Que Es Un Paradigma

Embed Size (px)

DESCRIPTION

definiciòn de paradigma en sus vertientes

Citation preview

Que es un paradigma?Paradigma es, en s misma, una palabra tan banal e intrascendente como cualquier otra. Su fama se debe a la circunstancia particular en que fue usada por el socilogo Thomas Kuhn, quien se interes en los radicales cambios de aceptacin pblica que ocurran en el terreno de las ciencias naturales y quien intent explicar tales cambios desde una perspectiva histrica y sociocultural (Kuhn, 1975).Bajo esta perspectiva la palabra paradigma se usa comnmente hoy en da para designar una postura, una opcin o un modo sistemtico de investigar, opcin que se expresa en tpicas vas de fondo filosfico o manera de ver el mundo, el conocimiento humano y sus procesos de produccin. Si se entiende as, si se consideran los riesgos de inexactitud al generalizar esa palabra ms all del concepto original.En este contexto lvarez Gayou (2006, p.30), seala que la asimilacin de un nuevo tipo de fenmeno o de una nueva teora cientfica demanda el rechazo de un paradigma anterior, si eso no fuera as, el desarrollo cientfico seria genuinamente acumulativo, la investigacin normal es acumulativa pero no la revolucin cientfica, en consecuencia, la tradicin cientfica normal que emerge de una revolucin cientfica no solo es incompatible sino a menudo inconmensurable con la que le precedi. Desde la perspectiva de Kuhn, citado por el mismo autor, manifiesta que el nuevo paradigma generalmente sustituye o anula al anterior, este planteamiento no resulta del todo exacto en cuanto a los paradigmas de investigacin cuantitativa y cualitativa.

Lo cualitativo o lo cuantitativo forma parte de un una problemtica y crea un debate asociado a la discusin de que es paradigma, mtodo y metodologa, en virtud de lo cual para su abordaje hace necesario una aclaracin de los conceptos

Visto como mtodo, el uso de elementos tantos tericos como prcticos-procedimentales. Es decir, estos se sustenta en una base terica practico desde la cual se define las caractersticas ontolgica y epistemolgica del objeto de estudio, as como las estrategias, las tcnicas e instrumentos as como los criterios de validacin del conocimiento a producir (dimensin metodolgica del proceso investigativo).

Sabino nos recuerda que el proceso de investigacin cientfica, el mtodo en el que se sustenta hace uso de un modelo de trabajo Paradigma- que lleva implcito una visin epistemolgica particular. Al respecto, Hugo La cerda (1991) seala que detrs de cada modalidad investigativa, se encuentra una concepcin filosfica que la sustenta tericamente (p.27).

