Qué Son Los Barnices Cavitarios

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Qué Son Los Barnices Cavitarios

    1/2

    ¿Qué son los Barnices Cavitarios?

    Los barnices cavitarios son fluidos capaces de formar una película protectora y estáncompuestos por un material resinoso disuelto en un solvente orgánico volátil.

    Los barnices cavitarios han sido objeto de estudios e investigaciones. Si bien existennumerosas fórmulas y productos comerciales la preparación de un barniz es fácil ysencilla. Una fórmula conocida en nuestro medio es el barniz copal.

    Otras fórmulas incluyen nitrocelulosa disuelto en cloroformo o en éter cloroformo, etc.

    Estos solventes son volátiles y se evaporan rápidamente dejando una delgada capa dematerial orgánico. Generalmente se suele aplicar dos o tres capas ya que se consideraque una sola aplicación no es suficiente para obtener una película uniforme sin soluciónde continuidad, poros u otras fallas.

    Tampoco pueden colocarse demasiadas capas ya que un aumento de espesor puedeinterferir en la adaptación correcta del material de restauración. Algunos invetigadoreshan llegado a la conclusión de que la aplicación de un barniz a base de resina copaldisminuye la resistencia de la unión entre los cementos de fosfato de zinc y depolicarboxilato a la dentina, mientras que la aumentan a los cementos a bases de óxidode zinc-eugenol.

    Indicaciones clínicas 

    Los barnices cavitarios se emplean en los siguientes casos:

    1. Antes de colocar una base de cemento de fosfatos de zinc para disminuir lapenetración de iones ácidos

    2. Antes de condensar amalgama dental u oro para orificar para disminuir la microfiltración marginal que puede producirse en las primeras horas posteriores a laterminación de la restauración

    3. Antes de cementar una restauración de inserción rígida (corona, incrustación) concemento de fosfato de zinc en dientes vitales.En todos los casos se aplican dos o tres capas de barniz, procurando por todos losmedios posibles el aislamiento absoluto del campo.

    4. Se ha indicado para evitar transitoriamente el fenómeno galvánico que puedeoriginarse en el contacto de dos metales disímiles.5. Para reducir la sensibilidad dentinaria en erosiones o abrasiones gingivales.Esto explica la formulación de algunos barnices a base de una resina natural, un solventey desensibilizante (fluoruro de sodio, corticoesteroides, etc.).

  • 8/17/2019 Qué Son Los Barnices Cavitarios

    2/2

     Contraindicaciones de los barnices cavitarios  

    1. En restauraciones con resinas acrílicas para obturaciones (acrílicos sin rellenos) yaque el monómero disuelve la capa de barniz (solvente orgánico).

    2. En restauraciones con resinas reforzadas o con micro partículas ya que algunos desus componentes pueden disolver la película de barniz y éste a su vez puede afectar laadaptación del material de restauración.

    3. En restauraciones con ionómeros vítreos ya que una capa de barniz puede impedirque se manifieste el fenómeno de adhesión química entre el material y el tejido dentario.

    4. En restauraciones con cemento de silicato, fundamentalmente en el borde cabosuperficial ya que el barniz interfiere la acción del ion fluor que se liberapermanentemente de la matriz del silicato que actúa sobre el esmalte.

    5. En todos los procedimientos que implican el acondicionamiento del esmalte con ácidosgrabadores (técnicas de grabado ácidos) ya que el barniz interfiere la acción del ácido.

    6. En los casos en que se utilicen cementos del policarboxilato de zinc ya que impedirásu acción adhesiva potencial.

    7. En los casos en que se utilicen cementos a base de óxido de zinc-eugenol e hidróxidode calcio para no afectar su posible acción paliativa e inductor a de acciones reparadorasde la pulpa.

    8. En cavidades muy profundas a causa del peligro que puede producir hacia la pulpa elsolvente orgánico del barniz.