6
STE JUEGO consta de 40 tarjetas, que en una de sus caras tienen una pre- gunta y en la otra una respuesta que no corresponde a la pregunta que le acompaña. Reglas del juego Se entrega una tarjeta a cada alumno de la clase. Si sobran tarjetas se reparten a criterio del profesor pues todas las tarjetas han de formar parte del juego. Se sigue la siguiente dinámica: a) Un alumno, elegido al azar, lee la pregunta que figura en su tarjeta, comenzando por la frase “¿Quién tiene...?” b) El alumno que posea en su tarjeta la respuesta a esa pregunta la lee en voz alta, comenzando con las palabras “Yo tengo...” c) A continuación el alumno que ha respondido da la vuelta a su tarje- ta y formula la pregunta que figura en ella. d) El proceso se sigue hasta que se cierra el circuito, lo que sucede cuando responde a la última pregunta el alumno que lanzó la pri- mera pregunta. Puntualización Si al terminar de cerrarse el circuito, quedasen tarjetas sin utilizar (algo más corriente de lo que parece) es debido a que en algún momento no se ha dado la respuesta correcta a la pregunta. Es aconsejable localizar donde ha ocurrido el fallo. 105 ¿Quién tiene…? Yo tengo… Grupo Alquerque* JUEGOS E 42 febrero 2003, pp. 105-110 * Los componentes del Grupo Alquerque de Sevilla son Juan Antonio Hans Martín (C.C. Santa María de los Reyes), José Muñoz Santonja (IES Macarena), Antonio Fernández-Aliseda Redondo (IES Camas), José Blanco García (IES Alcalá del Río) y Josefa M. a Aldana Pérez (C.C. Inmaculado Corazón de María —Portacelli—).

¿quien tiene..yo tengo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ¿quien tiene..yo tengo

STE JUEGO consta de 40 tarjetas, que en una de sus caras tienen una pre-

gunta y en la otra una respuesta que no corresponde a la pregunta que

le acompaña.

Reglas del juego

Se entrega una tarjeta a cada alumno de la clase. Si sobran tarjetas se

reparten a criterio del profesor pues todas las tarjetas han de formar parte

del juego. Se sigue la siguiente dinámica:

a) Un alumno, elegido al azar, lee la pregunta que figura en su tarjeta,

comenzando por la frase “¿Quién tiene...?”

b) El alumno que posea en su tarjeta la respuesta a esa pregunta la lee

en voz alta, comenzando con las palabras “Yo tengo...”

c) A continuación el alumno que ha respondido da la vuelta a su tarje-

ta y formula la pregunta que figura en ella.

d) El proceso se sigue hasta que se cierra el circuito, lo que sucede

cuando responde a la última pregunta el alumno que lanzó la pri-

mera pregunta.

Puntualización

Si al terminar de cerrarse el circuito, quedasen tarjetas sin utilizar (algo

más corriente de lo que parece) es debido a que en algún momento no

se ha dado la respuesta correcta a la pregunta. Es aconsejable localizar

donde ha ocurrido el fallo.

105

¿Quién tiene…? Yo tengo…

Grupo Alquerque*

J U E G O S

E

42

febrero 2003, pp. 105-110

* Los componentes del Grupo Alquerque de Sevilla son Juan Antonio Hans Martín(C.C. Santa María de los Reyes), José Muñoz Santonja (IES Macarena), AntonioFernández-Aliseda Redondo (IES Camas), José Blanco García (IES Alcalá del Río) yJosefa M.a Aldana Pérez (C.C. Inmaculado Corazón de María —Portacelli—).

Page 2: ¿quien tiene..yo tengo

106

Tarjetas

En el ejemplo que presentamos en las páginas que siguen,cada tarjeta tiene su anverso (donde figura una pregunta)y su reverso (con una respuesta), separados por una líneade puntos. Si las tarjetas parecen demasiado pequeñas, sepuede hacer una fotocopia ampliándo la página hasta unA3. Cada hoja se corta por la mitad y cada una de las mita-des se dobla por la línea de puntos central y de esa mane-ra las dos caras quedan opuestas. A continuación se pegany se recortan quedan formadas las tarjetas. Si estas dospartes se hacen por separado conviene pegarlas. En cual-quier caso conviene plastificar las tarjetas una vez recorta-das, lo que permite utilizarlas muchas veces.

