8
REGLAMENTO DE ELECCIONES PARA REPRESENTANTES DE DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LA ASAMBLEA ESTATUTARIA Aprobado en sesión de Comité Electoral Universitario Transitorio y Autónomo el 12 de agosto de 2014 AREQUIPA PERÚ 2014

Reglamento Para Eleccion Tercio Estudiantil

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Reglamento para Elecciones Tercio UNSA

Citation preview

  • REGLAMENTO DE ELECCIONES

    PARA REPRESENTANTES DE DOCENTES Y ESTUDIANTES

    ANTE LA ASAMBLEA ESTATUTARIA

    Aprobado en sesin de Comit Electoral Universitario

    Transitorio y Autnomo el 12 de agosto de 2014

    AREQUIPA PER

    2014

  • 2

    REGLAMENTO DE ELECCIONES DE

    DOCENTES Y ESTUDIANTES PARA REPRESENTANTES

    ANTE LA ASAMBLEA ESTATUTARIA

    CAPTULO I DISPOSICIONES GENERALES

    Artculo 1 El presente Reglamento, establece las normas generales para la eleccin de miembros

    docentes y estudiantes ante la Asamblea Estatutaria.

    Artculo 2 Para la eleccin de los docentes y estudiantes representantes ante la Asamblea Estatutaria, participarn como electores y candidatos, los docentes ordinarios hbiles, conforme a los listados oficiales proporcionados por el Vicerrectorado Administrativo al da siguiente de la publicacin de la convocatoria a elecciones; y los estudiantes regulares.

    Artculo 3 La eleccin para la Asamblea Estatutaria se efectuar de forma democrtica, mediante voto universal obligatorio y secreto de cada una de las categoras de los profesores indicados y por los estudiantes regulares, por el sistema electoral de lista completa. (Disposicin Transitoria de la Ley 30220 Art. 72). En la composicin de la Asamblea Estatutaria corresponder a los docentes (Por categoras) y estudiantes el 75% de sus miembros a la lista ganadora y el 25% a la que ocupe el segundo lugar, de acuerdo al orden de conformacin de las listas. El CEUTA entregar las credenciales respectivas en acto solemne y pblico.

    Artculo 4 La Asamblea Estatutaria est conformada por 36 miembros: 12 profesores principales, 8

    profesores asociados, 4 profesores auxiliares y 12 estudiantes; estos ltimos deben cumplir los requisitos sealados en el Art. 56.6 de la Ley Universitaria 30220.

    CAPTULO II DEL COMIT ELECTORAL UNIVERSITARIO TRANSITORIO Y AUTNOMO

    Artculo 5 El Comit Electoral Universitario transitorio y autnomo, est constituido por 3 docentes

    principales, 2 docentes asociados y un docente auxiliar, todos a tiempo completo y dedicacin exclusiva, son los ms antiguos de sus respectivas categoras, y por tres estudiantes, uno por cada Facultad de las tres con mayor nmero de alumnos, quienes hayan aprobado como mnimo cinco semestres acadmicos y ocupen el primer lugar en el promedio ponderado de su Facultad.

    Artculo 6 El Comit Electoral Universitario convoca, conduce y proclama los resultados del proceso

    electoral conducente a elegir a los miembros de la Asamblea Estatutaria en un plazo de 25 das a partir de la convocatoria.

    Artculo 7 El Comit Electoral Universitario Transitorio y autnomo tomar decisiones por

    unanimidad o por mayora simple, y se encarga de pronunciarse sobre las reclamaciones que se presenten en materia electoral y durante su permanencia transitoria. Sus fallos son inapelables.

    Artculo 8 La abstencin total o parcial de los representantes estudiantiles en el Comit Electoral

    Universitario no impide su instalacin o funcionamiento.

  • 3

    CAPTULO III DE LOS MIEMBROS ANTE LA ASAMBLEA ESTATUTARIA

    Artculo 9 La Asamblea Estatutaria est conformada por 36 miembros: 12 profesores principales, 8

    profesores asociados, 4 profesores auxiliares y 12 estudiantes. Artculo 10 La eleccin para los representantes de docentes y estudiantes ante la Asamblea

    Estatutaria, se realizar en un solo acto pero en listas separadas de docentes y estudiantes.

    CAPTULO IV DE LOS CANDIDATOS DOCENTES

    Artculo 11 Un candidato podr integrar una sola lista, de contravenir lo estipulado, ste candidato

    ser depurado y eliminado de las listas en las que estuviera presentndose en el Proceso Electoral.

    Artculo 12 La lista de docentes para la Asamblea Estatutaria estar conformado por: a) 12 profesores principales y dos accesitarios b) 8 profesores asociados y un accesitario c) 4 profesores auxiliares y un accesitario.

