19
REDEES

REDEES. Contribuir al desarrollo así como a la participación activa e integrada de los Centros de Estudios sobre la Educación Superior, y de otras instituciones

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: REDEES. Contribuir al desarrollo así como a la participación activa e integrada de los Centros de Estudios sobre la Educación Superior, y de otras instituciones

REDEES

Page 2: REDEES. Contribuir al desarrollo así como a la participación activa e integrada de los Centros de Estudios sobre la Educación Superior, y de otras instituciones

Contribuir al desarrollo así como a la participación activa e integrada de los Centros de Estudios sobre la Educación Superior, y de otras instituciones afines, en el perfeccionamiento continuo del sistema universitario cubano, desarrollando y promoviendo los procesos innovativos necesarios, sobre los principales procesos de la Educación Superior, para elevar la pertinencia, eficiencia y eficacia de la misma en el desarrollo científico-tecnológico, económico, socio-político y cultural de nuestro país.

Page 3: REDEES. Contribuir al desarrollo así como a la participación activa e integrada de los Centros de Estudios sobre la Educación Superior, y de otras instituciones

Impulsar un amplio programa de investigaciones dirigido a consolidar los fundamentos teóricos del Modelo de la Universidad Cubana y a asegurar su desarrollo sostenible.

Impulsar la realización de estudios de postgrado en ciencias de la educación superior, tanto en Cuba como en países con los cuales se tiene establecidos convenios de colaboración.

Viabilizar servicios de consultoría y asesoría académica a universidades cubanas y de otros países que así lo soliciten, incorporando a esa labor a todas las instituciones que conforman la red de centros de estudio sobre educación superior del país.

Page 4: REDEES. Contribuir al desarrollo así como a la participación activa e integrada de los Centros de Estudios sobre la Educación Superior, y de otras instituciones

Recopilar y sistematizar toda la documentación que asegure disponer de adecuada información sobre el desarrollo de las ciencias de la educación superior, estableciendo las principales tendencias y regularidades en sus diferentes periodos de desarrollo.

Desarrollar una estrategia de producción editorial que garantice las publicaciones científicas de autores cubanos en relación con las principales prioridades.

Gestionar un sistema de información que, en calidad de Portal del Modelo de la Universidad Cubana, garantice mantener actualizados a los docentes y demás usuarios de dicho sistema, en relación con el objeto de estudio de la Red

Page 5: REDEES. Contribuir al desarrollo así como a la participación activa e integrada de los Centros de Estudios sobre la Educación Superior, y de otras instituciones

EL GRUPO EJECUTIVO: Conformado por el Dr. C. Coordinador General; 2 Vice Coordinadores Generales y el Secretario Ejecutivo

LA JUNTA DE COORDINACIÓN: Conformada por el Grupo Ejecutivo y los 17 Directores de los Centros de Estudios sobre la Educación Superior.

Page 6: REDEES. Contribuir al desarrollo así como a la participación activa e integrada de los Centros de Estudios sobre la Educación Superior, y de otras instituciones

REDEES es una red promovida por el Ministerio de Educación Superior, constituida por directivos y funcionarios del Ministerio y los directores de los centros de estudios. Sus acciones se conciertan en el marco de la Junta de Coordinación, siendo el Grupo Ejecutivo el encargado de impulsar y viabilizar lo consensuado en la Junta.

La Junta de Coordinación se reúne anualmente y además en el marco de las actividades regionales auspiciadas por REDEES se realizan reuniones de los directores de los centros de estudios correspondientes y el grupo ejecutivo.

Page 7: REDEES. Contribuir al desarrollo así como a la participación activa e integrada de los Centros de Estudios sobre la Educación Superior, y de otras instituciones

CENTROS DE ESTUDIOS

• Centro de Estudios de las Ciencias de la Educación Superior (CECES-UPR) Univ. de Pinar del Río “Hermanos Saíz”

• Centro de Referencia para la Educación de Avanzada (CREA) Instituto Superior Politécnico “José Antonio Echevarría”

• Centro de Estudios de Educación Superior Agropecuaria (CEESA) Univ, Agraria de la Habana “Fructuoso Rodríguez”

• Centro de Estudios para el Perfeccionamiento de la Educación Superior (CEPES) Univ. de la Habana

