Reactivos Control Financiero

Embed Size (px)

DESCRIPTION

reactivo

Citation preview

Tema :INTRODUCCIN A LAS FUNCIONES DE UNA VARIABLE REALESTRUCTURA DE LA PREGUNTATIPO12

ENUNCIADO: La Auditoria administrativa provee una evaluacin objetiva como medio

CONECTOR: para:

OPCIONES:1. Subdividir el trabajo en unidades operativas

2. Sealar las necesarias actividades de trabajo entre los miembros del grupo e indicar la participacin de cada miembro del grupo

3. Reorientar continuamente los esfuerzos de la empresa hacia planes y objetivos en constante cambio

4. Analizar en forma terico-cientfica la realidad econmica, financiera de la empresa

OPCIN CORRECTA1234

JUSTIFICACIN: La Auditoria administrativa provee una evaluacin objetiva, imparcial y competente de las actividades administrativas y es un medio para reorientar continuamente los esfuerzos de la empresa hacia planes y objetivos en constante cambio.

EXTRUCTURA DE LA PREGUNTA

ESTRUCTURA DE LA PREGUNTATIPO12

ENUNCIADO: La Auditoria Externa es el examen crtico, sistemtico y detallado

CONECTOR : de una:

OPCIONES:1. Direccin de polticas,procedimientosymtodosdedesempeo en la organizacin

2. Unidad econmica, realizado por un Contador Pblico sin vnculos laborales con la misma

3. Entidad para evaluar los resultados contra los estndares de desempeo

4. Comunicacin efectiva para establecer un buen plan y distribuir las actividades componentes requeridas para ese plan

OPCIN CORRECTA1234

JUSTIFICACIN: la auditoria Externa es el examen crtico, sistemtico y detallado de un sistema de informacin de una unidad econmica, realizado por un Contador Pblico sin vnculos laborales con la misma.

ESTRUCTURA DE LA PREGUNTATIPO12

ENUNCIADO: El auditor operativo, utiliza un criterio que se basa en su experiencia que comprende

CONECTOR: las siguientes caractersticas:

OPCIONES:1. Salvaguardar los activos, pronosticar las ventas y presupuestar los costos

2. Familiarizacin, verificacin, evaluacin y recomendacin, informe de resultados a la direccin

3. Planificacin, organizacin, direccin y control.

4. Clasificacin, Interpretacin y Rendicin de informe

OPCIN CORRECTA1234

JUSTIFICACIN: El auditor operativo, utiliza un criterio que se basa en su experiencia que comprende las siguientes caractersticas: Familiarizacin, verificacin, evaluacin y recomendacin, informe de resultados a la direccin

ESTRUCTURA DE LA PREGUNTATIPO12

ENUNCIADO: La Auditora Financiera determina si los Estados Financieros del ente auditado presentan razonablemente su situacin financiera

CONECTOR: y:

OPCIONES:1. Los exmenes objetivos, sistemticos y profesionales de evidencias, realizados con el fin de proporcionar una evaluacin independiente.

2. Los recursos pblicos, para facilitar la toma de decisiones

3. Los anlisis de una parte de las operaciones o transacciones, efectuadas con posterioridad a su ejecucin.

4. Los resultados de sus operaciones y sus flujos de efectivo, de acuerdo con principios de contabilidad generalmente aceptados.

OPCIN CORRECTA1234

JUSTIFICACIN: Consiste en el examen y evaluacin de los documentos, operaciones, registros y estados financieros de la entidad, con el fin de verificar los hechos relativos a las operaciones financieras y a los resultados.

ESTRUCTURA DE LA PREGUNTATIPO12

ENUNCIADO: El examen especial puede incluir una combinacinde objetivos financieros y operativos

CONECTOR: o:

OPCIONES:1. Examinar las recomendaciones sobre el control interno financiero en laEntidad.

2. Restringirse solo a uno de ellos, dentro de un rea limitada de asuntos especfico de las operaciones

3. Restringirse en las situaciones que inciden en la gestin demejoras en efectividad, eficiencia y economa, de los controles gerenciales

4. Determinar el sistema adecuado de evaluacin para medir el rendimiento, elaborar informes y monitorear su ejecucin.

OPCIN CORRECTA1234

JUSTIFICACIN: El examen especial puede incluir una combinacinde objetivos financieros y operativos o restringirse solo a uno de ellos, dentro de un rea limitada de asuntos especfico de las operaciones

ESTRUCTURA DE LA PREGUNTATIPO12

ENUNCIADO: El control financiero permite a los directivos especialistas o no en el rea de controlar las finanzas de una organizacin

CONECTOR: ya que brinda:

OPCIONES:1. Las herramientas necesarias a travs del sistema contable estructuras claves y actividades segn lo pautado, aunado a las polticas financieras

2. Elcontexto organizacionalparaevaluareldesempeo general frente a un dictamen.

3. Informacin sobre la proyeccin de las ventas, el ingreso y los activos tomando como base estrategias alternativas de produccin.

4. Las herramientas para Identificar las causas de ineficiencias en laGestin o prcticas anti-econmicas.

OPCIN CORRECTA1234

JUSTIFICACIN: : El control financiero permite a los directivos especialistas o no en el rea de controlar las finanzas de una organizacin ya que brinda las herramientas necesarias a travs del sistema contable paraestudiarlas estructuras claves para un buen desarrollo del control financiero y ascerciorarse que las actividades se desarrollensegn lo pautado aunado a las polticas financieras

ESTRUCTURA DE LA PREGUNTATIPO12

ENUNCIADO: Dictamen sin salvedades se da cuando el resultado del Balance General, los Estados de Cambio y de Resultado

CONECTOR: son considerados:

OPCIONES:1. Correctos o razonables por parte del auditor; es decir, que cumplen con lo establecido en los principios de contabilidad.

2. Razonables pero existen algunos hilos que desvelan una posible prdida o salvedad en las acciones realizadas por laempresa.

3. Razonables pero existen algunos hallazgos que desvelan una posible prdida o salvedad en las acciones realizadas por laempresa.

4. Correctos o razonables por parte del gerente; es decir, que cumplen con las NIIF.

OPCIN CORRECTA1234

JUSTIFICACIN: Dictamen sin salvedades se da cuando el resultado del Balance General, los Estados de Cambio y de Resultado son considerados correctos o razonables por parte del auditor; es decir, que cumplen con lo establecido en los principios de contabilidad.

ESTRUCTURA DE LA PREGUNTATIPO12

ENUNCIADO: Dictamen con abstencin de opinin, se da cuando el Auditor se encuentra restringido por parte de la empresa a investigar ciertos aspectos

CONECTOR: que podran

OPCIONES:1. Determinar un control previo, continuo y posterior

2. Ofrecer un documento donde plasman los resultados de su auditoria

3. Establecer si el control interno ha determinado un sistema adecuado de evaluacin para medir el rendimiento

4. Ayudar a resolver los inconvenientes o irregularidades que haya podido notar en el resultado del Balance

OPCIN CORRECTA1234

JUSTIFICACIN: Dictamen con abstencin de opinin se da cuando el Auditor se encuentra restringido por parte de la empresa a investigar ciertos aspectos que podran ayudar a resolver los inconvenientes o irregularidades que haya podido notar en el resultado del Balance