32
Química de Suelos

Química de Suelos. La Corteza terrestre es la fina capa de rocas que recubre la superficie de la Tierra por encima del manto. La profundidad de esta

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Química de Suelos. La Corteza terrestre es la fina capa de rocas que recubre la superficie de la Tierra por encima del manto. La profundidad de esta

Química de Suelos

Page 2: Química de Suelos. La Corteza terrestre es la fina capa de rocas que recubre la superficie de la Tierra por encima del manto. La profundidad de esta
Page 3: Química de Suelos. La Corteza terrestre es la fina capa de rocas que recubre la superficie de la Tierra por encima del manto. La profundidad de esta

La Corteza terrestre es la fina capa de rocas que recubre la superficie de la Tierra por encima del manto.

La profundidad de esta capa es entre 6km y 70km, y su densidad es aproximadamente 3g/cm3.

-Corteza continental -Corteza oceánica

Page 4: Química de Suelos. La Corteza terrestre es la fina capa de rocas que recubre la superficie de la Tierra por encima del manto. La profundidad de esta

Es una capa rocosa que forma los continentes, se encuentra prácticamente al nivel del mar o por encima de este. Tiene un espesor muy variable entre 10 km y 70 km.

Cubre aproximadamente un 35% de la superficie terrestre Es muy antigua y debido a eso es enormemente resistente a los

procesos de destrucción.

Page 5: Química de Suelos. La Corteza terrestre es la fina capa de rocas que recubre la superficie de la Tierra por encima del manto. La profundidad de esta

Es una capa rocosa que extiende a los bajo océanos Es mucho mas delgada que la continental, ya que su grosor está

entre los 5km y los 8km, pero mas densa que aquella.

Page 6: Química de Suelos. La Corteza terrestre es la fina capa de rocas que recubre la superficie de la Tierra por encima del manto. La profundidad de esta

Se diferencia por dos zonas de distinta densidad.

-Manto superior: con una densidad de 3,5g/cm3

-Manto inferior: con una densidad de 5,6g/cm3

Page 7: Química de Suelos. La Corteza terrestre es la fina capa de rocas que recubre la superficie de la Tierra por encima del manto. La profundidad de esta

La litosfera está formada por las dos cortezas y una parte pequeña del manto superior (la rígida)

Debajo de ella se encuentra una zona compuesta de rocas parcialmente fundidas que recibe el nombre de astenosfera

o manto superior La litosfera se encuentra en contacto con las capas

superficiales de la Tierra: la atmósfera y la hidrosfera.

Con estas tres capas superficiales se forma lo que los científicos llaman biosfera, que integra a todos los seres vivos que pueblan el planeta.

Page 8: Química de Suelos. La Corteza terrestre es la fina capa de rocas que recubre la superficie de la Tierra por encima del manto. La profundidad de esta

El elemento más abundante en el núcleo es el hierro. La densidad del hierro puro es menor que la densidad media del núcleo, se cree que en su interior existen otras sustancias como el níquel o el azufre.

En el núcleo se distinguen dos zonas: -Núcleo externo: que está fundido y cuya densidad es de 9,9g/cm3

- Núcleo interno: que se encuentra en estado sólido y que tiene una densidad de aproximadamente 13g/cm3.

Page 9: Química de Suelos. La Corteza terrestre es la fina capa de rocas que recubre la superficie de la Tierra por encima del manto. La profundidad de esta

Los minerales son a las rocas lo que las letras a las palabras...(ciclo de las rocas)

Rocas Ígneas: Formadas por la solidificación de un magma. Rocas Sedimentarias: Formadas por fragmentos derivados de otras

rocas que han sufrido procesos de meteorización y erosión por cambios bruscos de temperatura, por acción del agua, el viento o el hielo.

Rocas Metamórficas: Rocas ígneas o metamórficas preexistentes que han sufrido modificaciones en textura y composición mineralógica por efectos de presión y temperatura en el interior de la corteza terrestre.

El Ciclo de las Rocas

Rocas Ígneas

Rocas Sedimentarias

Rocas Metamórficas

Page 10: Química de Suelos. La Corteza terrestre es la fina capa de rocas que recubre la superficie de la Tierra por encima del manto. La profundidad de esta

DEFINICIÓN DE SUELO

Es la capa más superficial de la corteza terrestre, que resulta de la descomposición de las rocas por los cambios bruscos de temperatura , por la acción del agua, del viento y de los seres vivos.

El suelo es un complejo bioquímico que provee de alimentos y otras sustancias básicas para el normal funcionamiento de muchos organismos. ...