Aclaraciones

Hemos presentado un juego de contenidos geométricos,pero es posible construir juegos equivalentes en cualquierotro bloque. La forma más fácil de construir las tarjetas esescribir una pregunta y en la tarjeta siguiente escribir larespuesta correspondiente, así hasta el final, en el que larespuesta a la pregunta de la última tarjeta se colocaría enla primera tarjeta.

El número de tarjetas puede ser el que se desee; bastahacer más o menos preguntas con sus respuestas.

El objetivo de la actividad es realizar un repaso rápido delos conceptos estudiados en un determinado bloque.

Como la realización de la actividad requiere poco tiempo,en una sesión de clase se puede jugar varias veces, bara-jando las tarjetas y repartiéndolas de nuevo, con lo quecada alumno tendrá que responder a preguntas distintas.

Es posible encontrar versiones de este juego para otrosbloques en los libros reseñados en la bibliografía.

BibliografíaGARCÍA AZCARATE, ANA (1999): Pasatiempos y juegos en clase de

Matemáticas. Números y álgebra. Ediciones UAM, Madrid.

GRUPO AZARQUIEL: En dos palabras. Colección Matemáticaspara Secundaria. Editorial S.M., Madrid.

GRUPO AZARQUIEL (1991): Ideas y actividades para enseñarálgebra. Colección matemáticas: cultura y aprendizaje. Ed.Síntesis, Madrid.

Pregunta 1¿Quién tiene…?

Respuesta 40Yo tengo…

Pregunta 2¿Quién tiene…?

Respuesta 1Yo tengo…

Pregunta 3¿Quién tiene…?

Respuesta 2Yo tengo…

Pregunta 40¿Quién tiene…?

Respuesta 1Yo tengo…

Page 3: ¿quien tiene..yo tengo

107

¿Qui

én ti

ene

un s

ecto

r ci

rcul

ar?

¿Qui

én ti

ene

una

unid

ad d

e m

asa?

¿Qui

én ti

ene

una

rect

a ta

ngen

tea

una

circ

unfe

renc

ia?

¿Qui

én ti

ene

el v

alor

de π?

¿Qui

én ti

ene

dos

circ

unfe

renc

ias

seca

ntes

?

Dos

pun

tos

Un

kilo

gram

o

3,14

1592

7

¿Qui

én ti

ene

la in

ters

ecci

ón d

edo

s re

ctas

que

se

corta

n?

¿Qui

én ti

ene

un h

exae

dro?

¿Qui

én ti

ene

un r

adio

?

¿Qui

én ti

ene

un á

ngul

o de

40°

?

¿Qui

én ti

ene

un o

ctae

dro?

Un

punt

o

El s

egm

ento

que

une

el c

entro

con

un

punt

ode

la c

ircun

fere

ncia

Un

ángu

lo a

gudo

cortar por aquí

doblar por aquí

doblar por aquí

Yo te

ngo:

Yo te

ngo:

Yo te

ngo:

Yo te

ngo:

Yo te

ngo:

Yo te

ngo:

Yo te

ngo:

Yo te

ngo:

Yo te

ngo:

Yo te

ngo:

Page 4: ¿quien tiene..yo tengo

108

¿Qui

én ti

ene

una

curv

ace

rrada

y p

lana

cuy

os p

unto

ses

tán

a la

mis

ma

dista

ncia

de o

tro p

unto

llam

ado

cent

ro?

¿Qui

én ti

ene

ángu

los

com

plem

enta

rios?

¿Qui

én ti

ene

el p

erím

etro

mul

tiplic

ado

por

la a

pote

ma

divi

dido

por

dos

?

¿Qui

én ti

ene

dos

circ

unfe

renc

ias

tang

ente

s in

terio

res?

¿Qui

én ti

ene

un s

egm

ento

circ

ular

?

Una

circ

unfe

renc

ia

Dos

áng

ulos

que

sum

an 9

La fó

rmul

a pa

ra c

alcu

lar

elár

ea d

e un

pol

ígon

o re

gula

r

¿Qui

én ti

ene

un p

olíg

ono

de tr

es la

dos

con

un á

ngul

o re

cto?

¿Qui

én ti

ene

la lo

ngitu

dde

la c

ircun

fere

ncia

?

¿Qui

én ti

ene

un c

ilind

ro?

