Recopilación de Información_Métodos Interactivos_Kendall & Kendall_2005_mb

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/28/2019 Recopilacin de Informacin_Mtodos Interactivos_Kendall & Kendall_2005_mb

    1/44

    Recopilacin De InformacinMtodos Interactivos

    Anlisis y Diseo de SistemasKendall & Kendall

    Sixth EditionTraducido para ciberplex.tk

    http://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_8/ciberplex.blogspot.comhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_8/ciberplex.blogspot.com
  • 7/28/2019 Recopilacin de Informacin_Mtodos Interactivos_Kendall & Kendall_2005_mb

    2/44

    Kendall & Kendall 2005 Pearson Prentice Hall 4-2

    Objetivos del aprendizaje

    Reconocer el valor de los metodosinteractivos

    Formular preguntas para una entrevista Estructurar entrevistas de una forma

    significativa

    Diseo conjunto de aplicaciones (JAD) Disear y aplicar cuestionarios efectivos

  • 7/28/2019 Recopilacin de Informacin_Mtodos Interactivos_Kendall & Kendall_2005_mb

    3/44

    Kendall & Kendall 2005 Pearson Prentice Hall 4-3

    La entrevista

    La entrevista es un mtodo importante parala recopilacin de requerimientos de un

    sistema de informacin. Las entrevistas revelan la informacin sobre: Opiniones del entrevistado. Sensaciones del entrevistado.

    Sobre el estado actual del sistema. Metas de organizacin y personales. Procedimientos informales.

  • 7/28/2019 Recopilacin de Informacin_Mtodos Interactivos_Kendall & Kendall_2005_mb

    4/44

    Kendall & Kendall 2005 Pearson Prentice Hall 4-4

    Planear la entrevista

    Cinco pasos en planear la entrevista son: Leer los antecedentes.

    Establecer objetivos de la entrevista. Decidir a quin entrevistar. Preparar al entrevistado.

    Decidir el tipo de preguntas y la estructura.

  • 7/28/2019 Recopilacin de Informacin_Mtodos Interactivos_Kendall & Kendall_2005_mb

    5/44

    Kendall & Kendall 2005 Pearson Prentice Hall 4-5

    Tipos de Preguntas

    Hay dos tipos bsicos de preguntas de laentrevista:

    Abiertas. Cerradas.

  • 7/28/2019 Recopilacin de Informacin_Mtodos Interactivos_Kendall & Kendall_2005_mb

    6/44

    Kendall & Kendall 2005 Pearson Prentice Hall 4-6

    Preguntas abiertas

    Las preguntas abiertas de la entrevistapermiten que los entrevistados respondan

    cmo desean, y a qu longitud desean. Las preguntas abiertas son apropiadascuando el analista est interesado enanchura y la profundidad de la

    contestacin.

  • 7/28/2019 Recopilacin de Informacin_Mtodos Interactivos_Kendall & Kendall_2005_mb

    7/44Kendall & Kendall 2005 Pearson Prentice Hall 4-7

    Ventajas de las preguntasabiertas

    Son ocho ventajas de preguntas abiertas: Hacer que el entrevistado se sienta a gusto.

    Permite al entrevistador entender el vocabulariodel entrevistado. Refleja la educacin, los valores, las actitudes, y

    creencias.

    Proporciona gran cantidad de detalles. Revelan nuevas lneas de preguntas que pudieronhaber pasado desapercibidas.

  • 7/28/2019 Recopilacin de Informacin_Mtodos Interactivos_Kendall & Kendall_2005_mb

    8/44Kendall & Kendall 2005 Pearson Prentice Hall 4-8

    Ventajas de las preguntasabiertas

    Son ocho ventajas de preguntas abiertas :(continuado)

    Hacen mas interesante la entrevista para elentrevistado

    Permiten ms espontaneidad.

    Facilita la forma de expresarse al entrevistador. Son un buen recurso si el entrevistador no estpreparado para la entrevista.

  • 7/28/2019 Recopilacin de Informacin_Mtodos Interactivos_Kendall & Kendall_2005_mb

    9/44Kendall & Kendall 2005 Pearson Prentice Hall 4-9

    Desventajas de las preguntasabiertas

    Las cinco desventajas son: Podrn dar como resultado muchos detalles

    irrelevantes.