Page 11: Química de Suelos. La Corteza terrestre es la fina capa de rocas que recubre la superficie de la Tierra por encima del manto. La profundidad de esta

COMPOSICIÓN DEL SUELO

El suelo corresponde a la primera capa que cubre la tierra y que está formada por material mineral, que proviene de las rocas y por material orgánico, proveniente de la descomposición de materia producida por seres vivos en presencia de agua y de aire.

Page 12: Química de Suelos. La Corteza terrestre es la fina capa de rocas que recubre la superficie de la Tierra por encima del manto. La profundidad de esta

FACTORES FORMADORES DE SUELO

Roca: la roca madre se desintegra por la acción de agentes climáticos en partículas muy pequeñas.

Organismos: al morir los organismos vivos son transformados por microorganismos dando origen al humus, que al mezclarse con las partículas finas de roca, constituyen el suelo fértil

Page 13: Química de Suelos. La Corteza terrestre es la fina capa de rocas que recubre la superficie de la Tierra por encima del manto. La profundidad de esta

…factores formadores de suelo

Clima: regula el aporte de agua (humedad), la temperatura y el viento.

Topografía o relieve: Dependiendo de la ubicación en que se encuentren sufrirán procesos erosivos distintos; montaña, valle, costa..etc.

Tiempo: El suelo estará maduro cuando sobre él hayan actuado todos los demás factores un tiempo lo bastante largo para desarrollarlo. (V = 1 a 0,001 mm/año)

Page 14: Química de Suelos. La Corteza terrestre es la fina capa de rocas que recubre la superficie de la Tierra por encima del manto. La profundidad de esta
Page 15: Química de Suelos. La Corteza terrestre es la fina capa de rocas que recubre la superficie de la Tierra por encima del manto. La profundidad de esta

El PERFIL DEL SUELO

El conjunto de los horizontes se denomina perfil del suelo, y su estudio permite clasificar los distintos tipos de suelo.

Page 16: Química de Suelos. La Corteza terrestre es la fina capa de rocas que recubre la superficie de la Tierra por encima del manto. La profundidad de esta

COMPONENTES DEL SUELO Materia Orgánica: procedente de los restos

de materia viva o muerta, animal o vegetal Materia Mineral: está compuesta por

granos de cuarzo, arcilla, carbonatos, es decir, material inorgánico no disuelto.

Nutrientes solublesNutrientes solubles utilizados por las plantas. Aire: es muy importante para el desarrollo

de los seres vivos: más del 20% del volumen total del suelo debe estar ocupado por aire.

Agua: el agua que junto con el aire, rellena los huecos que quedan entre las partículas minerales y las orgánicas.

Page 17: Química de Suelos. La Corteza terrestre es la fina capa de rocas que recubre la superficie de la Tierra por encima del manto. La profundidad de esta

EL SUELO SUSTENTA LA VIDA

Es la base de la alimentación de numerosas especies, entre ellas la nuestra.

Interviene en el ciclo del agua y, por tanto, en el clima: por un lado, favorece la retención del agua evitando su pérdida y, por otro, a través del proceso de transpiración, libera agua a la atmósfera.

Evita la erosión, ya que las raíces de las plantas fijan el suelo e impiden que este sea arrastrado por la lluvia o el viento.

Enriquece la atmósfera de oxígeno,un elemento esencial en el proceso de la respiración para la mayoría de los seres vivos.

Page 18: Química de Suelos. La Corteza terrestre es la fina capa de rocas que recubre la superficie de la Tierra por encima del manto. La profundidad de esta

COMPOSICION FÍSICA Y QUÍMICA COMPOSICION FÍSICA Y QUÍMICA DE LOS SUELOSDE LOS SUELOS

Color del suelo

Grisaceos, hierro reducido

Blanco, sales depositadas (carbonatos)

Rojizos y amarilloRojo:óxidos de hierro

Amarillo: óxido de hierro hidratado

Page 19: Química de Suelos. La Corteza terrestre es la fina capa de rocas que recubre la superficie de la Tierra por encima del manto. La profundidad de esta

pH o grado de acidez del suelo El pH del suelo es importante porque los

vegetales sólo pueden absorber a los minerales disueltos, y la variación del pH modifica el grado de solubilidad de los minerales. Por ejemplo, el aluminio y el manganeso son más solubles en el agua edáfica a un pH bajo y al ser absorbidos por las raíces son tóxicos a ciertas concentraciones. Determinadas sales minerales que son esenciales para el crecimiento vegetal, como el fosfato de calcio, son menos solubles a un pH alto, lo que hace que esté menos disponible para las plantas.  

Page 20: Química de Suelos. La Corteza terrestre es la fina capa de rocas que recubre la superficie de la Tierra por encima del manto. La profundidad de esta

También el pH afecta al proceso de lixiviación de las sustancias nutritivas para las plantas. Un suelo ácido tiene una capacidad menor de retencióncatiónica porque los H+ desplazan a los cationes como el K y el Mg.

