13
ANALISADOR RADIÓNICO MAGNETO-GEOMÉTRICO DE RAE Finalidad: Este instrumento, destinado a señalar un progreso marcado sobre sus predecesores, fue planeado para: 1. Ser de construcción y manejo tan simple cuánto posible. 2. Ser tan liviano y compacto cuánto posible. 3. Ser independiente de las fuentes de energía o baterías. 4. Eliminar al máximo la posibilidad de averías y desregulaciones. 5. Posibilitar al operador competente medir con precisión los disturbios que, esparcidos por una vasta área o concentrados en un punto específico, son pasibles de ser detectados radiestésicamente en el paciente. David V. Tansley 1 Dimensiones de la Radiónica. 6. Permitir mediciones de la reducción de las "reservas de salud”, además de las mediciones meramente relativas al estado inmediato del paciente en el momento del examen. 7. Permitir, a través de la selección, mediciones de los: i. Desvíos medios o intermedios del estado normal de un sistema u órgano; ii. Desvío del estado normal al punto crítico de un sistema o órgano. 8. Proporcionar la información solicitada por el usuario de manera rápida y concisa sin operaciones no necesarias de medición. Principios. El instrumento adopta el principio bien conocido ahora de magnetogeometria - es decir, los datos se consignan en forma de tarjetas que representan a los órganos, las enfermedades específicas y los medicamentos y las mediciones del estado del paciente como las necesidades terapéuticas se realizan en contra de estas tarjetas. Por lo tanto, se presenta con precisión la información que el operador procura, que se obtiene utilizando un péndulo sobre un gráfico de coordenadas en la salida del instrumento. Este instrumento, de hecho, es un remanente de la práctica de radiestesistas a utilizar una regla de 100 cm, a lo largo del cual es medido el

radionica 7

  • Upload
    lelis07

  • View
    69

  • Download
    6

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: radionica 7

ANALISADOR RADIÓNICO MAGNETO-GEOMÉTRICO DE RAEFinalidad:Este instrumento, destinado a señalar un progreso marcado sobre suspredecesores, fue planeado para:1. Ser de construcción y manejo tan simple cuánto posible.2. Ser tan liviano y compacto cuánto posible.3. Ser independiente de las fuentes de energía o baterías.4. Eliminar al máximo la posibilidad de averías y desregulaciones.5. Posibilitar al operador competente medir con precisión los disturbiosque, esparcidos por una vasta área o concentrados en un puntoespecífico, son pasibles de ser detectados radiestésicamente en elpaciente.David V. Tansley1Dimensiones de la Radiónica.6. Permitir mediciones de la reducción de las "reservas de salud”, ademásde las mediciones meramente relativas al estado inmediato del pacienteen el momento del examen.7. Permitir, a través de la selección, mediciones de los:i. Desvíos medios o intermedios del estado normal de unsistema u órgano;ii. Desvío del estado normal al punto crítico de un sistema oórgano.8. Proporcionar la información solicitada por el usuario de manera rápida yconcisa sin operaciones no necesarias de medición.Principios.El instrumento adopta el principio bien conocido ahora demagnetogeometria - es decir, los datos se consignan en forma de tarjetas querepresentan a los órganos, las enfermedades específicas y los medicamentos ylas mediciones del estado del paciente como las necesidades terapéuticas serealizan en contra de estas tarjetas.Por lo tanto, se presenta con precisión la información que el operadorprocura, que se obtiene utilizando un péndulo sobre un gráfico de coordenadasen la salida del instrumento.Este instrumento, de hecho, es un remanente de la práctica deradiestesistas a utilizar una regla de 100 cm, a lo largo del cual es medido el"punto de equilibrio" entre un medicamento y la demanda del mismo remediopor el paciente, con el objetivo de proporcionar una base segura para unmétodo de diagnóstico rápido y profundo.Construcción.El analizador consiste en dos componentes a saber:a) Una caja de madera de 238 mm x 152 mm x 90 mm, cubierta porun panel de plexiglás que dispone de tres aberturas para laintroducción de tarjetas de datos, y cuatro llaves y un selector;b) Una base plana, forrada con goma magnetizada, para los gráficos,y que está conectada con la caja de madera.Dos gráficos laminados lavables son entregado con el instrumento, unopara el análisis, otro para seleccionar el remedio, pero un practicanteexperimentado puede diseñar sus propios gráficos para incluir informaciónespecífica que puede necesitar, una tarjeta de datos es provista junto con elinstrumento para cada uno de los elementos que figuran en el cuadro deDavid V. Tansley1Dimensiones de la Radiónica.análisis, y otra tarjeta con la etiqueta "los síntomas de la enfermedad." Tarjetas

