10
1 NO. DE PAGINA XOCHILT J CASTAÑEDA C.E.I.E. COMPUTACION SOPA LEVANTAMUERTOS (4 personas) 500 gr. de camarón 500 gr. de pulpo 500 gr. de filete de pescado ( de agua salada ) 150 gr. de filete de mantaraya 6 tomates grandes 1 cebolla grande 4 chiles de árbol secos 3 chiles serranos 3 chiles jalapeños Orégano Pimienta entera Sal ¿Cómo se prepara? Cortamos el pupo en rodajas, pelamos los camarones y cortamos en trozos los filetes de pescado y mantarraya, lavamos muy bien todo. En una olla grande ponemos a hervir agua con oregano, pimienta y sal. Cortamos en pequeños trocitos el tomate, los chiles, el ajo y la cebolla. Los sofreímos en una sartén con aceite. Cuando el agua sazonada este hirviendo agregamos la salsa que sofreímos en la sartén e inmediatamente después agregamos el pulpo, dejamos pasar 5 minutos y agregamos los camarones, esperamos 5 minutos más y agregamos el resto de los ingredientes. Dejamos a fuego lento durante 30 minutos hasta que espese. Servimos con un poco de limón y salsa picante.

Recetas sopa

  • Upload
    xochilt

  • View
    213

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Recetas de comida mexicana

Citation preview

Page 1: Recetas sopa

1 NO. DE PAGINA XOCHILT J CASTAÑEDA C.E.I.E. COMPUTACION

SOPA LEVANTAMUERTOS

(4 personas)

500 gr. de camarón

500 gr. de pulpo

500 gr. de filete de pescado ( de agua salada )

150 gr. de filete de mantaraya

6 tomates grandes

1 cebolla grande

4 chiles de árbol secos

3 chiles serranos

3 chiles jalapeños

Orégano

Pimienta entera

Sal

¿Cómo se prepara? Cortamos el pupo en rodajas, pelamos los camarones y cortamos en trozos los filetes de pescado y mantarraya, lavamos muy bien todo.

En una olla grande ponemos a hervir agua con oregano, pimienta y sal.

Cortamos en pequeños trocitos el tomate, los chiles, el ajo y la cebolla. Los sofreímos en una sartén con aceite.

Cuando el agua sazonada este hirviendo agregamos la salsa que sofreímos en la sartén e inmediatamente después agregamos el pulpo, dejamos pasar 5 minutos y agregamos los camarones, esperamos 5 minutos más y agregamos el resto de los ingredientes.

Dejamos a fuego lento durante 30 minutos hasta que espese.

Servimos con un poco de limón y salsa picante.

Page 2: Recetas sopa

2 NO. DE PAGINA XOCHILT J CASTAÑEDA C.E.I.E. COMPUTACION

POZOLE ROJO

Sal al gusto ½ kilogramo de limón 4 pepinos 25 rábanos (al gusto) 1 cebolla 2 cabezas de ajos 1 lechuga 1 pizca de orégano 2 chiles tipo pasilla o chile ancho para teñir 1 kilogramo de nixtamal pre cocido ½ kilogramo de hueso de puerco ½ kilogramo de espinazo de puerco ½ kilogramo de pierna de puerco 4 litros de agua

Forma de preparación

Tomamos una olla bastante grande y colocamos 4 litros de agua en ella y después al

fuego, en ella colocaremos una cabeza de ajo, el nixtamal que debimos haber lavado

previamente, el espinazo, el hueso y la carne. Esto lo dejamos al fuego hasta el

punto donde el nixtamal se ablande, es ahí cuando debemos de agregar sal al gusto.

Tomamos los chiles que le darán color rojo al pozole y los ponemos a cocer para

después licuarlos junto con los 3 dientes de ajo, al final esta mezcla debemos de

incorporarlo al nixtamal con la carne y revolver muy bien. En este punto debemos de

seguir revolviendo muy bien y cocinar hasta el punto en que la carne esté bien

cocida. La cebolla la picamos finamente y la lechuga la cortamos en tiras delgadas,

los rábanos los partimos también en rebanadas delgadas y al servir agregamos estos 3

últimos ingredientes por encima. También al servir es aconsejable colocar algunos

limones para que cada quien agregue el limón al gusto. Con esto ya tenemos listo

nuestro pozole rojo listo, como ven la forma de preparación es muy fácil y el sabor

es fascinante

Page 3: Recetas sopa

3 NO. DE PAGINA XOCHILT J CASTAÑEDA C.E.I.E. COMPUTACION

SPAGUETTI CON PURÉ DE TOMATE

1 PAQUETE DE SPAGUETTI

1 MEDIA CREMA NESTLE

1 QUESO PHILADELPHIA CHICO

QUESO PARA DERRETIR AL GUSTO

CONSOMÉ

1 LATA DE PURÉ DE TOMATE

Forma de preparación

Se coce la pasta en dos litros de agua, con cebolla, ajo, 2 hojas de laurel, sal y

dos cucharaditas de aceite, ya cocido se escurre, se engrasa un refractario y

ahí se acomoda la pasta. Se licúa la media crema, el queso philadelphia, el

puré, una cucharadita de consomé y se baña la pasta, por último se agrega el

queso rayado y se hornea por 30 minutos a 200 grados centígrados, y listo solo

queda disfrutar de este delicioso spaguetti con salsa de tomate.

