3
1. En el mos de enero ele cierto ai'to bisiesto hubo exactamente cuatro lunes y cualro viernes. ¿Qué dla de la semana fue el 23 de setiembre de dicho afio? Al Lunes Bl Miércoles C) Domingo O) Jueves E) Martes 2. Sumac Urpy y Rumi Chaqul nacierorl el miércoles 29 de lebrero de t984. Si ellos se conocieron un 29 de febrero cuando cumplian 20 afies de odad, se onamOfaron y desptJés decidieron contraer matrimonio eKactamonte 60 días después do cuando cumplan 32 al\os de edad, ¿qué día de la semana y fecha se ma tizarla la boda? A) Sábado, 28 de abril de 2016. C) Jueves. 30 de abril de 2016. El Jueves, 2fj de abril de 20 16. el Viernes. 29 de abril de 2016 D) Viernes, 27 de abril de 2016. 3. Mateo nació 01 Jueves 11 de febrero del en la clínica Ma rcos. institución que el 3 de mayo de ese año cumplió I SO años de fundación en el Perú. ¿Oué día de la semana se 'unció la clínica? A) Jueves Bl Miércoles Cl Martes DI Sábaclo El Viernes 4. ¿Oué dia da la semana sa celebró el pri mer 29 de febrero en el que el PeN fue mdependlento de Espafla (el primer 29 de febrero despuós del año 1821) si 01 29 de lebrero del 2008 fue VIernes? A) Lunes Bl Sábado C) Domingo D) Viernes El jueves 5. Se tiene un libro de 845 hojas, del cual el d ía lunes se arranca una hoja, el martos olra, así sucesivamente una hoja por dia. ¿Oué día de la semana se cumple por segunda vez, que el número de hojas arrancadas es múltiplo elel número de hojas que faltan arrancar? A) Lunes B) Martes C) Miércoles O) Jueves E) Viernes 6. Una oveja alada a una cuerda de 5 m de largo, tarda 5 dias en comerse toda la hierba que se encuentra a su alcance. Si la cuerda fuese de 10m de largo. ¿cuántos dfas lardaria en comerse loda la hierba qua se encuentre a su alcance? A) 10 8 )5 e) 20 o)a E) 15 www.Matematica1.com

Razonamiento Matematico 17

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Razonamiento Matematico 17

Citation preview

Page 1: Razonamiento Matematico 17

UNMSM-CEJl.TRQ PREUNI VERSI TARIO Ciclo 1010-1

Habilidad Lógico Matemática EJERCICIOS DI; CLASE NI' 17

1. En el mos de enero ele cierto ai'to bisiesto hubo exactamente cuatro lunes y cualro

viernes. ¿Qué dla de la semana fue el 23 de setiembre de dicho afio?

Al Lunes Bl Miércoles C) Domingo O) Jueves E) Martes

2. Sumac Urpy y Rumi Chaqul nacierorl el miércoles 29 de lebrero de t 984. Si ellos se conocieron un 29 de febrero cuando cumplian 20 afies de odad, se onamOfaron y

desptJés decidieron contraer matrimonio eKactamonte 60 días después do cuando

cumplan 32 al\os de edad, ¿qué día de la semana y fecha se matizarla la boda?

A) Sábado, 28 de abril de 2016. C) Jueves. 30 de abril de 2016. El Jueves, 2fj de abril de 2016.

el Viernes. 29 de abril de 2016 D) Viernes, 27 de abril de 2016.

3. Mateo nació 01 Jueves 11 de febrero del 2O~0 en la clínica Marcos. institución que el

3 de mayo de ese año cumplió I SO años de fundación en el Perú. ¿Oué día de la

semana se 'unció la clínica?

A) Jueves Bl Miércoles Cl Martes DI Sábaclo El Viernes

4. ¿Oué dia da la semana sa celebró el primer 29 de febrero en el que el PeN fue mdependlento de Espafla (el primer 29 de febrero despuós del año 1821) si 01 29 de

lebrero del 2008 fue VIernes?

A) Lunes Bl Sábado C) Domingo D) Viernes El jueves

5. Se tiene un libro de 845 hojas, del cual el día lunes se arranca una hoja, el martos

olra, así sucesivamente una hoja por dia. ¿Oué día de la semana se cumple por segunda vez, que el número de hojas arrancadas es múltiplo elel número de hojas

que faltan arrancar?

A) Lunes B) Martes C) Miércoles O) Jueves E) Viernes

6. Una oveja alada a una cuerda de 5 m de largo, tarda 5 dias en comerse toda la

hierba que se encuentra a su alcance. Si la cuerda fuese de 10m de largo. ¿cuántos dfas lardaria en comerse loda la hierba qua se encuentre a su alcance?

