5
1.-Establecer las relaciones correctas. I. C + O 2 → CO 2 a) Desplazamiento simple II. 2 NH 3 N 2 + 3H 2 b) combinación III. Na + AgCl NaCl + H 2 O c) Descomposición IV. NaOH + HCl NaCl + H 2 O d) Doble desplazamiento A) Ib, IIc, IIIa, IVd B) Ia, IIb, IIc, IVd C) IB, IId, IIa, IVd D) Ia, IId, IIIc, IVb E) N.A 2. Cuál de las alternativas son los productos de la siguiente reacción química. HBr + Ba (OH) 2 ………. A) Br 2 + BaO + H 2 O B) BaO + BaBr 2 + H2O C) O 2 + H 2 O D) BaBr 2 + H 2 O E) H 2 + Br 2 + H 2 O + Ba 03. Determinar los valores de los coeficientes m y n en la reacción. mH 2 SO 4 + Cu CuSO 4 + 2H 2 O + nSO 2 A) m=1, n=1 B) m=2 , n=1 C) m=1, n=2 D) m=2, n=2 E) m=3, n=2 04. La siguiente ecuación química: Na 2 CO 3 + CuSO 4 Na 2 SO 4 + CuCO 3 Corresponde a una reacción de: A) Combinación B) Adición C) Descomposición D) Desplazamiento E) Doble desplazamiento 05. ¿Cuántas moléculas de nitrato de plata (AgNO3) intervienen en la siguiente reacción química después de que sea totalmente balanceada? Ag + HNO 3 AgNO 3 + NO + H 2 O A) 4 B) 3 C) 6 D) 2 E) 10 6. Una reacción endotérmica es aquella en que: A) Hay que darle calor para que pueda realizarse. B) Emite calor a medida que se va realizando C) Las reacciones no son consumidos totalmente sino que llega a un equilibrio entre reaccionantes y productos

reacion quimica 1

  • Upload
    xavi

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

reaccion quimica

Citation preview

Page 1: reacion quimica 1

1.-Establecer las relaciones correctas.

I. C + O2 → CO2 a) Desplazamiento simple II. 2 NH3 → N2 + 3H2 b) combinación III. Na + AgCl → NaCl + H2O c) Descomposición IV. NaOH + HCl → NaCl + H2O d) Doble desplazamiento

A) Ib, IIc, IIIa, IVd B) Ia, IIb, IIc, IVd C) IB, IId, IIa, IVdD) Ia, IId, IIIc, IVb E) N.A

2. Cuál de las alternativas son los productos de la siguiente reacción química. HBr + Ba (OH)2 ……….A) Br2 + BaO + H2O B) BaO + BaBr2 + H2O C) O2 + H2OD) BaBr2 + H2O E) H2 + Br2 + H2O + Ba

03. Determinar los valores de los coeficientes m y n en la reacción.mH2SO4 + Cu CuSO4 + 2H2O + nSO2 A) m=1, n=1 B) m=2 , n=1 C) m=1, n=2 D) m=2, n=2 E) m=3, n=2

04. La siguiente ecuación química:Na2CO3 + CuSO4 Na2SO4 + CuCO3

Corresponde a una reacción de:A) Combinación B) Adición C) Descomposición D) Desplazamiento E) Doble desplazamiento

05. ¿Cuántas moléculas de nitrato de plata (AgNO3) intervienen en la siguiente reacción química después de que sea totalmente balanceada? Ag + HNO3 AgNO3 + NO + H2OA) 4 B) 3 C) 6 D) 2 E) 10

6. Una reacción endotérmica es aquella en que:A) Hay que darle calor para que pueda realizarse.B) Emite calor a medida que se va realizandoC) Las reacciones no son consumidos totalmente sino que llega a un equilibrio entre reaccionantes y productosD) Necesariamente se realiza en dos etapas.E) Dos o más elementos se combinan para dar un producto.

7.¿Cuál de las siguientes reacciones no es de adición?}

Solución:

8. ¿Cuál (es) de los siguiente fenómenos observados en un experimento indica (n) la ocurrencia de una reacción química?

