24
Asociación Solidarista de Empleados de Credomatic de Costa Rica Sociedad Anónima y Afines REGLAMENTO GENERAL DE CREDITO

REGLAMENTO de fondo de mutalidad - asebaccom.net · ... y evaluación de préstamos. e) Si ningún miembro de la ... debe ser, necesariamente, del ... De demostrar la Junta Directiva

Embed Size (px)

Citation preview

Asociación Solidarista de Empleados de Credomatic de Costa Rica Sociedad Anónima y Afines

REGLAMENTO

GENERAL DE CREDITO

ASEBACCOM Asociación Solidarista de Empleados de Credomatic de Costa Rica S.A y Afines

Código: RGC-01

Nombre del Documento: Reglamento General de Créditos.

Página: 1 de 23

Aprobado por: Junta Directiva

Sesión N°: 08-2015

Acuerdo N°: 03

Fecha: 20/08/2015

Versión: 2

1

INDICE

CAPÍTULOS DESCRIPCIÓN PAGINA N°

CAPITULO I Órganos Facultados para aprobar Créditos: Del artículo N° 1 al 5……………………………………………………………………

3

CAPITULO II Asignación de Fondos: Artículo N° 6……….……………………………………………………………………

6

CAPITULO III Tipos de Crédito: Del artículo N° 7 al 8…………………………………………………………………

6

CAPITULO IV Programa de Créditos: Del artículo N° 9 al 11………………………………………………………………

6

CAPITULO V Sujetos de Crédito: Del artículo N° 12 al 15………………………………………………………………

7

CAPITULO VI Límites de Crédito: Del artículo N° 16 al 18………………………………………………………………

8

CAPITULO VII Solicitudes y Plazo para Formalizar: Del artículo N° 19 al 20………………………………………………………………

9

CAPITULO VIII Plan de Inversión: Artículo N°21………………………………………………………………………………

9

CAPITULO IX Forma de Pago de los Créditos: Del Artículo N°22 al 28………………………………………………………………

9

CAPITULO X

Plazos de los Créditos: Del Artículo N°29 al 30……………………………………………………………..

10

ASEBACCOM Asociación Solidarista de Empleados de Credomatic de Costa Rica S.A y Afines

Código: RGC-01

Nombre del Documento: Reglamento General de Créditos.

Página: 2 de 23

Aprobado por: Junta Directiva

Sesión N°: 08-2015

Acuerdo N°: 03

Fecha: 20/08/2015

Versión: 2

2

INDICE

CAPÍTULOS DESCRIPCIÓN PAGINA N°

CAPITULO XI Tasas de Interés y Comisiones: Del artículo N° 31 al 35……………………………………………………………

10

CAPITULO XII Garantías: Artículo N° 36 al 42……….………………………………………………………

11

CAPITULO XIII Cobro Judicial: Del artículo N°43 al 44…………………………………………………………………

12

CAPITULO XIV Créditos Castigados: Del artículo N° 45 al 46………………………………………………………………

12

CAPITULO XV Estimaciones: Del artículo N°47 al 51………………………………………………………………

13

CAPITULO XVI Prohibiciones: Del artículo N°52 al 55………………………………………………………………

14

CAPITULO XVII Disposiciones Finales: Artículo N° 56………………………………………………………………………

14

CAPITULO XVIII Términos, condiciones y lista de requisitos reglamento según Programa

14

ASEBACCOM Asociación Solidarista de Empleados de Credomatic de Costa Rica S.A y Afines

Código: RGC-01

Nombre del Documento: Reglamento General de Créditos.

Página: 3 de 23

Aprobado por: Junta Directiva

Sesión N°: 08-2015

Acuerdo N°: 03

Fecha: 20/08/2015

Versión: 2

3

Con base en lo dispuesto en el artículo 49 de la Ley de Asociaciones Solidaristas Nº 6970, la Junta Directiva de la Asociación Solidarista de Empleados de Credomatic de Costa Rica y Afines, con siglas ASEBACCOM, emite el presente Reglamento General de Crédito con el fin de satisfacer las necesidades económicas y sociales de los asociados.

CAPITULO I ORGANOS FACULTADOS PARA APROBAR CRÉDITOS

ARTÍCULO PRIMERO. Estarán facultados para aprobar los siguientes órganos resolutores:

a) La Junta Directiva: Sin límite de suma. b) La Junta Directiva: Por la acumulación del 100% del ahorro personal más los excedentes capitalizados de

períodos anteriores, menos el saldo de préstamos por un monto mayor de ¢2.500.000.00 (dos autorizaciones de Junta Directiva).

c) La gerencia general de ASEBACCOM: Por la acumulación del 100% del ahorro personal más los excedentes capitalizados de períodos anteriores, menos el saldo de préstamos hasta ¢2.500.000.00.Para crédito rápido a plazo la administración tiene la potestad de aprobar si cumple con todos los requisitos que se estipulan en el capítulo XVIII de este reglamento. Crédito a proveedores aprobado por la administración según lo estipula el capítulo XVIII.

ARTÍCULO SEGUNDO. Para efectos de este reglamento se entenderá por:

a) Socio activo: Todo aquel colaborador del Grupo Financiero BAC Credomatic que manifiesta una voluntad de ser parte de la Asociación Solidarista obligándose a aportar los recursos económicos señalados en el estatuto y respetar los acuerdos emanados de sus órganos de dirección.

b) Socio pasivo: Todo aquel colaborador del Grupo Financiero BAC Credomatic que manifiesta su voluntad de no continuar formando parte de la Asociación pero que continúa laborando para la organización.

c) Ex socio: Todo aquel colaborador que sale del Grupo Financiero BAC Credomatic, cualquiera que sea el motivo de ésta.

d) Límite de crédito: Será la acumulación del monto del ahorro personal ordinario más los excedentes capitalizados de períodos anteriores menos el saldo de créditos que a la fecha del estudio se encuentren registrados a favor del asociado.

e) Patrimonio personal: La suma de la acumulación de: ahorros personales, excedentes capitalizados de períodos anteriores, excedentes capitalizados del período y excedentes del período por pagar y aportes patronales.

ASEBACCOM Asociación Solidarista de Empleados de Credomatic de Costa Rica S.A y Afines

Código: RGC-01

Nombre del Documento: Reglamento General de Créditos.

