REFORMA DE LOS SISTEMAS MATRIMONIAL Y FAMILIAR DE CHINA

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/9/2019 REFORMA DE LOS SISTEMAS MATRIMONIAL Y FAMILIAR DE CHINA

    1/12

    REFORMA DE LOS SISTEMAS

    MATRIMONIAL Y FAMILIAR DE CHINA

    por Yang Liu

    A comps de las continuas victorias de la revolucin

    china y su construccin socialista, se han producido y

    estn desarrollndose a paso firme nuevos sistemas

    matrimonial y familiar socialistas, que desempean ahora

    un papel importante en el aumento del bienestar del

    pueblo, en la mayor emancipacin de la mujer y como

    contribucin para acelerar la construccin socialista de

    China.

    Los sistemas matrimonial y familiar son parte de un

    determinado sistema social. El sistema de propiedad

    privada y de explotacin de clases constituye la causa

    social de todos los irracionales sistemas matrimoniales y

    relaciones familiares. La sociedad china fue una sociedad

    feudal por ms de dos mil aos. Basados en las relaciones

    feudales de produccin y atados al control combinado de

    los poderes feudales, estatal, tribal, teocrtico y

    marital los sistemas matrimonial y familiar de la vieja

  • 8/9/2019 REFORMA DE LOS SISTEMAS MATRIMONIAL Y FAMILIAR DE CHINA

    2/12

    China se caracterizaban por el hecho de que en la familia

    el patriarca tena poder para arreglar el matrimonio de

    los miembros, imponindoles su deseo, que los hombres

    eran considerados superiores a las mujeres y que se

    ignoraban los intereses de los hijos.

    A mediados del siglo XIX la sociedad china se convirti

    en semicolonial y semifeudal como resultado de la

    agresin imperialista. Esto trajo cierto desarrollo de la

    economa capitalista de China y a su vez la

    desintegracin gradual de su economa feudal, lo que

    origin, por consecuencia, relaciones matrimoniales y

    familiares con ciertos rasgos capitalistas. Pero bajo la

    dominacin conjunta del imperialismo, el feudalismo y el

    capitalismo burocrtico, y en condiciones en que

    permaneca la base econmica feudal, persistieron los

    sistemas matrimonial y familiar. Estos viejos sistemas

    retrgrados causaron muchas desgracias en la vida

    familiar de las amplias masas populares y ejercieron

    tambin una influencia negativa en el desarrollo de la

    produccin social. Por lo tanto, abolir los sistemas

    matrimonial y familiar feudales ha sido desde hace

    mucho un ferviente deseo del pueblo chino y

    especialmente de la mujer china.

  • 8/9/2019 REFORMA DE LOS SISTEMAS MATRIMONIAL Y FAMILIAR DE CHINA

    3/12

    Una parte de la revolucin china

    El Partido Comunista de China siempre ha consideradola reforma de los sistemas matrimonial y familiar como

    importantes partes componentes de la cuestin general

    de la revolucin democrtica y socialista de China. La

    reforma de los sistemas matrimonial y familiar est

    estrechamente vinculada a la emancipacin de la mujer, y

    ambas estn en carcter de subordinados con relacin a

    la cuestin general de la revolucin proletaria. Para

    extirpar los sistemas matrimonial y familiar feudales y

    liberar a la mujer de la servidumbre feudal, es necesario

    arrancar primero todos los sistemas sociales

    semicoloniales y semifeudales. Para cambiar totalmente

    la posicin desigual de la mujer en la familia, es

    necesario tambin cambiar por completo tanto las

    condiciones de opresin y explotacin del pueblo

    trabajador como la posicin de desigualdad de la mujer

    en la sociedad. Por eso, la tarea de emancipacin de la

    mujer y la reforma de los sistemas matrimonial y familiar

    slo se pueden realizar en el curso de las revoluciones

    democrtica y socialista dirigidas por el proletariado.

    En su Informe sobre la investigacin, verificada en

    Junn acerca del movimiento campesino, el camarada

    Mao Tse-tung seal hace ya mucho tiempo: El poder de

  • 8/9/2019 REFORMA DE LOS SISTEMAS MATRIMONIAL Y FAMILIAR DE CHINA

    4/12

    los terratenientes es el eje en derredor del cual giran

    todos los sistemas de autoridad. El derrocamiento del

    poder de los terratenientes ha hecho vacilar el poder

    tribal, el teocrtico y el marital Agreg: El sistema

    tribal, las supersticiones y las injustas relaciones entre el

    hombre y la mujer desaparecern como consecuencia

    natural de la victoria de la lucha poltica y econmica.