¿Qui

én ti

ene

un á

ngul

o re

cto?

¿Qui

én ti

ene

la fó

rmul

apa

ra c

alcu

lar

el á

rea

de u

n tri

ángu

lo?

L =

2·π·

R

Un

ángu

lo d

e 90

°

cortar por aquí

doblar por aquí

doblar por aquí

Yo te

ngo:

Yo te

ngo:

Yo te

ngo:

Yo te

ngo:

Yo te

ngo:

Yo te

ngo:

Yo te

ngo:

Yo te

ngo:

Yo te

ngo:

Yo te

ngo:

Page 5: ¿quien tiene..yo tengo

109

¿Qui

én ti

ene

la u

nida

d de

long

itud?

¿Qui

én ti

ene

dos

ángu

los

que

sum

an 1

80°?

¿Qui

én ti

ene

el s

egm

ento

que

une

el c

entro

con

el

punt

o m

edio

de

un la

do d

eun

pol

ígon

o re

gula

r?

¿Qui

én ti

ene

el c

uerp

o de

revo

luci

ón d

escr

ito p

or u

ntri

ángu

lo r

ectá

ngul

o qu

e gi

raso

bre

uno

de s

us c

atet

os?

¿Qui

én ti

ene

un á

ngul

o de

102

°?

La b

ase

por

la a

ltura

divi

dido

ent

re d

os

El m

etro

Áng

ulos

sup

lem

enta

rios

La a

pote

ma

Un

cono

¿Qui

én ti

ene

un p

olie

dro

form

ado

por

cuat

rotri

ángu

los

equi

láte

ros?

¿Qui

én ti

ene

la r

ecta

perp

endi

cula

r a

unse

gmen

to q

ue p

asa

por

su p

unto

med

io?

¿Qui

én ti

ene

un p

olie

dro

form

ado

por

vein

tetri

ángu

los

equi

láte

ros?

¿Qui

én ti

ene

un p

rism

a re

gula

r?

¿Qui

én ti

ene

una

coro

na c

ircul

ar?

Un

ángu

lo o

btus

o

Un

tetra

edro

La m

edia

triz

Un

icos

aedr

o

cortar por aquí

doblar por aquí

doblar por aquí

Yo te

ngo:

Yo te

ngo:

Yo te

ngo:

Yo te

ngo:

Yo te

ngo:

Yo te

ngo:

Yo te

ngo:

Yo te

ngo:

Yo te

ngo:

Yo te

ngo:

Page 6: ¿quien tiene..yo tengo

110

¿Qui

én ti

ene

una

regi

ónde

l esp

acio

lim

itada

por

un

núm

ero

finito

de

políg

onos

?

¿Qui

én ti

ene

la s

emirr

ecta

que

divi

de a

un

ángu

lo e

ndo

s pa

rtes

igua

les?

¿Qui

én ti

ene

un c

uerp

ode

rev

oluc

ión

que

se o

btie

negi

rand

o un

sem

icirc

ulo

sobr

e su

diá

met

ro?

¿Qui

én ti

ene

la m

edid

ade

un

ángu

lo c

ónca

vo?

¿Qui

én ti

ene

un p

olie

dro

form

ado

por

doce

pent

ágon

os r

egul

ares

?

Un

polie

dro

La b

isec

triz

de u

n án

gulo

Una

esf

era

Un

ángu

lo d

e 21

¿Qui

én ti

ene

la c

apac

idad

de u

n cu

bode

1 d

m d

e ar

ista

?

¿Qui

én ti

ene

la m

edid

ade

un

ángu

lo c

onve

xo?

¿Qui

én ti

ene

una

pirá

mid

e re

gula

r?

¿Qui

én ti

ene

un c

uadr

iláte

ro c

on d

os d

esu

s cu

atro

lado

s pa

rale

los?

¿Qui

én ti

ene

los

elem

ento

s ne

cesa

rios

para

det

erm

inar

una

rec

ta?

Un

dode

caed

ro

Un

litro

Un

ángu

lo d

e 15

cortar por aquí

doblar por aquí

doblar por aquí

Yo te

ngo:

Yo te

ngo:

Yo te

ngo:

Yo te

ngo:

Yo te

ngo:

Yo te

ngo:

Yo te

ngo:

Yo te

ngo:

Yo te

ngo:

Yo te

ngo: