2
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería REFRIGERACION APLICADA A LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS 201062A_220 Refrigeración Aplicada a la industria de alimentos 201062 ENSAYO Para la elaboración del ensayo, 1. revise el video de generación de frio en el siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=sf_Hqzo1L2M 2. Efectúe una lectura comprensiva de la UNIDAD I Generación de frio. Capítulo 1. Conceptos básicos Capítulo 2. Fundamentos de la refrigeración y la congelación. Capítulo 3: Fundamentos técnicos para el cálculo cuartos de refrigeración. El cual encuentra en el siguiente enlace: http://66.165.175.209/campus17_20151/file.php/7/201062_REFRIGER %20INDUSTRIA%20DE%20ALIMENTOS.pdf Aspectos generales: La primera unidad didáctica pretende que el estudiante reconozca los conceptos termodinámicos básicos que explican el frío y la generación de frío en procesos de refrigeración, congelación y generación de efectos combinados con atmósferas modificadas y controladas. Revisar aspectos prácticos que se deben tener en cuenta durante el diseño, construcción, selección de espacios de almacenamiento que utilicen bajas temperaturas. Estrategia de aprendizaje: Trabajo Individual Peso evaluativo: Cronograma de las actividades: Inicio: 17 de Febrero de 2015

Reconocimiento Grupo 144

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Termodinamica

Citation preview

Page 1: Reconocimiento Grupo 144

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADEscuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

REFRIGERACION APLICADA A LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS 201062A_220

Refrigeración Aplicada a la industria de alimentos 201062

ENSAYOPara la elaboración del ensayo,

1. revise el video de generación de frio en el siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=sf_Hqzo1L2M

2. Efectúe una lectura comprensiva de la

UNIDAD I Generación de frio.Capítulo 1. Conceptos básicosCapítulo 2. Fundamentos de la refrigeración y la congelación.Capítulo 3: Fundamentos técnicos para el cálculo cuartos de refrigeración.

El cual encuentra en el siguiente enlace: http://66.165.175.209/campus17_20151/file.php/7/201062_REFRIGER%20INDUSTRIA%20DE%20ALIMENTOS.pdf

Aspectos generales:La primera unidad didáctica pretende que el estudiante reconozca los conceptos termodinámicos básicos que explican el frío y la generación de frío en procesos de refrigeración, congelación y generación de efectos combinados con atmósferas modificadas y controladas. Revisar aspectos prácticos que se deben tener en cuenta durante el diseño, construcción, selección de espacios de almacenamiento que utilicen bajas temperaturas.

Estrategia de aprendizaje: Trabajo Individual

Peso evaluativo:

Cronograma de las actividades:

Inicio: 17 de Febrero de 2015

Cierre: 24 de Febrero de 2015

Productos esperados:Revisión teórica y conceptual de la Generación y control del frio en la industria de alimentos.

Page 2: Reconocimiento Grupo 144

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADEscuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

REFRIGERACION APLICADA A LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS 201062A_220