Page 4: Recetas sopa

4 NO. DE PAGINA XOCHILT J CASTAÑEDA C.E.I.E. COMPUTACION

MENUDO SINALUENSE

2 kg. de pansa de res partida en cuadritos medianos 1 kg. de pata de res 1 kg. de granos de nixtamal ( maíz descabezado ) 1 cabeza de ajo 1 cebolla 1 manojo de cilantro 2 cucharadas de consome granulado de pollo 1 cucharada de sal 1 limón por plato de menudo salsa picante al gusto

Modo de prepararlo

En una olla con agua hirviendo, vamos a agregar el consome de pollo, la cabeza de

ajo, media cebolla partida en trozos grandes, la pancita de res, la pata de res y los

granos de maíz. Vamos a dejar cocinar alrededor de 30 minutos, luego le agregamos

la sal, dejamos cocinado 15 minutos mas. Cuando lo creamos necesario sacamos un

poco de pancita y granos, los probamos y checamos si están a punto. Si ya están

apagamos el fuego.

Servimos en un plato hondo, con cebolla partida finita y cilantro, con un poco de

jugo de limón y salsa picante de nuestra preferencia.

Page 5: Recetas sopa

5 NO. DE PAGINA XOCHILT J CASTAÑEDA C.E.I.E. COMPUTACION

CHALUPAS

250 grs. de carne de res (o ternera), cocida y deshebrada

250 grs. de tomates verdes

2 chiles verdes para salsa

1/2 Kg. de tortillas de maíz

1/4 de cebolla mediana

1 diente de ajo

1/2 lechuga

1 queso fresco

sal y pimienta

MODO DE PREPARAR

Cómo hacer la receta: Primero se hace la salsa con tomates, cebolla, ajo, chiles

verdes, sal y pimienta. Freiremos las tortillas y colocaremos la carne cocida y

deshebrada. A continuación se cubren con la salsa.

Al servir, usaremos queso fresco desmoronado y hojas de lechuga para adornar y

dar más sabor.

Page 6: Recetas sopa

6 NO. DE PAGINA XOCHILT J CASTAÑEDA C.E.I.E. COMPUTACION

CAMARONES EN

AGUACHILE

Ingredientes

● 6 pz Chile jalapeño

● 2 pz Pepino

● 3 cda Cilantro

● 1 pz Cebolla

● 2 tz Limón el jugo

● 2 cda Aceite de oliva

● 1 cda Salsa magi

● 1 cda Sal

● 1/2 cdita Pimienta

● 1 kg Camarones

MODO DE PREPARAR

Originarios del estado de Sinaloa México, es una forma de cocinar el

camarón en crudo con limón, es excelente para batana.

Pelar los camarones.

Quitas cabeza, piel, y los desechos que están en el lomo.

Los rebanas a la mitad, a lo largo.

Sazonas con sal y pimienta.

Dejas reposar unos minutos y luego los cubres con una taza de

jugo de limón.

Corta en julianas las cebollas, chiles verdes, y agregas al

camarón.

Aparte, licuas el jugo de la otra taza, los otros tres chiles

verdes, y el diente de ajo.

Lo viertes a los camarones, y revuelves todo.

Ajustas de sal y pimienta,.

Acompañas con tostadas.

Page 7: Recetas sopa

7 NO. DE PAGINA XOCHILT J CASTAÑEDA C.E.I.E. COMPUTACION

ENCHILADAS DE MOLE

Ingredientes:

· 18 tortillas

· 2 pechugas de pollo sin piel ni hueso

· 1 cebolla

· ½ kg. de mole poblano

· 2 cucharadas de ajonjolí

· 1 limón

· 1 lechuga orejona desinfectada

· 150 gr. de queso añejo desmoronado (puedes también usar queso fresco)

· 1 manojo de rabanos

· Sal

Preparación:

1. Cuece las pechugas de pollo con cebolla y sal. Cuando estén cocidas, deja que

entibien un poco y desmenúzalas.

2. En un sartén sin aceite, tuesta el ajonjolí. Con mucho cuidado, ya que tienden

a saltar cuando están muy calientes y puedes quemarte.