    Posible prdida del control de la entrevista. Permiten respuestas que podran tomar ms

    tiempo del debido para la cantidad til deinformacin obtenida.

    Dan la impresin de que el entrevistador esinexperto.

    Podra dar la impresin que el entrevistador andade pesca sin un objetivo real.

  • 7/28/2019 Recopilacin de Informacin_Mtodos Interactivos_Kendall & Kendall_2005_mb

    10/44Kendall & Kendall 2005 Pearson Prentice Hall 4-10

    Preguntas Cerradas

    Las preguntas cerradas limita el nmerode respuestas posibles.

    Las preguntas cerradas son apropiadaspara generar los datos exactos,confiables que sean fciles de analizar.

    La metodologa es eficiente, y requierepoca habilidad para los entrevistadores.

  • 7/28/2019 Recopilacin de Informacin_Mtodos Interactivos_Kendall & Kendall_2005_mb

    11/44Kendall & Kendall 2005 Pearson Prentice Hall 4-11

    Ventajas de las preguntascerradas

    Son seis ventajas:Ahorrar tiempo.

    Comparar las entrevistas fcilmente. Ir al grano. Mantener el control durante la entrevista.

    Cubrir terreno rpidamente. Conseguir datos relevantes.

  • 7/28/2019 Recopilacin de Informacin_Mtodos Interactivos_Kendall & Kendall_2005_mb

    12/44Kendall & Kendall 2005 Pearson Prentice Hall 4-12

    Desventajas de las preguntascerradas de la entrevista

    Cuatro desventajas de las preguntas cerradasde la entrevista incluyen:

    Aburren al entrevistado. No permiten obtener gran cantidad dedetalles.

    Olvidar las ideas principales por la razn

    anterior. No ayuda a forjar una relacin cercanaentre el entrevistador y el entrevistado.

  • 7/28/2019 Recopilacin de Informacin_Mtodos Interactivos_Kendall & Kendall_2005_mb

    13/44Kendall & Kendall 2005 Pearson Prentice Hall 4-13

    Cualidades de preguntasampliables y cerradas

  • 7/28/2019 Recopilacin de Informacin_Mtodos Interactivos_Kendall & Kendall_2005_mb

    14/44Kendall & Kendall 2005 Pearson Prentice Hall 4-14

    Preguntas bipolares

    Limitan aun ms las opciones delentrevistado

    Solo se puede responder un si o no, unverdadero o falso, un acuerdo odesacuerdo

  • 7/28/2019 Recopilacin de Informacin_Mtodos Interactivos_Kendall & Kendall_2005_mb

    15/44

    Kendall & Kendall 2005 Pearson Prentice Hall 4-15

    Preguntas de sondeo

    Las preguntas de sondeo sacan msdetalle sobre preguntas anteriores.

    El propsito de las preguntas de sondeoson: Ir ms alla de la pregunta inicial.

    Clarificar.Ampliar la opinin del entrevistado.

  • 7/28/2019 Recopilacin de Informacin_Mtodos Interactivos_Kendall & Kendall_2005_mb

    16/44

    Kendall & Kendall 2005 Pearson Prentice Hall 4-16

    Como colocar las preguntas

    Las tres maneras bsicas de estructurarentrevistas son:

    Pirmide, comenzando con preguntas cerradas ydespus pasa a las preguntas abiertas. Embudo, comenzando con preguntas abiertas y

    despus pasa a las preguntas cerradas.

    Diamante, comenzando con cerradas, movindosehacia abiertas, y terminando con preguntascerradas.

  • 7/28/2019 Recopilacin de Informacin_Mtodos Interactivos_Kendall & Kendall_2005_mb

    17/44

    Kendall & Kendall 2005 Pearson Prentice Hall 4-17

    Estructura de Pirmide

    Empieza con preguntas, a menudocerradas, muy detalladas.

    Se ampla permitiendo preguntasabiertas y respuestas mas generalizadas Es til si los entrevistados necesitan ser

    motivados para profundizar en el temao se parecen renuentes tratar delasunto

  • 7/28/2019 Recopilacin de Informacin_Mtodos Interactivos_Kendall & Kendall_2005_mb

    18/44

    Kendall & Kendall 2005 Pearson Prentice Hall 4-18

    Estructura de embudo

    Inicia con preguntas generales yabiertas.

