12

Rabdomiosarcoma

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Rabdomiosarcoma
Page 2: Rabdomiosarcoma

Tumor mesenquimatoso maligno propagarse al cerebro.

Frecuente en niños menores de 10 años.

Puede ser de los tipos embrionario, alveolar, botroide o pleomórfico.

Page 3: Rabdomiosarcoma
Page 4: Rabdomiosarcoma
Page 5: Rabdomiosarcoma

Consiste en fascículos laxos de células fusiformes con citoplasma eosinófilico.

Rabdomiosarcoma alveolar

Es la forma más maligna.

Histológicamente consiste en rabdomioblastos distribuidos en un patrón alveolar con células necróticas que se descaman hacia el centro.

Page 6: Rabdomiosarcoma
Page 7: Rabdomiosarcoma

Constituye el 80% de los casos pediátricos

Se desarrolla en la porción nasal superior de la órbita, y desplaza el ojo hacia abajo y hacia fuera.

Page 8: Rabdomiosarcoma
Page 9: Rabdomiosarcoma

Radiación, seguido por quimioterapia tratamiento adecuado para el rabdomiosarcoma orbitario.

Quimioterapia tratamiento de mayor utilidad cuando la enfermedad está limitada a la

Consiste en vincristina, clorhidrato de doxorrubicina y ciclofosfamida.

Page 10: Rabdomiosarcoma
Page 11: Rabdomiosarcoma

Tasa de supervivencia 93% en los niños que tienen un rabdomiosarcoma orbitario localizado

Page 12: Rabdomiosarcoma