9
¿Qué son los factores bióticos? Factores bióticos En la ecología , se conoce como factor biótico o componente biótico a todos los organismos vivos que interactúan con otros organismos vivos, refiriéndonos a la fauna y la flora de un lugar específico, así como también a sus interacciones. También se llama factores bióticos a las relaciones establecidas entre los seres vivos de un ecosistema y que además condicionan su existencia. Sin dudas es importante saber del tema si queremos entender la forma de marchar de los ecosistemas . Los factores bióticos deben tener características fisiológicas y un comportamiento específico que les permita sobrevivir y reproducirse dentro de un ambiente con otros factores bióticos. El compartir un ambiente da como resultado una competencia entre los factores bióticos, y se compite ya sea por alimento, por espacio, etc. La población la definimos como el conjunto de organismos de un especie que están en un mismo lugar. Con esto nos referimos a organismos vivos, ya sean unicelulares o pluricelulares. Los factores bióticos pueden dividirse en tres tipos que aparecen a continuación: -Individuo: cada organismo del ecosistema. -Población: el conjunto de individuos que habitan una misma área o lugar, como ya explicamos. -Comunidad: en un lugar determinado se dan interacciones entre varias poblaciones y se forma una comunidad. Un ejemplo es el bosque, donde interactúan plantas y animales, entre otros. Los factores bióticos también pueden ser clasificados en 3 tipos, que son los siguientes: -Productores: son los que fabrican su propio alimento. -Consumidores: son los que no pueden producir su alimento. -Descomponedores: son los que se alimentan de materia orgánica descompuesta. Sin dudas el tema de los factores bióticos es muy importante si queremos entender cómo se relacionan los seres y organismos vivos dentro de los ecosistemas en la naturaleza. Factores abioticos Los factores abióticos de un ecosistema son aquellos que constituyen sus características fisico-quimicas (temperatura, luz, humedad, etc.). Su importancia para la vida y el equilibrio ecológico de nuestro planeta es muy grande, ya que determinan la distribución

Qué Son Los Factores Bióticos y Fenomenos Naturales a Entragar

Embed Size (px)

DESCRIPTION

factores bioticos y fenomenos naturales

Citation preview

Qu son los factores biticos?

Factores biticosEn laecologa, se conoce comofactor bitico o componente bitico a todos los organismos vivos que interactan con otros organismos vivos,refirindonosa lafaunay laflorade un lugar especfico, as como tambin a sus interacciones. Tambin se llama factores biticos a las relaciones establecidas entre losseres vivosde un ecosistema y que adems condicionan su existencia. Sin dudas es importante saber del tema si queremos entender la forma de marchar de losecosistemas.

