21
Producto De Solubilidad Y Salinización

quimica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 2: quimica

EQUILIBRIO DE SOLUBILIDADEquilibrio que se establece entre un compuesto iónico poco soluble y sus iones en disolución.

Al agregarun solutoal solvente:

Equilibriodisolución = precipitación

AgCl (s) Ag+ (ac) + Cl- (ac)

Equilibrio heterogéneo: entre 2 fases (sólido y solución saturada)

Page 3: quimica

Reacciones de precipitación: Aquéllas que dan como resultado la formación de un producto insoluble. Precipitado: Sólido insoluble que se forma por una reacción en disolución.Al mezclar dos sales solubles que forman un precipitado

PbCl2 + K2CrO4 PbCrO4 + 2 Cl- + 2K+

PbCrO4(s) Pb2+(ac) + CrO4 2-(ac)Solubilización Precipitación

EQUILIBRIO DE SOLUBILIDAD

Page 4: quimica

Producto de solubilidadproducto de solubilidad de un compuesto es el producto de las concentraciones molares de sus iones en una disolución saturada, donde cada una de ellas se encuentra elevada a un exponente que exponente que coincide con su coeficiente estequiométrico en la ecuación de equilibrio de disolución.Se llega así, a una situación peculiar e interesante, conocida como, equilibrio de solubilidad de la sal. La disolución que se obtiene es una disolución saturada.

Page 5: quimica

• Debido a que se trata de un electrolito fuerte, el sulfato de bario en disolución, se encuentra totalmente disociado en los iones que lo forman.

¿Qué es la constante de equilibrio ?• Es la constante del producto de solubilidad de un

compuesto, trata el valor máximo que puede llegar a tener el producto de las concentraciones de los iones que se encuentran disueltos. Representa la medición de la solubilidad del compuesto.

Page 6: quimica

El producto de solubilidad nos hace poder predecir que ocurrirá en una disolución acuosa en la cual se encuentran presentes iones de un compuesto en una concentración determinada. Definimos el concepto de producto iónico, representado con la letra Q, como, el producto de las concentraciones molares de los iones que están presentes en una disolución, elevadas a sus coeficientes estequiométricos correspondientes en cada caso.

Page 7: quimica

Kps: Constante de equilibrio para el equilibrio que se establece entre un soluto sólido y sus iones en una disolución saturada.

Ejemplo: Escribir la ecuación para el equilibrio de solubilidady la expresión de Kps para: a) CaF2, b) Ca3(PO4)2• PbCrO4(s) Pb2+(ac) + CrO42-(ac)• Kc= [Pb2+][CrO4• 2-] = 2,0 x 10-14 = Kps• Recordar: los sólidos puros no intervienen en la expresión de• Kc, por ser su concentración constante.

CONSTANTE DE PRODUCTO DE SOLUBILIDAD (Kps)

Page 8: quimica

PRODUCTO DE SOLUBILIDAD vs SOLUBILIDAD

Kps y solubilidad

Constante del producto desolubilidad (adimensional).Sólo varía con T

Concentración de unasolución saturada (g/ml, M)Es afectada por diversosfactores (además de T)

Están relacionadas, se puede obtener una a partir de la otra:

S S((molar)) [[ ]]eq kps

Recordar: Concentración molar del compuestoen una solución saturada.

Page 9: quimica

FACTORES QUE AFECTAN LA SOLUBILIDAD

Formación de iones complejos.Recordar: La unión de un ión metálico (ácidode Lewis) con una (o más) bases de Lewis seconoce como ión complejo.

AgCl (s) → Ag+ (ac) + Cl- (ac) Kps

Ag+ (ac) + 2 NH3 (ac) → Ag(NH3)2 + (ac) Kf

AgCl (s) + 2 NH3 (ac) → Ag(NH3)2 + (ac) + 2 Cl- (ac)

Ión complejo

Keq = Kf.Kps Kf >> 1 → Keq >> Kps → S ↑

La adición de NH3 tiene un efecto espectacular sobre el aumento de la solubilidad del AgCl.