Page 2: radionica 7

para un análisis más detallado y para remedios se pueden adquirir porseparado.David V. Tansley1Dimensiones de la Radiónica.David V. Tansley1Dimensiones de la Radiónica.Operación:Como el analizador es extremadamente flexible en su aplicación, losusuarios, sin duda, desarrollaran sus propios métodos para emplearlo. Sinembargo, se presenta un método eficaz a continuación:Preparación para el Análisis.1. Conecte la caja con el mostrador de gráficos del instrumentoinsertando de las dos clavijas en las tomas adecuadas, teniendocuidado de no cambiar los cables.2. Ajuste el selector de potencia en “0”3. Ajuste las llaves A, B, C en “OFF” y la llave D en “MAX”4. Coloque el gráfico de análisis sobre el mostrador.5. Coloque el Testimonio del paciente (de preferencia un poco decabello sujetado con cinta adhesiva) en el círculo llamado“Testimonio del Paciente” en el mostrador de gráficos.Análisis.1. Tome la Tarjeta de Datos llamada “Síntomas del Desorden” yintrodúzcala en la ranura “A” (Factor), con la parte impresa haciael frente.2. Ajuste la llave A en “ON”3. Utilizando la escala 6 en el gráfico del analizador y el péndulocentrado en "X"; con el péndulo medir el porcentaje de laintensidad del estado del paciente (esta lectura puede reconoceruna tasa bastante alta, ya que con la llave "D" en posición "MAX”,la medida se refiere al punto crítico del estado del paciente). Si loque desea saber es el promedio de lectura o intermedio, y ponerla llave "D" temporalmente en "MIN", mientras que una nuevamedición se haga.4. Con el péndulo sobre el testimonio del paciente, determinar quéescala de la gráfica contiene el siguiente elemento de lainformación solicitada.5. Centre el péndulo sobre "X" y, contra la parte inferior de la escala,consulte cual sector contiene la información buscada por élindicada.6. Esta información puede ser tanto un factor como una posición. Encualquier caso, seleccione la tarjeta que es adecuada eDavid V. Tansley1Dimensiones de la Radiónica.introdúzcala en la abertura - la apertura de "A" para factor (y, eneste caso, la tarjeta de los síntomas debe ser retirada antes de laabertura) en la abertura de "B" para la posición.7. Lleve la llave correspondiente a la apertura en la que la tarjeta seha introducido en la posición "ON" y asegúrese de que todas lasotras claves, "A", "B" o "C", están en posición "OFF”.8. Con el Péndulo en X marque la intensidad de este dado en laescala 6 y anótela.9. Repetir la secuencia de las operaciones. Es probable que un

