nada sirve hacer 1.000 abdominales, acabarás tirando del cuello y haciéndolos mal.

Qué Es El Acondicionamiento Neuromuscular

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Qué Es El Acondicionamiento Neuromuscular

¿qué es el acondicionamiento neuromuscular?

se conoce como acondicionamiento neuromuscular a las series de ejercicios de mediana intensidad que se realizan antes de un entrenamiento, de una clase o de una competencia deportiva, con el fin de preparar íntegramente al organismo para una actividad posterior de mayor esfuerzo.

La capacidad aeróbica se define como la capacidad del organismo (corazón, vasos

sanguíneos y pulmones) para funcionar eficientemente y llevar actividades sostenidas con poco esfuerzo,

poca fatiga, y con una recuperación rápida (ejercicio aeróbico). La capacidad aeróbica es una función

del volumen máximo de oxígeno (VO2 máx), el cual representa la capacidad máxima del organismo

para metabolizar el oxígeno en la sangre (máximo transporte de oxígeno que nuestro organismo puede

transportar en un minuto).

Dado que cuanto mayor sea el VO2 máx, mayor será su resistencia cardiovascular, éste es utilizado como

unidad de medida para la capacidad aeróbica o potencia aeróbica.

Capacidad anaeróbica: La capacidad anaeróbica se define como la capacidad del organismo para

funcionar los riñones y el hígado eficientemente al realizar actividades físicas de corta duración y de alta

intensidad (ejercicio anaeróbico), en presencia de poco oxígeno debido al fuerte esfuerzo, produciendo

energía anaeróbica, esto es, a través de transformaciones químicas utilizando ATP ) y fosfocreatina (CE)

durante los primeros 10 segundos del ejercicio (anaeróbico aláctico), y glucógeno durante los 50 segundos

restantes (anaeróbico láctico o total). Es importante mencionar que la resistencia en este tipo de ejercicio

está directamente relacionada con la habilidad de tolerar altos niveles de fatiga y el desconfort que tiene

asociado, por esta razón, es sumamente necesaria una adecuada preparación psicológica que ayude a

manejar el dolor y la motivación.

Explique dos tipos de entrenamiento para desarrollar la capacidad anaeróbica

a.- Abdominales: Siguiendo estas pautas conseguirás unos abdominales más tonificados:

Trabaja tu abdomen durante tu actividad diaria: por ejemplo, intenta hacer el gesto de meter tripa y aguantar unos segundos con la espalda recta cuando estés en el trabajo , viendo la tele, en el coche o haciendo alguna actividad deportiva.

Haz los ejercicios abdominales de forma lenta y controlada: hablando de abdominales, menos es más, de nada sirve hacer 1.000 abdominales, acabarás tirando del cuello y haciéndolos mal.

Acompaña los ejercicios con la respiración: los abdominales son unos de los músculos que participan en la acción de respirar. Coge aire cuando te estires o bajes y suéltalo cuando hagas la contracción o subas.

Si puedes, haz Pilates o yoga, disciplinas que trabajan toda la musculatura del cuerpo, sobre todo la abdominal para poder realizar las posturas. Verás cómo tu abdomen va mejorando con el tiempo.

Trabaja de abajo a arriba: primero entrena la parte más baja de los abdominales (la más complicada de tonificar), luego los oblicuos y para terminar con los superiores, los más sencillos de trabajar .

Progresa en tu entrenamiento: cuando ya no te suponga esfuerzo, cambiar la rutina y busca una más complicada o exigente.

b.- CARRERAS CORTAS A GRAN VELOCIDAD: La Carrera de Velocidad  es aquella donde se trata de recorrer una distancia corta  a máxima velocidad. La carrera de velocidad se compone de cuatro fases: salida, aceleración, paso lanzado y llegada. En la carrera de velocidad, el

Page 2: Qué Es El Acondicionamiento Neuromuscular

aspecto más relevante durante la ejecución son los movimientos rápidos, explosivos y violentos, que permitirán el desarrollo de la máxima velocidad de un individuo. Las carreras de velocidad son: 100 m, 200 m, y 400 m planos masculino y femenino.   En las clases de Educación Física se puede participar en carrera de velocidad en distancias diferentes, siempre y cuando se  disponga de los espacios mínimos requeridos para  desarrollar las cuatro partes  de la carrera.

Que es la potencia aeróbica: La potencia anaeróbica es la capacidad que tiene el organismo humano para realizar actividades físicas de corta duración, hasta tres minutos, y de alta intensidad, entre 170 y 220 pulsaciones por minuto aproximadamente.

La potencia anaeróbica abarca varias capacidades físicas ellas son: la resistencia muscular, potencia muscular y velocidad.

EXPLIQUE 2 TIPOS DE ENTRENAMIENTOS PARA DESARROLLAR LA POTENCIA ANAEROBICA.

Pruebas de abdominales (hembras y varones)

Consiste en realizar la mayor cantidad posible de ejercicios abdominales, durante un tiempo de 20 segundos. Los pies deben estar separados unos 20 cm y los brazos cruzados al frente, de manera que cada mano se coloca en el hombro del lado contrario. El ejercicio es el siguiente:

a. Posición inicial

b. Flexión de tronco

c. Extensión del tronco

Pruebas de dorsales hembras y varones

Consiste en realizar la mayor cantidad de ejercicios dorsales durante un tiempo de  20 segundos. El ejercicio es el siguiente:

a. Posición inicial

b. Hipertens

ión de tronco

c. Regresar

a la posición inicial hasta

despegar el

Page 3: Qué Es El Acondicionamiento Neuromuscular

abdomen del piso