    Concluye limitando las posiblesrespuestas utilizando preguntas cerradas.

    Proporciona una manera fcil, y cmoda

    de comenzar una entrevista. Es til cuando el entrevistado necesita

    libertad de expresar sus emociones.

  • 7/28/2019 Recopilacin de Informacin_Mtodos Interactivos_Kendall & Kendall_2005_mb

    19/44

    Kendall & Kendall 2005 Pearson Prentice Hall 4-19

    Estructura Del Diamante

    Una estructura de forma diamantadacomienza de una manera muy especfica

    Despus examina los aspectos generales. Termina con una conclusion muy

    especifica.

    Combina la fuerza de las estructuras depirmide y de embudo.

    Toma mas tiempo.

  • 7/28/2019 Recopilacin de Informacin_Mtodos Interactivos_Kendall & Kendall_2005_mb

    20/44

    Kendall & Kendall 2005 Pearson Prentice Hall 4-20

    Cierre de la entrevista

    Pregunte siempre Hay algo que no hayamostratado y que usted sienta que es importanteque yo sepa?

    Resuma y proporcione la retroalimentacin ensus impresiones.

    Pregunte con quin debe de hablar a

    continuacin. Establesca una proxima cita.Agradzcalos por su tiempo y despdase.

  • 7/28/2019 Recopilacin de Informacin_Mtodos Interactivos_Kendall & Kendall_2005_mb

    21/44

    Kendall & Kendall 2005 Pearson Prentice Hall 4-21

    Informe de la Entrevista

    Escriba el informe cuanto antes despusde la entrevista.

    Proporcione un resumen inicial, luegoentre en ms detalle.

    Repase el informe con el entrevistadoen una reunin de seguimiento.

  • 7/28/2019 Recopilacin de Informacin_Mtodos Interactivos_Kendall & Kendall_2005_mb

    22/44

    Kendall & Kendall 2005 Pearson Prentice Hall 4-22

    Diseo Conjunto de Aplicaciones(JAD)

    El diseo conjunto del aplicaciones(JAD) puede sustituir las entrevistas

    personales. JAD es una tcnica que permite que el

    analista realice el anlisis de

    requerimientos y disee la interfaz deusuario en conjunto con los usuarios.

  • 7/28/2019 Recopilacin de Informacin_Mtodos Interactivos_Kendall & Kendall_2005_mb

    23/44

    Kendall & Kendall 2005 Pearson Prentice Hall 4-23

    Condiciones que apoyan el uso deJAD

    JAD se puede utilizar cuando: Los usuarios estn intranquilos y desean algo

    nuevo. La cultura organizacional apoya los mtodosconjuntos de resolucin de problemas.

    Los analistas prevn un aumento en el nmero de

    ideas usando JAD. El personal puede estar ausente de sus trabajosdurante un periodo de dos a cuatro das.

  • 7/28/2019 Recopilacin de Informacin_Mtodos Interactivos_Kendall & Kendall_2005_mb

    24/44

    Kendall & Kendall 2005 Pearson Prentice Hall 4-24

    Personal de JAD

    JAD implica:Analistas

    Usuarios Ejecutivos Observadores

    Escritor Lder de la sesin

  • 7/28/2019 Recopilacin de Informacin_Mtodos Interactivos_Kendall & Kendall_2005_mb

    25/44

    Kendall & Kendall 2005 Pearson Prentice Hall 4-25

    Ventajas de JAD

    Las ventajas potenciales de usar JAD son: Se ahorra el tiempo, comparado con las

    entrevistas tradicionales. Desarrollo rpido del sistema. Propiedad mejorada del sistema de

    informacin. Se mejora los desarrollos de diseoscreativos (lluvia de ideas).

  • 7/28/2019 Recopilacin de Informacin_Mtodos Interactivos_Kendall & Kendall_2005_mb

    26/44

    Kendall & Kendall 2005 Pearson Prentice Hall 4-26

    Desventajas de usar JAD

    Las desventajas potenciales de usar JAD son: JAD requiere que todos los participantes dediquen

    una gran cantidad de tiempo. Si la preparacin es inadecuada o si el informe deseguimiento es incompleto, la sesin puede serpoca satisfactoria.