Hay quienes piensan que la investigacin cientfica es algo que no tiene relacin con la realidad cotidiana. Otros piensan que es algo que solamente se acostumbra hacer en centros muy especializados. Tambin hay quienes piensan que es privativa de determinada edad en las personas. Sin embargo, no es nada de esto. En primer lugar, tiene que ver con la realidad. De hecho todos los seres humanos hacemos investigacin frecuentemente. La investigacin cientfica es en esencia como cualquier tipo de investigacin, solo que ms rigurosa, organizada o cuidadosamente llevada a cabo. Como seala Kerlinger (2008) es sistemtica, emprica y crtica. Esto aplica tanto a estudios cuantitativos, cualitativos o mixtos. Que sea sistemtica implica que hay una disciplina para hacer investigacin cientfica y que no se dejan los hechos a la casualidad. Que sea emprica denota que se recolectan y analizan datos. Que sea crtica quiere decir que se est evaluando y mejorando de manera constante. Puede ser ms o menos controlada, ms o menos flexible o abierta, ms o menos estructurada, en particular bajo el enfoque cualitativo, pero nunca catica y sin mtodo.En el paradigma cuantitativo el proceso de investigacin sigue un patrn lineal mientras que en el paradigma cualitativo el patrn es cclico. El paradigma de la investigacin cualitativa es el punto de partida del conocimiento cientfico, es la realidad que mediante la investigacin le permite llegar a la ciencia, el cientfico observa, descubre, explica y predice aquello que lo lleva a un conocimiento sistemtico de esa realidad, adems tanto los fenmenos, los hechos y los sujetos son rigurosamente examinados o medidos en trminos de cantidad, intensidad o frecuencia, por lo que la realidad se considera esttica y se pretende objetividad en el investigador ya que las situaciones extraas que afecten la observacin y la objetividad del investigador se controlan y evitan. Adems, se considera que hay una realidad all afuera que debe ser estudiada, capturada y entendida, esta herramienta es idnea para construir conceptos y regresar desde ellos a conocer la realidad concreta para contrastarlos y verificar su correspondencia.En el paradigma cualitativo el propsito consiste en describir e interpretar sensiblemente exacta la vida social y cultural de quienes participan. "El fenomenlogo quiere entender los fenmenos sociales desde la propia perspectiva del actor" (Taylor y Bogdan, 1987). La bsqueda principal es del significado, de comprensin de la realidad. Weber utiliza el trmino verstehen para significar la compresin en un nivel personal de los motivos y creencias que estn detrs de las acciones de la gente. Adems, la bsqueda en ocasiones se traduce en desarrollo de conceptos y teoras, descubrimiento de realidades mltiples.En este sentido, en el paradigma cuantitativo, la investigacin destaca elementos como variables (cuantitativas y cualitativas), confiabilidad (consistencia y estabilidad), validez (libre de distorsiones), hiptesis (formulacin a ser probada por la comprobacin de los hechos) y grado de significacin estadstica (nivel de aceptacin o de rechazo y margen de error aceptado). Por lo que respecta al paradigma cualitativo, la investigacin hace nfasis en el significado (la interpretacin que hace el autor de su realidad), contexto (aspectos que forman parte de la vida social, cultural, histrica, fsica, del actor), perspectiva holstica (concepcin del escenario, los participantes y las actividades como un todo), cultura (qu hace el autor, qu sabe el autor y que cosa construye y utiliza).

Tabla 1: Atributos de los paradigmas cualitativos y cuantitativos

Paradigma cualitativoAboga por el empleo de los mtodos cualitativosFenomenologismo y verstehen (comprensin) interesado en comprender la conducta humana desde el propio marco de referencia de quien acta.*Observacin naturalista y sin controlSubjetivoPrximo a los datos; perspectiva desde dentro.Fundamentado en la realidad, orientado a los descubrimientos, exploratorio, expansionista, descriptivo e inductivoOrientado al proceso.Vlido: datos reales, ricos y profundos. No generalizable: estudios de casos aislados. HolistaAsume una realidad dinmicaParadigma cuantitativoAboga por el empleo de los mtodos cuantitativosPositivismo lgico; busca los hechos o causas de los fenmenos sociales, prestando escasa atencin los estados subjetivos de la individuos*Medicin penetrante y controladaObjetivoAl margen de los datos; perspectiva desde fuera.No fundamentado en la realidad, orientado a la comprobacin confirmatorio, reduccionista, interencial e hipottico.Orientado al resultado.Fiable: datas slidos y repetibles. Generalizable: estudios de casos mltiples. ParticularistaAsume una realidad estable

Mtodos cualitativos y cuantitativos en investigacin evaluativaT. D. CookCH. S. Reic pag.5Ediciones Morata, S. L. 1a ed., Madrid, 1986 Coleccin: PedagogaTraduccin: Guillermo SolanaTtulo original: Qualitative and quantitative methods in evaluation research Sage Publications, Inc., 1982

De acuerdo a lo establecido por los autores del en cuanto a paradigma cualitativo y cuantitativo se deduce que a partir de nuestra pregunta generadora que es, Qu tan efectiva es la aplicacin de un manual de estrategias lectoras para desarrollo de las habilidades de la comprensin de lectura con los estudiantes de primer grado de Secunadaria de la Escuela CEDE en el ciclo escolar 2015-2016?. Se basara o esta basado con la investigacin cuantitativa se describe el fenmeno en si se comprende que es lo que pasa realmente, lo que se tiene el descubrimiento del conocimiento interpretacin de eventos de todo lo que sucede, seda una vista personal del investigador y de los autores que estoy realizando referencia, es subjetivo todo puede suceder, esta basada en eventos que no son tan usuales (raros), las preguntas o a lo que llegan; las conclusiones nos generan mas preguntas, triangulacin o verificacin de barias teoras hay mas cosas que investigar, mas individual solo en donde se aplica o se realiza la investigacin no generaliza para todos los casos noy interrupcin con el instrumento es constructivista, no determinante.