15
PODERES PÚBLICOS DE PODERES PÚBLICOS DE CHILE Y DEMOCRACIA CHILE Y DEMOCRACIA HECHO POR: HECHO POR: - Catalina Olguín. - Catalina Olguín.

Quinto c

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Quinto c

PODERES PÚBLICOS DE PODERES PÚBLICOS DE CHILE Y DEMOCRACIACHILE Y DEMOCRACIA

HECHO POR:HECHO POR:- Catalina Olguín.- Catalina Olguín.

Page 2: Quinto c

SEPARACION DE LOS PODERES SEPARACION DE LOS PODERES PUBLICOS PUBLICOS• 1.- Poder ejecutivo: lo encabeza el Presidente de la 1.- Poder ejecutivo: lo encabeza el Presidente de la

República. El cargo dura 4 años. Nombra su propio República. El cargo dura 4 años. Nombra su propio gabinete.gabinete.

Su función es gobernar y administrar.Su función es gobernar y administrar.

• 2.- Poder legislativo: lo encabeza el Congreso Nacional. 2.- Poder legislativo: lo encabeza el Congreso Nacional. Los Senadores y Diputados son elegidos por votación.Los Senadores y Diputados son elegidos por votación.

Su función es aprobar o rechazar las leyes-Su función es aprobar o rechazar las leyes-

• 3.- Poder judicial: lo encabeza los Tribunales de Justicia 3.- Poder judicial: lo encabeza los Tribunales de Justicia y la Corte Suprema, lo que pasa a la Corte de y la Corte Suprema, lo que pasa a la Corte de Apelaciones. Apelaciones.

Su función es administrar la justicia.Su función es administrar la justicia.

Page 3: Quinto c

PODER EJECUTIVOPODER EJECUTIVO

Función del gabinete del presidente: Función del gabinete del presidente:

• Ser jefe de gobierno: crear planes para el bien común.Ser jefe de gobierno: crear planes para el bien común.

• Jefe de Estado: tener relaciones y negociaciones con Jefe de Estado: tener relaciones y negociaciones con países vecinos.países vecinos.

• Ser jefe de administración: que ponga en práctica los Ser jefe de administración: que ponga en práctica los planes propuestos para mejorar la calidad de las planes propuestos para mejorar la calidad de las personas.personas.

Page 4: Quinto c

PODER LEGISLATIVOPODER LEGISLATIVO

• Congreso Nacional: se divide en senado o Congreso Nacional: se divide en senado o cámara alta y cámara de diputados.cámara alta y cámara de diputados.

• Senado o cámara alta: hay 38 senadores y Senado o cámara alta: hay 38 senadores y su cargo dura 8 años.su cargo dura 8 años.

• Cámara de diputados: hay 120 diputados Cámara de diputados: hay 120 diputados y su cargo dura 4 años.y su cargo dura 4 años.

Page 5: Quinto c

FUNCIONES DE CADA CÁMARAFUNCIONES DE CADA CÁMARA

Cámara de senado: Cámara de senado: Se encarga de las acusaciones constitucionales.Se encarga de las acusaciones constitucionales. Autoriza al presidente para salir del país.Autoriza al presidente para salir del país. Aprueba o rechaza los actos del Presidente de la Aprueba o rechaza los actos del Presidente de la

República.República.Cámara de diputado: es la única que fiscaliza los actos del Cámara de diputado: es la única que fiscaliza los actos del

gobierno y acusa a aquellas que están en contra la ley.gobierno y acusa a aquellas que están en contra la ley.

Page 6: Quinto c

PODER JUDICIALPODER JUDICIAL

• Es dividida en Corte Suprema los que pasa Es dividida en Corte Suprema los que pasa a Corte de Apelaciones y esto en a Corte de Apelaciones y esto en tribunales de Juicio Oral, Juzgados e tribunales de Juicio Oral, Juzgados e Garantía y Juzgados de Letras.Garantía y Juzgados de Letras.

Page 7: Quinto c

PROCESO DE REGIONALIZACIÓNPROCESO DE REGIONALIZACIÓN

• Chile es una país que es difícil de Chile es una país que es difícil de administrar, gobernar e integrar gracias a su administrar, gobernar e integrar gracias a su geografía, y por eso nos dificulta geografía, y por eso nos dificulta comunicarnos de lugares tan lejanos.comunicarnos de lugares tan lejanos.

Tiene mucha variedad de climas.Tiene mucha variedad de climas. Desde el siglo XVI, Chile se ha organizado Desde el siglo XVI, Chile se ha organizado

política y administrativamente.política y administrativamente.

Page 8: Quinto c

• La CORFO corresponde a la Corporación de Fomento de La CORFO corresponde a la Corporación de Fomento de la Producción. CORFO es un organismo ejecutivo de las la Producción. CORFO es un organismo ejecutivo de las políticas gubernamentales.políticas gubernamentales.

• ODEPLÁN que es la Oficina de Planificación Nacional. ODEPLÁN que es la Oficina de Planificación Nacional.

• También CONARA que es la Comisión Nacional de También CONARA que es la Comisión Nacional de Reforma administrativa que creó el sistema Reforma administrativa que creó el sistema administrativo. creada en 1974 para planificar, organizar administrativo. creada en 1974 para planificar, organizar y dividir política y administrativamente el territorio del y dividir política y administrativamente el territorio del país.país.