Page 3: radionica 7

"factor" sea seguido por una "posición" (por ejemplo, la "infección"... "Sistema Respiratorio") - y, a continuación, la intensidad decualquiera de los componentes de la enfermedad y la propiaenfermedad puede medirse en contra de la escala 6,introduciendo la tarjeta correspondiente a la "infección" en laabertura "A" (factor) y la tarjeta de datos que correspondiente con"Sistema Respiratorio" en la apertura de "B" (Posición) ycombinando las llaves de la siguiente manera:Para medición de la Infección Llave A en ONLlave B en OFFPara medición del Sistema Respiratorio Llave A en OFFLlave B en ONPara medir la Infección en el SistemaRespiratorioLlave A en ONLlave B en ON10.Repetir esta serie de operaciones sucesivas hasta que el péndulo,basado en el testimonio del paciente, indicando “Ningún factorprevio detectable”. "En este punto, la combinación de factor y laposición (por ejemplo," la congestión en el cuerpo físico-éter) es laprincipal disfunción, a la que se debe encontrar un remedio.Selección del Remedio.Introduciéndose las tarjetas correspondientes a las últimas medicionesde Factor y Posición encontradas y conectando las llaves "A" y "B" en laposición "ON"1. Cambie el gráfico de análisis del mostrador e intercámbielo por elgráfico de tratamiento. Coloque el testimonio del paciente en elcírculo denominado "Testimonio del Paciente”.2. Con el péndulo centrado sobre el testimonio del paciente,verifique, contra el fondo de la escala 6, el tipo de remedio por élapuntado.David V. Tansley1Dimensiones de la Radiónica.3. A partir del tipo indicado, descubra el remedio exacto porreferencia a Materia Medica, catálogos de Fabricantes etc. (porejemplo, si el tipo de remedio apuntado sea "Homeopático", utilicela escala 5 para encontrar la primera letra de su nombre yentonces elija radiestésicamente a partir de la sección alfabéticaapropiada de la lista de remedios. La potencia correcta puede serencontrada a través del péndulo, contra el fondo de la escala.4. Para los que poseen un juego de tarjetas simuladores, se debeproceder a la siguiente prueba, a fin de verificar la indicaciónexacta del remedio y su potencia:5. Introduzca la tarjeta correspondiente al remedio escogido en laapertura "C" (“Corrección”) y ajuste el selector de potencia para10MM.6. Repita la medición de la intensidad de la disfunción primariacontra el fondo de la escala 7, y cuando el péndulo esté en"reposo", conecte la llave "C" en la posición "ON".7. El remedio correcto (El "similimum" exacto) hará con que elpéndulo oscile para "0” a menos que se verifique algunadeficiencia nutritiva incapaz de ser sanada sino por laadministración de substancia.8. Suponiendo que el péndulo se detuvo en "0", el control de

Page 4: radionica 7

potencia debe ser girado lentamente en el sentido anti-horario,hasta que el péndulo comience a alejarse de "0". La potenciacorrecta será, entonces, indica de la por este desfasaje a que fuereducido el control de potencia.Ejemplo:Para ilustrar las instrucciones precedentes, se ofrece el siguienteejemplo de procedimiento:1. La intensidad de los "Síntomas de Enfermedad" fue medida yanotada.2. Contra el fondo de la escala 2, se descubre que el factorinmediatamente anterior es "Infección".3. La intensidad de la infección es medida y anotada.4. La próxima indicación, verificada contra el fondo de la escala 3, es“Gastrointestinal” - la localización de la infección.David V. Tansley1Dimensiones de la Radiónica.5. La intensidad de la disfunción gastrointestinal es medida yanotada.6. La intensidad de la “Infección en el sistema gastrointestinal" esmedida y anotada.7. La próxima indicación, verificada contra el fondo de la escala 5, es"Cuerpo Mental”.8. La intensidad de la disfunción del "Cuerpo Mental" es medida yanotada.9. La próxima indicación, verificada contra el fondo de la escala 2, es"Congestión”.10.La intensidad de la "Congestión" es medida y anotada.11.La intensidad de la "Congestión en el Cuerpo Mental" es medida yanotada.12.La próxima indicación es "Ningún factor previo detectable".13.El gráfico de análisis es sustituido por el gráfico de tratamiento.14.Se verifica, contra el fondo de la escala 6, que el remedionecesario es homeopático.15.Se verifica, contra el fondo de la escala 5, que su nombrecomienza con la letra "L".16.Con base en una lista de remedios, que su nombre es "LachesisMuta".17.El gráfico de tratamiento es sustituido por el gráfico de análisis.18.La tarjeta correspondiente la "Lachesis Muta" es insertado en laapertura "C" ("Corrección") y el control de potencia es ajustadopara 10MM.19.Con el péndulo estabilizado indicando la intensidad de la"Congestión del Cuerpo Mental", la llave "C" es conectada en laposición "ON".20.El péndulo tiende para "0", indicando así tratarse del remediocorrecto.21.El control de potencia es entonces girado lentamente en el sentidoanti horario, hasta que el péndulo comience a alejarse de "0"; a laDavid V. Tansley1Dimensiones de la Radiónica.vez, el puntero del control de potencia se detiene luego abajo de"M". Esta es la potencia correcta.Esto puede parecer complicado, pero el registro de este análisis

