19
NORMATIVA INTERNA PROVISIONAL PARA LA PLANIFICACIÓN, ELABORACIÓN, PRESENTACIÓN Y DEFENSA DE LA MONOGRAFÍA O TESIS DE LICENCIATURA EN DERECHO El Consejo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León (UNAN-León), en uso de sus atribuciones que le confiere el artículo 31, numeral 2, de la Ley N.º 89, de 5 de abril de 1990, “Ley de Autonomía de las Instituciones de Educación Superior”, publicada en La Gaceta, Diario Oficial, número 77 de 20 de abril de 1990, y el artículo 23, numeral 4, del Estatuto vigente de la UNAN-León aprobado por el Consejo Universitario el 14 de diciembre de 2007 y publicado en La Gaceta Universitaria, Diario Oficial de la UNAN-León, número 1 de 28 de febrero de 2008, acuerda aprobar la siguiente: NORMATIVA INTERNA PROVISIONAL PARA LA PLANIFICACIÓN, ELABORACIÓN, PRESENTACIÓN Y DEFENSA DE LA MONOGRAFÍA O TESIS DE LICENCIATURA EN DERECHO CAPÍTULO I 1

Reglamento Monografias 28.08.12

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Unan leon

Citation preview

Page 1: Reglamento Monografias 28.08.12

NORMATIVA INTERNA PROVISIONAL PARA LA PLANIFICACIÓN, ELABORACIÓN, PRESENTACIÓN Y DEFENSA

DE LA MONOGRAFÍA O TESIS DE LICENCIATURA EN DERECHO

El Consejo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad

Nacional Autónoma de Nicaragua, León (UNAN-León), en uso de sus

atribuciones que le confiere el artículo 31, numeral 2, de la Ley N.º 89, de 5 de

abril de 1990, “Ley de Autonomía de las Instituciones de Educación

Superior”, publicada en La Gaceta, Diario Oficial, número 77 de 20 de abril

de 1990, y el artículo 23, numeral 4, del Estatuto vigente de la UNAN-León

aprobado por el Consejo Universitario el 14 de diciembre de 2007 y publicado

en La Gaceta Universitaria, Diario Oficial de la UNAN-León, número 1 de 28

de febrero de 2008, acuerda aprobar la siguiente:

NORMATIVA INTERNA PROVISIONAL PARA LA PLANIFICACIÓN, ELABORACIÓN, PRESENTACIÓN Y DEFENSA

DE LA MONOGRAFÍA O TESIS DE LICENCIATURA EN DERECHO

CAPÍTULO I

DISPOSICIONES GENERALES

Arto. 1. La presente Normativa Interna se aplicará provisionalmente

mientras el Consejo Universitario de la UNAN-León no apruebe

el Reglamento de Formas de Finalización de los Estudios según

lo dispuesto en el art. 296, numeral 20, del Estatuto.

Arto. 2. La presente Normativa Interna provisional tiene por objeto

regular la planificación, elaboración, presentación y defensa del

1

Page 2: Reglamento Monografias 28.08.12

Trabajo Monográfico de Investigación, o tesis de licenciatura,

como forma de finalización de los estudios de la carrera de

Derecho que ofrece la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

de la UNAN-León tanto en la modalidad regular o presencial

como en la modalidad por encuentros o semipresencial.

CAPÍTULO II

DEL TRABAJO MONOGRÁFICO DE INVESTIGACIÓN

Arto. 3. La Monografía o tesis de licenciatura, como forma de

culminación de estudios en la carrera de Derecho, es una forma

organizativa del proceso docente en el que se vinculan la teoría

con la práctica, cuyo objetivo consiste en el desarrollo de

conocimientos, habilidades y valores necesarios para la formación

integral del profesional del Derecho que demanda el desarrollo

político, económico y social del país; además, permite

profundizar, consolidar e integrar los contenidos del Plan de

Estudios de la Carrera de Derecho que ofrece la Facultad de

Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNAN-León.

Arto. 4. La Monografía o tesis de licenciatura en Derecho consiste en un

trabajo de investigación presentado por escrito de conformidad

con los Estatutos de la Universidad y la presente normativa. El

trabajo demostrará dominio de los métodos, instrumentos y

técnicas de la investigación jurídica.

