9
Referencias bibliográficas. Textos de Epistemología, Filosofía de la ciencia, neurociencias, biología y otros. Oscar Soriano 1 de marzo de 2013 Ander-Egg, Ezequiel (2001) Métodos y técnicas de investigación social I : Acerca del conocimiento y del pensar científico , Editorial Distribuidora Lumen, Argentina. Ayala, Francisco José (2007) Darwin y el diseño inteligente , Creacionismo, cristianismo y evolución. Traducción Miguel Angel Coll, Alianza Editorial, madrid. Bachelard, Gaston(1981) La formación del espíritu científico , 9a. ed. Traducción José Babini, Siglo XXI Editores, México Bachelard, Gaston [1972] (1973) El compromiso racionalista , Traducción Hugo Beccacece Siglo XXI Editores, México Bachelard, Gaston[1934](1985) El nuevo espíritu científico , 2a. ed. Traducción Ricardo Sánchez Editorial Nueva Imagen, México. Bennett, Maxwell y otros [2007] (2008) La naturaleza de la conciencia , Traducción Roc Filella, Ediciones Paidós Ibérica, Barcelona. Berlinski, David [2005] (2007) Ascenso infinito . Breve historia de las matemáticas. Traducción Rubén Díaz Sierra,

Referencias bibliográficas epistemología Filo de la Ciencia 1 Marzo 2013

Embed Size (px)

DESCRIPTION

0000000000000000

Citation preview

Page 1: Referencias bibliográficas epistemología Filo de la Ciencia 1 Marzo 2013

Referencias bibliográficas.

Textos de Epistemología, Filosofía de la ciencia, neurociencias, biología y otros.

Oscar Soriano1 de marzo de 2013

Ander-Egg, Ezequiel (2001) Métodos y técnicas de investigación social I: Acerca del

conocimiento y del pensar científico,Editorial Distribuidora Lumen, Argentina.

Ayala, Francisco José (2007) Darwin y el diseño inteligente,Creacionismo, cristianismo y evolución.Traducción Miguel Angel Coll,Alianza Editorial, madrid.

Bachelard, Gaston(1981) La formación del espíritu científico, 9a. ed.Traducción José Babini,Siglo XXI Editores, México

Bachelard, Gaston [1972] (1973) El compromiso racionalista,Traducción Hugo BeccaceceSiglo XXI Editores, México

Bachelard, Gaston[1934](1985) El nuevo espíritu científico, 2a. ed.Traducción Ricardo SánchezEditorial Nueva Imagen, México.

Bennett, Maxwell y otros [2007] (2008) La naturaleza de la conciencia,Traducción Roc Filella,Ediciones Paidós Ibérica, Barcelona.

Berlinski, David [2005] (2007) Ascenso infinito. Breve historia de las matemáticas.Traducción Rubén Díaz Sierra,Editorial Sudamericana, Argentina.

Bonilla Castro y otros (2009) La investigación.Aproximaciones a la construcción del conocimiento científico.Alfaomega. Bogotá.

Bourdieu, Pierre [2001] (2003)El oficio del científico. Ciencia de la ciencia y reflexividad.

Page 2: Referencias bibliográficas epistemología Filo de la Ciencia 1 Marzo 2013

Traducción Joaquín JordáEditorial Anagrama, Barcelona.

Bunge., Mario [2006](2007) A la caza de la realidad. La controversia sobre el realismo,Traducción Rafael González del Solar,Editorial Gedisa, Barcelona.

Bunge., Mario [2003](2004) Emergencia y convergencia. Novedad cualitativa y unidad del conocimiento. Traducción Rafael González del Solar,Editorial Gedisa, Barcelona.

Bunge., Mario (2001) La relación entre sociología y la filosofía, 2a. ed.Traducción María Dolores González RodríguezEditorial EDAF, Madrid.

Bunge., Mario (1986) Seudociencia e ideología, 2a ed.Alianza Editorial Mexicana, México.

Bunge., Mario (1981) Teoría y realidad, 2a. ed.Traducción J.L. García y J. SempereEditorial Ariel, Barcelona.

Bunge., Mario (1980) Epistemología, Editorial Ariel, Barcelona

Bunge., Mario (1975) Materialismo y cienciaEditorial Ariel, Barcelona

Brockman, John (2012) Este libro le hará más inteligente,Traducción Tomás Fernández Aúz ty Beatriz Eguibar Marrena,Espasa Libros, Barcelona

Brockman, John ([2003] (2007)El nuevo humanismo y las fronteras de la ciencia,Traducción Elsa GómezEditorial Kairos, Barcelona.