Página: 4 de 23

Aprobado por: Junta Directiva

Sesión N°: 08-2015

Acuerdo N°: 03

Fecha: 20/08/2015

Versión: 2

4

ARTÍCULO TERCERO. Las facultades, deberes y obligaciones de la Junta Directiva en la aprobación de créditos serán:

a) Velar por el cumplimiento de las disposiciones contenidas en este reglamento, leyes y normativas vigentes en la materia.

b) Conceder créditos únicamente a los asociados activos de ASEBACCOM. c) Realizar la debida diligencia en todo lo relacionado con los créditos, dejando registro en las actas de

aprobación de las gestiones realizadas. d) Será facultad del Presidente convocar a reunión a la Junta Directiva para el análisis y evaluación de

préstamos. e) Si ningún miembro de la Junta Directiva tiene experiencia en riesgo de crédito, estará en la obligación de

incorporar un asociado con experiencia demostrada en esta rama a las sesiones donde se tramite la aprobación de créditos con voz pero sin voto.

f) Será responsabilidad del Secretario, reportar en actas un resumen ejecutivo de cada propuesta cuyo nivel de aprobación sea la Junta Directiva (los que sobrepasan la acumulación de ahorros personales y excedentes capitalizados de períodos anteriores menos el saldo de créditos), detallando todos los términos y condiciones así como las razones de aprobación o rechazo y cualquier excepción al presente reglamento.

g) Será responsabilidad de la Fiscalía, la labor de control de excepciones, las cuales deberá incluir en su informe anual y deberá dar el seguimiento en forma mensual, teniendo la potestad de realizar su solicitud directamente a la administración de ASEBACCOM.

h) Será responsabilidad de la Junta Directiva de que las excepciones sean solventadas en un plazo máximo de 3 meses. Dicho plazo no aplica para las líneas de crédito Rápido a plazo, Compra de saldos y Personal plus ya que los multiplicadores superaran el plazo aquí estipulado.

i) Cuando la Junta Directiva apruebe un crédito que no esté acorde a los términos y condiciones del presente reglamento, requerirá además del estudio respectivo, la votación unánime de todos sus 7 miembros con el visto bueno de la fiscalía, con sólo uno que esté opuesto no podrá darse trámite al crédito.

j) Ningún directivo podrá gestionar, comprometerse o facilitar créditos a los asociados, en virtud de esto, toda gestión de crédito deberá realizarse a través de la administración de ASEBACCOM.

k) La Junta Directiva se reserva el derecho de denegar créditos, cuando éstos sobrepasen el límite de crédito, en aras de proteger los intereses de los asociados así como dar prioridad con base en los fines de inversión, siempre que se trate de cumplir con la finalidad social.

l) Serán válidas las aprobaciones revisadas mediante la vía correo electrónico, con el quórum requerido según el Artículo Tercero, siempre y cuando sean ratificadas en el acta de la siguiente sesión de Junta Directiva, lo cual será responsabilidad del Secretario.

ASEBACCOM Asociación Solidarista de Empleados de Credomatic de Costa Rica S.A y Afines

Código: RGC-01

Nombre del Documento: Reglamento General de Créditos.

Página: 5 de 23

Aprobado por: Junta Directiva

Sesión N°: 08-2015

Acuerdo N°: 03

Fecha: 20/08/2015

Versión: 2

5

ARTÍCULO CUARTO. Las aprobaciones de crédito serán por mayoría simple, en caso de empate, el Presidente tendrá doble voto y en este caso, deberá quedar reportado en actas. Las decisiones se expresarán mediante la firma de cuatro miembros, las cuales constarán en el documento donde se evidencie la resolución. Una de las cuatro firmas debe ser, necesariamente, del asociado con experiencia en riesgo de crédito. La Junta Directiva queda facultada con este reglamento para comprobar en la forma y por los medios que estime convenientes el cumplimiento del destino del crédito, así como la fecha de presentación de los documentos según cada programa crédito. En caso de que estos no sean utilizados para los fines solicitados (se excluyen los créditos personales y fiduciarios) la Junta Directiva queda facultada con base en el presente reglamento y el contrato de crédito, a exigir al asociado la cancelación inmediata o la reclasificación del crédito a una tasa de interés, que se fijará de acuerdo a la tasa vigente en el Sistema Bancario Nacional para préstamos de tipo personal. ARTÍCULO QUINTO. Las facultades y responsabilidades de la administración de ASEBACCOM:

a) Velar por el cumplimiento de las disposiciones contenidas en este reglamento, leyes y normativas vigentes en la materia.

b) b. Participar en las reuniones de Junta Directiva donde se tramite la aprobación de créditos con voz pero sin voto.

c) Revisar el correcto cumplimiento del presente reglamento por parte de los funcionarios operativos. d) Cumplir las instrucciones giradas por la Junta Directiva y el presente reglamento en cuanto a las

resoluciones de cada crédito. e) Controlar, dar seguimiento y emitir informes sobre diversas áreas relacionadas con las garantías de los

créditos, pólizas de seguro, préstamos problema, gestión de cobro, morosidad, reporte de excepciones, etc., las cuales deberá presentar en forma mensual a la Junta Directiva, tanto previo al fin de mes como con la presentación de los estados financieros a revisión.

f) Realizar la debida diligencia en todo lo relacionado con los créditos, comunicando por escrito las gestiones realizadas.

g) En caso de créditos en cobro judicial, le corresponderá coordinar con los abogados y mediar entre éstos y la Junta Directiva, manteniendo informada a esta última de cualquier gestión que se deba de realizar.

h) De demostrar la Junta Directiva que no se realizó la debida diligencia o que no se le dio el seguimiento adecuado a algún trámite, será considerado falta grave y la Junta podrá imponer las sanciones que estime pertinentes.

ASEBACCOM Asociación Solidarista de Empleados de Credomatic de Costa Rica S.A y Afines

Código: RGC-01

Nombre del Documento: Reglamento General de Créditos.

Página: 6 de 23

Aprobado por: Junta Directiva

Sesión N°: 08-2015

Acuerdo N°: 03

Fecha: 20/08/2015

Versión: 2

6

CAPITULO II ASIGNACIÓN DE FONDOS

ARTÍCULO SEXTO. La Junta Directiva podrá disponer para prestar de la totalidad de los aportes de los asociados, del Patrono y afiliadas, menos los montos correspondientes al fondo de liquidez y las reservas que se creen con propósitos específicos y para los que reglamentariamente se encuentren establecidos.