Page 5: radionica 7

hipotético es simplemente este:

N o m b r eD a t o sT r a t a m i e n t oS í n t o m a d e l a E n f e r m e d a dI n f e c c i ó n

9 98 98 9S i s t e m a G a s t r o i n t e s t i n a l 4 8C u e r p o M e n t a l 7 7C o n g e s t i ó n 8 78 7N i n g u n a C a u s a p r e v i a D e t e c t a b l eL a c h e s i s M u t a M( L a s m e d i c i o n e s v i e n e n s u b r a y a d a sp a r a i n d i c a r q u e e s o s s o n l o s “ P u n t o s C r í t i c o s ” )Como alternativa, cualquier operador que posea un juego más completode tarjetas podrá partir de un síntoma determinado, para el cual él posee unatarjeta. Por ejemplo, "Dolor de Cabeza", "Sarampión", "Depresión" etc.Obviamente, es fácil hacer un análisis (o cualquier selección necesaria)de todos los datos señalados en el gráfico, bastando insertar las tarjetas ymidiendo uno por vez; además de eso, es útil para el practicante probar losefectos del remedio encontrado por el "método del síntoma simple" con baseen otros datos y no en aquellos usados para obtenerlo, hasta que por fin no lereste cualquier duda de que el sistema del síntoma simple funciona.Este instrumento, está claro, es meramente un analizador, siendo quelos tratamientos apuntados por él deben ser suministrados a la maneraDavid V. Tansley1Dimensiones de la Radiónica.habitual del practicante. Escalas adicionales son suministradas junto con elgráfico de tratamiento para ayudar a determinar los números y la periodicidadde las dosis.El método de análisis esbozado en este capítulo constituye sólo una delas posibles abordajes, sin embargo él suministra un punto de partida para queel practicante individual pueda desarrollar sus ideas. También los gráficospueden ser usados alternadamente con otros confeccionados por el propiopracticante. Malcolm Rae utiliza una interesante analogía para ilustrar lasrelaciones entre las causas de la enfermedad y sus síntomas, que se presentabajo la forma de un estuario (o delta) de río:LA TABLA PRESENTA LOS AJUSTES DEL ANALIZADOR PARA CADA UNO DELAS OPERACIONES PRECEDENTESEJEMPLO.Secuenciade las

Page 6: radionica 7

OperacionesTarjetaspara:En laAbertura:LLAVES

ONOFFControl de PotenciaGráficos en Uso:Escala UsadaLecturaObtenida1 & 2 Síntomas deDisturbios A AD BC0 Análisis 6 993 & 4 Infección A AD BC0 Análisis 6 895SistemaGastrointestinalB BD AC0 Análisis 6 486 & 7Infección enel SistemaGastrointestinalA & B ABD C 0 Análisis 6 898 & 9 CuerpoMental B BD AC0 Análisis 6 7710 Congestión A AD BC0 Análisis 6 8711 a 13Congestióndel CuerpoMentalA & B ABD C 0 Análisis 6 8714 a 16Congestióndel CuerpoMentalA & B ABD C 0 Tratamiento6&5Homeopáti

Page 7: radionica 7

ca LDavid V. Tansley1Dimensiones de la Radiónica.17Congestióndel CuerpoMental(LachesisMuta)ABC ABC D10MMAnálisis 6 8718 & 19Congestióndel CuerpoMental(LachesisMuta)ABCABCD-10MMAnálisis 6 020Congestióndel CuerpoMental(LachesisMuta)ABCABCD- M Análisis 6 Partiendode 0Gráficos de Selección para Análisis y Tratamientosutilizados por el Analizador Radiónico Magneto-Geométrico.David V. Tansley1Dimensiones de la Radiónica.DERECHACENTROIZQUIERDASEDIMENTOS MUERTOSMIASMASDEFICIENCIA CATALIZADORADEFICIENCIA NUTRITIVACONGESTIONINFECCIONINFLAMACIONDESCOORDINACIONSUPERESTIMULACIONAUTOINTOXICACIONTOXINASOTROSNINGUNOESTRESSPSICOSOMATIZACION