   

Page 21: Química de Suelos. La Corteza terrestre es la fina capa de rocas que recubre la superficie de la Tierra por encima del manto. La profundidad de esta

Tabla de absorción de nutrientes, según pH

En la tabla se puede observar la forma en que el pH facilita o limita la absorción de nutrientes a través de las raíces (las zonas más gruesas de las bandas indican mayor absorción)

Page 22: Química de Suelos. La Corteza terrestre es la fina capa de rocas que recubre la superficie de la Tierra por encima del manto. La profundidad de esta

1. La textura del suelo: Esta determinada por la proporción relativa de tamaños de gravas, arenas, limo, arcilla.

La textura es importante porque determina en gran parte la retención de agua y la propiedades de transmisión del suelo

Page 23: Química de Suelos. La Corteza terrestre es la fina capa de rocas que recubre la superficie de la Tierra por encima del manto. La profundidad de esta

Nombre Diámetro (mm)

Arcilla < 0,002

limo 0,002 - 0,005

arena

gravas

guijarros

0,005 - 2,0

2,0 - 20,0

> 20

Page 24: Química de Suelos. La Corteza terrestre es la fina capa de rocas que recubre la superficie de la Tierra por encima del manto. La profundidad de esta

Tipos de suelos Tipos de suelos

Suelos

Suelo Granulares Suelos finos

Arenas Gravas Arcilla limos

Page 25: Química de Suelos. La Corteza terrestre es la fina capa de rocas que recubre la superficie de la Tierra por encima del manto. La profundidad de esta

SUELO ROCOSO:

No tiene horizonte A ni B por lo que la roca aparece en la superficie. Son duros e inpermeables, por lo cual aparecen secos

Page 26: Química de Suelos. La Corteza terrestre es la fina capa de rocas que recubre la superficie de la Tierra por encima del manto. La profundidad de esta

SUELO ARENOSO:

Debido a que sus partículas están muy sueltas, son suelos porosos y permeables

Que dejan pasar el agua con facilidad, pero no retienen la humedad

Page 27: Química de Suelos. La Corteza terrestre es la fina capa de rocas que recubre la superficie de la Tierra por encima del manto. La profundidad de esta

SUELO ARCILLOSO:

Tienen una textura blanda, más compactos que los arenosos , son menos permeables y retienen la humedad

Page 28: Química de Suelos. La Corteza terrestre es la fina capa de rocas que recubre la superficie de la Tierra por encima del manto. La profundidad de esta

SUELO ORGÁNICO:

Poseen materia orgánica en abundancia,

Son permeables y esponjosos, por lo que retienen una cantidad de humedad que los

hace especialmente fértiles

Page 29: Química de Suelos. La Corteza terrestre es la fina capa de rocas que recubre la superficie de la Tierra por encima del manto. La profundidad de esta

FACTORES DE FORMACIÓN DEL FACTORES DE FORMACIÓN DEL SUELOSUELO..

Son los factores que van a influir en el proceso de desarrollo,

crecimiento y formación del suelo.

Page 30: Química de Suelos. La Corteza terrestre es la fina capa de rocas que recubre la superficie de la Tierra por encima del manto. La profundidad de esta

Estos factores pueden ser:Estos factores pueden ser:

FACTORES FACTORES PASIVOS:PASIVOS:

Materia parentalMateria parental TopografTopografííaa TiempoTiempo

FACTORES FACTORES ACTIVOSACTIVOS

ClimaClima Actividad Actividad

BiolBiolóógicagica

Page 31: Química de Suelos. La Corteza terrestre es la fina capa de rocas que recubre la superficie de la Tierra por encima del manto. La profundidad de esta

FACTORES PASIVOSFACTORES PASIVOS MATERIAL PARENTAL:

Es la fuente original del material inorgánico del suelo y va a determinar las características fisico-químicas del mismo.

TOPOGRAFÍA:Tiene relación con el

grosor del suelo

TIEMPO: Es quien permite que el suelo cumpla todo su proceso de formación.

Page 32: Química de Suelos. La Corteza terrestre es la fina capa de rocas que recubre la superficie de la Tierra por encima del manto. La profundidad de esta

FACTORES ACTIVOSFACTORES ACTIVOS:CLIMA: Quizás el

proceso más importante ya que existe una correlación entre tipos de climas y tipos de suelo.

Temperatura Humedad Viento

ACTIVIDAD BIOLÓGICA:

Es la actividad generada por plantas y animales que viven en y sobre el suelo, que permiten la mezcla de los elementos del mismo.