    Las habilidades y la cultura de la organizacin nopermite el esfuerzo concertado indispensablepara una sesin de JAD.

  • 7/28/2019 Recopilacin de Informacin_Mtodos Interactivos_Kendall & Kendall_2005_mb

    27/44

    Kendall & Kendall 2005 Pearson Prentice Hall 4-27

    Cuestionarios

    Los cuestionarios son tiles en recopilarla informacin de los miembros de la

    organizacin alrededor:Actitudes.Creencias.

    Comportamientos.Caractersticas.

  • 7/28/2019 Recopilacin de Informacin_Mtodos Interactivos_Kendall & Kendall_2005_mb

    28/44

    Kendall & Kendall 2005 Pearson Prentice Hall 4-28

    Cundo utilizar los cuestionarios

    Los cuestionarios se deben usar si: Las personas a encuestar estn en

    ubicaciones dispersas. Muchas personas estn implicados con elproyecto.

    Esta haciendo un estudio preliminar para

    medir la opinin general. Identificar problemas antes de realizar las

    entrevistas es necesario.

  • 7/28/2019 Recopilacin de Informacin_Mtodos Interactivos_Kendall & Kendall_2005_mb

    29/44

    Kendall & Kendall 2005 Pearson Prentice Hall 4-29

    Tipos de Preguntas

    Los tipos de preguntas para cuestionarios son:Abiertas.

    Debe anticipar la respuesta que usted obtendr. Cuando desea obtener las opiniones de la organizacinsobre algun aspecto del sistema.

    Cerradas. selas cuando puede listar todas las posibles respuestas

    Todas las respuestas listadas son mutuamente exclusiva.

  • 7/28/2019 Recopilacin de Informacin_Mtodos Interactivos_Kendall & Kendall_2005_mb

    30/44

    Kendall & Kendall 2005 Pearson Prentice Hall 4-30

    Preguntas abiertas y cerradas

  • 7/28/2019 Recopilacin de Informacin_Mtodos Interactivos_Kendall & Kendall_2005_mb

    31/44

    Kendall & Kendall 2005 Pearson Prentice Hall 4-31

    Lenguaje del Cuestionario

    El lenguaje del cuestionario tienes los sgts lineamientos: Usar el lenguaje de los encuestados. Sea especfico.

    Haga preguntas breves. No sea condescendiente. Evite la parcialidad. Dirija las preguntas a los encuestados adecuados

    Aspecto tcnico preciso. Use un software para verificar el nivel de redaccin.

  • 7/28/2019 Recopilacin de Informacin_Mtodos Interactivos_Kendall & Kendall_2005_mb

    32/44

    Kendall & Kendall 2005 Pearson Prentice Hall 4-32

    Escalas De la Medida

    Las dos diversas formas de escalas de lamedida son:

    Nominal. Intervalo.

  • 7/28/2019 Recopilacin de Informacin_Mtodos Interactivos_Kendall & Kendall_2005_mb

    33/44

    Kendall & Kendall 2005 Pearson Prentice Hall 4-33

    Escala Nominal

    Las escalas nominales se utilizan paraclasificar cosas en categoras.

    Es la forma ms dbil de medida. Se puede obtener totales para cadaclasificacin.

    What type of software do you use the most?

    1 = Word Processor

    2 = Spreadsheet

    3 = Database

    4 = An Email Program

  • 7/28/2019 Recopilacin de Informacin_Mtodos Interactivos_Kendall & Kendall_2005_mb

    34/44

    Kendall & Kendall 2005 Pearson Prentice Hall 4-34

    Escala De Intervalos

    Se utiliza una escala del intervalo cuando losintervalos son iguales.

    Son ejemplos de las escalas del intervalo laescala Fahrenheit o la escala Celsius.

    How useful is the support given by the Technical Support Group?

    NOT USEFUL EXTREMELY

    AT ALL USEFUL

    1 2 3 4 5

  • 7/28/2019 Recopilacin de Informacin_Mtodos Interactivos_Kendall & Kendall_2005_mb

    35/44

    Kendall & Kendall 2005 Pearson Prentice Hall 4-35

    Validez y confiabilidad

    Los cuestionarios deben ser vlidos yconfiables.

    La confiabilidad mide la consistencia en larespuesta -- conseguir los mismos resultadossi el mismo cuestionario fue tomado otra vezbajo mismas condiciones.