    Aqu el camarada Mao - Tse-tung hizo una explicacin

    completa de las relaciones entre la emancipacin de la

    mujer y la reforma de los sistemas matrimonial y familiar

    por un lado y las revoluciones poltica y econmica por el

    otro.

    La reforma comienza en 1931

    Mucho antes de la liberacin, la reforma de los sistemasmatrimonial y familiar se llev a cabo en las zonas de

    base revolucionaria dirigidas por el Partido Comunista de

    China. Como parte de la lucha democrtica y antifeudal

    desplegada entonces, esta reforma tambin constituye un

    importante elemento del movimiento de la emancipacin

    de la mujer. El Reglamento sobre el matrimonio de la

    Repblica Soviet de China promulgado en 1931 en

    Chiangs marc el inicio de la revolucin en nuestro pas

    para destruir totalmente los sistemas matrimonial y

    familiar imperantes. Durante las sucesivas guerras civiles

  • 8/9/2019 REFORMA DE LOS SISTEMAS MATRIMONIAL Y FAMILIAR DE CHINA

    5/12

    revolucionarias y la Guerra de Resistencia contra el Japn

    (1934-1945), la reforma en este aspecto se realiz en las

    numerosas zonas liberadas y las abundantes experiencias

    acumuladas all han servido mucho a la posterior reforma

    en escala nacional.

    Despus de la fundacin del Estado de democracia

    popular, el Gobierno proclam inmediatamente la nulidad

    de todas las leyes que defendan la desigualdad entre

    hombres y mujeres, y la abolicin de todo sistema

    matrimonial y familiar heredado de la vieja sociedad. La

    ley del matrimonio de la Repblica Popular China

    publicada el 1 de mayo de 1950 estipula: Debe

    derogarse el sistema matrimonial feudal que se basa en

    los arreglos arbitrarios y obligatorios y la superioridad de

    los hombres sobre las mujeres e ignora los intereses de

    los hijos; debe ponerse en prctica el sistema de

    matrimonio de la nueva democracia, que se basa en la

    libre eleccin de parejas, en la monogamia, en los iguales

    derechos para ambos sexos y en la proteccin de los

    legtimos intereses de las mujeres y los hijos. Proclama

    al mismo tiempo que son ilegales las prcticas tales como

    la bigamia, concubinato, prometido infantil, interferencia

    en nuevas nupcias de las viudas y extorsin de dinero o

    de regalos para el casamiento.

    La nueva ley de matrimonio es la cristalizacin de las

  • 8/9/2019 REFORMA DE LOS SISTEMAS MATRIMONIAL Y FAMILIAR DE CHINA

    6/12

    experiencias acumuladas por el pueblo chino en su lucha

    antifeudal con relacin a los problemas matrimonial y

    familiar. Esta no slo es una poderosa arma en las manos

    del pueblo contra los viejos sistemas matrimonial y

    familiar sino que tambin establece normas legales y

    morales para las felices relaciones del matrimonio y para

    una vida de democracia, armona y unidad en la familia.

    Cumplimiento de la nueva ley

    Proclamar mediante la ley la derogacin de un viejosistema y la creacin de otro nuevo es slo el primer paso

    hacia la reforma. Cuando fue promulgada la ley de

    matrimonio, aunque el soporte poltico de los sistemas

    matrimonial y familiar feudales el Poder estatal del

    imperialismo, el feudalismo y el capitalismo burocrtico

    representados por el reaccionario Kuomintang haba

    sido ya derribado, la propiedad feudal de la tierra todava

    no haba sido destruida en la mayor parte del pas.

