Click here to load reader

Reflexión y Autoevaluación Módulo 4

Embed Size (px)

DESCRIPTION

MODULO IV

Citation preview

  • REFLEXIN MDULO IV

    Nombre: HENRY AMERICO UGARTE QUISPE Fecha: 29/08/2015

    CO

    NO

    CIM

    IEN

    TO

    S

    Qu conocimientos previos

    tena acerca de la temtica

    tratada? Cmo llegu a

    conocerlos?

    S tena conocimientos sobre la temtica tratada, ya que mi

    persona realiza mapas mentales con Xmind, a su vez el

    manejo del Software Mindmeister es similar al del

    Mindomo, el cual me facilito en la elaboracin del mapa

    semntico.

    Cules son los nuevos

    aprendizajes que adquir

    despus de realizar el

    trabajo?

    Fue como compartir un mapa conceptual online, insertarlo

    en un blog y dar permisos para su reedicin a mis

    estudiantes, as mismo poder crear una presentacin

    (diapositivas) parecida al Software Prezi.

    Cmo utilizar lo

    aprendido en mi labor?

    Usare la informacin para ensear a mis alumnos, de cmo

    pueden crear un mapa mental para sus exposiciones va

    internet (en diversas reas), de forma ms dinmica e

    interactiva. Dar a conocer a mis compaeros de trabajo

    sobre el Software Mindmeister, el cual representara un gran

    apoyo en su labor docente.

    PA

    RT

    ICIP

    AC

    IN

    Cmo fue mi participacin

    en la construccin de mi

    aprendizaje? Describe el

    proceso que seguiste.

    Fue dinmico, puesto que cada da que pasa me doy cuenta

    que an falta mucho por investigar en cuanto al uso y

    manejo de las Herramientas TIC (Va Online).

    Elabore mi mapa mental, una vez terminado lo compart

    como pblico, e invite a un colega para que pueda editar mi

    mapa.

    Particip activamente en

    el foro ESPACIO PARA

    COMPARTIR Y

    RETROALIMENTAR?

    S, con pequeos inconvenientes por la falta de tiempo.

    Realic

    retroalimentaciones

    tomando en cuenta los

    indicadores de la

    autoevaluacin?

    Si, teniendo en cuentas las instrucciones de la tarea.

    Qu aspectos puedo

    mejorar de mi

    participacin?

    Interactuar con mis colegas, de este modo apoyar en las

    dificultades que se les presente al momento de elaborar el

    mapa semntico con el software Mindmeister.

    AC

    TIV

    IDA

    D D

    ES

    AR

    RO

    LLA

    DA

    La metodologa propuesta

    para desarrollar la

    actividad me sirvi para

    aprender los contenidos?

    Si, como en todo curso virtual.

    Qu ventajas identifiqu

    en la actividad realizada?

    La facilidad del uso del software Mindmeister, al momento

    de elaborar el mapa mental y la fortaleza de haber usado

    con anterioridad los otros software presentados en esta

    temtica sobre Organizadores Visuales Web 2.0

    Qu desventajas

    identifiqu en la actividad

    realizada?

    Que no pude planificar mi tiempo para realizar las

    actividades del Mdulo IV, en vista que esta con otras

    actividades escolares.

  • AUTOEVALUACIN TAREA MDULO III

    NOMBRE: Henry Amrico Ugarte Quispe FECHA: 29/08/2015

    S NO

    ASPECTOS

    FORMALES

    (PORTAFOLIO-

    Entrada de

    blog)

    Indica un ttulo X

    Menciona el rea y nivel de enseanza X

    Realiza tres tags (etiqueta) o ms. X

    Se aplican correctamente las normas de sintaxis, las ideas son

    coherentes y lgicas.

    X

    El documento en general no presenta errores ortogrficos. X

    DESCRIPCIN

    DEL SOFTWARE

    (PORTAFOLIO-

    Entrada de

    blog)

    Hace mencin del nombre del software. X

    Indica caractersticas del software (ventajas o limitaciones). X

    Describe ampliamentedos situaciones de uso del mapa

    mental, segn el rea y nivel.

    X

    MAPA MENTAL

    (PORTAFOLIO-

    Entrada de

    blog)

    La informacin est organizada en sentido horario. X

    La informacin est organizada en base a un tema central. X

    Incluye todos los conceptos importantes del tema. X

    Los subtemas que se establecen son claros y coherentes con

    el tema central.

    X

    El texto de cada rama tiene un color diferente. X

    Utiliza una imagen central. X

    Utiliza imgenes relacionadas con cada subtema desarrollado

    y permiten la identificacin de los conceptos.

    X

    Predomina el uso de imgenes y smbolos antes que palabras. X

    Utiliza un tamao y fuente de letra legible. X

    La distribucin causa impacto visual, se ve ordenado y hay

    coherencia entre las ideas.

    X

    Los colores elegidos para cada tema combinan

    armnicamente con las imgenes y el color de las letras.

    X

    Agrega elementos extra al organizador. X

  • FORO

    Adjunta la URL de la entrada de su portafolio. X

    Incorpora el mapa conceptual X

    Realiza la retroalimentacin de por lo menos dos trabajos de

    sus compaeros, en especial, a aquellos que no han recibido

    retroalimentaciones.

    X

    reflexion_modulo_4.pdfAUTOEVALUACION_IV.pdf