CAPITULO III TIPOS DE CRÉDITOS

ARTÍCULO SÉPTIMO. ASEBACCOM pondrá a disposición de los asociados, los siguientes tipos de crédito:

a) Personal: Compra de artículos o servicios de cualquier tipo. b) Back to Back: Para atender necesidades económicas de corto plazo. c) Fiduciario: Para atender necesidades de carácter personal del asociado. d) Prendario: Utilizado para compra de vehículos. e) Rápido a plazo: Solventar necesidades económicas a corto plazo de los socios. f) Compra de saldos: Créditos dirigidos a mejorar las condiciones de crédito que tengan los socios con otras

entidades. g) Personal Plus: Proporcionar una opción y solución a los socios antes de que tomen un crédito en otra

entidad bancaria. ARTÍCULO OCTAVO. Todo nuevo tipo de financiamiento deberá ser aprobado por la Junta Directiva e incorporado a este reglamento. Será responsabilidad del Fiscal velar por cumplimiento de este artículo.

CAPITULO IV PROGRAMAS DE CRÉDITO

ARTÍCULO NOVENO. Los programas de crédito establecidos por la Junta Directiva son los siguientes:

a) Rápido: Para solventar pequeñas necesidades económicas en muy corto plazo, el cual se rebaja el 100 %

en la quincena inmediata. b) Proveedores: Surgen de los convenios realizados por ASEBACCOM. c) Revolutivo: Para solventar necesidades económicas de mediano plazo sin recurrir de estar firmando la

documentación cada vez, sino que se establece un tope máximo. d) Automático: Para solventar necesidades económicas hasta mediano plazo.

ASEBACCOM Asociación Solidarista de Empleados de Credomatic de Costa Rica S.A y Afines

Código: RGC-01

Nombre del Documento: Reglamento General de Créditos.

Página: 7 de 23

Aprobado por: Junta Directiva

Sesión N°: 08-2015

Acuerdo N°: 03

Fecha: 20/08/2015

Versión: 2

7

e) Salud: Utilizado para tal fin por el asociado o su familia.1 f) Educación: Utilizado para atender estudios del asociado o su familia.2 g) Funerario: Para solventar gastos funerarios de la familia del asociado.3 h) Educación UMCA: Utilizado para atender estudios del asociado con ese centro universitario. i) Back to Back: Para solventar necesidades económicas de corto plazo. j) Tarjeta de crédito: Para el refinanciamiento de obligaciones con tarjeta de crédito. k) Extrafinanciamiento: Para atender necesidades de carácter personal del asociado a mediano plazo. l) Fiduciario: Para atender necesidades de carácter personal del asociado a mediano plazo. m) Prendario: Utilizado para compra de automóviles o motocicletas. n) Hospital financiero: Utilizado para comprar saldos y refinanciar deudas a largo plazo.

ARTÍCULO DÉCIMO. Todo programa nuevo de financiamiento deberá ser aprobado por la Junta Directiva e incorporado a este reglamento. Será responsabilidad del Fiscal velar por cumplimiento de este artículo. ARTÍCULO UNDÉCIMO. En caso de cierre de algún programa, la Junta Directiva deberá informarlo a los afiliados por el medio que estime conveniente, indicando la sesión en que se dio el acuerdo así como los motivos de esta disposición, rigiendo un mes después de su publicación.

1 Entiéndase familia a: cónyuge, padres e hijos. 2 Entiéndase familia a: cónyuge, padres e hijos. 3 Entiéndase familia a: cónyuge, padres e hijos.

CAPITULO V SUJETOS DE CRÉDITO

ARTÍCULO DUODÉCIMO. Serán sujetos de crédito los afiliados que cumplan los siguientes requisitos:

a) Estar al día en el pago de sus cuotas de ahorro ordinario y de sus obligaciones con ASEBACCOM b) Tener al menos una quincena de ser asociado de ASEBACCOM. En caso de que requiera un crédito

prendario o fiduciario, deberá tener, al menos, un año de ser socio de ASEBACCOM en forma ininterrumpida.

c) No tener presentada ni vigente la renuncia al servicio del patrono ni a ASEBACCOM. d) Que la relación cuota / ingreso sea un máximo un 45% del salario neto, exceptuando los créditos que se

encuentren garantizados con sus ahorros personales o el crédito Back to Back. e) Haber cumplido con los mecanismos establecidos por ASEBACCOM para el trámite y haber cumplido con

los requisitos que en cada caso establezca el presente reglamento.

ASEBACCOM Asociación Solidarista de Empleados de Credomatic de Costa Rica S.A y Afines

Código: RGC-01

Nombre del Documento: Reglamento General de Créditos.

Página: 8 de 23

Aprobado por: Junta Directiva

Sesión N°: 08-2015

Acuerdo N°: 03

Fecha: 20/08/2015

Versión: 2

8

ARTÍCULO DECIMOTERCERO. Si se considera la capacidad de pago como ingreso familiar, deberán otorgarse la(s) fianza(s) del núcleo, como parte de la garantía fiduciaria. La administración y la Junta Directiva deberán solicitar los documentos que comprueben la validez de dichos ingresos. Se permitirá la fianza de colaboradores de empresas del Grupo Financiero BAC Credomatic sean éstos socios activos. ARTÍCULO DECIMOCUARTO. En caso de ingresos salariales compuestos por comisiones, se tomará como salario bruto el promedio de los ingresos devengados en los últimos tres meses.

ARTÍCULO DECIMOQUINTO. En el caso de créditos fiduciarios, la suma del salario neto de los fiadores deberá cubrir el 100% del ahorro patronal expuesto (los ahorros totales menos el ahorro personal).

CAPITULO VI LIMITES DE CREDITO

ARTÍCULO DECIMOSEXTO. El límite de crédito de asociado será la acumulación del monto del ahorro personal ordinario más los excedentes capitalizados de períodos anteriores menos saldo de créditos que a la fecha del estudio se encuentren registrados a favor del asociado. ARTÍCULO DECIMOSÉPTIMO. El asociado podrá utilizar cualquiera de los programas citados siempre que se cumpla con lo siguiente:

a) El monto mínimo a solicitar será de ¢15.000. b) Un asociado que tenga un Crédito Prendario, podrá solicitar un nuevo préstamo, siempre y cuando, la

diferencia entre su patrimonio y el saldo del Crédito Prendario sea positiva de acuerdo a su límite de crédito3.

c) Cuando un crédito exceda el límite de crédito, deberá presentarse a aprobación a la Gerencia General hasta $10.000 (al tipo de cambio de compra publicado por el Banco Central de Costa Rica), superiores a la Junta Directiva.