Los factores biticos deben tener caractersticas fisiolgicas y un comportamiento especfico que les permita sobrevivir y reproducirse dentro de un ambiente con otros factores biticos. El compartir un ambiente da como resultado una competencia entre los factores biticos, y se compite ya sea por alimento, por espacio, etc.La poblacin la definimos como el conjunto de organismos de un especie que estn en un mismo lugar. Con esto nos referimos a organismos vivos, ya sean unicelulares o pluricelulares.Los factores biticos pueden dividirse en tres tipos que aparecen a continuacin:-Individuo: cada organismo del ecosistema.-Poblacin: el conjunto de individuos que habitan una misma rea o lugar, como ya explicamos.-Comunidad: en un lugar determinado se dan interacciones entre varias poblaciones y se forma una comunidad. Un ejemplo es el bosque, dondeinteractanplantas y animales, entre otros.Los factores biticos tambin pueden ser clasificados en 3 tipos, que son los siguientes:-Productores: son los que fabrican su propio alimento.-Consumidores: son los que no pueden producir su alimento.-Descomponedores: son los que se alimentan de materia orgnica descompuesta.Sin dudas el tema de losfactores biticos es muy importantesi queremos entender cmo se relacionan los seres y organismos vivos dentro de los ecosistemas en la naturaleza.Factores abioticosLosfactores abiticosde un ecosistema son aquellos que constituyen sus caractersticas fisico-quimicas (temperatura, luz, humedad, etc.). Su importancia para la vida y el equilibrio ecolgico de nuestro planeta es muy grande, ya que determinan la distribucin de los seres vivos sobre la Tierra y, adems, influyen sobre ellos y sobre su adaptacin al medio.A su vez, los seres vivos tambin contribuyen a modificar, en uno u otro sentido, de forma significativa los factores del medio que habitan. En concreto, algunas actividades del ser humano originan problemas de contaminacin atmosfrica y un calentamiento del planeta (efecto invernadero) que puede tener graves consecuencias en el futuro.Cuando un factor abitico alcanza valores ms all de los mrgenes de tolerancia de una especie, acta comofactor limitantepara la supervivencia de esa especie. Por ejemplo, la mosca comn muere por debajo de los -5C.Existen organismos que pueden soportar intervalos muy amplios de un determinado factor abitico; se les denominaorganismos eurioicos. Si el factor que se considera es la temperatura, sern euritermos, si es el agua, eurihigros, etc. Otros por el contrario, slo toleran intervalos muy estrechos; son losorganismos estenoicos, y se denominan de igual manera para cada factor abiotico que se considere.Una respuesta de los organismos al medio ambiente es laadaptacin. sta se define como la capacidad que poseen los seres vivos para cambiar sus caractersticas fisiolgicas y morfolgicas con el fin de aumentar las posibilidades de superviencia en un determinado medio ambiente.Tambin la actividad de los seres vivos pueden modificar los factores abiticos. Por ejemplo, la mayor parte del O2 atmosfrico ha sido producida por los organismos fotosintticos, y la humedad y la temperatura cambian bajo la vegetacin densa de un bosque.Los factores abiticos terretres ms importantes son:La luzLa temperaturaLa humedadLos factores abiticos acuticos ms importantes son:LuminosidadSalinidadDensidadPresin hidrostticaGases

Fraternidad:es un trmino derivado del latnfrater, que significa hermano. Por esta razn, fraternidad significaparentesco entre hermanosohermandad. La fraternidad universal designa labuena relacinentre los hombres, en donde se desarrollan los sentimientos de afecto propios de los hermanos de sangre, unin y buena correspondencia.

Laresponsabilidades unvalorque est en laconcienciade la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral.

Puntualidad

Puntualidades una actitud humana considerada en muchas sociedades como la virtud de coordinarse cronolgicamente para cumplir una tarea requerida o satisfacer una obligacin antes o en un plazo anteriormente comprometido o hecho a otra persona.

Erupcin volcnica

Unaerupcin volcnicaes una emisin violenta en lasuperficie terrestrede materias procedentes del interior delvolcn. Exceptuando losgiseres, que emitenaguacaliente, y losvolcanes de lodo, cuya materia, en gran parte orgnica, proviene de yacimientos dehidrocarburosrelativamente cercanos a la superficie, las erupciones terrestres se deben a los volcanes.

Tornado

Untornadoes una masa de aire con alta velocidad angular; su extremo inferior est en contacto con la superficie de laTierray el superior con unanube cumulonimbuso, excepcionalmente, con la base de unanube cmulus. Se trata del fenmeno atmosfrico ciclnico de mayor densidad energtica de la Tierra, aunque de poca extensin y de corta duracin (desde segundos hasta ms de una hora).

CiclnesEnmeteorologa,ciclnusualmente suele aludir avientosintensos acompaados de tormenta, aunque tambin designa a las reas del planeta en las cuales lapresin atmosfricaes baja. En esta segunda acepcin el significado de cicln es equivalente al deborrasca, y es el fenmeno opuesto alanticicln.

Temblor Es un tipo de movimiento de agitacin. Un temblor a menudo es ms notorio en las manos y los brazos. Puede afectar a cualquier parte del cuerpo, incluso la cabeza o las cuerdas vocales.

TerremotoUnterremoto1(dellatnterratierra, ymotusmovimiento), tambin llamadosesmoosismo(del griego [seisms]temblorotemblor de tierra) es un fenmeno de sacudida brusca y pasajera de lacorteza terrestreproducida por la liberacin de energa acumulada en forma deondas ssmicas. Los ms comunes se producen por la ruptura defallasgeolgicas. Tambin pueden ocurrir por otras causas como, por ejemplo, friccin en el borde deplacas tectnicas, procesosvolcnicoso incluso pueden ser producidas por el hombre al realizar pruebas de detonaciones nucleares subterrneas.