2

Page 3: Reglamento Monografias 28.08.12

Con este trabajo final de graduación se pretende lograr que el graduando sea capaz de:

A) Utilizar los conocimientos adquiridos durante la carrera para plantear soluciones a problemas específicos.

B) Emplear los métodos, instrumentos y técnicas de la investigación jurídica.

C) Demostrar su capacidad creativa e investigativa, su creatividad científica y su capacidad para la investigación.

Arto. 5. Los temas de la Monografía o tesis de licenciatura deberán

corresponderse con los intereses generales de la nación, la

universidad y la comunidad.

Arto. 6. Los estudiantes que se encuentran cursando el último año de la

carrera, solicitarán al Jefe del Departamento correspondiente la

aprobación de su tema de investigación según la rama del

Derecho o asignatura en la que se enmarque dicho tema, el cual

puede ser escogido por el estudiante o seleccionado de una lista

de temas o líneas de investigación disponibles que se llevará en la

Secretaría Académica de la Facultad. Esta lista será formulada

anualmente, de acuerdo con las sugerencias de los docentes

efectuadas a través de los Jefes de Departamento.

3

Page 4: Reglamento Monografias 28.08.12

Arto. 7. Los solicitantes retendrán a su nombre el tema seleccionado

durante un año, contado a partir de la fecha en que fue aprobado

por el Jefe del Departamento e inscrito en la Secretaría

Académica de la Facultad. Podrán pedir prórroga por seis meses

más, siempre que cuente con la aprobación del Tutor o Director

de tesis y la autorización del Jefe del Departamento

correspondiente. Pasado ese tiempo, el tema quedará disponible.

Una vez inscrito el tema en la Secretaría Académica, el estudiante

deberá iniciar el trabajo de investigación de conformidad con los

requisitos establecidos en la presente Normativa y finalizarlo en

el plazo de un año o en el término previsto en la prórroga.

Arto. 8. El estudiante podrá cambiar de tema por causa justificada una

sola vez. Para ello deberá remitir al Tutor o Director de tesis una

carta de solicitud de abandono del tema, quien la remitirá al

respectivo Jefe del Departamento para que lo autorice.

Arto. 9. El trabajo de investigación será individual y de carácter

científico-investigativo. No obstante, de acuerdo con la

complejidad del tema, se podrá autorizar por el Jefe del

Departamento un colectivo no mayor de tres personas para

desarrollar dicha investigación en grupo o equipo.

Arto. 10. Aprobado el tema, el Jefe del Departamento nombrará, a

propuesta del estudiante, un Tutor o Director de tesis que asesore

al interesado o interesados en la elaboración del trabajo de

investigación tanto en los aspectos metodológicos como de

4

Page 5: Reglamento Monografias 28.08.12

contenido. El Tutor o Director del trabajo de investigación deberá

ser cualquier docente de la Facultad especialista o experto en la

materia, quien deberá realizar dicha actividad como parte de su

carga académica según los artículos 92 y 96 del Reglamento del

Trabajo de los Académicos de la UNAN-León.

No obstante, los Jefes de Departamento deberán adoptar las

medidas necesarias para hacer una distribución justa y

proporcional de las trabajos de tutorías o dirección de

monografías o tesis entre el profesorado de la Facultad a fin de

evitar una excesiva concentración de tutorías en pocos docentes

hasta el extremo que dificulte o retrase el desarrollo y finalización

de las mismas en la forma y plazos establecidos.

Arto. 11. Son funciones del tutor o director de tesis las siguientes:

A) Propiciar en el momento de la elección del tema la

inquietud por temas o problemas jurídicos actuales.

B) Elaborar con los estudiantes el Plan de Investigación.

C) Señalar o recomendar las fuentes documentales y

bibliográficas básicas para la documentación teórica que

avala el tema de elección.

D) Guiar la planificación y ejecución de la investigación

jurídica.

E) Discutir con el estudiante lecturas relativas al tema, a fin

de ejercitar una lectura eficaz y útil, discriminando lo

principal de lo secundario.