ARTÍCULO DECIMOCTAVO. En el caso de créditos prendarios, únicamente se financiarán motos nuevas y en el caso de automóviles, no podrán tener más de 10 años de antigüedad. Al respecto se establecen los siguientes porcentajes de financiamiento y plazos máximos:

Antigüedad Porcentaje a

financiar Plazo

Del año a 5 años 80% 5 años

De 6 años a 10 años 75% 5 años

ASEBACCOM Asociación Solidarista de Empleados de Credomatic de Costa Rica S.A y Afines

Código: RGC-01

Nombre del Documento: Reglamento General de Créditos.

Página: 9 de 23

Aprobado por: Junta Directiva

Sesión N°: 08-2015

Acuerdo N°: 03

Fecha: 20/08/2015

Versión: 2

9

CAPITULO VII SOLICITUDES Y PLAZO PARA FORMALIZAR

ARTÍCULO DECIMONOVENO. Las solicitudes serán presentadas mediante formulario diseñado para ello. Serán numerados en estricto orden de recibo y atendidas en ese orden. Para asegurar la atención oportuna de su solicitud, el interesado deberá aportar todos los requisitos al momento de presentar su solicitud. ARTÍCULO VIGÉSIMO. Los créditos aprobados deberán formalizarse dentro de un plazo máximo de 8 días hábiles contados a partir de la fecha de notificación, de lo contrario queda sin efecto.

CAPITULO VIII PLAN DE INVERSION

ARTÍCULO VIGÉSIMO PRIMERO. Únicamente en los programas de salud, educación y funerario, el solicitante deberá declarar el plan de inversión.

CAPITULO IX FORMA DE PAGO DE LOS CRÉDITOS

ARTÍCULO VIGÉSIMO SEGUNDO. El pago de todos los créditos se hará mediante rebajos de planilla, para lo cual en el pagaré deberá constar la autorización para tal procedimiento (la cuota establecida: amortización, pago de intereses, pólizas y comisiones) mientras siga laborando para la organización. La cuota quincenal total de un deudor no podrá ser inferior a ¢2.500, de ser así los montos serán rebajados en un solo pago o se ajustará el plazo de manera que esto se cumpla. ARTÍCULO VIGÉSIMO TERCERO. Los abonos extraordinarios, una desafiliación o pagos de ex socios, serán aplicados de acuerdo con las siguientes prioridades:

a) Honorarios y gastos judiciales b) Pagos de pólizas c) Intereses moratorios d) Intereses corrientes e) Principal, en cuyo caso se aplicará según las siguientes prioridades: primero los garantizados con los

ahorros, segundo, los fiduciarios y tercero, los prendarios. ARTÍCULO VIGÉSIMO CUARTO. El deudor deberá autorizar a ASEBACCOM, en el pagaré, para aplicar a la cancelación del préstamo, si fuera necesario, el monto del ahorro ordinario, del extraordinario y de los excedentes que a él le correspondan así como sus aportes patronales, en caso de dejar de laborar para las empresas del Grupo Financiero BAC Credomatic.

ASEBACCOM Asociación Solidarista de Empleados de Credomatic de Costa Rica S.A y Afines

Código: RGC-01

Nombre del Documento: Reglamento General de Créditos.

Página: 10 de 23

Aprobado por: Junta Directiva

Sesión N°: 08-2015

Acuerdo N°: 03

Fecha: 20/08/2015

Versión: 2

10

ARTÍCULO VIGÉSIMO QUINTO. Los préstamos deberán cubrirse de acuerdo con los términos establecidos en el respectivo pagaré, prenda u otro documento que garantice las condiciones del préstamo hasta su cancelación, no pudiendo el deudor y los fiadores considerarse relevados de esa obligación por el hecho de que el saldo de la deuda llegare a compensarse con el monto de sus ahorros en la Asociación.

ARTÍCULO VIGÉSIMO SEXTO. En el caso de asociados que se trasladen a otras empresas del Grupo Financiero BAC Credomatic que tengan obligaciones con ASEBACCOM, se les continuará aplicando los rebajos de planilla.

ARTÍCULO VIGÉSIMO SÉPTIMO. Los ex socios que tengan obligaciones con ASEBACCOM deberán efectuar sus pagos mediante crédito a las cuentas que mantiene la asociación con el Banco BAC San José, debiendo informar oportunamente la transacción a la administración.

ARTÍCULO VIGÉSIMO OCTAVO. ASEBACCOM podrá hacer exigible cualquier obligación pendiente al momento de dejar de laborar para el patrono.

CAPITULO X PLAZOD DE LOS CREDITOS

ARTÍCULO VIGÉSIMO NOVENO. Los plazos de recuperación de los préstamos se determinarán en función de los planes de inversión declarados y de acuerdo con los tipos de crédito. ARTÍCULO TRIGÉSIMO. Los plazos máximos de recuperación de los créditos serán120 meses.

CAPITULO XI TASAS DE INTERÉS Y COMISIONES

ARTÍCULO TRIGÉSIMO PRIMERO. Las tasas de interés se fijarán en el programa de crédito, cuyos parámetros serán revisados trimestralmente (el 15 de enero, 15 de abril, 15 de julio y 15 de octubre), o cuando las condiciones del mercado o de la propia asociación obliguen a realizar ajustes inmediatos. ARTÍCULO TRIGÉSIMO SEGUNDO. En caso de intereses de mora, la tasa de interés será superior en tres puntos porcentuales a la tasa de interés pactada, y se aplicará por los días de atraso sobre el abono a capital correspondiente. ARTÍCULO TRIGÉSIMO TERCERO. Cuando un deudor, en cualquiera de sus modalidades deje de ser afiliado pero continúe laborando para el mismo patrono se cobrará una tasa de 5 puntos porcentuales (intereses corrientes) sobre la tasa fijada para asociados y esta tasa se mantendrá vigente para su deuda. Si se volviera a afiliar, podrá retornar a las condiciones de tasa de un asociado. ARTÍCULO TRIGÉSIMO CUARTO. Cuando un deudor deje de laborar para el Grupo Financiero BAC Credomatic, se cobrará una tasa de 10 puntos porcentuales (intereses corrientes) sobre la tasa fijada para asociados de Pago de Tarjeta o el más alto que se establezca en este Reglamento.

ASEBACCOM Asociación Solidarista de Empleados de Credomatic de Costa Rica S.A y Afines

Código: RGC-01

Nombre del Documento: Reglamento General de Créditos.

