7
Universidad del Valle de Parras Materia: Psicología Organizacional Catedrático: Lic. Luis Alonso Carrillo Monsiváis Autor: Gemima Melani Bocardo Hernández

Racionalidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Racionalidad

Universidad del Valle de

Parras

Materia:

Psicología Organizacional

Catedrático:

Lic. Luis Alonso Carrillo Monsiváis

Autor: Gemima Melani Bocardo

Hernández

Page 2: Racionalidad

REFERENCIA BIBLIOGRAFICA

SHEIN H.E.: PSICOLOGIA DE LAS ORGANIZACIONES ED. PRENTICE HALL . MEXICO (1982)

Page 3: Racionalidad

TODA ORGANIZACIÓN DEBE CONSIDERAR LA EFICIENCIA Y

EFICACIA DE MANERA SIMULTANEA

Page 4: Racionalidad

eficacia: es una relación entre costos y beneficios, se enfoca hacia la búsqueda de la mejor manera como las cosas deben hacerse o ejecutarse (métodos), con el fin de que los recursos ( personas, maquinas, materias primas) se utilicen del modo mas racional posible.

implica, de manera general, adecuar los medios utilizados a los fines y objetivos que se desean alcanzar.

La eficacia; es una medida normativa para la utilización de recursos en ese proceso.

Page 5: Racionalidad

Eficiencia: situaciones cuando el problema implica una reducción de medios para obtener un fin determinado (utilización de recursos mínimos), o cuando los fines que se desea conseguir son los que determinan la forma de comportamiento de un sistema (adecuación de recursos). La eficiencia; es una medida

normativa para alcanzar resultados

Page 6: Racionalidad

EFICIENCIA EFICACIA

Énfasis en los medios Énfasis en los resultados

Hacer las cosas correctamente Hacer las cosas correctas

Resolver problemas Lograr objetivos

Salvaguardar los recursos Utilizar los recursos de manera óptima

Cumplir tareas y obligaciones Obtener resultados

Capacitar a los subordinados Proporcionar eficacia a los subordinados

Conservar las máquinas Máquinas disponibles

Asistir a los templos Practicar los valores religiosos

Rezar Ganar el cielo

Page 7: Racionalidad

Posibles relaciones entre eficacia y eficienciaEficiencia

(utilización optima de los recursos disponibles)

Baja Elevada

Eficacia(alcance de

los objetivos

organizacionales)

Baja o Escasa recuperación de la inversión, pues los recursos no se utilizan bien (desperdicio de materiales, de equipos, de mano de obra y de tiempo; altos costos de operación).o Dificultad para lograr los objetivos empresariales (lo que redunda en la perdida de mercado, bajo volumen de ventas, reclamos de los consumidores, grandes perjuicios).

Alta recuperación de la inversión, pues los recursos se utilizan intensiva y racionalmente.Hay dificultades para lograr los objetivos empresariales. No obstante que las cosas están bien hechas, el éxito empresarial es precario.

Elevada o la actividad operacional es deficiente y los recursos se utilizan precariamente. Los métodos y procedimientos conducen a un rendimiento inadecuado e insatisfactorio.

No obstante, se alcanzan los objetivos empresariales ,aunque el desempeño y los resultados pudieran ser mejores.

oLa actividad se ejecuta bien; el desempeño individual y del departamento son buenos, pues los métodos y procedimientos son racionales.Resultados productivos para la empresa.