SIGLAS IMPORTANTES

Page 9: Quinto c

ODEPLÁNODEPLÁN

• Durante el gobierno de Eduardo Frei Montalva Durante el gobierno de Eduardo Frei Montalva (1964-1970) surgió la necesidad de planificar a nivel (1964-1970) surgió la necesidad de planificar a nivel nacional bajo el alero de un sólo organismo. En los dos nacional bajo el alero de un sólo organismo. En los dos primeros años de su administración, existió una Oficina primeros años de su administración, existió una Oficina de Planificación, dependiente de la Presidencia de la de Planificación, dependiente de la Presidencia de la República, y sin reconocimiento jurídico. En el año 1967 República, y sin reconocimiento jurídico. En el año 1967 es creada la Oficina de Planificación Nacional es creada la Oficina de Planificación Nacional (ODEPLAN), antecesora del actual ministerio. En 1990 el (ODEPLAN), antecesora del actual ministerio. En 1990 el ODEPLAN se transforma en el actual MIDEPLAN y en ODEPLAN se transforma en el actual MIDEPLAN y en 1992 la estructura interna del ministerio queda definida. 1992 la estructura interna del ministerio queda definida. Sebastián Piñera, Presidente electo, para el período Sebastián Piñera, Presidente electo, para el período 2010-2014, nombró a Felipe Kast Sommerhoff, como su 2010-2014, nombró a Felipe Kast Sommerhoff, como su ministro. ministro.

Page 10: Quinto c

FECHAS IMPORTANTESFECHAS IMPORTANTES

• El 19 de diciembre de 2006 el congreso El 19 de diciembre de 2006 el congreso aprobó la creación de la región de Arica y aprobó la creación de la región de Arica y Parinacota y la región de Los Ríos.Parinacota y la región de Los Ríos.

• Superiores según clasificación:Superiores según clasificación: Regiones autoridad IntendenteRegiones autoridad Intendente Provincias autoridad GobernadorProvincias autoridad Gobernador Comuna autoridad Alcalde Comuna autoridad Alcalde

Page 11: Quinto c

DEMOCRACIADEMOCRACIA

Page 12: Quinto c

DEFINICION DE DEMOCRACIADEFINICION DE DEMOCRACIA

• Se refiere a la forma de gobierno que es elegida por el Se refiere a la forma de gobierno que es elegida por el pueblo. Ellos eligen a sus representantes.pueblo. Ellos eligen a sus representantes.

• Es usada como sinónimo de libertad de igualdad.Es usada como sinónimo de libertad de igualdad.• También a partir de las clasificaciones en que se basa en También a partir de las clasificaciones en que se basa en

Platón primero y Aristóteles, esto se divide en tres tipos Platón primero y Aristóteles, esto se divide en tres tipos básicos:básicos:

a) Monarquía: gobierno de uno.a) Monarquía: gobierno de uno. b) Aristocracia: gobierno “de los mejores o más b) Aristocracia: gobierno “de los mejores o más

importantes” para Platón.importantes” para Platón. c) Democracia: gobierno de la multitud para platón y “de c) Democracia: gobierno de la multitud para platón y “de

los demás”, para Aristóteles.los demás”, para Aristóteles.

Page 13: Quinto c

MAS SOBRE LA DEMOCRACIAMAS SOBRE LA DEMOCRACIA

• La democracia constituye un régimen La democracia constituye un régimen político que no implica no solo una forma político que no implica no solo una forma de gobierno y estructura económica social.de gobierno y estructura económica social.

Las personas tienen la facultad de decidir y Las personas tienen la facultad de decidir y elegir.elegir.

Page 14: Quinto c

CARACTERÍSTICAS DE LA CARACTERÍSTICAS DE LA DEMOCRACIADEMOCRACIA

• Es constitucionalista, se basa en la constitución.Es constitucionalista, se basa en la constitución.

• Establece el bien común como fin del Estado.Establece el bien común como fin del Estado.

• Es el gobierno de la mayoría.Es el gobierno de la mayoría.

• Permite el pluralismo ideológico.Permite el pluralismo ideológico.

• Incentiva las libertades políticas.Incentiva las libertades políticas.

• Permite elecciones libres periódicas.Permite elecciones libres periódicas.

• Se da una competencia pacífica del poder.Se da una competencia pacífica del poder.

• Se distribuye el Poder del Estado.Se distribuye el Poder del Estado.

• Autonomía de los cuerpos intermedios de la sociedad.Autonomía de los cuerpos intermedios de la sociedad.

• Permite la vigencia efectiva de un estado.Permite la vigencia efectiva de un estado.

Page 15: Quinto c

ATRIBUTOS DE LA ATRIBUTOS DE LA DEMOCRACIADEMOCRACIA

1)1) Valores democráticos: Valores democráticos:

• La dignidad de la persona: reconocimiento y valoración La dignidad de la persona: reconocimiento y valoración de todos los individuos por el hecho de ser persona de todos los individuos por el hecho de ser persona humana.humana.

• La libertad: es una característica de toda persona La libertad: es una característica de toda persona humana que la trae consigo al nacer.humana que la trae consigo al nacer.

• La igualdad: es un valor que reconocemos a todas las La igualdad: es un valor que reconocemos a todas las personas humanas por igual.personas humanas por igual.