9
Ecuaciones lineales Es aquella ecuación cuya representación gráfica es una recta. También se les llama "de primer grado", ya que la variable independiente representada por "x", se encuentra elevado a la 1. Ejemplo : 35 10 5 x Para resolver esta ecuación nos apoyamos con operaciones inversas : Si esta , pasa

Recordatorio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Recordatorio

Ecuaciones lineales

• Es aquella ecuación cuya representación gráfica es una recta.También se les llama "de primer grado", ya que la variableindependiente representada por "x", se encuentra elevado ala 1. Ejemplo :

35105 x

Para resolver esta ecuación nos apoyamos con operaciones inversas :

Si esta , pasa

Page 2: Recordatorio

5

5

25

255

10355

35105

x

x

x

x

x

Recuerda que tienes que hacer la comprobación sustituyendo el valor de x

3535

351025

3510)5(5

NOTA: MUY IMPORTANTE SI EL NUMERO QUE ACOMPAÑA A LA ” X” ESTA NEGATIVO PASA NEGATIVO DEL OTRO LADO.

Page 3: Recordatorio

•Ojo Vicky checar los signos

Page 4: Recordatorio

Secesiones

Posición = n= 1 2 3 4 5 6 7 8 9……

Secesión = se cumple por la regla

Se pueden presentar tres casos

1) nos dan la regla y solo tenemos que sustituir n.

2) Nos dan la secuencia y nos piden encontrar la posición.

Regla= 2n+4= secuencia= solo sustituimos n

Nos dan la secesión 104 y nos piden encontrar la posición entonces nos basamos en la regla y despejamos n

2n+4=1042n=104-42n=100n=100/2 n= 50

Page 5: Recordatorio

3) Ok aquí nos dan la secuencia y nos piden la regla.

Sucesión: 6-8-10-12-14-16-18-20

Bien recuerda la formula:

an + b= sucesión

En este caso lo que nos interesa es conocer el valor de “b” por lo tanto de la formula de arriba hacemos un despeje sustituyendo los valores de arriba:

a= a la diferencia entre los primeros dos términos en este caso es 6 y 8 por lo tanto a =2n= 1

an+ b=62(1)+b=62+b=6b= 6-2b= 4

Ya que encontramos el valor de b sustituimos su valor en la

formula original y así obtenemos la regla que hace

que se cumpla la sucesión

2n + 4

Page 6: Recordatorio

Grafica de funciones 1) El primer método es por tabulación. Aquí te dan la

función y tenemos que hacer una tabulación donde sustituimos el valor de x en la función.

Y= -2x+2x . Y= -2x+2 y

-3 -2(-1)+2=2+2 4

-2 -2(-2)+2=4+2 6

-1 -2(-3)+2=6+2 8

0 -2(0)+2=0+2 2

1 -2(1)+2=-2+2 0

2 -2(2)+2=-4+2 -2

3 -2(3)+2=-6+2 -4

Page 7: Recordatorio

• Primero haces la tabulación y después graficamos.

Cuidado con los signosRecuerda que en sumas y restas se queda el signo mayor ( -6 +4) se queda el negativo y le quitamos los positivos= -2

Page 8: Recordatorio

A la hora de graficar recuerda primero van las x recuerda verificar el signo que tiene para saber en que cuadrante le

corresponde

(+,+)

(+,-)(-,-)

(-,+)

Page 9: Recordatorio

Animo, que tengas un bonito día a pesar del

examen

¡ Fighting!