3. Calienta el mole poblano y si notas que está muy espeso (o compraste pasta de

mole) agrega un poco del caldo de pollo (el que resulto de hervir las pechugas).

Debe quedar de consistencia espesa.

4. Fríe ligeramente las tortillas en una sartén con aceite caliente, luego

escúrrelas, báñalas en el mole y rellénalas con el pollo deshebrado. Una vez

rellenas, enróllalas.

5. En el plato en el que servirás las enmoladas, coloca una cama de hojas de

lechuga, encima de ella coloca las enmoladas y espolvoréales el ajonjolí, el queso

y ponle unas rodajas de cebolla y unas más de rábano.

TIP: Para que la cebolla no pique tanto, macéralas en un poco de agua con limón

y sal.

Page 8: Recetas sopa

8 NO. DE PAGINA XOCHILT J CASTAÑEDA C.E.I.E. COMPUTACION

CALABACITAS MEXICANAS

1 kg. De calabacitas medianas

1/4 de kg. De carne de puerco

2 jitomates medianos

2 chiles poblanos

1 cucharada de cebolla picada

1 queso fresco

1 diente de ajo

2 elotes

3 cucharadas de aceite

Preparación:

Se pican las calabacitas y la carne de puerco en pequeños trozos. Los chiles,

(asados y partidos en rajas). Uno de los elotes se corta en rodajas y el otro se

desgrana. Se fríe la carne en el aceite caliente hasta que se dore. Luego se le

agregan los jitomates, la cebolla y el ajo, todo bien picado. Por último se añaden las

calabacitas, las rajas de chile y los elotes. Se sazona con sal y se deja cocer en su

jugo, sin agregar agua.

Este platillo se sirve adornado con el queso cortado en rebanadas.

Page 9: Recetas sopa

9 NO. DE PAGINA XOCHILT J CASTAÑEDA C.E.I.E. COMPUTACION

CHILAXTRE

400 gramos de nopales

5 chiles anchos

200 gramos de chile seco

600 gramos de carne de cerdo, ya cocida

En agua con sal y cortada en trozos

50 gramos de ajonjolí

3 dientes de ajo, picado finamente

2 cebollas medianas, en trozo

2 hojas de laurel

½ taza de manteca

1 rama de Canela

Sal, al gusto

La Preparación:

Vamos a comenzar desvenando los chiles secos y reservamos las semillas del chiles y las vamos a poner a dorar junto con el ajonjolí en un comal y reservamos.

Después en una cacerola ponemos la carne de cerdo con agua y sal para cocerla. Ya que esta cocida la cortamos en trozos pequeños y reservamos.

Los nopales los ponemos con un poco de aceite a cocer, ya que estén listos los reservamos.

Los chile secos desvenados los ponemos a asar en el comal un poco por ambas lados y después lo ponemos en agua para suavizarlos.

El siguiente paso es preparar el adobo así es que vamos a poner en la licuadora los chiles secos con el agua donde los pusimos a suavizar, ½ cebolla en trozo, 2 diente de ajo, la rama de canela, dos hojas de laurel, agregamos las semillas y el ajonjolí doradas y por últimos le ponemos un poco del caldo donde cocimos la carne de cerdo y licuamos. Ahora vamos agregar esta mezcla (sin colar) a la olla donde están los nopales y lo dejamos sazonar hasta que cambie de color como café y ya que está bien sazonado agregamos la carne de cerdo y listo para servirlo.

Lo puedes acompañar con arroz blanco y unas tortillas de maíz, no sabes que delicia.

Page 10: Recetas sopa

10 NO. DE PAGINA XOCHILT J CASTAÑEDA C.E.I.E. COMPUTACION

HUEVOS RANCHEROS

Ingredientes (para 6 personas) 12 huevos 1 kg de tomates maduros 6 tortillas de maíz 1 cebolla mediana 3 dientes de ajo 6 chiles serranos Aceite de oliva Sal

Preparación:

1. Picar muy fina la cebolla y los ajos y saltearlos a fuego lento en una cacerola con un poco de aceite de oliva. En cuanto la cebolla empiece a transparentar, se añaden los tomates – pelados, sin semillas y muy picados – y se rehogan durante 3 o 4 minutos antes de incorporar el chile, también picado muy fino. Dar un toque de sal y mantener el hervor 5 minutos más. 2. Freír la tortilla durante medio minuto en una sartén con medio dedo de aceite muy caliente. Retirar y dejar escurrir sobre un paño, una rejilla o un papel absorbente. 3. Freír los huevos, de dos en dos, en aceite sin usar muy caliente, hasta cuajar la clara. 4. Disponer cada tortilla sobre un plato individual, cubrirla con un par de huevos fritos y rociar con la salsa. Servir al instante