Page 8: radionica 7

SHOCKENFERMEDADVIRULENCIAOTRAS HIPERSENSIBILIDADESALERGIAENVENENAMIENTOTOXEMIAFLUIDOSCELULASTEJIDOSPIELSISTEMA OSEOSISTEMA MUSCULARS. NERV. CENTRALVISUALAUDITIVOSIMPATICOPARASIMPATICOLINFATICOSANGRECARDIO-VASCULARRESPIRATORIOURINARIOGASTROINTESTINALGENITALENOCRINO

BASE SACRO PLEXO SOLAR BAZOCORAZON GARGANTAAJNA CABEZA OTROSFISICO-ETERICOASTRALMENTALBUDICOATMICOMONADAOTROS

100 90 80 70 60 50 40 30 20 100

X TESTIMONIODELPACIENTENINGUN FACTORPREVIODETECTABLE26 5 4 31 2 3 4 5 6FACTORLOCALIZACIONINTENSIDAD %David V. Tansley

ANALISIS © Malcom Rae

1Dimensiones de la Radiónica.100 90 80 70 60 50 40 30 20 100PIEDRA PRECIOSALUZCOLORPATRON DE MEDIDASPATRON INDIVIDUAL"FLOR"HOMEOPATIARAPIDOAJUSTE EN LA DIETAVITAMINASSCHÜSSLERGILBERT (Etem-tropel)GLIBERT (BYOTICO)RECKEWEGNINGUNOOTROS

Page 9: radionica 7

AGUARDAREDUCACIONEJERCICIOALOPATIACIRUGIAMASOTERAPIAACUPUNTURAOLIGOFLEXOPOCOWEDLHIME PESCHELLT

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U VWX Y Z1 u2 u3 u4 u5 u6 u7 u8 u9 u10 u11 u12 u10 MMMMCM30 M10 MM200 CM100 CM20 C12 C6 CCOMBINACIÓNSUPERFICIALPROYECCIÓNDOSIS ORALMESESSEMANASDIASHORAS

121110 9 8 7 6 5 4 3 2 1TESTIMONIODELPACIENTE%1 2 3 4 5 6 7© Malcom Rae 1975

TRATAMIENTODavid V. Tansley1Dimensiones de la Radiónica.Las salidas para el mar (1 - 12) pueden ser consideradas como síntomas,cada uno de los cuales pueden ser vistos como manifestaciones de losesfuerzos del organismo para compensar un desorden que se verifica río arriba.El tratamiento de un síntoma general, sólo conduce al empeoramientode otros síntomas o la aparición de nuevos síntomas. Por lo tanto, si el síntomade número 3 en el dibujo de arriba no está en condiciones de desempeñar supapel en el mecanismo general de compensación del cuerpo, es muy probableDavid V. Tansley1Dimensiones de la Radiónica.que esto se traduce en el empeoramiento de los síntomas 1 y 2, o la apariciónde un nuevo síntoma (2A ).El procedimiento fundado sobre la técnica Magneto-geométrica consiste

Page 10: radionica 7

en tomar cualquier síntoma, no importa cual, y rastrear su configuración causalsubyacente. Por ejemplo, el síntoma más inmediato del número 2 es "W", lamás inmediata de la "W" es "X", el más inmediato de la "X" es "Y" y asísucesivamente hasta la "Z "la causa subyacente de todo el marco de laanomalía es así identificado. "Z" es el punto de partida para el tratamiento y lamedicación, que es el regulador para su exacto caso es el perfecto"similimum", que ejercen un efecto terapéutico en todos los demás síntomas.Cabe señalar que cualquier síntoma puede ser tomado como una vía deentrada para un caso, ya que independientemente de su punto de partida, estetipo de análisis siempre ha de remontarnos al punto "Z", la causa primeradetectable, antes de que todos los demás al final del análisis. Así, pues, setrata a nuestra consideración de algunas leyes de la naturaleza, en particular ladigitación de la materia y la radiación, lo que sugiere la importancia de lainstrumentación, no sólo como un punto de referencia para las actividadesmentales, sino porque tales aspectos de la Mente Universal háyanse enrealidad, claramente relacionados con el proceso y la naturaleza deldiagnóstico y el tratamiento radiónicos Creemos que existe un fuerteargumento para la utilización de los instrumentos, y no son sólo como merosadornos para impresionar a los no iniciados.David V. Tansley1