5

Page 6: Reglamento Monografias 28.08.12

F) Orientar al estudiante sobre los métodos, instrumentos y

técnicas de la investigación jurídica aplicables

específicamente al trabajo a desarrollar; indicarle la

consulta de la documentación y bibliografía

fundamentales y complementarias disponibles en

versión impresa o en formato digital o por medio de la

Internet; proporcionarle los lineamientos generales

metodológicos y de contenido de la monografía o tesis

de investigación.

G) Orientar a los estudiantes sobre la estructura concreta de

la Monografía.

H) Hacer ver al estudiante – investigador la necesidad de

llegar a conclusiones coherentes con el desarrollo de la

monografía o tesis de investigación y a resultados

científicos relevantes o innovadores para la ciencia

jurídica en general.

I) Revisar los Capítulos que vaya redactando el estudiante,

indicándole las correcciones que debe introducir.

J) Dar su aprobación final al trabajo terminado,

certificando que la investigación presenta una posición

razonable respaldada adecuadamente y que dicha

información se ha citado correctamente cubriendo las

fuentes del conocimiento principales.

K) Asesorar a la biblioteca de la Facultad para la

adquisición de bibliografía actualizada y especializada.

6

Page 7: Reglamento Monografias 28.08.12

Arto. 12. El trabajo monográfico se iniciará una vez que el tema haya sido

aprobado por el Jefe del Departamento inscrito en la Secretaría

Académica de la Facultad, previa aprobación del plan de

investigación por el tutor o director de la monografía o tesis de

investigación.

Arto. 13. El Plan de Investigación o protocolo deberá ser aprobado y

firmado por el tutor o director de la monografía o tesis de investigación, el

cual contendrá los siguientes aspectos principales:

A) Carátula

B) El tema definido

C) Introducción

D) Justificación y Objetivos (general y específicos)

E) El título provisional de los capítulos a desarrollar (con los

epígrafes y subepígrafes provisionales de cada capítulo)

F) Los métodos, instrumentos y técnicas a utilizar

G) Fuentes documentales y bibliográficas preliminares

Arto. 14. El Informe final del trabajo de investigación tendrá la siguiente

estructura fundamental:

Carátula, Índice, Introducción, Desarrollo de los capítulos,

Conclusiones y Recomendaciones en su caso, Fuentes

Documentales y Bibliográficas citadas y Anexos en su caso.

Arto. 15. La extensión de la monografía o tesis de investigación no podrá

ser menor de treinta páginas si se elabora individualmente, ni

7

Page 8: Reglamento Monografias 28.08.12

menor de cuarenta páginas si se elabora en grupo de dos o tres

estudiantes; en ambos casos no será mayor de cien páginas

incluyendo la bibliografía o documentación citada, a 1.5 de

espacio entrelíneas y de letra tamaño número catorce (14) estilo

Times New Roman. Los anexos o apéndices no se cuentan en el

número mínimo y máximo de páginas establecido.

CAPÍTULO III

DE LA PRESENTACIÓN Y DEFENSA DEL TRABAJO

MONOGRÁFICO DE INVESTIGACIÓN

Arto. 16. El Trabajo de Investigación, una vez concluido y aprobado por el

tutor, será evaluado mediante defensa en acto público ante un

tribunal examinador aprobado por el Decano a propuesta del Jefe

del Departamento respectivo e integrado por un profesor

especialista en el tema y dos profesores más de la Facultad,

quienes deberán realizar dicha actividad como parte de su carga

académica según los artículos 92 y 96 del Reglamento del

Trabajo de los Académicos de la UNAN-León.

Los miembros tendrán los cargos de: Presidente, Secretario y

Vocal, los cuales serán designados por el Decano, teniendo en

cuenta para designar el cargo de Presidente el grado o cargo

académico, categoría docente o antigüedad en su caso. El

Presidente dirigirá el acto de presentación y defensa de la

monografía y garantizará el orden y la disciplina en todo

8

Page 9: Reglamento Monografias 28.08.12

momento, así como la puntualidad de los demás miembros del

tribunal.