Página: 11 de 23

Aprobado por: Junta Directiva

Sesión N°: 08-2015

Acuerdo N°: 03

Fecha: 20/08/2015

Versión: 2

11

ARTÍCULO TRIGÉSIMO QUINTO. Se cobrarán comisiones en todas las líneas de crédito que excedan el límite de crédito, a razón de un 1% y 2%sobre el exceso de su límite de crédito, los cuales se deducirán del monto a girar.

CAPITULO XII GARANTIAS

ARTÍCULO TRIGÉSIMO SEXTO. Todo crédito deberá estar respaldado con garantía a satisfacción del órgano resolutor y de acuerdo al programa de crédito. Para créditos cuyo monto no exceda el ahorro personal ordinario y los excedentes capitalizados de períodos anteriores menos el saldo de los créditos, se considerará como garantía suficiente, el patrimonio aportado por el asociado. ARTÍCULO TRIGÉSIMO SÉPTIMO. Todos los asociados con crédito aceptan aportar al fondo solidario de garantías, independientemente del monto o tipo de crédito. ARTÍCULO TRIGÉSIMO OCTAVO. Se aceptarán las siguientes garantías:

a) Títulos valores: Cuando se reciban en garantía títulos valores, éstos permanecerán debidamente endosados a favor de ASEBACCOM en garantía de la obligación, en una custodia a nombre de ASEBACCOM, con indicación del número de operación. El propietario del título deberá dejar constancia de su decisión sobre la forma como desea que se renueve el título, si éste vence durante la vigencia del crédito y deberá hacerse al portador en la misma moneda del título anterior, salvo decisión en contrario del propietario, siempre que no se pongan en riesgo los intereses del acreedor y en la forma y términos que se convenga en el correspondiente contrato. Además, cuando existan cupones de intereses sin vencer, éstos deberán tomarse como parte de la garantía. Los títulos deberán ser en la misma moneda del crédito otorgado. Se aceptarán títulos valores de emisores autorizados por el Comité de Activos y Pasivos del Grupo Financiero BAC Credomatic. Los instrumentos financieros de emisores públicos o privados costarricenses, serán valorados por el Puesto de Bolsa de ASEBACCOM aplicando el vector de precios. Se recibirán en garantía por un 70% del valor de mercado. En todo caso que se reciban títulos valores en garantía, se tiene que verificar su legitimidad, de previo a realizar el desembolso. Sólo se aceptarán títulos en colones.

b) Garantía prendaria: Las garantías prendarias se tomarán a una responsabilidad máxima del 80% del avalúo, debiendo ser siempre en primer grado. Los bienes ofrecidos en garantía requerirán un avalúo el cual será realizado por profesionales contratados por ASEBACCOM, no pudiéndose recibirse avalúos externos aportados por el solicitante. Los costos de la tasación serán cubiertos por el solicitante. En caso de ser un vehículo nuevo, se exime del requerimiento de avalúo pudiendo presentarse sólo factura proforma, no obstante, por haber salido el vehículo de la agencia de carros, se requiere la realización de avalúo.

c) Garantía fiduciaria: Se requerirá que los fiadores tengan por lo menos 12 meses de laborar en un puesto en propiedad en el respectivo centro de trabajo además, en todo caso, deberán ser asalariados directos.

ASEBACCOM Asociación Solidarista de Empleados de Credomatic de Costa Rica S.A y Afines

Código: RGC-01

Nombre del Documento: Reglamento General de Créditos.

Página: 12 de 23

Aprobado por: Junta Directiva

Sesión N°: 08-2015

Acuerdo N°: 03

Fecha: 20/08/2015

Versión: 2

12

d) Garantía real: Aquellas que se establece sobre bienes sujetos de inscripción tanto muebles como inmuebles.

ARTÍCULO TRIGÉSIMO NOVENO. Tanto las garantías fiduciarias como prendarias podrán ser sustituidas por otras de mayor respaldo, a criterio de la Junta Directiva.

ARTÍCULO CUADRAGÉSIMO. La administración podrá revisar en forma anual, el estado de las garantías utilizando los medios que considere convenientes. Los costos de dicha revisión serán cubiertos por el deudor.

ARTÍCULO CUADRAGÉSIMO PRIMERO. Todos los gastos de formalización y legales correrán por cuenta del solicitante, los cuales se rebajarán del monto solicitado. ARTÍCULO CUADRAGÉSIMO SEGUNDO. Queda a discreción de la Junta Directiva, aceptar las garantías, a pesar de que pudiera haberse pre-aprobado el crédito.

CAPITULO XIII COBRO JUDICIAL

ARTÍCULO CUADRAGÉSIMO TERCERO. En caso de incumplimiento de una obligación, se procederá a aplicar la acumulación del ahorro personal, de excedentes capitalizados de períodos anteriores, excedentes por pagar y ahorros extraordinarios del deudor para cubrir la deuda, y si luego de ello quedara algún saldo por cubrir, a pesar de las gestiones cobratorias administrativas se procederá al cobro judicial de esa obligación de acuerdo a lo dispuesto en la legislación vigente. ARTÍCULO CUADRAGÉSIMO CUARTO. Para efectos del presente capítulo, se entenderá por incumplimiento de una obligación el atraso en las cuotas por un periodo de 60 días, siempre y cuando no sea una reestructuración, ya que en este caso, se entenderá por incumplimiento el atraso de una cuota. Vencido ese plazo, sin previo requerimiento, se aplicará de inmediato lo establecido en este artículo.

CAPITULO XIV CREDITOS CASTIGADOS

ARTÍCULO CUADRAGÉSIMO QUINTO. Los créditos con atrasos a más de 90 días se deberán registrar en condición de “no devengados” y deberán reportarse en el balance en forma separada. ARTÍCULO CUADRAGÉSIMO SEXTO. Los saldos no recuperados serán asumidos por las estimaciones que se establezcan al efecto, cuya potestad recaerá en la Junta Directiva.

ASEBACCOM Asociación Solidarista de Empleados de Credomatic de Costa Rica S.A y Afines

Código: RGC-01

Nombre del Documento: Reglamento General de Créditos.

