11
UNIVERSIDAD NACIONAL “DANIEL ALCIDES CARRIÓN” SEDE : HUANCAYO CURSO DE : SEMINARIO DE PROYECTOS DE INFORMACIÓN MAGISTER : HURTADO TIZA, Orlando TRABAJO DESARROLLADO : LAS WEBQUEST ALUMNAS MAESTRISTAS : MEZA CAMAYO, Rosa María : : BOZA TAYPE, Candelaria

Qué son las webquest 2014

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Qué son las webquest 2014

UNIVERSIDAD NACIONAL “DANIEL ALCIDES CARRIÓN”

SEDE : HUANCAYO

CURSO DE : SEMINARIO DE PROYECTOS DE INFORMACIÓN

MAGISTER : HURTADO TIZA, Orlando

TRABAJO DESARROLLADO : LAS WEBQUEST

ALUMNAS MAESTRISTAS : MEZA CAMAYO, Rosa María

:

: BOZA TAYPE, Candelaria

Page 2: Qué son las webquest 2014

¿QUÉ SON LAS WEBQUEST?

Es un modelo didáctico que consiste en una investigación guiada donde la mayor parte de la información procede de Internet. El concepto fue propuesto por Bernie Dodge (investigador de la Universidad Estatal de San Diego) en 1995.

Page 3: Qué son las webquest 2014

Este tipo de actividad, afirman sus impulsos, promueve el trabajo en equipo, la autonomía de los estudiantes y la utilización de habilidades cognitivas superiores. Además contribuye a que los alumnos adquieran competencias vinculadas a la sociedad de la información de este mundo globalizado de las tecnologías y la cibernética.

Page 4: Qué son las webquest 2014

La webquest suele proponer tareas  atractivas que invitan al estudiante a adoptar una conducta activa. El pensamiento creativo  es necesario para la resolución de los problemas y para el análisis de los enunciados, ya que la actividad requiere de un esfuerzo adicional al hecho de responder una pregunta simple.

La WebQuest ofrecen un modelo ideal para los docentes que buscan la manera de integrar Internet en el aula. Cada WebQuest tiene una tarea clara o un problema específico con una gran cantidad de enlaces que se relacionan con el contenido del área de estudio de un curso determinado.

Page 5: Qué son las webquest 2014

En lugar de perder horas en busca de la información, los alumnos se apropian, interpretan y explotan las informaciones específicas que el profesor les asigna.

El maestro debe sugerir un tema de exploración y apuntar a algunos sitios de la Web donde el alumno irá a buscar la información que necesita.

Page 6: Qué son las webquest 2014

HAY DOS TIPOS DE WEBQUEST WEBQUEST A CORTA PLAZO: La meta

educacional es la adquisición e integración del conocimiento de un determinado contenido de una o varias materias y se diseña para ser terminado de uno a tres sesiones de clases.

WEBQUEST A LARGO PLAZO: Se diseña para realizarlo en una semana o un mes de clase. Implica mayor número de tareas, más profundas y elaboradas; suelen culminar con la realización de una presentación con una herramienta informática de presentación(Powert Point, página web, etc.)

Page 7: Qué son las webquest 2014

ELEMENTOS DE LA WEBQUEST INTRODUCCIÓN: Orienta al alumno sobre los

contenidos, debe ser atractiva, que capte la atención de los alumnos.

TAREA: Los alumnos demuestran de manera planeada lo que aprendieron por ejemplo: resolver un problema, expresar su punto de vista, preparar un debate, entregar su trabajo de un ensayo, información periodística o un mapa conceptual.

PROCESO: Es la guía que el estudiante debe seguir para resolver la tarea, puede ser grupal o individual.

Page 8: Qué son las webquest 2014

RECURSOS: El docente presenta una lista de páginas de internet que previamente ha seleccionado, también libros, revistas, recomendaciones que le faciliten al estudiante la investigación precisa sobre el tema y pueda realizar bien su tarea.

EVALUACIÓN: El docente mediante el uso de una rúbrica indicará al estudiante de forma clara y concreta cada una de las ponderaciones que asignará a los aspectos a evaluar.

CONCLUSIONES: Se proporciona al alumno la oportunidad de realizar un resumen de la experiencia de aprendizaje, también el docente colocará los aspectos mas importantes de la tarea, incluyendo algunos sitios Web, para que pueda profundizar su información.

Page 9: Qué son las webquest 2014

PASOS PARA LA CREACIÓN DE UNA WEBQUEST

PRIMERO:Ingresar al navegador de Google y escribir google sites y enter. Para ello ya debemos contar con un correo electrónico en Gmail.

SEGUNDO: Aparece google sites; sitios Web y wikis gratuitos.

TERCERO: Aparece una pequeña ventana iniciar sesión en la cual ingresaremos nuestro correo y la contraseña y se abre una nueva ventana.

CUARTO: En la parte superior izquierda aparece CREAR, clic, luego navegamos por la galería, aparece una pequeña ventana en la cual escribimos WEBQUEST y buscar una plantilla que mas te guste y la selecionamos.

QUINTO: Pasamos a escribir el nombre de tu webquest, ejemplo: rosmeryvirtualwebquest(en minúsculas)

Page 10: Qué son las webquest 2014

SEXTO: Escribir el código de seguridad y luego decimos, CREAR SITIO.

SÉPTIMO: Ya se creó mi sitio de webquest con el diseño que elegí y ya puedo empezar a trabajarlo.

En la parte superior derecha aparecen el lápiz que sirve para modificar la página, donde dice: Título se le puede cambiar por el nombre del sitio webquest y cambiarle el color de letra que se desea, el dibujo ya viene predispuesto, si no nos gusta la eliminamos, podemos insertar otra imagen que les agrade, insertar enlaces, traer documentos que estén en google drive, insertar videos creando los enlaces, etc., de esta manera ya puedes trabajar como mejor quisieras tener tu webquest.

Page 11: Qué son las webquest 2014

GRACIAS