• Centro de Innovación y Calidad de la Educación (CICE) Univ. Ciencias Informáticas

• Centro de Estudio y Desarrollo Educacional (CEDE) Univ. de Matanzas “Camilo Cienfuegos”

• Centro de Estudios de la Didáctica y la Dirección de la Educación Superior (CEDDES) Univ. de Cienfuegos “Carlos Rafael Rodriguez”

• Centro de Estudios de Educación (CEE) Univ. Central de las Villas “Marha Abreu”

• Centro de Estudios de Ciencias de la Educación de Sancti Spiritus (CECESS) Univ. de Sancti Spiritus

Page 8: REDEES. Contribuir al desarrollo así como a la participación activa e integrada de los Centros de Estudios sobre la Educación Superior, y de otras instituciones

CENTROS DE ESTUDIOS (Continuación)

• Centro de Estudios Educacionales de la UNICA (CEEUNICA) Univ. de Ciego de Ávila

• Centro de Estudios “Enrique José Varona” (CECEDUC) Univ. de Camaguey

• Centro de Estudios de Didáctica Universitaria de Las Tunas (CEDUT) Univ. de las Tunas

• Centro de Estudios sobre Ciencias de la Educación Superior (CECES-UHOLM) Univ. de Holguín “Oscar Lucero”

• Centro de Estudios de Investigaciones Pedagógicas (CEIP) Instituto Superior Minero Metalúrgico

• Centro de Estudios de Ciencias de la Educación Superior (CECES-UDG) Univ. de Granma

• Centro de Estudio de Educación Superior “Manuel F. Gran” (CEES) Univ. de Oriente

• Centro de Estudio de Educación Superior (CEDES) Univ. de Guantánamo

• Grupo de Estudios Pedagógicos (GEP) Univ. de la isla de la Juventud.

Page 9: REDEES. Contribuir al desarrollo así como a la participación activa e integrada de los Centros de Estudios sobre la Educación Superior, y de otras instituciones

 

Total

De ellos:

Doctores en Ciencias Pedagógicas, Ciencias de la Educación o similar

Otros Doctorados

Master en Educación o Ciencias Pedagógicas, Ciencias de la Educación o similar

Otros Master

Investigadores directos en el Centro de Estudios

157 85 31 30 11

Investigadores colaboradores en el Centro de Estudios

450 183 94 108 65

TOTAL 607 268 125 138 76

POTENCIAL CIENTÍFICO DE LOS CENTROS DE ESTUDIOS

Page 10: REDEES. Contribuir al desarrollo así como a la participación activa e integrada de los Centros de Estudios sobre la Educación Superior, y de otras instituciones

Un propósito es encauzar, a través de Convocatorias del Programa Ramal de Ciencia e Innovación Tecnológica sobre la Educación Superior adscrito a REDEES, investigaciones en los centros de estudios, hacia las principales áreas problémicas de las universidades cubanas.

Otro propósito es encomendar, a través del Programa Ramal, investigaciones dirigidas, para analizar diferentes situaciones y perspectivas puntuales en los diferentes campos de la educación superior.

Page 11: REDEES. Contribuir al desarrollo así como a la participación activa e integrada de los Centros de Estudios sobre la Educación Superior, y de otras instituciones

El propósito es organizar y convocar eventos que traten aspectos sobre la educación superior, como vía de socializar las experiencias y resultados investigativos de los centros de estudios pertenecientes a la red.

En este sentido ya se cuenta con la experiencia exitosa del Primer Seminario Científico Territorial sobre la Educación Superior, desarrollado por separado en las regiones del occidente, centro y el oriente del país con la participación de los Centros de Estudios pertenecientes a las universidades de esos territorios.

Ya está librada la Convocatoria para el 2do. Seminario Científico Territorial sobre la Educación Superior

Page 12: REDEES. Contribuir al desarrollo así como a la participación activa e integrada de los Centros de Estudios sobre la Educación Superior, y de otras instituciones

El propósito es promover y apoyar publicaciones (revistas, libros, etc.) que traten aspectos sobre la educación superior, dirigidas a elevar la cultura al respecto en toda la organización del MES.