Página: 13 de 23

Aprobado por: Junta Directiva

Sesión N°: 08-2015

Acuerdo N°: 03

Fecha: 20/08/2015

Versión: 2

13

CAPITULO XV ESTIMACIONES

ARTÍCULO CUADRAGÉSIMO SÉPTIMO. De acuerdo a la condición del deudor, entiéndase socio activo, socio pasivo o exsocio, se definen los siguientes porcentajes de estimación aplicables al saldo de los créditos sin mora al cierre mensual de la siguiente forma: socio activo 0%, socio pasivo 0,5% y exsocio 5%. ARTÍCULO CUADRAGÉSIMO OCTAVO. Derogado

ARTÍCULO CUADRAGÉSIMO NOVENO. Las estimaciones de préstamos no tienen límite de acumulación y podrán liquidarse contra la cartera en los casos de haber agotado todas las vías legales pertinentes, de modo que son estimaciones de último recurso. ARTÍCULO QUINCUAGÉSIMO. El presente Reglamento, ha sido aprobado por la Junta Directiva de la Asociación Solidarista de Empleados de Credomatic de Costa Rica y Afines S.A., según consta en el artículo 14, del Acta de la Sesión Ordinaria N° 03-12 del 23 de febrero del 2012, y rige a partir de su publicación.

Días atraso Porcentaje de estimación

Hasta 30 días 25%

De 31 a 60 días 50%

De 61 a 90 días 75%

Más de 91 días 100%

ARTÍCULO QUINCUAGÉSIMO PRIMERO. La porción recuperada del monto principal de un crédito que ha sido previamente cargado a pérdidas, será acreditado como otro ingreso como recuperaciones. Actualizado según consta en el artículo ocho del Acta de la Sesión Ordinaria N° 4-2014 del 20 de marzo del 2014, y rige a partir de su publicación.

ASEBACCOM Asociación Solidarista de Empleados de Credomatic de Costa Rica S.A y Afines

Código: RGC-01

Nombre del Documento: Reglamento General de Créditos.

Página: 14 de 23

Aprobado por: Junta Directiva

Sesión N°: 08-2015

Acuerdo N°: 03

Fecha: 20/08/2015

Versión: 2

14

CAPITULO XVI PROHIBICIONES

ARTÍCULO QUINCUAGÉSIMO SEGUNDO. Todos los programas de crédito serán en colones. ARTÍCULO QUINCUAGÉSIMO TERCERO. Se permitirán sobregiros en los programas de crédito personal siempre y cuando éstos no excedan el 10% de su límite de crédito o el 50% del salario bruto quincenal, con un tope de ¢300.000. Todo sobregiro al límite de crédito deberá estar cubierto en un plazo máximo de 6 meses y será reportado como excepción en las actas. Es responsabilidad de la administración de ASEBACCOM llevar el control de las mismas y tenerlas disponibles para el fiscal o la auditoría externa en el momento en que se requiera, asimismo, es responsable de remitir a la Junta Directiva al menos una vez al mes en conjunto con el Informe de Indicadores. Es responsabilidad del Fiscal la labor de control de este tipo de excepciones, a las cuales deberá dar seguimiento, incluirlas en su informe anual y reportarlas al auditor externo al menos trimestralmente, para su debida inclusión en el informe financiero. Esta cláusula no aplica para las líneas de crédito Rápido a plazo, Compra de saldos y Personal plus, ya que los multiplicadores superaran el plazo aquí estipulado. ARTÍCULO QUINCUAGÉSIMO CUARTO. Los créditos otorgados a miembros de Junta Directiva, bajo ninguna circunstancia podrán tener excepciones a lo que establece el presente reglamento. Será responsabilidad del Fiscal velar por el cumplimiento de este artículo, al cual deberá dar seguimiento y de existir alguna excepción, deberá reportarla al auditor externo y al delegado patronal, al menos trimestralmente, para su debida inclusión en el informe financiero. ARTÍCULO QUINCUAGÉSIMO QUINTO. No se podrá realizar ningún tipo de excepción documental, a menos que sea casos calificados y aceptados por la fiscalía cuya opinión deberá quedar explícita en las actas, caso contrario aplicará lo indicado en el artículo III inciso c.

CAPITULO XVII DISPOSICIONES FINALES

ARTÍCULO QUINCUAGÉSIMO SEXTO. Este reglamento deroga cualquier otra disposición que lo contradiga. TRANSITORIO I. El programa de Créditos Hipotecarios está cerrado. Las operaciones legalizadas a la promulgación de este reglamento se mantienen en las condiciones pactadas hasta su cancelación.

CAPITULO XVIII TÉRMINOS, CONDICIONESY LISTA DE REQUISITOS REGLAMENTARIOS SEGÚN PROGRAMA

ARTÍCULO QUINCUAGÉSIMO SÉPTIMO.

ASEBACCOM Asociación Solidarista de Empleados de Credomatic de Costa Rica S.A y Afines

Código: RGC-01

Nombre del Documento: Reglamento General de Créditos.

Página: 15 de 23

Aprobado por: Junta Directiva

Sesión N°: 08-2015

Acuerdo N°: 03

Fecha: 20/08/2015

Versión: 2

Programa Requisito de

Asociación

Plazo máximo

Tasa de interés Límites máximos Comisión Garantía Lista de requisitos reglamentarios

Rápido

3 meses

1 quincena

No aplica

Mínimo ₡15.000, máximo ₡50.000

Comisión flat 3,5%

Patrimonio Personal

- Solicitud de crédito física.

Rápido a plazo

0 meses 12 meses TBP + 12 pts. Tasa piso 22%, tasa techo 36%

₡250.000 2% para afiliados menores a 3 meses. 1% para afiliados con tres meses.

Patrimonio Personal

- Solicitud de crédito física. - Pagaré firmado. - Un año de antigüedad en el grupo, contar con la condición de asociado. - Aportar al fondo solidario de garantías. - No tener otra operación de crédito "rápido a plazo" - En caso de desafiliación se cobra el saldo que adeuda en la siguiente quincena.

Proveedores 1 mes 36 meses Según el plazo Tasa piso 12%,

1,4 veces la acumulación de ahorros personales, más los excedentes capitalizados de períodos anteriores menos saldo de créditos siempre que no exceda la suma del ahorro obrero los ahorros patronales, excedentes capitalizados de períodos anteriores.

1% sobre el exceso en el límite de crédito.

Límite de Crédito

- Orden de compra firmada. - Pagaré firmado cuando utilice el factor multiplicador por el total de la venta.

Revolutivo 3 meses 120 meses Según el plazo. Tasa piso 12%, tasa techo 36%

Límite de crédito No aplica Límite de Crédito

- Solicitud de crédito física. - Pagaré firmado.