Chalmers, Alan F. [1976](2001) ¿Qué es esa cosa llamada ciencia? 24a. ed.Traducción Eulalia Pérez y Pilar López Máñez,Siglo XXI Editores, México

Dancy, Jonathan [1985] (1993) Introducción a la epistemología contemporánea,Traducción José Luis Prades Celma,Editorial Tecnos, Madrid.

Page 3: Referencias bibliográficas epistemología Filo de la Ciencia 1 Marzo 2013

Dawkins, Richard [2009] (2011) Evolución,Traducción Jesús FabregatEspasa Libros, Barcelona.

Diamond, Jared [1998](2007) Armas, gérmenes y acero,Traducción Fabián Chueca,Random House Mondadori, México.

Diamond, Jared [1992](2007) El tercer chimpancé,Traducción María Corniero,Random House Mondadori, México

Dyson, Freeman [1988] (2004) El infinito en todas direcciones,Traducción Roxana TabakmanTusquets Editores, Barcelona.

Feyerabend, Paul [1970] (1974) Contra el método.Esquema de una teoría anarquista del conocimiento.Traducción Francisco HernánEdiciones Orbis, Barcelona

Fourez, Gérard (2008) Cómo se elabora el conocimiento,Traducción Tusta Aguilar, Carmen González, Olivia Potel,Narcea Ediciones, madrid.

García, Rolando (2008) Sistema complejos. Conceptos, método y fundamentación epistemológica de la investigación interdisciplinaria.Editorial Gedisa, Barcelona

Gazzaniga, Michael S. [2008] (2010) ¿Qué nos hace humanos?Traducción Francesc FornPaidós, Barcelona

Gazzaniga, Michael S. [2005] (2006) El cerebro ético.Traducción Marta Pino Moreno,Ediciones Paidós Ibérica, Barcelona.

Gibbons, Michael y otros [1994](1997) La nueva producción de conocimiento.La dinámica de la ciencia y la investigación en las sociedades contemporáneas.Traducción José M. PomaresEdiciones Pomares-Corredor, Barcelona.

Page 4: Referencias bibliográficas epistemología Filo de la Ciencia 1 Marzo 2013

González , Wenceslao J. [Coord.] (2002) Diversidad de la explicación científica,Editorial Ariel, Barcelona.

Gould, Stephen Jay ([2003] (2004) Érase una vez el zorro y el erizo. Las humanidades y

la ciencia en el tercer milenio.Traducción Joandomenec RosEditorial Crítica, Barcelona

Gould, Stephen Jay [1991] (2005) "Brontosaurus" y la nalga del ministro,Traducción Joandomenec Ros,Editorial Crítica, Barcelona

Gould, Stephen Jay [1996] (2005) La falsa medida del hombre,Traducción Ricardo Pochtar y Antonio Desmonts,Editorial Crítica, Barcelona.

Guillén, Michael [1995](2007) Cinco ecuaciones que cambiaron el mundo,Traducción Francisco Páez de la Cadena,Random House Mondadori, México

Hawking, Stephen W. [2007] (2010) La teoría del todo. El origen y el destino del universo. Traducción Javier García Sanz,Random House Mondadori, México.

Hawking, Stephen W. [1988](1999) Historia del tiempo,Traducción Miguel Ortuño,Alianza Editorial, Madrid.

Hawking, Stephen W.; Mlodinow, Leonard [2010] El gran diseño,Traducción David Jou i Mirabent,Editorial Paidós Mexicana, México.

Lane, Nick[2008] (2009) Los diez grandes inventos de la evolución,Traducción Joan soler Chic,Editorial Ariel, Barcelona

Lakatos, Imre [1971](1982) Historia de la ciencia y sus reconstrucciones racionales,Traducción Diego Ribes NicolásEditorial Tecnos, Madrid.

Linden, David [2007] (2010) El cerebro accidental,Traducción Ferran Meler-Orti,Ediciones Paidós Ibérica, Madrid.

Page 5: Referencias bibliográficas epistemología Filo de la Ciencia 1 Marzo 2013

Lozano Leyva, Manuel (2008) Los hilos de Ariadna.Diez descubrimientos científicos que cambiaron la visión del mundo.Random House Mondadori, México.

Luckmann, Thomas (2008) Conocimiento y sociedad.Ensayos sobre acción, religión y comunicación.Traducción Sebastian Soler SchreiberEditorial Trotta, Madrid.

Mason, Stephen F. (1988) Historia de las ciencias, 7 Vols.Traducción Carlos Solís SantosAlianza Editorial Mexicana, México.

Mejía Rivera, Orlando (2003) Los descubrimiento serendípicos.Aproximaciones epistemológicas al contexto del descubrimiento científico.Editorial Universidad de Caldas, Manizales, Colombia.

Morin, Edgar ([1982] (1984) Ciencia con conciencia,Traducción Ana Sánchez,Anthropos Editorial del Hombre, Barcelona.