Page 10: quimica

Disolución saturada:Ag+(ac) y Cl- (ac)

Precipitado AgCl (s)

Page 11: quimica

Salinidad y salinización del suelo:Grave problema de degradación del suelo a nivel mundial, en parte derivado de la actividad Humana.•Uno de los estreses agrícolas más importantes.•Una de las 8 amenazas para el Suelo identificadas por la estrategia europea de protección de suelos.

Page 12: quimica

Magnitud del problema de Salinidad

Nivel mundial: FAO estima que unos 400 millones ha afectadas por

salinización y otros 400 millones de ha por dosificación, de los 230 millones de ha bajo riego: 20% moderadamente afectadas y 10% seriamente afectadas por sales cada año se salinizan unos 0.5 millones ha de regadío

Page 13: quimica

Unión Europea: 1-3 millones de ha (países mediterráneos) España: 3% de los 3,5 millones de ha de regadío gravemente afectado y otro 15% seriamente amenazado CME: superficie de cultivo afectada por sales: 310.000 ha; alrededor del 30% de los regadíos afectados por salinización/sodificación Navarra: 15% del área regada tiene problemas de salinidad (1982, Delimitación áreas regables, E 1:50.000)

Page 14: quimica

Salinidad del suelo“Acumulación de sales solubles en la zona de raíces de

los cultivos que produce un descenso de su rendimiento”

Suelo salino: cuando la CEe > 4 dS/m

Page 15: quimica

Consecuencias de la Salinidad del Suelo

• Deteriora la calidad de los suelos• Limita el desarrollo de las plantas y el rendimiento

delas cosechas y reduce la gama de cultivos posibles• En algunos casos, puede conducir a la dosificación

del suelo, con las consiguientes consecuencias negativas de degradación estructura del suelo

• Pone en riesgo la viabilidad técnica y económica de los regadíos dando lugar, incluso, al abandono de tierras Induce graves problemas medioambientales

• (salinización de aguas subterráneas y superficiales• como ríos, lagunas,)

Page 16: quimica

Efectos de la Salinidad en los cultivos:

• Toxicidad iónica específica (Cl, Na, B...)• Problemas en la absorción de nutrientes• Altera el metabolismo de las plantas• Disponibilidad de agua: efecto de sequía• Menor desarrollo del cultivo, mala nascencia, muerte de las

plantas (calvas o rodales)•Toxicidad iónica específica (Cl, Na, B...)•Altera el metabolismo de las plantas• ↓ Disponibilidad de agua: efecto de sequía•Mala nascencia, menor desarrollo del cultivo, muerte de las

plantas (calvas o rodales)

Page 17: quimica
Page 18: quimica
Page 19: quimica

Salinidad afecta al sueloSALINIZACIÓNSUELO

SODIFICACIÓNSUELO¿Cómo?

¿Por qué?

SALINIZACIÓN SODIFICACIÓNEvo concentración

de sales

Al concentrarse la solución del suelo, Ca, Mg, HCO3 y SO4 son los 1os enprecipitar en el suelo, los cationes monovalentes (Na) incrementan frente a los divalentes (Ca y Mg), y son adsorbidos preferentemente sobre Ca y Mg: SODIFICACIÓN del suelo Así, los suelos salinos pueden pasar a ser salino-sódicos y sódicos en zonas áridas y semiáridas, donde la evapotranspiración es elevadaEvo concentración SALINIZACIÓN de las sales de SODIFICACIÓNSalinidad afecta al suelo

Page 20: quimica

CE (dS/m-25ºC) Suelos Afectan

0-2 Normales  

2-4 Ligeramente salinos Cultivos muy sensibles

4-8 Salinos La mayoría de los cultivos

8-16 Fuertemente salinos Solo se obtiene rendimiento en los cultivos tolerantes

>16 Extremadamente salinos

Muy pocos cultivos dan rendimientos

aceptables

Clasificación de la salinidad de los suelos según su conductividad

eléctrica.

Page 21: quimica

Gracias !

Alumna: Edna Juliza Díaz Fernández

A continuación : Norka