ASEBACCOM Asociación Solidarista de Empleados de Credomatic de Costa Rica S.A y Afines

Código: RGC-01

Nombre del Documento: Reglamento General de Créditos. Página: 16 de 23

Aprobado por: Junta Directiva

Sesión N°: 08-2015

Acuerdo N°: 03

Fecha: 20/08/2015

Versión: 2

16

Programa Requisito de

Asociación

Plazo máximo

Tasa de interés Límites máximos Comisión Garantía Lista de requisitos reglamentarios

Automático 3 meses 120 meses Según el plazo. Tasa piso 12%, tasa techo 36%

Límite de crédito No aplica Límite de Crédito

- Solicitud de crédito física. - Pagaré firmado.

Garantizado 3 meses 84 meses

TBP + 4 pts. Sin límite No aplica Títulos valores - Solicitud de crédito física. - Pagaré firmado. - Cesión de títulos valores.

Salud/ Educación/ Funerario

3 meses 84 meses

TBP

Límite de crédito No aplica Límite de Crédito

- Solicitud de crédito física. - Pagaré firmado. - Factura proforma o comprobantes de gastos a nombre del asociado o sus familiares directos. - Certificación de registro civil para comprobar la relación familiar será emitida por la administración de ASEBACCOM.

ASEBACCOM Asociación Solidarista de Empleados de Credomatic de Costa Rica S.A y Afines

Código: RGC-01

Nombre del Documento: Reglamento General de Créditos. Página: 17 de 23

Aprobado por: Junta Directiva

Sesión N°: 08-2015

Acuerdo N°: 03

Fecha: 20/08/2015

Versión: 2

17

Programa Requisito de

Asociación

Plazo máximo

Tasa de interés Límites máximos Comisión Garantía Lista de requisitos reglamentarios

Tarjeta de crédito

6 meses 60 meses TBP + 8 pts. Tasa piso: 20%, tasa techo 36%.

1,6 veces la acumulación de ahorros personales más los excedentes capitalizados de períodos anteriores menos saldo de créditos.

1% sobre el exceso en el límite de crédito.

Patrimonio personal

- Solicitud de crédito física - Pagaré firmado. - Capacidad de pago suficiente. -Últimas 3 boletas de paga para los asociados que comisionan o la última si es fijo. - Último estado de cuenta a cancelar. - Reporte CIC de SUGEF nivel 1. - Copia de orden patronal. - Copia de cédula de identidad. - Las cuotas no pueden representar más del 45% de sus ingresos. - En caso de desafiliación se cobrará el saldo que adeuda en las siguientes 12 quincenas.

ASEBACCOM Asociación Solidarista de Empleados de Credomatic de Costa Rica S.A y Afines

Código: RGC-01

Nombre del Documento: Reglamento General de Créditos. Página: 18 de 23

Aprobado por: Junta Directiva

Sesión N°: 08-2015

Acuerdo N°: 03

Fecha: 20/08/2015

Versión: 2

18

Programa Requisito de

Asociación

Plazo máximo

Tasa de interés Límites máximos Comisión Garantía Lista de requisitos reglamentarios

Compra de saldos

36 meses 60 meses TBP + 10 pts. Tasa piso: 22%, tasa techo 36%.

10 veces la acumulación de ahorros personales más los excedentes capitalizados de períodos anteriores, menos el saldo de créditos, hasta un máximo de ₡3.000.000 y hasta ₡5.000.000 con un fiador (es).

2% sobre el exceso en el límite de crédito.

Patrimonio personal y pagaré con aval (es) solidarios en los casos que aplique

- Solicitud de crédito física. - Pagaré firmado por deudor y fiadores. - Capacidad de pago suficiente. - Últimas 3 boletas de paga para los asociados que comisionan o la última si es fijo. - Último estado de cuenta a cancelar. - Reporte CIC de SUGEF para solicitante y fiador con nivel 1. - Fotocopia orden patronal del solicitante y fiador (es). - Copia de cédula de identidad del solicitante y fiador (es). - Suscribirse al fondo solidario de garantías. - Cuota no puede ser mayor al 45% del ingreso bruto promedio de los últimos 3 meses. - No tener otra operación vigente de "Compra de Saldos" o "Personal Plus". - En caso de desafiliación el saldo que adeude se cobrará en las siguientes 12 quincenas.

ASEBACCOM Asociación Solidarista de Empleados de Credomatic de Costa Rica S.A y Afines

Código: RGC-01

Nombre del Documento: Reglamento General de Créditos. Página: 19 de 23

Aprobado por: Junta Directiva

Sesión N°: 08-2015

Acuerdo N°: 03

Fecha: 20/08/2015

Versión: 2

19

Programa Requisito de

Asociación

Plazo máximo

Tasa de interés Límites máximos Comisión Garantía Lista de requisitos reglamentarios

Extrafinancia-miento

12 meses 60 meses TBP + 8 pts. Tasa piso: 18%, tasa techo 36%.

Ahorro personal más excedentes capitalizados entre 2 o el monto del aporte patronal, el que sea menor, siempre que no exceda la suma de los ahorros patronales, excedentes capitalizados de períodos anteriores.

1% sobre el exceso en el límite de crédito.

Patrimonio personal

- Solicitud de crédito física. - Pagaré firmado. - Capacidad de pago suficiente. - Últimas 3 boletas de pago para los asociados que comisionan o la última si es fijo. - Reporte CIC de SUGEF con nivel 1. - Copia de orden patronal. - Las cuotas no pueden representar más del 45% de sus ingresos. - En caso de desafiliación se cobrará el saldo que adeuda en las siguientes 12 quincenas.

Personal Plus 36 meses 60 meses TBP + 10 pts. Tasa piso: 22%, tasa techo 36%.

5 veces la acumulación de ahorros personales más los excedentes capitalizados de períodos anteriores, menos el saldo de créditos, hasta un máximo de ₡2.000.000.

2% sobre el exceso en el límite de crédito.

Patrimonio personal

- Solicitud de crédito física. - Pagaré firmado. - Capacidad de pago suficiente. - Últimas 3 boletas de pago para los asociados que comisionan o la última si es fijo. - Reporte CIC de SUGEF con nivel 1. - Copia de orden patronal. - Las cuotas no pueden representar más del 45% de sus ingresos. - No tener otra operación vigente de "Compra de Saldos" o "Personal Plus". - En caso de desafiliación se cobrará el saldo que adeuda en las siguientes 12 quincenas.