    Adems, es difcil que desaparezcan las viejas ideas y la

    fuerza de los hbitos que datan de miles aos. No pueden

    ser arrancados de la mente del pueblo dentro de un corto

    lapso. Es la es la razn por la cual fue necesario, despus

    de las victorias de la reforma agraria y otras reformas

    democrticas, realizar en 1953 una campaa vigorosa en

  • 8/9/2019 REFORMA DE LOS SISTEMAS MATRIMONIAL Y FAMILIAR DE CHINA

    7/12

    escala nacional para poner en prctica la ley de

    matrimonio. Se hizo la propaganda con gran intensidad,

    recurrindose a una amplia variedad de mtodos con el

    fin de explicar todo el significado, contenido y espritu de

    la ley, para que fuera de conocimiento familiar. Esta

    campaa permiti a las amplias masas populares conocer

    la diferencia fundamental entre lo nuevos sistemas

    matrimonial y familiar y los viejos, y aceptar as aquellos

    con alegra. Tambin contribuy a resolver razonable y

    legtimamente muchas disputas conyugales y familiares

    causadas por los viejos sistemas. Dio un fuerte golpe a

    las ideas y costumbres feudales sobre el matrimonio y la

    familia y al mismo tiempo, un enrgico apoyo a la

    razonable demanda del pueblo por libertad en el

    matrimonio y mejoramiento en las relaciones familiares.

    Despus de esta extensa campaa hubo un notable

    incremento de los nuevos tipos de matrimonio realizados

    segn los libres deseos de los contrayentes y un

    considerable aumento de familias democrticas, unidas y

    bien avenidas.

    La campaa de 1953 para aplicar la ley de matrimonio

    representa una importante victoria para el pueblo chino

    en su lucha antifeudal con respecto a los problemas del

    matrimonio y la familia. Pero muchos importantes

    asuntos relacionados con la emancipacin de la mujer, el

  • 8/9/2019 REFORMA DE LOS SISTEMAS MATRIMONIAL Y FAMILIAR DE CHINA

    8/12

    matrimonio y la familia deben y slo pueden ser resueltos

    totalmente en el curso de la revolucin socialista.

    El camarada Mao Tse-tung dijo: Para construir una

    gran sociedad socialista, tiene gran significacin

    movilizar a las masas de mujeres a participar en la

    produccin. Dijo tambin: La verdadera igualdad entre

    hombres y mujeres slo puede realizarse en el proceso

    de la transformacin socialista de toda la sociedad.*

    Estas palabras sealan, desde dos aspectos diferentes,

    las relaciones dialcticas entre la cuestin de la

    emancipacin de la mujer y la cuestin de la revolucin

    socialista.

    Durante los ltimos diez aos, China ha llevado a cabo

    las transformaciones socialistas de la agricultura, la

    artesana, la industria y el comercio capitalistas. Gracias

    a la eliminacin del sistema de opresin y explotacin de

    clases, la mujer china ha tenido cada vez ms

    oportunidades de participar en actividades de todo tipo,

    poltico, econmico, cultural y social as como en la vida

    de la familia. El establecimiento de las comunas

    populares en el campo, ha abierto a la mujer nuevas

    posibilidades de participar en la labor social, porque las

    comunas populares rurales, de mayor tamao que las

    antiguas cooperativas y naturaleza ms socialista, son

    capaces de dedicarse a una economa mucho ms

    http://webpages.ull.es/users/capburoc/Matrimonio-China.htm#_ftn1http://webpages.ull.es/users/capburoc/Matrimonio-China.htm#_ftn1
  • 8/9/2019 REFORMA DE LOS SISTEMAS MATRIMONIAL Y FAMILIAR DE CHINA

    9/12

    diversificada y a obras de construccin en gran escala. Es

    ms, los servicios de bienestar de las comunas populares

    rurales proporcionan una solucin gradual a la

    contradiccin entre el trabajo de la mujer en la

    produccin social y en la casa. Es verdad que en la

    presente etapa, estos servicios todava distan de estar

    generalizados y ser perfectos, pero indican el camino del

    futuro desarrollo.

    Liquidacin del sistema patriarcal

    El establecimiento y desarrollo de la propiedadsocialista de los medios de produccin en China han

    operado un cambio en la funcin de la familia. Esto se

    advierte con particular claridad en el campo donde bajo

    el sistema de la economa individual, la familia era

    principalmente una unidad de produccin. Ahora, bajo el

    sistema de la economa colectiva, en vez de ser una

    unidad de produccin ha llegado a ser principalmente una

    unidad de vida donde los esposos pasan juntos su vida

    matrimonial, mantienen y educan a sus hijos, y juntos

    cuidan de sus parientes cercanos de avanzada edad.

    Dentro de la comuna, todos los miembros capaces de

    trabajar toman parte en la labor colectiva de la comuna

    con igual posicin y cada uno recibe su debida parte de la

  • 8/9/2019 REFORMA DE LOS SISTEMAS MATRIMONIAL Y FAMILIAR DE CHINA

    10/12

    distribucin social. Este cambio conmueve los pilares del

    sistema patriarcal feudal. Crea tambin las condiciones

    materiales que permiten a hombres y mujeres vivir

    felizmente en pie de igualdad como miembros de su

    familia.

