2
Evaluación y sus Estrategias en la Educación Superior - Luz Nohemi calderón REFLEXIONES SOBRE LECTURA LEIDA “LA CULPA ES DE LA VACA” “La Soga se rompe por la parte más débil”, siempre se le echa la culpa a la persona que menos tiene que ver con el problema, no se asume la responsabilidad, hay que aceptar los errores que se cometen con una actitud positiva y aprender de ellos. La responsabilidad de la educación es de todos y es necesario asumir el compromiso por el cambio. La responsabilidad recae en aquellos que no se pueden defender. No se asume la autocrítica y la crítica externa como herramienta de mejoramiento. “cada quién debe asumir sus responsabilidades con actitud autocrítica”. “Cada momento tiene un protagonista y el del maestro siempre será el ahora, quién deberá a estar dispuesto también a asumir la posibilidad de que sea evaluado. Debemos dejar de echarle la culpa a los demás, de los fracasos en el proceso de Enseñanza – Aprendizaje, debemos vencer el miedo a tratar de incorporar cambios para obtener mejores procesos y resultados.

REFLEXIONES SOBRE LECTURA LEIDA - La Culpa Es de La Vaca - Luis Eduardo Fajardo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: REFLEXIONES SOBRE LECTURA LEIDA - La Culpa Es de La Vaca - Luis Eduardo Fajardo

Evaluación y sus Estrategias en la Educación Superior - Luz Nohemi calderón

REFLEXIONES SOBRE LECTURA LEIDA

“LA CULPA ES DE LA VACA”

“La Soga se rompe por la parte más débil”, siempre se le echa la culpa a la persona que menos tiene que ver con el problema, no se asume la responsabilidad, hay que aceptar los errores que se cometen con una actitud positiva y aprender de ellos.

La responsabilidad de la educación es de todos y es necesario asumir el compromiso por el cambio.

La responsabilidad recae en aquellos que no se pueden defender. No se asume la autocrítica y la crítica externa como herramienta de mejoramiento. “cada quién debe asumir sus responsabilidades con actitud autocrítica”. “Cada momento tiene un protagonista y el del maestro siempre será el ahora, quién deberá a estar dispuesto también a asumir la posibilidad de que sea evaluado.

Debemos dejar de echarle la culpa a los demás, de los fracasos en el proceso de Enseñanza – Aprendizaje, debemos vencer el miedo a tratar de incorporar cambios para obtener mejores procesos y resultados.

Es deber del facilitador, asumir la realidad existente respondiendo por los compromisos del proceso educativo con autonomía y decisión.