Mosterin, Jesús (2009) La cultura humana,Editorial Espasa Calpe, Madrid.

Mosterin, Jesús (2006) Ciencia viva, 2a. ed.Reflexiones sobre la aventura intelectual de nuestro tiempo.Editorial Espasa Calpe, Madrid.

Nicol, Eduardo (1965) Los principios de la ciencia,Fondo de Cultura Económica, México.

Olivé, León; Pérez Tamayo, Ruy (2011) Temas de ética y epistemología de la ciencia.Diálogos entre un filósofo y un científico.Fondo de Cultura Económica, México.

Olivé, León (2007) La ciencia y la tecnología en la sociedad del conocimiento.Ética, política y epistemología.Fondo de Cultura Económica, México

Olivé, León; Pérez Ransanz, Ana Rosa [Comp.](1989) Filosofía de la ciencia: teoría y observación, Siglo XXI Editores, México.

Pérez Tamayo, Ruy (2012) La revolución científica,

Page 6: Referencias bibliográficas epistemología Filo de la Ciencia 1 Marzo 2013

Fondo de Cultura Económica, México

Pérez Tamayo, Ruy (2003) ¿Existe el método científico?,Fondo de Cultura Económica, México

Penrose, Roger [2004] (2007) El camino a la realidad. Una guía completa de las leyes del

universo. Traducción Javier García Sanz,Random House Mondadori, México

Piaget, Jean (1977) La explicación en las ciencias,Traducción Josep Dalmau FerránEdiciones Martínez Roca, Barcelona.

Popper, Karl [1980] (2007) Los dos problemas fundamentales de la epistemología, 2a.ed.

Traducción Ma. Asunción Albisu Aparicio,Editorial Tecnos, Madrid.

Popper, Karl [1956] (1984) El universo abierto. Un argumento en favor del indeterminismo. Traducción Marta Sansigre Vidal,Editorial Tecnos, Madrid.

Quesada, Daniel (1998) Saber, opinión y ciencia,Editorial Ariel, Barcelona.

Rorty, Richard [1991](1996)Objetividad, relativismo y verdad.Traducción Jorge Vigil RubioEdiciones Paidós Ibérica, Barcelona.

Ruiz, Rosaura; Ayala, Francisco (1998) El método en las ciencias. Epistemología y Darwinismo.Fondo de Cultura Económica, México

Sabino, Carlos A. (2006) Los caminos de la ciencia: una introducción al método científico

Lumen, Argentina

Sagan, Carl (2005) El mundo y sus demonios.La ciencia como una luz en la oscuridad.Traducción Dolores Udina,Editorial Planeta Mexicana, México.

Page 7: Referencias bibliográficas epistemología Filo de la Ciencia 1 Marzo 2013

Sagan, Carl [2006](2007) La diversidad de la ciencia.Una visión personal de la búsqueda de Dios,Traducción Dolores Udina,Editorial Planeta Colombiana, Bogotá, Colombia.

Sibila, Paula (2009) El hombre postorgánico. Cuerpo, subjetividad y tecnologías digitales.

Fondo de Cultura Económica de Argentina, Argentina.

Sokal, Alan [2008](2010) Más allá de las imposturas intelectuales, 2a. ed.Ciencia, Filosofía y cultura. Traducción Miguel Candel,Ediciones Paidós Ibérica, Barcelona

Sokal, Alan; Bricmont, Jean [1998](2008) Imposturas intelectuales,Traducción de JOan Carles Guix Vilapalna,Ediciones Paidós Ibérica, Barcelona.

Torres Arzayús, Sergio (2011) El big bang: una aproximación al universo y a la sociedad.

Siglo del hombre Editores, Colombia.

Torres Martínez, Raúl (2003) Los nuevos paradigmas en la actual revolución científica y tecnológica,Editorial Universidad Estatal a Distancia, EUNED, Costa Rica.

Waal, Frans de (2011) La edad de la empatía. ¿Somos altruistas por naturaleza?Traducción Ambrosio García Leal,Tusquets Editores, Barcelona.

Waal, Frans de [2006] (2007) Primates y filósofos.Traducción Ambrosio García Leal,Tusquets Editores, Barcelona

Waal, Frans de (2007) El mono que llevamos dentro,Traducción Ambrosio García Leal,Tusquets Editores, Barcelona

Wartofsky, Marx W. (1986) Introducción a la filosofía de la ciencia, 3a. ed.Traduccción Magdalena Andreu, Francisco Carmona, Víctor SánchezAlianza Editorial, México.

Wilson, Edward O. [1979] (1980) Sobre la naturaleza humana,

Page 8: Referencias bibliográficas epistemología Filo de la Ciencia 1 Marzo 2013

Traducción Mayo Antonio Sánchez,Fondo de Cultura Económica, México