Arto. 17. El Tribunal Examinador adoptará su decisión, sobre la evaluación

de la monografía, por unanimidad o con el voto en un mismo

sentido de al menos dos de sus miembros. En el acta

correspondiente se especificará si la nota decidida es por

unanimidad o por mayoría. El miembro del tribunal que se

oponga a la decisión de la mayoría podrá razonar brevemente su

voto al final del acta, derecho que deberá garantizar el Secretario

del Tribunal.

Sin embargo, excepcionalmente y por razones de fuerza mayor o

caso fortuito o por causas justificadas, el quórum del Tribunal

Examinador se podrá conformar con dos de sus miembros

presentes y en este caso la decisión se deberá adoptar con el voto

en un mismo sentido de ambos miembros. En caso de desacuerdo,

la nota final será el promedio de las notas emitidas por los

miembros del tribunal.

Y en los casos en que haya dos o más sustentantes el tribunal

podrá emitir notas individuales o notas colectivas.

Arto. 18. Si el tema y desarrollo de la monografía o tesis lo exige, el

Presidente del Tribunal Examinador podrá autorizar que el tutor o

director de la tesis participe en el acto público de defensa de la

9

Page 10: Reglamento Monografias 28.08.12

misma a fin de que haga las aclaraciones del caso, con total

libertad académica y científica.

Arto. 19. La Secretaría Académica de la Facultad notificará con al menos

quince días de antelación la fecha, hora y lugar para la defensa de

la Monografía y entregará al Tribunal el nombre o los nombres de

los estudiantes autorizados para realizar la defensa, cuya duración

no deberá exceder de dos horas. También la Secretaría

Académica deberá garantizar a cada miembro del Tribunal un

ejemplar de la monografía o tesis para su revisión con al menos

quince días de anticipación al acto público de defensa.

Arto. 20. Son funciones del Tribunal Examinador:

A) Escuchar la presentación del o de los sustentantes.

B) Formular las preguntas necesarias a los sustentantes.

C) Participar en las deliberaciones de la sustentación del trabajo

monográfico.

D) Calificar el trabajo monográfico con las notas de la escala

cuantitativa de calificaciones establecida en el artículo 177 del

Estatuto vigente de la UNAN-León.

E) Leer a los sustentantes el Acta y su correspondiente

calificación.

F) Recomendar a la Secretaría Académica enviar un ejemplar a la

Biblioteca de la Facultad cuando el promedio de nota obtenido

sea igual o mayor de noventa (90) puntos, o cuando a juicio

del Tribunal el trabajo posea una muy buena calidad escrita y

10

Page 11: Reglamento Monografias 28.08.12

de contenido, a fin de que forme parte de la información

bibliográfica especializada y actualizada.

Arto.21. La evaluación de la monografía o tesis de licenciatura se hará en

base a lo siguiente: sesenta (60) puntos al trabajo escrito, en el

cual se analizará la redacción, la ortografía, la importancia y

actualidad del tema y los aportes dados por el sustentante; y

cuarenta (40) puntos a la exposición oral en la que se observará el

dominio del tema, el dominio del lenguaje oral y la claridad y

precisión con que se aborda el contenido del trabajo monográfico.

Arto. 22. La Escala de calificaciones será de 0 a 100 puntos distribuidos en

las siguientes categorías, según el artículo 177 del Estatuto

vigente de la UNAN-León:

90 - 100 Excelente

80 - 89 Muy Bueno

60 - 79 Bueno

0 - 59 Reprobado

Arto. 23. La nota mínima final para aprobar es la de 60 puntos conforme lo

estipulado en los Estatutos de la UNAN - León.

Arto. 24. Lo no previsto en la presente Normativa será resuelto por el

Decano de la Facultad de acuerdo a las costumbres y usos

académicos. Si el o los sustentantes consideran que la resolución

del Decano les causa agravios, podrán apelar ante el Consejo de

11

Page 12: Reglamento Monografias 28.08.12

Facultad en un plazo de tres días hábiles a partir de la notificación

de dicha resolución.

Aprobado por el Consejo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la

UNAN-León en Sesión No. ______ del día ________________de

___________________ del año dos mil doce.

12