A) 10

S~mDlla "'"" 1 7 CNnOJ COm NneJi

8)5 e) 20 o)a E) 15

(ProhibidJI ~N nprodNccidn , 'NIIIIl) Ng. 18

www.Mate

matica

1.com

Page 2: Razonamiento Matematico 17

rINM$,tI-CENTRO PREUNlVERSI TARlO Cicw 20/M

7. Un capataz débe terminar una obra en 30 dfas, At iniciar la obra con cierta cantidad

de obreros trabajando a 6 horas diarias, transcurridos 20 días han realizado el 50%

de ta obra. Si et capataz decide aumentar la jornada a 8 horas diarias para terminar

en et tiempo establecido, ¿en qué porcentaje se debe aumentar la cantidad de

obreros como mínimo?

A) 50%

Ql125% Bl 150% El 75%

Cl80%

8. Una cuadrilla de 40 obreros hizo en 25 días, 6OOm. de asfaltado de una pista,

mienlras olra cuadrilla de 60 obreroa hizo 540m. en 20 días. SI la pdmora cuadrilla lTabajó 3 horas diarias más que la segunda. ¿cuántas horas diarias trabajó la

segunda cuadrilla?

A) 6 8)7 Cj. 0)9

9. ¿Cuántos numerales de la forma 8(8 ... blb(2n) existan?

Al n(2n+l)

Dl n(2n-l )

Bl2n2.1

El2n{rrl)

EllO

C) 2n(n+l)

10. De Lima a Cuzco hay 5 caminos diferentes, de Cuzco a Puno hay 4 caminos

diferentes. ¿De cuántas maneras se puede realizar un viaje de Luna a Puno de ida y \fUeUa pasa~do por Cuzco sin volver por el mismo camino?

A) 400

D) 240 8)350 E) 380

Cl250

11. En una competoncia de allolismo participan 8 atletas, ¿de cuántas maneras diferentes pueden ser ocupados los cuatro primeros lugares si no hay empates?

Al 1680 D) 1700

Bl 1780 El 1420

C) 1650

12. En un pnsma recto trianguiar regular cuya arista latera! mide J3 m, el área de la

superficio lalaral es igual al área da la base. Calcula el volumen del prisma.

St'I7IQ1/tl , .., 17 Ül1'SM Commlt.J

(Pmhibidu $11 rt'prodllccion y ~'<!nt!l) Pág. 19

www.Mate

matica

1.com

Page 3: Razonamiento Matematico 17

I !,\'.\ISM-CE ViRO pro EL:VIVEI\SI"I'AR /O Ciclo :!fJlO-¡

13. En la tigurCi, el cubito s6iido casClln!Ja &!l el fonde del par,ú¡!epipedu rectangular quG

está lleno da agua. 11,1 elo.{;aer el cubito la altura del agua dIsminuye en 1/16, haila el ár~3 de la lag ión :ri.m19ulior ABe.

A¡eE c~

B) 5 ./3 cm" I , , , C) 6 ./3 cm"

, "'cm :¡-~ /\~, ,

D) 12/3 cmZ

1 .~...... -r -~ ," '"", ' /',,1.'":: .. _ e

, ' ?f.;, ""' 4/2 cm " );~=:-El4 /3 cm:: ' A

"./2 cm

14. En la rogura I se muestra un t¡ipode hecho de meder.!! del cual St3 han pintado tres do

sus caras di) blanco y el n.;r:!c de negro. Si las caras de blanco son coogruenl&s ~'

tianen las dlmensiorles qUG se indican en la tigura !I, determine el volumen del !rrpode.

AllC4cm3

9) 9S cm3

el 121 c:n3

DJ 108 r.m;

E) 112cm3 Fig. r

Aritmética TEQRiA

1) MEDIA ARITM!'::T1CA o PROMEDIO ARITMÉTICO.

Sean n datos x'. lI2. ;(3, ... x". Se delina por:

2) MODA.

Fig. !I

la moda es el ',alor de la vanabll'l qua se repito con mayor fracual)Cia, ella puede e)(istir y ser unica, Inclusive puede haber mas de una fnoda e en algunos casos ta moda no ellista,

Ejm.: las !lOla!: d~ Ull grupo de esluc!ianles tln el C'JISO de Anáhsis Real I son: l::! n, 10, 15. 12. 13.12. Io¿, 12. Hallar la moda .

SI!n!óU¡U S" J ! Curws ComoJnt:s

(Prohibida 1U nproduccwn)1 ""nl")

www.Mate

matica

1.com