Están adscritas a REDEES las siguientes revistas científicas:

Revista Cubana de Educación Superior, del Centro de Estudios para el Perfeccionamiento de la Educación Superior (CEPES) de la Universidad de la Habana.

Revista Pedagogía Universitaria del Ministerio de Educación Superior.

Page 13: REDEES. Contribuir al desarrollo así como a la participación activa e integrada de los Centros de Estudios sobre la Educación Superior, y de otras instituciones

A través de REDEES los Centros de Estudios ofrecen sus especialistas en diferentes ramas, para desarrollar conferencias, curso cortos, entrenamientos, etc. a los Centros de Estudios de la Red que lo soliciten, en mas de 80 temáticas, algunas de las cuales se muestran en la próxima diapositiva.

Page 14: REDEES. Contribuir al desarrollo así como a la participación activa e integrada de los Centros de Estudios sobre la Educación Superior, y de otras instituciones

Cultura profesional docente Educación en valores Psicología educativa La Educación a distancia El talento y su potenciación Formación ambiental Comunicación educativa Enseñanza problémica Orientación

psicopedagógica Estilos de enseñanza y de

aprendizaje Formación de competencias

profesionales

Didáctica particulares de distintas disciplinas

Gestión de la ciencia y la técnica

Gestión del conocimiento Dirección universitaria Evaluación Institucional Trabajo metodológico Andragogía Teoría curricular Dinámica del proceso de

enseñanza aprendizaje Tecnología educativa. Laboratorios virtuales

Page 15: REDEES. Contribuir al desarrollo así como a la participación activa e integrada de los Centros de Estudios sobre la Educación Superior, y de otras instituciones

Un propósito de la Red dirigido al desarrollo de los Centros de Estudios es fomentar la excelencia en el quehacer de los mismos impulsando los procesos de evaluación de la calidad.

En este sentido se ha concertado en el marco de REDEES un patrón de calidad para los Centros de Estudios sobre la Educación Superior pertenecientes a la red, así como la guía de autoevaluación correspondiente.

Así mismo la Red promueve la evaluación por pares externos entre los Centros de Estudios

Page 16: REDEES. Contribuir al desarrollo así como a la participación activa e integrada de los Centros de Estudios sobre la Educación Superior, y de otras instituciones

Es el instrumento fundamental de REDEES y su dirección es:

http://cvi.mes.edu.cu/REDEES

La misma es de acceso público y presenta servicios tales como:

Mapa educación superior Ubicación geográfica y sitios WEB de mas de 1000 universidades de la América Latina y España

Noticias Informaciones del quehacer de los Centros de Estudios; convocatorias de eventos, etc.

Page 17: REDEES. Contribuir al desarrollo así como a la participación activa e integrada de los Centros de Estudios sobre la Educación Superior, y de otras instituciones

Debates Espacio a través del cual las personas interesadas puedan interactuar sobre diferentes temáticas publicando directamente sus opiniones Aquí se puede abrir y/o participar en el debate de distintas temáticas.

Centros de Estudios Directorio de los Centros de Estudios y espacio para cada Centro de Estudio que pertenece a REDEES, con informaciones sobre el mismo

Colaboración académica Contiene las ofertas de especialistas y temáticas que cada Centro de Estudio oferta a los demás Centros de la Red, para la realización de conferencias, talleres, cursos, entrenamientos, etc.

Page 18: REDEES. Contribuir al desarrollo así como a la participación activa e integrada de los Centros de Estudios sobre la Educación Superior, y de otras instituciones

Biblioteca A través de la cual se puede acceder a libros, revistas científicas, tesis de maestría y doctorado, etc. sobre la educación superior, a partir de fuentes nacionales e internacionales. Ofrece información sobre sitios WEB para acceder a Revistas, Bibliotecas y otros lugares con contenidos de temáticas de interés para los Centros de Estudios

Reportes de investigaciones Presenta reportes de investigaciones realizadas por los Centros de Estudios y los realizados por REDEES con la colaboración de los Centros de Estudios.

Metodologías e instrumentos Contiene metodologías y/o instrumentos desarrollados y/o aplicados por los Centros de Estudios que pueden ser útiles a los demás Centros de Estudios

Page 19: REDEES. Contribuir al desarrollo así como a la participación activa e integrada de los Centros de Estudios sobre la Educación Superior, y de otras instituciones