Los Huracanes

El huracn es el ms severo de los fenmenos meteorolgicos conocidos como ciclones tropicales. Estos son sistemas de baja presin con actividad lluviosa y elctrica cuyos vientos rotan antihorariamente (= en contra de las manecillas del reloj) en el hemisferio Norte. Un cicln tropical con vientos menores o iguales a 62 km/h es llamadodepresin tropical. Cuando los vientos alcanzan velocidades de 63 a 117 km/h se llamatormenta tropicaly, al exceder los 118 km/h, la tormenta tropical se convierte enhuracn.

Tormenta

Unatormentaes un fenmeno caracterizado por la coexistencia prxima de dos o ms masas de aire de diferentestemperaturas. Este contraste asociado a los efectos fsicos implicados desemboca en una inestabilidad caracterizada porlluvias,vientos,relmpagos,truenos,rayosy ocasionalmentegranizosentre otros fenmenos meteorolgicos.

Incendio forestalUnincendio forestales elfuegoque se extiende sin control enterreno forestalafectando a combustibles vegetales. Un incendio forestal se distingue de otros tipos de incendio por su amplia extensin, la velocidad con la que se puede extender desde su lugar de origen, su potencial para cambiar de direccin inesperadamente, y su capacidad para superar obstculos como carreteras, ros ycortafuegos.

ElINSIVUMEHes una institucin tcnico-cientfica altamente calificada que contribuye a la optimizacin de actividades del sector productivo de la Repblica de Guatemala asociadas a las ciencias atmosfricas, geofsicas e hidrolgicas, coordinando servicios con el sector privado y actuando como asesor tcnico.

Cantos Letra de la cancin Tengo tengo tengo

Tengo, tengo, tengo.T no tienes nada.Tengo tres ovejasen una cabaa.Una me da leche,otra me da lana,y otra me mantienetoda la semana.Caballito blancollvame de aqu.Llvame hasta el pueblodonde yo nac.Tengo, tengo, tengo.T no tienes nada.Tengo tres ovejasen una cabaa.Letra de la cancin Todos los patitosTodos los patitosse fueron a nadary el ms pequeitose quiso quedarsu mam enfadadale quiso regaary el pobre patitose puso a llorarLos patitos en el aguameneaban la colitay decan uno al otroay! que agua tan fresquita.

Los patitos en el aguameneaban la colitay decan uno al otroay! que agua tan fresquita.

Letra de la cancin Estrellita dnde estsEstrellita donde estsme pregunto quin sers.Estrellita dnde estsme pregunto quin sers.En el cielo o en el marun diamante de verdad.Estrellita dnde estsme pregunto quin sers.Estrellita dnde estsme pregunto quin sers.Estrellita dnde estsme pregunto quin sers.En el cielo o en el marun diamante de verdad.Estrellita dnde estsme pregunto quin sers.

Cancin infantil Aserrn, aserrnAserrin aserranlos maderos deSan Juanpiden pan no les danpiden huesos y les dan quesopiden vino y si les danse marean y se van

Aserrin aserranlos maderos de San Juanpiden pan no les danpiden huesos y les dan quesopiden vino y si les danse marean y se van

LETRA 'EL PATITO JUAN'

//Encontre al patito Juan En la esquina del saguan//

//Y me dijo ven que vamos a charlar un consejo sano yo te voy a dar//

//Obedece a tu papa obedece a tu mama y si lo haces es Seor, larga vida te dara//

//Cada dia al despertar a Jesus debes orar//

//Y tambien tu biblia tienes que leer porque asi un nio bueno vas a ser//

//Obedece a tu papa obedece a tu mama y si lo haces es Seor, larga vida te dara//

//Encontre al patito Juan En la esquina del saguan//

//Y me dijo ven que vamos a charlar un consejo sano yo te voy a dar//

//Obedece a tu papa obedece a tu mama y si lo haces es Seor, larga vida te dara//