    La validez es el grado en que la preguntamide lo que el analista pretende medir.

  • 7/28/2019 Recopilacin de Informacin_Mtodos Interactivos_Kendall & Kendall_2005_mb

    36/44

    Kendall & Kendall 2005 Pearson Prentice Hall 4-36

    Construccin de escalas

    Hay tres problemas asociados a lasescalas mal construidas:

    Condescendencia. (calificar a la ligera) Tendencia central. (macar todo al centro) Efecto del halo. (la impresin de una

    pregunta influye en la siguiente)

  • 7/28/2019 Recopilacin de Informacin_Mtodos Interactivos_Kendall & Kendall_2005_mb

    37/44

    Kendall & Kendall 2005 Pearson Prentice Hall 4-37

    Condescendencia

    El encuestado califican a la ligera. La solucin es mover la categorapromedio" a la izquierda o derecha decentro.

  • 7/28/2019 Recopilacin de Informacin_Mtodos Interactivos_Kendall & Kendall_2005_mb

    38/44

    Kendall & Kendall 2005 Pearson Prentice Hall 4-38

    Tendencia Central

    La tendencia central ocurre cuando losencuestados clasifican todo como

    promedio. Hacer mas pequeas las diferencias

    entre los dos extremos.

    Ajuste la fuerza de los descriptores. Cree una escala con ms puntos.

  • 7/28/2019 Recopilacin de Informacin_Mtodos Interactivos_Kendall & Kendall_2005_mb

    39/44

    Kendall & Kendall 2005 Pearson Prentice Hall 4-39

    Efecto de Halo

    Cuando la impresin formada en unapregunta influye en la siguiente

    pregunta. Se debe poner una caractersticas y

    varios empleados en cada pgina.

  • 7/28/2019 Recopilacin de Informacin_Mtodos Interactivos_Kendall & Kendall_2005_mb

    40/44

    Kendall & Kendall 2005 Pearson Prentice Hall 4-40

    Disear el cuestionario

    Las buenas tasas de respuesta se puedenalcanzar con un control constante delcuestionario.

    Deje bastante espacio en blanco. Proporcione suficiente espacio para escribir

    las respuestas.

    Facilite a los encuestados que marquen conclaridad sus respuestas. Mantenga un estilo constante.

  • 7/28/2019 Recopilacin de Informacin_Mtodos Interactivos_Kendall & Kendall_2005_mb

    41/44

    Kendall & Kendall 2005 Pearson Prentice Hall 4-41

    Orden de preguntas

    Colocar primer las preguntas masimportantes.

    Agrupar los elementos de contenidosimilar.

    Incorporar primero las preguntas

    menos polmicas.

  • 7/28/2019 Recopilacin de Informacin_Mtodos Interactivos_Kendall & Kendall_2005_mb

    42/44

    Kendall & Kendall 2005 Pearson Prentice Hall 4-42

    Cuestionarios Web

    Los controles (campos) usados en Web forman: Cuadro de texto de una lnea.

    Caja de texto desplazable en sentido vertical,usada para unos o ms prrafos del texto. Caja de verificacin para las respuestas s-no

    o verdadero-falso.

    Botn de radio para las respuestasmutuamente exclusivas. Botn de comando para ordenar una accin.

    Mt d d li l

  • 7/28/2019 Recopilacin de Informacin_Mtodos Interactivos_Kendall & Kendall_2005_mb

    43/44

    Kendall & Kendall 2005 Pearson Prentice Hall 4-43

    Mtodos de aplicar loscuestionarios

    Los mtodos de administrar los cuestionariosincluyen:

    Citar al mismo tiempo a todos losencuestados. Entregar personalmente los cuestionarios enblanco.

    Mandar por correo los cuestionarios a los

    empleados de las sucursales.Aplicar el cuestionario a travs de email oWeb.

    A li i l t i d

  • 7/28/2019 Recopilacin de Informacin_Mtodos Interactivos_Kendall & Kendall_2005_mb

    44/44

    Aplicacin electrnica de uncuestionario

    La aplicacin electrnica de uncuestionario las ventajas siguientes:

    Costes reducidos. Recopilacin y almacenamiento de los

    resultados por medios electrnicos.