ASEBACCOM Asociación Solidarista de Empleados de Credomatic de Costa Rica S.A y Afines

Código: RGC-01

Nombre del Documento: Reglamento General de Créditos. Página: 20 de 23

Aprobado por: Junta Directiva

Sesión N°: 08-2015

Acuerdo N°: 03

Fecha: 20/08/2015

Versión: 2

20

Programa Requisito de

Asociación

Plazo máximo

Tasa de interés Límites máximos Comisión Garantía Lista de requisitos reglamentarios

Prendario 12 meses 60 meses TBP + 8 pts. Tasa piso: 15%, tasa techo 36%.

Automóviles: 4 veces el límite de crédito. Motocicletas: 2 veces el límite de crédito.

1% sobre el exceso en el límite de crédito.

Patrimonio personal y prenda en primer grado.

- Solicitud de crédito física. - Capacidad de pago suficiente. - Últimas 3 boletas de pago para los asociados que comisionan o la última si es fijo. - Copia de orden patronal. - Fotocopia del título de propiedad. - Fotocopia de la cédula del vendedor. - Fotocopia de la tarjeta de circulación. - Revisión técnica al día. - Estudio de vehículo certificado por el registro /comprobante de nacionalización. - Póliza contra todo riesgo. - Reporte de CIC SUGEF. - Avalúo por empresa autorizada por ASEBACCOM o factura proforma en caso de ser nuevo.

Hospital Financiero

1 mes 120 meses TBP + 12 pts. Tasa piso 20%, tasa techo 36%.

Ahorro personal más excedentes capitalizados.

1% sobre el exceso en el límite de crédito.

Patrimonio personal

- Solicitud de crédito física. - Pagaré firmado. - Capacidad de pago suficiente. - Últimas 3 boletas de pago para los asociados que comisionan o la última si es fijo. - Reporte CIC de SUGEF. - Copia de orden patronal. - Recomendación de coach financiero del Grupo Financiero.

ASEBACCOM Asociación Solidarista de Empleados de Credomatic de Costa Rica S.A y Afines

Código: RGC-01

Nombre del Documento: Reglamento General de Créditos. Página: 21 de 23

Aprobado por: Junta Directiva

Sesión N°: 08-2015

Acuerdo N°: 03

Fecha: 20/08/2015

Versión: 2

21

Programa Requisito de

Asociación

Plazo máximo

Tasa de interés Límites máximos Comisión Garantía Lista de requisitos reglamentarios

Estudio UMCA 0 meses 72 meses TBP. Tasa piso: 12%, tasa techo: 36%.

Monto máximo ₡1.800.000 costo total de la carrera.

No aplica Patrimonio personal

- Solicitud de crédito física. - Firma de contrato de estudio que incluye: Si se desafilia tasa cambia a TBP+15 pts. Piso 25%, si sale de la Organización tasa cambia a TBp+15 pts. Piso 25% y el saldo del crédito se hace exigible en forma inmediata en su totalidad. Pagaré firmado por el deudor y fiado. Salario neto mensual de fiador o fiadores ₡400.000. Firma de pagaré por ₡600.000. Tiempo mínimo de laborar para la Organización 12 meses. Forma de pago: Del mes 1 al 12: cuota de ₡25.000 mensual con incrementos de ₡5.000 cada año, con cuota máxima mensual de ₡45.000. Fotocopia legible de cédulas del deudor y fiador, fotocopia orden patronal del solicitante y fiador. Constancia salarial original con no más de 1 mes de emitida para fiador, reporte CIC SUGEF para deudor y fiador. Fotocopia del último BID o BSC con nota mínima 85. - Requisitos operativos: Universidad deberá remitir registro mensual de notas a cubrir. Socio de presentar notas del BID o BSC con nota mínima de 85 según la periodicidad requerida por Talento Humano. Socio podría refinanciar este préstamo (con el fin de minimizar cuota) a partir del momento

ASEBACCOM Asociación Solidarista de Empleados de Credomatic de Costa Rica S.A y Afines

Código: RGC-01

Nombre del Documento: Reglamento General de Créditos. Página: 22 de 23

Aprobado por: Junta Directiva

Sesión N°: 08-2015

Acuerdo N°: 03

Fecha: 20/08/2015

Versión: 2

22

Programa Requisito de

Asociación

Plazo máximo

Tasa de interés Límites máximos Comisión Garantía Lista de requisitos reglamentarios

en que sus ahorros personales + excedentes capitalizados = saldo de préstamo. No puede optar por otros créditos hasta que: Ahorro personal + excedentes capitalizados - saldo de préstamo = 0.

Personal automático: 1año: TPB+2pts, 2 años: TBP + 2.5pts, 3 años: TBP+3pts, 4 años: TBP+3.5pts, 5 años: TPB+4pts, 6 años: TPB+4.5 pts., 7 años: TBP+5pts Proveedores: 1 año: TBP+ pts., 2 años: TBP + 2.5pts, 3 años: TBP + pts. Revolutivo: 1año: TPB+2pts, 2 años: TBP + 2.5pts, 3 años: TBP+3pts, 4 años: TBP+3.5pts, 5 años: TPB+4pts, 6 años: TPB+4.5 pts., 7 años: TBP+5pts Entiéndase como familiares directos: cónyuge, padres e hijos. Límite de crédito: la acumulación del ahorro personal ordinario más los excedentes capitalizados de períodos anteriores menos saldo de créditos. Patrimonio personal: la acumulación del ahorro personal ordinario más los excedentes capitalizados de periodos anteriores más excedentes por pagar más los aportes patronales. En todo caso, el asociado que solicite un crédito deberá cumplir con los términos establecidos en el presente reglamento.

ASEBACCOM Asociación Solidarista de Empleados de Credomatic de Costa Rica S.A y Afines

Código: RGC-01

Nombre del Documento: Reglamento General de Créditos.

Página: 23 de 23

Aprobado por: Junta Directiva

Sesión N°: 08-2015

Acuerdo N°: 03

Fecha: 20/08/2015

Versión: 2

El presente Reglamento, ha sido aprobado por la Junta Directiva de la Asociación Solidarista de Empleados de Credomatic de Costa Rica y Afines S.A., según consta en el artículo 5, del Acta de la Sesión Ordinaria Nº 08-2015 del 20 de Agosto del 2015, y rige a partir de su publicación.

Franklin Chacón Arce

Victoria Oviedo Morera

Presidente Secretaria