    Artculo 13 Para ser elegido representante de los docentes ante la Asamblea Estatutaria, se deber

    reunir los siguientes requisitos:

    a) Ser ciudadano en ejercicio b) Ser docente Ordinario hbil c) Tener una antigedad mnima de un ao en la categora d) No haber sido condenado por delito doloso con sentencia de autoridad de cosa juzgada e) No estar consignado en el registro nacional de sanciones de destitucin y despido f) No estar consignado en el registro de deudores alimentarios morosos, ni tener pendiente pago

    una reparacin civil impuesta por condena ya cumplida. g) No ser autoridad vigente elegida a la fecha de la convocatoria del proceso electoral: Rector,

    Vicerrectores, Decanos, Jefes de Departamento Acadmico y Directores de Escuela Profesional.

    Estos requisitos sern respaldados con una declaracin jurada simple proporcionado por el CEUTA.

    CAPTULO V DE LOS CANDIDATOS ESTUDIANTILES

    Artculo 14 Un candidato podr integrar una sola lista, de contravenir lo estipulado, ste candidato

    ser depurado y eliminado de las listas en las que estuviera presentndose en el Proceso Electoral.

    Artculo 15 La lista de estudiantes para la Asamblea Estatutaria estar conformado por 12 alumnos ms tres accesitarios.

    Artculo 16 Para ser elegido delegado de los estudiantes ante la Asamblea Estatutaria el alumno

    deber reunir los siguientes requisitos:

    a) Ser ciudadano en ejercicio b) Estar matriculado en el primer semestre del ao 2014

  • 4

    c) Haber aprobado como mnimo 36 crditos d) Pertenecer al tercio superior de rendimiento acadmico de su Facultad o Escuela Profesional. e) El periodo lectivo inmediato anterior, debi de haber sido cursado en la misma Universidad. f) No ser consejero actual g) No haber sido sentenciado por delito doloso, ni haber sido sancionado por medida disciplinaria.

    CAPTULO VI DE LAS LISTAS

    Artculo 16 Las listas sern inscritas por un personero debidamente acreditado, el cual deber

    cumplir los mismos requisitos que el candidato. El personero es el encargado de hacer reclamaciones o trmites relacionados con el proceso electoral y no puede ser candidato.

    Artculo 17 En cada lista figurar el nmero necesario de candidatos de docentes o estudiantes,

    incluyendo sus accesitarios segn lo estipulado.

    Artculo 18 Las listas de docentes para la Asamblea Estatutaria, debern considerar a candidatos de las tres reas (Biomdicas, Ingenieras y Sociales).

    Artculo 19 Las listas de estudiantes para la Asamblea Estatutaria, debern considerar en forma obligatoria a candidatos de las tres reas (Biomdicas, Ingenieras y Sociales). En caso de renuncia o tacha de uno de ellos; el candidato que ingresara en su lugar deber ser de la misma rea.

    Artculo 20 Los requisitos para la inscripcin de listas para la Asamblea Estatuaria son:

    a) Solicitud de inscripcin dirigida al Presidente del CEUTA, (segn formato) con la denominacin

    que la identifica y la relacin de candidatos respetando el mdulo establecido en el (Art. 12 docentes - Art. 15 estudiantes) presente Reglamento, incluyendo en forma obligatoria sus accesitarios que se indica.

    b) Los estudiantes presentarn fotocopia del documento de identidad y constancia de matrcula reciente.

    c) Listado de candidatos y aceptacin de los mismos, para participar en la lista que postula, mediante su firma personal ante el Comit Electoral Universitario.

    Artculo 21 Culminada la etapa de inscripcin personal de candidatos; pasarn a la etapa de sorteo de nmeros nicamente las listas que hayan cumplido con hacer firmar a la totalidad de sus integrantes; las dems sern eliminadas del proceso electoral.

    CAPTULO VII

    DE LAS TACHAS Y RENUNCIAS

    Artculo 22 Podrn hacer uso del derecho a tachas, los personeros de las listas o cualquier docente o estudiante debidamente identificado; debiendo fundamentarse por escrito y acompaando los instrumentos que acrediten la causal.

    Artculo 23 La renuncia a una lista es personal, se formular por escrito y estar dirigida al Presidente del CEUTA; la recepcin de dicho documento, se har previa identificacin del renunciante. De la misma manera, se proceder con la subsanacin e inscripcin de los nuevos candidatos segn cronograma.

  • 5

    Artculo 24 El plazo para presentar tachas o renuncias, ser el que aparezca en la convocatoria del Proceso Electoral.

    Artculo 25 Conforme a las pruebas, el CEUTA resolver las tachas y/o renuncias dentro del plazo establecido en el cronograma electoral.

    Artculo 26 Las listas que sufrieran tachas y/o renuncias; podrn cambiar o reemplazar sus candidatos por nica vez no ms del 30 % de la lista entre tachas y renuncias; de excederse este porcentaje, automticamente la lista quedar fuera del proceso electoral; asimismo, los candidatos que renunciaran a una lista no podrn candidatear por otra lista en el mismo proceso electoral. El 30% a tomarse en cuenta para las tachas y/o renuncias; es de la lista correspondiente, quedando de lado los accesitarios que tuviera dicha lista.

    Artculo 27 El CEUTA, no admitir al candidato o la lista que no cumpla con los requisitos exigidos en la Ley Universitaria 30220 y el presente Reglamento. Las Tachas y/o renuncias de las listas, debern ser subsanadas en su totalidad en el tiempo establecido segn cronograma; de contravenir lo estipulado, la lista o listas que incumplieran sern depuradas del proceso electoral.

    CAPTULO VIII

    DE LAS MESAS DE SUFRAGIO Artculo 28 Las Mesas de sufragio de docentes o estudiantes, estarn integradas por tres

    miembros: Presidente, Secretario y Vocal ms un observador, todos ellos designados mediante sorteo por el CEUTA.

    Artculo 29 Para la eleccin de los docentes ante la Asamblea Estatutaria; el CEUTA establecer las mesas necesarias para cada una de las categoras; dichas elecciones se desarrollarn en el Complejo Cultural Chvez de la Rosa, en el horario establecido en el cronograma.

    Artculo 30 Para la eleccin de los estudiantes ante la Asamblea Estatutaria; el CEUTA establecer las mesas necesarias para cada una de las Facultades o Escuelas Profesionales; dichas elecciones se desarrollaran en sus propias Facultades en el horario establecido en el cronograma.

    CAPTULO IX DEL ACTO ELECTORAL

    Artculo 31 El acto electoral se efectuar en forma ininterrumpida segn el cronograma electoral.

    Artculo 32 En el acto electoral, los electores sufragarn por el nmero de la lista de su preferencia. Artculo 33 Para la eleccin de los delegados docentes ante la Asamblea Estatutaria; participarn

    todos los docentes ordinarios hbiles de la UNSA.; y para la eleccin del tercio estudiantil, todos los estudiantes regulares matriculados.

    Artculo 34 El procedimiento de votacin ser el siguiente:

    a) Primero votarn los miembros de Mesa y luego los electores.

  • 6

    b) El elector se identificar con su DNI. c) El Presidente de Mesa verificar el nombre del elector en el padrn electoral, de estar conforme, el

    elector recibir la cdula de sufragio e ingresar a la cmara secreta y sufragar por la lista de su preferencia; luego de emitir su voto depositar la cdula en el nfora, finalmente firmar el padrn correspondiente y proceder a retirarse del local.

    CAPTULO X DEL ESCRUTINIO

    Artculo 35 Concluida la votacin, el Presidente de Mesa conjuntamente con los miembros de la

    misma, procedern a registrar en el padrn de electores, la expresin NO VOT en los casilleros de las firmas de los electores que no concurrieron a sufragar. Luego, se har el recuento de votos contenidos en el nfora, y se verificar la correspondencia entre el nmero de cdulas utilizadas y el nmero de firmas del padrn electoral.

    Artculo 36 En caso que no existiera la correspondencia indicada y cuando la diferencia sea hasta del 2% de votos emitidos, se proceder a retirar del nfora el excedente al azar antes del escrutinio; si la diferencia es superior al 2% de votos, se anular la Mesa. Ambos actos se harn constar en el Acta respectiva.

    Artculo 37 Realizado lo sealado en los artculos precedentes, se proceder al escrutinio voto a voto, dando lectura en voz alta el Presidente, y llevando el registro el Secretario.

    Artculo 38 El escrutinio se realizar por los miembros de Mesa, y con la presencia del observador y personeros debidamente acreditados. Los miembros de Mesa tomarn decisiones por unanimidad o mayora absoluta, en caso de haber duda o pedido de nulidad de votos.

    Artculo 39 Finalizado el escrutinio y firmada el Acta Electoral, el Presidente de Mesa, bajo

    responsabilidad acompaado por los miembros de Mesa, entregarn a los miembros del CEUTA, el nfora conteniendo las cdulas de votacin no usadas, el padrn original de electores y el Acta original de escrutinio. Podrn acompaarlos el observador y los personeros.

    Artculo 40 Concluido lo dispuesto en los artculos anteriores; el CEUTA proceder a sumar los resultados parciales. De haber observacin o pedido de nulidad de las actas por parte de los miembros del CEUTA o de los personeros acreditados, el CEUTA tomar decisiones por unanimidad o por mayora absoluta.

    Concluido este acto previo registro del cmputo de las actas, se declarar ganadora a la lista que obtenga mayora simple de votos.

    En el escrutinio general podrn participar los personeros oficiales de cada lista, con derecho a voz.

    Artculo 41 Son votos nulos o viciados: a) Las cdulas que no cuenten con sello del CEUTA y la firma del Presidente de Mesa. b) Los que contengan consignas o inscripciones diferentes a los del acto electoral. c) Frases o expresiones lesivas a la dignidad personal, poltica o intencionalidad manifiesta de viciar el

    voto. d) Los marcados fuera del recuadro, o los nmeros que no pertenezcan a las listas en

    competencia.

  • 7

    CAPTULO XI DE LA PROPAGANDA ELECTORAL

    Artculo 42 No podr realizarse propaganda electoral dentro del recinto donde se realizan las

    elecciones.

    CAPTULO XII

    DE LA PROCLAMACIN Y JURAMENTACIN DE LOS MIEMBROS ELECTOS ANTE LA ASAMBLEA ESTATUTARIA

    Artculo 43 Concluido el Proceso Electoral para los miembros ante la Asamblea Estatutaria; el

    CEUTA proclamar a la lista ganadora y entregar las credenciales respectivas en acto solemne y pblico.

    CAPTULO XIII DE LAS SANCIONES

    Artculo 44 Los docentes que no participen en las elecciones, se harn acreedores a una multa

    equivalente al 20% del total de sus remuneraciones correspondientes a RDR, y los miembros de Mesa que no asuman sus funciones con el 30% respectivo.

    Artculo 45 Los alumnos que no sufraguen se harn acreedores a una multa equivalente del 50 %

    de la tasa general de matrcula, y para los miembros de Mesa titulares o suplentes que no concurran a cumplir como miembros de Mesa el 100% de dicha tasa.

    DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

    Primera.- Si alguno de los personeros ante la Mesa de sufragio y/o ante el CEUTA se negara a

    firmar el Acta electoral de Mesa o Acta final, no ser causal para anular u observar los resultados que se obtengan.

    Segunda.- Los accesitarios ocuparn el cargo de Asamblesta Estatutario en el orden que se encontraban, una vez que se produzca la vacante correspondiente.

    Tercera.- Los casos no previstos en el presente Reglamento sern resueltos por el Comit Electoral Universitario Transitorio Autnomo, aplicando las disposiciones constitucionales y legales vigentes.

    Cuarta.- Los estudiantes que concurran a cumplir con su deber como miembros de mesa en las

    elecciones estudiantiles para Asamblea Estatutaria se harn merecedores al descuento del 50% de la tasa general de su matrcula anual; y a los docentes participantes en el proceso electoral se les considerara como comisin temporal.

    DISPOSICIONES FINALES

    Primera.- Quedan suspendidas las labores acadmicas, en las tres reas de la Universidad el da de las elecciones estudiantiles durante proceso electoral.

    Aprobado en sesin de Comit Electoral Universitario Transitorio y Autnomo el 12 de agosto

    de 2014

  • 8

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTN DE AREQUIPA

    COMIT ELECTORAL UNIVERSITARIO TRANSITORIO Y AUTNOMO

    CONVOCATORIA

    El Comit Electoral Universitario Transitorio y Autnomo julio-2014 de la Universidad Nacional de San Agustn de Arequipa, en concordancia con la Ley Universitaria 30220; CONVOCA a:

    ELECCIONES DE DOCENTES Y ESTUDIANTES PARA REPRESENTANTES

    ANTE LA ASAMBLEA ESTATUTARIA

    CRONOGRAMA CONVOCATORIA 22 de agosto de 2014

    1 Venta de Formatos 25 y 26 de agosto

    8:00 a 14:00 hrs.

    2 Inscripcin de Listas e Inscripcin Personal de 27 y 29 de agosto

    Candidatos 8:00 a 14:00 hrs.

    3 Sorteo de Nmeros de Listas 29 de agosto

    15:00 hrs.

    4 Publicacin de Listas hbiles 29 de agosto

    15:30 hrs.

    5 Recepcin de Tachas y Renuncias 01 de setiembre

    8:00 a 14:00 hrs.

    6 Subsanacin de Tachas y Renuncias; y Resolucin 02 de setiembre

    de las mismas. 8:00 a 14:00 hrs.

    7 Publicacin de Listas Definitivas 03 de setiembre

    12:00 hrs.

    8 ELECCIONES PARA ASAMBLEA ESTATUTARIA 10 de setiembre

    Lugar- Estudiantes: Sus propias Facultades -Docentes: Complejo Cultural Chvez de la Rosa

    8:00 a 15:00 hrs.

    10 Juramentacin y Entrega de Credenciales Paraninfo Universitario

    12 de setiembre 18: 00 hrs.

    Nota.- Las consultas sern absueltas en el local del Comit Electoral Universitario, sito: Calle

    Santa Catalina 117, de 8:00 a 14:00 hrs.

    Arequipa, 2014 agosto 22