A) N2(g) + 3H2(g) 2NH3(g)

B) 2SO2(g) + O2(g) 2SO3(g)

C) NH3(g) + HCl(g) NH4Cl(s)

D) CH4(g) + Cl2(g) CH3Cl(g) + HCl(g)

E) SO3(g) + H2O(l) H2SO4(ac)

Page 2: reacion quimica 1

I.- La formación de un precipitadoII.- Desprendimiento de gasIII.-El cambio de estado físico de las sustanciasIV.-El cambio de color en una sustancias

A) Todas B) I, II C) II, IV D) III, I E) I, II, IV

9.¿Cuál de las siguientes reacciones químicas es incorrecta con respecto a su ecuación química?

10.-Una de las siguientes reacciones no es de metátesis o doble desplazamiento.

A)

11. Establecer las relaciones correctas.

I.

a) Desplazamiento simple

II.

b) combinación

III. c) Descomposición

IV.

d) Doble desplazamiento

A) Ib, IIc, IIIa, IVd B) Ia, IIb, IIc, IVd C) Ib, IId, IIa, IVd

D) Ia, IId, IIIc, IVb E) III-b, II-a, IV-c, I-d

13. Un compuesto orgánico arde en exceso de oxígeno ¿Cuáles son las dos sustancias que se van a formar además de otras posibles?A) CO + H2 B) H2 + C C) CH4 + H2O D) CO2 + H2O E) CO + H2O2

114 Balancear la siguiente reacción y señale la suma de los coeficientes:

I2 + HNO3 HIO3 + NO2 + H2O

A) Reacción de Combinación: CaO(s) + H2O(l) Ca(OH)2

B) Reacción de Descomposición: 2H2O(l) 2H2(g) + O2(g)

C) Reacción de Sustitución Simple: Zn(s) + H2SO4(ac) ZnSO4(ac) + 3H2(g)

D) Reacción de Combustión: 2CH4(g) + 3O2(g) 2CO2(g) + 2 H2O(g)

E) Reacción De Neutralización: AgN03 (ac) + NaCl(ac) AgCl(s) + NaN03(ac)

Corriente eléctrica

A) H2SO4(ac) + BaCl2(ac) H2SO4(ac) + 2HCl(g)

B) 2KI(ac) + Pb(NO3)2(ac) PbI2 + 2KNO3

C) Na2S(ac) + Fe(NO3)2(ac) FeS + 2NaNO3

D) KNO3 + Li K + LiNO3

E) AgNO3 (ac) + K2CrO4 Ag2CrO4(ac) + 2KNO3

Page 3: reacion quimica 1

a) 14 b) 17 c) 20 d) 24 e) 27

15. Hallar:

agente oxidanteagente reductor

− formaoxidadaformareducida

Luego de balancear: FeO + C Fe + CO2

a) 0,5 b) 1 c) 1,5 d) 2 e) 2,5

16. Balancear la siguiente reacción y determinar la relación: agente oxidante + agente reductor.

Ag + HNO3 AgNO3 + NO + H2O

a) 3 b) 5 c) 7 d) 9 e) 11

17. Después de balancear la siguiente reacción:

HCl + KClO3 -----> KCl + Cl2 + H2O

La Suma de los coeficientes es:

a) 10 b) 12 c) 13 d) 14 e) 16

18. Si quemamos propano, obtenemos:

a) H2O b) O2 c) CO2 d) C3H8 e) A y C

19. ¿Qué cambio en el número de oxidación representa una oxidación?

a) 0 a -3 b) +1 a 0 c) +2 a +1

d) -3 a -2 e) 0 a -1

20. Utilice el método Redox para balancear la siguiente ecuación:

H2SO4 + NH3 HNO3 + S + H2O

Identifique el coeficiente del agente reductor:

a) 3 b) 4 c) 6 d) 8 e) 10

Page 4: reacion quimica 1

21. Al balancear la ecuación, la suma de coeficientes es:

FeS2 + O -----> Fe2O3 + SO2

a) 25 b) 16 c) 18 d) 20 e) 24

22. Determinar los valores de los coeficientes m y n en la reacción: mH2SO4 + Cu = CuSO4 + 2H2O + nSO2

a) m = 1, n = 1 b) m = 2, n = 1 c) m = 1, n = 2

d) m = 2, n = 2 e) m = 3, n = 2

23. Al balancear la ecuación:

MnO2 + HCl MnCl2 + H2O + Cl2

Los coeficientes son:

a) 1 – 4 – 1 – 2 – 1 b) 1 – 2 – 3 – 4 – 1

c) 2 – 2 – 1 – 1 – 3 d) 2 – 3 – 1 – 1 - 1