    Lo mismo sucede en lo que respecta al matrimonio. Las

    condiciones materiales as creadas y la aplicacin de la

    nueva ley de matrimonio han capacitado a los jvenes

    para liberarse an ms de la intervencin del jefe de la

    familia en los asuntos de su casamiento. Al elegir a su

    pareja en la actualidad, los jvenes se inclinan ms y ms

    a exigir en primer lugar entusiasmo en el trabajo y en el

    estudio y una actitud progresista.

    Esto es un mayor desarrollo de la verdadera libertad enel matrimonio y de las relaciones entre cnyuges

    caracterizadas por el respeto y amor mutuos.

    Se requieren condiciones ms maduras

    Por lo mencionado anteriormente podemos decir que lohecho para la reforma de los sistemas matrimonial y

    familiar en nuestro pas es un gran xito. Sin embargo,

    esto no significa que hemos llegado al fin de la reforma.

    Las ideas y costumbres tradicionales, lastre de los

    sistemas de propiedad privada y explotacin de clases no

  • 8/9/2019 REFORMA DE LOS SISTEMAS MATRIMONIAL Y FAMILIAR DE CHINA

    11/12

    podran desvanecerse de la noche a la maana con la

    desaparicin de estos sistemas. En nuestra sociedad

    socialista, los elementos comunistas crecen

    vigorosamente, mientras existen an los vestigios de la

    vieja sociedad que van disminuyendo. En lo tocante a la

    posicin de la mujer y las relaciones matrimoniales y

    familiares los remanentes de las viejas ideas y puntos de

    vista subsisten todava.

    Adems, con el desarrollo incesante de la economa

    nacional, el nmero de mujeres que participan en el

    trabajo social y el papel que desempean en la

    produccin social crecen da a da. Sin embargo existen

    ciertas limitaciones. En realidad todava hay diferencias

    aunque las mujeres gozan de los mismos derechos que

    los hombres tanto en la sociedad como en la familia.

    Estas diferencias desaparecern gradualmente con el

    mayor desarrollo de la produccin. Es decir, para liquidar

    totalmente los vestigios de las viejas relaciones

    matrimoniales y familiares, es necesario crear

    condiciones socio-econmicas e ideolgicas ms

    maduras.

    Engels seal correctamente que el matrimonio no se

    concertar con toda libertad sino cuando, suprimindose

    la produccin capitalista y las condiciones de propiedad

    creadas por ella, se aparten las consideraciones

  • 8/9/2019 REFORMA DE LOS SISTEMAS MATRIMONIAL Y FAMILIAR DE CHINA

    12/12

    econmicas accesorias que an ejercen tan poderosa

    influencia sobre la eleccin de los esposos. Entonces el

    matrimonio ya no tendr ms causa determinante que la

    inclinacin recproca1.

    Hoy un nmero mayor que nunca de mujeres trabajan

    en diversas ocupaciones, tomando parte en la

    construccin socialista. Decididas a ser combatientes

    dedicadas completamente a la causa del proletariado,

    laboran con alto espritu y pleno entusiasmo. Saben que

    cada xito en la causa de la revolucin proletaria y cada

    xito en la construccin socialista son un aporte a la

    creacin de la base necesaria para la mayor

    emancipacin de la mujer y el ulterior mejoramiento de

    los sistemas matrimonial y familiar.

    [Pekn Informa. N 11, 18 de marzo de 1964. pp. 17-19].

    * El auge socialista en el campo de China, t; 1, pg. 357, nota de lared, al artculo titulado Mujeres en el frente de trabajo, versin

    china, Editorial del Pueblo, 1956.

    1 C. Marx y F. Engels. Obras escogidas en dos tomos, t. II, pg. 222,

    versin espaola, Ediciones en Lenguas Extranjeras, Mosc, 1952.

    http://webpages.ull.es/users/capburoc/Matrimonio-China.htm#_ftn2http://webpages.ull.es/users/capburoc/Matrimonio-China.htm#_ftnref1http://webpages.ull.es/users/capburoc/Matrimonio-China.htm#_ftnref2http://webpages.ull.es/users/capburoc/Matrimonio-China.htm#_ftn2http://webpages.ull.es/users/capburoc/Matrimonio-China.htm#_ftnref1http://webpages.ull.es/users/capburoc/Matrimonio-China.htm#_ftnref2